San Marcos abrirá nueva carrera de Ingeniería de Construcción de Barcos
Con el fin de cubrir las alternativas profesionales y laborales del funcionamiento del Megapuerto de Chancay, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos abrirá la carrera de Ingeniería de Construcción de Barcos.
Así lo anunció la rectora de la Decana de América, Jeri Ramón Ruffner, en el Foro Internacional Megapuerto de Chancay, Zona Económica Especial y Salida Bioceánica Brasil–Perú, el cual fue organizado por el grupo de investigación: Contabilidad, Finanzas y Desarrollo (COFIDE) de la Facultad de Ciencias Contables de esta casa superior de estudios.
La máxima autoridad sanmarquina indicó que la nueva escuela profesional se implementará con el apoyo de la Marina de Guerra del Perú y los Servicios Industriales de la Marina (SIMA-Perú).
Asimismo, resaltó que esta carrera ayudará a promover el desarrollo industrial del país, pues recordó que la zona económica especial, asociada al megapuerto de Chancay, representa una oportunidad única para fomentar la innovación y la investigación.
En ese sentido dijo que, “como la inversión extranjera va a venir”, la UNMSM propone la creación de un Parque Científico Tecnológico, el cual contará con profesionales, maestro y alumnos, formados en lo más elevado de la ciencia y la tecnología “que estén dispuestos a crear e innovar” desde las universidades del Perú.
/MRG/
ATU anuncia primera “Feria del taxista” del 2024 que se realizará el 11 de abril
ATU anunció que este jueves 11 de abril se realizará la primera “Feria del taxista” del 2024 donde los conductores autorizados podrán acceder a una serie de beneficios, ofertas y descuentos en diversos servicios y productos para sus vehículos, además de entretenimiento para sus familiares, anunció la ATU.
La feria se realizará con el apoyo de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, en la av. Maquinarias 537, entre las avenidas 13 de Enero y Próceres de la Independencia, a la altura de la estación Los Jardines, desde las 10 a. m. hasta las 2 p. m.
Durante la actividad, que se realiza en el marco de la campaña “¡Ponle primera, taxista!”, habrá una exhibición de vehículos que permitirá a los taxistas acceder a créditos para renovar su unidad, revisión gratuita de baterías y sorteos de servicios y productos como revisiones técnicas, lavado premium, cambios de aceite, entre otros.
Además, se brindará a los conductores atención médica gratuita en medicina general, triaje (presión, talla, peso, despistaje de glucosa, etc.), masajes antiestrés y medición de la vista.
También habrá stands informativos donde personal de la ATU brindará asesoría sobre formalización, nuevo reglamento, fiscalización, multas, formas de pago, entre otros.
Cabe señalar que durante el 2023 se realizaron seis ediciones de la "Feria del taxista" en Jesús María (dos veces), La Molina, el Callao, Villa El Salvador e Independencia.
Durante la feria, también se informará sobre la disposición del reglamento que regula el servicio de taxi en la modalidad de independiente para que los conductores y propietarios adecúen sus unidades al color amarillo, siendo el plazo máximo para ello el 13 de junio.
Cabe señalar que, con la finalidad de promover la formalización del servicio de taxi, la ATU permitirá la utilización del forrado en vinilo o “car wrapping” como alternativa más accesible y económica al pintado del vehículo de amarillo.
La entidad recordó que los conductores que aún no se han formalizado para brindar el servicio de taxi pueden hacerlo de manera fácil y rápida a través de la plataforma virtual de trámites de la institución.
“¡Ponle primera, taxista!” es una campaña de la ATU que busca profesionalizar la labor del operador de taxi, incentivando su formalización para ofrecer un servicio rápido, seguro y formal para los limeños y chalacos.
/MRG/
Corte de agua en Lima: Sedapal da a conocer los horarios y lugares
El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) informó que este martes, 9 de abril, habrá corte de agua en varios distritos de Lima con el objetivo de realizar trabajos de mantenimiento del sistema de almacenamiento de agua potable.
La suspensión del servicio, programada no afectará a la totalidad de estas jurisdicciones, restringiéndose a zonas específicas y por unas horas.
