Reportan incendio en depósito de cueros en SMP
Un incendio de proporciones se registró esta mañana en un depósito de productos de zapatería ubicado en la calle Lazareto, urbanización Piñonate, en el distrito de San Martín de Porres.
El siniestro inició cerca las 7:00 horas y ha sido calificado como código 2 por el Cuerpo General de los Bomberos quienes trabajaron arduamente para controlar el incendio. Según los testigos, el fuego se habría originado a causa de un cortocircuito.
Reporteros de Radio Nacional informaron que no se han reportado heridos por el incendio ya que el depósito estaba vacío al momento de iniciarse el siniestro.
Se invocó a los vecinos y curiosos a no acercarse a la zona a fin de evitar daños personales.
HQH
"Vaguito” es embajador de la campaña de adopción Patitas Felices
"Queremos encontrarles un hogar digno, un perro te da el amor más real sin esperar nada a cambio", resaltó el alcalde Bruce.
"Patitas Felices"
Metropolitano: heridos por incidente en bus recibieron atención médica
La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao informó que las personas afectadas por el incidente ocurrido en un bus del Metropolitano cerca de la estación Parque del Trabajo, en San Martín de Porres, recibieron atención médica y que los seguros de la entidad cubrieron todos los gastos asociados.
En un comunicado, la ATU indicó que la unidad emitió humo durante uno de sus recorridos, lo que provocó que los usuarios evacuaran el bus rápidamente. El incidente activó los protocolos de seguridad de la ATU y contó con el apoyo de la Policía Nacional del Perú y los bomberos para controlar la situación.
"La ATU activó los protocolos de seguridad de manera inmediata, se contó con el apoyo de la Policía Nacional del Perú y los bomberos para controlar el incidente, mientras que los usuarios con heridas leves fueron trasladados a la clínica Cayetano Heredia acompañados por nuestro personal. Los seguros del Metropolitano cubrieron los gastos médicos de los afectados, que están fuera de peligro", mencionó la entidad.
El conductor de la concesionaria Transvial informó la situación cerca de las 15:00 horas e inició la evacuación del bus TO70, con placa de rodaje A3A-749, debido a la propagación de humo en la parte posterior del vehículo. Esto generó pánico entre los usuarios y provocó contusiones y heridas leves en cinco personas.
La ATU solicitó al concesionario un informe sobre la falla técnica del vehículo y el desarrollo del incidente para tomar las acciones contractuales correspondientes. Por su parte, la Policía Nacional del Perú está realizando la investigación del incidente y el conductor del bus está brindando su declaración en la comisaría de San Martín de Porres como parte de las indagaciones.
/PR/
SAT: Propietarios en Lima tienen hasta el 31 de mayo para pagar impuesto predial
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima anunció que los propietarios de inmuebles ubicados en el Cercado de Lima tienen plazo hasta el 31 de mayo para cancelar la segunda cuota del impuesto predial y arbitrios.
Se estima que 66,906 dueños de predios deben abonar este tributo, que permite a la Municipalidad de Lima brindar servicios públicos como limpieza de calles, serenazgo, mantenimiento de parques y jardines, así como ejecutar obras en beneficio de los vecinos.
Wilfredo Calderón, gerente de Servicios del SAT, destacó que pagar estos conceptos puntualmente contribuye a la prestación de servicios municipales esenciales.
El SAT también premia la puntualidad con un sorteo de 16 gift cards de S/500 y S/1000 para compras en diversos establecimientos. El sorteo se llevará a cabo el 21 de junio en la sede central del SAT, en Jr. Camaná 370, Cercado. Además, los contribuyentes que paguen a tiempo podrán acceder a beneficios como cursos gratuitos y descuentos en centros odontológicos, de moda, restaurantes, entre otros, gracias al programa Vecino Limeño Puntual (VLP).
Para conocer cuánto deben pagar, los contribuyentes pueden ingresar a www.sat.gob.pe. Allí, deben seleccionar la opción Consultas en línea, luego Consulta tributos, y finalmente ingresar su número de documento de identidad o código de contribuyente.
Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse con el SAT a través de la línea de WhatsApp (999 431 111), llamando al Aló SAT (01) 315-2400 o escribiendo al correo asuservicio@sat.gob.pe.
/PR/
Minedu homenajeó la trayectoria de 1397 docentes que cesaron en 2023
El Ministerio de Educación (Minedu), a través de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), homenajeó a 1,397 maestros y maestras que se jubilan tras dedicar parte de su vida a la enseñanza. La ceremonia, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones de San Borja, reconoció el compromiso y la dedicación de estos profesores en las siete Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de la capital.
El ministro de Educación, Morgan Quero, señaló que el Gobierno prioriza la educación y se enfoca en el pago de la deuda social a los docentes. "El Gobierno viene haciendo grandes esfuerzos para atender el pago de esa deuda social pendiente y pueden tener la seguridad que lo vamos a hacer, así expresamos nuestra gratitud a nuestros maestros cesantes", afirmó Quero.
Asimismo, el ministro sostuvo que el Perú será un país justo y desarrollado si la docencia se convierte en la profesión más valorada. "El sistema educativo debe orientarse a la búsqueda de la excelencia con el aporte invalorable de nuestros maestros", agregó.
Los docentes homenajeados recibieron certificados de reconocimiento por su excelencia y su entrega profesional, destacando por su labor en innovación pedagógica, inclusión, liderazgo y apoyo a los estudiantes. Estos profesores ejercieron en modalidades como Educación Básica Regular (EBR), Educación Básica Alternativa (EBA), Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO), Educación Básica Especial (EBE) e institutos públicos.
Gilmer Alvarado Vicuña, docente cesante de la Institución Educativa N.° 2054 Nuestra Señora de Fátima, de Independencia (UGEL 02), expresó su gratitud por el homenaje. "Esta ceremonia nos permite reconocer el inicio de la cultura del reconocimiento a los docentes de parte del Ministerio de Educación. Tengo 44 años de servicio, llenos de amor y entrega. Hemos dado parte de nuestra vida a muchas generaciones, hemos dejado huella en el camino para que nuestros niños y jóvenes aporten grandes cosas al Perú", señaló Alvarado.
El director regional de Educación de Lima Metropolitana, Luis Quintanilla, destacó la importancia de reconocer a los docentes por su valiosa contribución a la sociedad. "Han dedicado gran parte de sus vidas a la educación, ellos nos han inspirado e iluminado para seguir adelante. Por ello, queremos expresarles nuestra gratitud infinita a todos los maestros que cesaron luego de una larga trayectoria laboral en beneficio de Lima y del país", puntualizó.
El evento contó con la presencia de autoridades educativas, funcionarios, docentes y aliados, como la orquesta de la Policía Nacional del Perú y el instituto Columbia.
/PR/
Mindef mejorará atención del Hospital Militar Central y del Centro Médico Naval
El Ministerio de Defensa incluyó en su Lista de Priorización de Inversiones a ejecutarse bajo el mecanismo de Obras por Impuestos, dos nuevas inversiones que permitirán ampliar y mejorar la capacidad de atención de dos importantes nosocomios de las Fuerzas Armadas: el Hospital Militar Central, ubicado en Jesús María, y el Centro Médico Naval, ubicado en el Callao.
La inclusión de dichas inversiones fue realizada mediante la Resolución Ministerial N° 00409-2024-DE, suscrita por el ministro Walter Astudillo Chávez y publicada el 1 de mayo en el boletín de Normas Legales del diario Oficial El Peruano.
Una de las nuevas inversiones priorizadas está referida a la adquisición de 32 equipos médicos, tales como videoendoscopio, máquina de anestesia, equipo de litotricia extracorpórea y tomógrafo axial computarizado, entre otros activos, para fortalecer la atención de los pacientes del Hospital Militar Central Luis Arias Schreiber, del Ejército del Perú, con un monto de inversión de S/ 8'914,475.49.