Sedapal destacó que estos trabajos “son importantes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Lima y Callao”, en un mensaje enviado en sus redes sociales.
El corte de agua será de la siguiente manera:
-San Juan de Lurigancho (de 9:00 h a 10:00 h)
Agru. 28 de febrero
-La Molina (de 13:00 h a 21:00 h)
Urbanización Las Condes de la Portada; Urb. Portada de La Planicie
-La Molina (de 9:00 h a 17:00 h)
Coop. Viv. Los Constructores Mz. A, B, C, D, E, F, G, H, F1, H1, G1 y G2
-Villa María del Triunfo (de 8:00 h a 21:00 h)
P.J. Tablada de Lurín
/DBD/
Postula a institutos tecnológicos de Lima y estudia sin pagar mensualidad en abril
Siguen los procesos de admisión en los institutos de educación superior tecnológicos públicos ubicados en Lima Metropolitana. Miles de postulantes rindieron, el 6 y 7 de abril, los exámenes de admisión para una de las 105 carreras técnicas ofrecidas.
Para estudiar en un Instituto de Educación Superior Tecnológico Público (IESTP) de Lima Metropolitana es necesario que el estudiante haya culminado su Educación Básica Regular o la Educación Básica Alternativa.
Requisitos
Los requisitos para participar del proceso de admisión son:
-Certificado de estudios concluidos.
-Copia de partida de nacimiento.
-Copia de DNI.
-Carpeta de postulante.
-Recibo de pago por la inscripción.
Mensualidad gratis
Estas instituciones son parte de los 23 centros de educación superior públicos de Lima Metropolitana que ofrecen 105 carreras técnicas gratuitas y más de 8 700 vacantes para jóvenes y adultos, cuyos únicos pagos que realizarán serán los derechos de admisión y matrícula, no mensualidad.
Tres años de estudio
En las instituciones de formación tecnológica son tres (03) años de estudio. El currículo y sus planes de estudio responden a las demandas y necesidades del sector productivo y desarrollan en los estudiantes competencias tecnológicas, para la innovación, actitudes personales y emprendedoras con visión empresarial, entre otras herramientas que les permitirán contribuir a mejorar la productividad del país y por ende, la calidad de vida de los peruanos.
Conoce la programación de exámenes de admisión:
Sábado 6 de abril
• IESTP Diseño y Comunicación del Cercado de Lima.
Domingo 7 de abril
• IESTP Fe y Alegría 75 de San Juan de Miraflores.
• IESTP Carlos Cueto Fernandini de Comas.
• IESTP Gilda Ballivian Rosado de San Juan de Miraflores.
• IESTP Huaycán de Ate.
• IESTP Ramiro Prialé Prialé, de Lurigancho - Chosica.
• IESTP Manuel Arévalo Cáceres de Los Olivos.
Domingo 14 de abril
• IESTP Antenor Orrego Espinoza de Chorrillos.
• IESTP José Pardo de La Victoria.
• IESTP Juan Velasco Alvarado de Villa María del Triunfo.
• IESTP Julio César Tello de Villa el Salvador.
• IESTP Magda Portal de Cieneguilla.
• IESTP Villa María de Villa María del Triunfo.
• IESTP Luis Negreiros Vega de San Martín de Porres.
• IESTP Argentina de Cercado de Lima.
Sábado 20 de abril
• IESTP María Rosario Araoz Pinto de San Miguel.
Domingo 21 de abril
• IESTP Lurín del distrito de Lurín.
Domingo 28 de abril
• IESTP Arturo Sabroso Montoya de La Victoria.
• IESTP San Francisco de Asís de Villa María del Triunfo.
Puedes consultar las carreras que brindan los institutos tecnológicos y pedagógicos públicos de Lima Metropolitana, así como los requisitos para participar en sus exámenes de admisión ingresando al siguiente link: https://www.gob.pe/51523-institutos-publicos-de-lima-metropolitana
/MPG/
Reniec empadronará a reos con biometría facial y huella dactilar
En un trabajo conjunto para combatir la delincuencia y la evasión de la justicia, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) acordaron empadronar a los reos de todos los penales del país.
Este empadronamiento se ejecutará en mayo proximo mediante los sistemas de biometría facial y huellas dactilares a fin de evitar condenados con identidad falsa.