El segundo proyecto agregado contempla una inversión de S/ 5’420,886.03 para la implementación del Centro de Salud Hiperbárica en el Centro Médico Naval, de la Marina de Guerra del Perú, con el fin de mejorar el tratamiento médico de la familia naval.
La Lista de Priorización de Inversiones del Ministerio de Defensa contiene otros tres proyectos de inversión, incluidos mediante la Resolución Ministerial N° 1111-2023-DE, de noviembre del 2023.
Uno de ellos es la recuperación del servicio de instrucción básica de vuelo en aeronaves de ala fija del Grupo Aéreo N° 51 de la Fuerza Aérea del Perú, en la Base Aérea Capitán FAP Renán Elías Olivera, ubicada en Pisco, Ica. También están el mejoramiento y ampliación de los servicios de educación de Posgrado de la Escuela Superior de Guerra Naval, en el Callao, y la creación e implementación de la nueva sede del Instituto Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas, en el distrito del Rímac.
/AC/NDP/
Serpar lanza convocatoria nacional para remate de 148 terrenos urbanos
¡Empieza a construir tu futuro! Bajo este lema el Servicio de Parques de Lima (Serpar) anuncia la primera convocatoria a nivel nacional de venta de 148 terrenos en siete distritos de Lima Metropolitana mediante subasta pública. El acto se llevará a cabo el domingo 19 de mayo en el Parque de la Muralla (Cercado de Lima) a las 9 a.m.
Con la modalidad del martillero, los postores podrán adquirir lotes que van desde los 107,07 m² hasta los 1400,06 m² ubicados en los distritos de Carabayllo (102), Pachacámac (12), Santa Rosa (26), Lurigancho – Chosica (3), La Molina (1), Puente Piedra (3) y Santiago de Surco (1). Son predios que cuentan con zonificación para uso urbano y cuyos precios fluctúan desde los S/73,770 hasta los S/ 4´947,725.

Todos los lotes en remate poseen servicios básicos de agua, luz y desagüe y cuenta con inscripción en registros públicos, los mismos que no tienen cargas ni gravámenes. Además, se encuentran cerca de avenidas principales, establecimientos comerciales, colegios, mercados, bancos, centros de salud, entre otros; lo que los convierte en predios ideales para la construcción de casas, negocios o proyectos inmobiliarios.
Por otro lado, para esta edición que involucrará a personas que residen en provincia, se habilitarán diversas plataformas digitales para que puedan seguir el proceso desde sus localidades y adjudicarse el lote de su elección.
Además, se continuará utilizando la novedosa herramienta digital que consiste en un visor digital, el cual desde un link permitirá a los usuarios realizar búsquedas en tiempo real de manera sencilla y dinámica sobre ubicaciones, rangos de precios, tamaños y datos importantes de los predios de su interés, accediendo a sus respectivas partidas registrales.
Para poder participar de esta subasta se deberá primero comprar las bases, luego inscribirse realizando el depósito de garantía por el 5% del precio base del lote de su elección, mediante cheque de Gerencia a nombre de SERPAR y adjuntar toda la documentación requerida en las bases, con lo cual se convertirá en postor de la subasta.
Las personas naturales o jurídicas, que deseen adquirir las bases de la subasta tienen hasta el 17 de mayo para hacerlo a un costo de S/ 50. Se puede hacer en línea con tarjeta de crédito o débito, transferencia a la cuenta Scotiabank de Serpar y de manera presencial en el Club Metropolitano Cahuide (Tesorería de SERPAR - Av. Los Parques 251, Valdiviezo, Ate - lunes a viernes de 9:00 am a 4:00 pm) y en el Parque de la Muralla (Cruce de Jr. Amazonas con Jr. Lampa- Cercado de Lima de lunes a viernes de 9 am a 4:00 pm).
Si desea mayor información pueden comunicarse a los celulares 991040525 / 945503795, o ingresar a www.serpar.gob.pe o a través de las redes sociales @LimaSerpar. También llamar a los números 200-5455 anexos: 5130-5133-5134.