La medida busca identificar presuntos casos de suplantación identidades, doble inscripción, es decir, contar con dos DNI; o la inscripción irregular de algún acta de defunción.
Según estadísticas proporcionadas por el INPE, en el Perú existe más de 2,000 reclusos que no cuentan con una debida identificación.
“Se requiere saber si los nombres y apellidos declarados corresponden, para lo cual se le empadronará con la huella digital y biometría facial, a fin de cruzar con la base de datos del Reniec y verificar su identidad”, comentó Carmen Velarde Koechlin, jefa nacional del ente registral.
Estas acciones se dan en el marco de la lucha contra la delincuencia que el Reniec viene combatiendo.
Asimismo, en coordinación con el Ministerio del Interior se acordó efectuar el cruce de datos de los sentenciados con orden de captura y ‘Los más buscados’ para descubrir si cometieron algún delito de usurpación de identidad.
/MPG/
Derrama Magisterial y USIL firman convenio para fortalecer desarrollo de docentes
La Derrama Magisterial y la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), suscribieron un convenio que establece una sólida base de cooperación mutua para fortalecer la educación, el desarrollo profesional y la investigación de los docentes.
El convenio que tendrá una duración de dos años- fue firmado por la presidenta del Directorio y el gerente general de Derrama Magisterial, Olga Morán Araujo y el profesor César Reyes Valle respectivamente; así como por el fundador y presidente de la Corporación Educativa USIL, Raúl Diez Canseco Terry.
El acuerdo tiene el objetivo principal fomentar la colaboración en áreas clave como formación, investigación, transferencia tecnológica, intercambio de experiencias y difusión cultural; así como actividades académicas para promover la formación inicial docente y la formación docente continua, aspectos fundamentales para la mejora educativa.
En ese sentido, ambas instituciones diseñarán y ejecutarán programas académicos de calidad que contribuyan a mejorar la productividad, competitividad y empleabilidad de los docentes asociados a Derrama Magisterial.
Dato
Derrama Magisterial es una institución fundada hace 58 años y cuenta con más de 250,000 maestros asociados. En el último concurso nacional de nombramiento para la carrera magisterial, se incorporaron 72,000 maestros en todo el país, de ellos más de 14,000 se han asociado a la institución.
/NDP/MPG/
¿Baja presión del agua potable en casa? Conoce sus posibles causas y qué hacer
¿Los tanques de agua, una posible solución?
Diris Lima Sur y trece municipalidades se unen en la lucha contra el dengue
Acciones en conjunto buscan la eliminación del zancudo transmisor de la peligrosa enfermedad.
En el marco de la campaña “Unidos contra el dengue”, la Dirección de Redes Integradas de Salud – Diris Lima Sur, del Ministerio de Salud (Minsa), convocó a los funcionarios de 13 municipalidades con la finalidad de unir esfuerzos para adoptar acciones en conjunto para la prevencion y control de esta enfermedad.
Es así, que la Directora de la Diris Lima Sur Dra. Sheyla Chumbile Andia y los integrantes de su equipo de gestión, se reunieron con los representantes de 13 distritos de la jurisdicción sanitaria, considerados como sus aliados estratégicos, para reforzar el trabajo participativo entre las instituciones públicas.
Asistencia técnica
En esta importante reunión también se brindó asistencia técnica a los gobiernos locales para la apertura de la cadena presupuestal 0017- Metaxénicas y Zoonosis, destinadas a fortalecer las actividades preventivo promociales en cada una de las jurisdicciones de los distritos ubicados al sur de Lima.
Con las actividades preventivo promocionales, se logrará la difusión y sensibilización de la población, para que estén informados sobre las acciones que deben adoptar en la lucha contra el dengue, que se transmite por la picadura del zancudo Aedes aegypti.
La Directora de la Diris Lima Sur, Dra Sheyla Chumbie Andía, destacó la importancia de estas acciones conjuntas en bienestar de la salud de la población, en la lucha contra el dengue, asimismo resaltó la participación y compromiso de los 13 distritos de la jurisdiccion sanitaria.
Fumigaton Y sesiones informativas
Como parte de la campaña “Unidos contra el Dengue” la Diris Lima Sur realiza una serie de actividades, entre éstas la Fumigatón, a cargo de brigadas especializadas que recorren las viviendas para fumigar cada uno de los ambientes y eliminar los posibles criaderos de dengue.
Además, los profesionales de salud de la Diris Lima Sur bridan sesiones informativas y de prevención de dengue en los comedores populares y ollas comunes de los distritos del sur de nuestra capital.
NDP/MPG/
Minedu anuncia alrededor de 50 mil plazas para ingresar a la Carrera Pública Magisterial
Mediante la Resolución Viceministerial publicada en el diario El Peruano, se establecieron los requisitos, los procedimientos y el cronograma del concurso que se desarrollará en dos etapas (nacional y descentralizada).
El Ministerio de Educación (Minedu) anunció la convocatoria del Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024, que brindará a miles de docentes la oportunidad de nombrarse a través de un proceso renovado, el cual ha implementado cambios para fortalecer la meritocracia.
Los postulantes que aprueben las evaluaciones de ambas etapas serán considerados en los cuadros de méritos y participarán en actos públicos de adjudicación a cargo de las UGEL y DRE (Dirección Regional de Educación) para que, en base a su puntaje, se nombren en una plaza.
¿Cuándo se inician las inscripciones?
La inscripción al Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial se realizará del 15 al 29 de abril a través de un aplicativo. Allí, los postulantes, además de registrar la sede donde rendirán la Prueba Nacional y sus datos para la inscripción, deben seleccionar la región y UGEL o DRE donde quieren nombrarse.
Para esta última selección, el Minedu publicará, el 11 de abril, la relación preliminar de aproximadamente 50,000 plazas vacantes. Esta relación será actualizada en setiembre, para que los postulantes tengan la opción de verificar o actualizar su selección.
Requisitos
Están convocados a participar todos aquellos profesionales que cuenten con título de profesor o licenciado en Educación.
Fechas de evaluación
Los inscritos en el concurso rendirán la Prueba Nacional en una de las dos fechas señaladas en el cronograma: el 30 de agosto o el 1 de setiembre del presente año.
El Concurso de Ingreso a la CPM 2024 busca garantizar el nombramiento de profesores calificados y con base en su propio mérito, cuya labor eleve la calidad del servicio educativo público.
A continuación, conoce el cronograma de publicación de plazas puestas a concurso:
/MRG/
La Victoria: se realizan trabajos de renovación de pistas en Isabel La Católica
Los trabajos de reparación de las pistas de la avenida Isabel La Católica en La Victoria, tienen un avance de 70% y así continuará hasta dejar completamente renovada esta vía con una intervención de 12 mil 500 m2 en el tramo comprendido desde el jirón Abtao (frente al estadio de fútbol Matute) hasta el jirón Huánuco (cerca a la entrada del emporio comercial de Gamarra).
Este lunes se realizó el proceso de asfaltado con maquinaria pesada iniciando en el cruce de Abtao y Huánuco. Las obras iniciaron el 19 de marzo y culminarán en mayo
Esta vez con maquinaria pesada como fresadora, camión imprimador, camión pavimentador, rodillo compactador y neumático, volquetes y minicargador, realizaremos el proceso de asfaltado el cual seguirá por una semana más hasta completar todo el tramo en ambos sentidos. Anteriormente se realizó el fresado, que consiste en la remoción y eliminación de la carpeta asfáltica en mal estado.
Asimismo, se ejecutaron los trabajos de nivelación de buzones. Continuaremos, en los próximos días con la imprimación de base y colocación de la nueva carpeta asfáltica para concluir con la señalización horizontal y áreas verdes a fin de generar oxígeno y contribuir en la belleza de la ciudad. Por encargo, del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, seguiremos con las obras para entregarte una vía recuperada.
Estos trabajos convertirán a la avenida Isabel La Católica en una vía renovada, moderna y correctamente señalizada. Asimismo, se agilizará el flujo vehicular para quienes se dirijan al estadio Matute y al emporio comercial de Gamarra, y se mejorará el paisaje urbano para beneficio de los negocios de la zona.
/SG/NDP