/AC/NDP/
INO realizó una operación de alta complejidad en bebé prematura
El Instituto Nacional de Oftalmología (INO), Francisco Contreras Campos, realizó una cirugía de alta complejidad a una bebé de tan solo 2 meses de edad, con un equipo médico especializado que ha logrado una proeza médica de la oftalmología peruana, informó el Ministerio de Salud.
La pequeña paciente, identificada con las iniciales D.V.H.I., proveniente de Nuevo Chimbote, región Ancash, había sido hospitalizada en la UCI Neonatal del Servicio de Neonatología del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Breña, debido a su condición de prematuridad extrema y con diagnóstico de retinopatía de la prematuridad (IV-A en ambos ojos).
La urgencia de su caso requería una intervención rápida y precisa: una cirugía de Vitrectomía Pars Plana más endoláser. El procedimiento fue realizado magistralmente por el cirujano oftalmólogo, José Antonio Roca Fernández, médico emblemático y especialista en Retina, Vítreo, Mácula, Córnea y Catarata.
Vanguardia
Los resultados de la operación fueron destacados por el director general de Operaciones en Salud, Luis Quiroz Avilés; la directora general de la DIRIS Lima Centro, Delia Dávila Vigil; y por el director general del INO, Félix Antonio Torres Cotrina; quienes se hicieron presentes en el Centro Quirúrgico para inspeccionar, respaldar y felicitar al equipo médico por lograr tan asombrosa hazaña.
Este logro sobresaliente se ha repetido nuevamente en el INO después de varios años, demostrando su compromiso con la excelencia médica y el cuidado ocular de sus pacientes.
El INO cuenta con instalaciones de vanguardia y un equipo de especialistas altamente calificados, respaldados por la más avanzada tecnología en el campo de la oftalmología.
Este emocionante acontecimiento refleja el compromiso inquebrantable del INO con la innovación médica y el bienestar de sus pacientes, marcando un paso adelante en el tratamiento de condiciones oftalmológicas complejas y descentralizando la salud ocular en todo el Perú.
/NDP/MPG/
Derrama Magisterial y UNMSM firman convenio para formación profesional de docentes
La Derrama Magisterial (DM) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) suscribieron un convenio marco de cooperación interinstitucional para promover actividades académicas que contribuyan a la formación profesional de los docentes en beneficio de la educación del Perú.
En la firma del convenio marco estuvieron presentes la presidenta del Directorio de DM Olga Morán Araujo; el gerente general César Augusto Reyes Valle; la rectora de la UNMSM, Jeri Gloria Ramón Ruffner de Vega y el decano de la Facultad de Educación Miguel Gerardo Inga.
“Unimos esfuerzos para seguir impulsando a que maestros asociados continúen capacitándose y formándose con el objetivo de brindar una mejor educación a nuestros estudiantes, que son la razón de ser de esta profesión”, señaló Morán.
Por su parte, la rectora de la UNMSM señaló que en estos tiempos difíciles y de crisis que atraviesa el país, organizaciones como la Derrama Magisterial y San Marcos están para generar el cambio y, por ello, en trabajo conjunto, brindarán una mejor formación integral a los docentes.
La firma del convenio marco contó, además, con la presencia de un centenar de alumnos de la Facultad de Educación, quienes fueron testigos de esta alianza estratégica que se da en el marco de las actividades por el 473 aniversario de la UNMSM.
/NDP/MPG/
Espondiloartritis axial: Conoce la enfermedad que puede terminar en la pérdida del movimiento de la columna
-
Antiinflamatorios para el dolor.
-
Medicamentos biológicos que controlan la inflamación.
-
Fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FARME) que preservan las articulaciones al bloquear la inflamación.
-
Enfoque holístico: Incluye actividad física regular, mantener una buena postura, una dieta saludable y asegurar un sueño adecuado. Estos hábitos pueden contribuir significativamente a mejorar la calidad de vida de los pacientes con EA.
-
Tratamiento de IL17: Terapias biológicas que mejoran la calidad de vida del paciente.






