Osinergmin suspenderá grifos que no cumplan con reportar sus precios actualizados
Ante el incremento en el precio de los combustibles a nivel global, y su impacto en el mercado local, Osinergmin recomienda a los conductores peruanos utilizar su aplicativo Facilito para conocer el precio de los grifos y estaciones de servicio y así ahorrar al momento de la compra.
Como se recuerda, de acuerdo a las leyes y normas vigentes, en Perú el precio de los hidrocarburos es de libre mercado, es decir que los comercializadores de combustible establecen sus precios de acuerdo a su política de precios y no pueden ser fiscalizados por ello.
Sin embargo, con la finalidad de dar transparencia al mercado y que los usuarios tengan información oportuna para tomar una mejor decisión de compra, Osinergmin implementó el aplicativo Facilito disponible de manera gratuita para toda la ciudadanía.
El aplicativo para celular Facilito muestra en un mapa los grifos y estaciones de servicio cercanos al usuario y sus precios, destaca en verde el establecimiento más económico, en anaranjado los precios intermedios y en rojo el más caro. Asimismo, permite trazar la ruta para llegar al grifo seleccionado. El uso de este aplicativo generará ahorros en los conductores.
Recientemente, Osinergmin estableció medidas sancionadoras más drásticas para aquellos agentes de hidrocarburos que no cumplan con reportar sus precios actualizados.
De acuerdo con la Tipificación y Escala de Multas y Sanciones de Hidrocarburos, aquel establecimiento que se encuentre reincidiendo en el incumplimiento de no reportar sus precios deberá pagar el monto de la multa más el 25% de esta, y en caso de la segunda reincidencia pagará una nueva multa más el 50% de esta. Por último, en caso de tercera reincidencia, el establecimiento será suspendido por cinco días calendario, y no podrá operar durante ese plazo.
/RP/NDP/
INSN: aumenta cifra de contagios de covid en hospital pediátrico
Durante el último mes, el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja anunció que atendió a 16 menores con patologías complejas producto del covid-19, de los cuales ocho casos han sido reportados en esta última semana del feriado largo por Fiestas Patrias.
Según el área de epidemiología del referido nosocomio, la cifra de contagios por covid-19 se logró mantener en cero durante marzo, abril, mayo y junio. Sin embargo, en julio los casos se vienen incrementando progresivamente tras el inicio de la cuarta ola.
De acuerdo con la información emitida, ocho menores de 4, 7, 8, 10, 11 y 13 años así como una bebé de 6 meses, provenientes de los distritos de San Juan de Lurigancho (2), Independencia, Pachacámac, La Molina y dos de la región Junín se encuentran hospitalizados en especialidades pediátricas.
Otro menor de 11 meses procedente del distrito de Ate, se encuentra internado en la UCI Pediátrica covid-19, con un cuadro de insuficiencia respiratoria.
Los ocho menores internados se encuentran en el grupo de población vulnerable y por tanto vienen luchando no solo contra la enfermedad pre-existente que presentan, sino contra el nuevo coronavirus.
Ante este panorama, los especialistas del INSN San Borja expresaron su preocupación debido a que en los últimos días se observa un aumento significativo de contagios del nuevo coronavirus en la población infantil, por lo que hicieron un llamado a los padres de familia para que completen la vacuna de refuerzo (segunda y tercera dosis) de covid-19 de sus hijos.
/RP/Andina/
La Victoria: Se reporta incendio en la Galería Misti
Un incendio de grandes proporciones se registró la tarde de este dos de agosto en la galería comercial Misti, ubicada en el cruce del jirón Misiti con la avenida Manco Capac, en La Victoria.
La galería mencionada se caracteriza por la venta de repuestos de motos. El incendio ocurrió en el primer piso y habría sido por un corto circuito.
Los comerciantes y ciudadanos fueron evacuados de la zona. Siete unidades de Bomberos atienden la emergencia. Hasta el momento no se registran heridos.
/RP/
San Marcos: estudiantes realizarán intercambio académico en el extranjero
Un total de 88 estudiantes de diversas escuelas profesionales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) realizarán intercambio académico presencial en el extranjero de julio a diciembre de este año, lo que permitirá el desarrollo profesional de estos jóvenes.
Así declaró la rectora Jeri Ramón Ruffner, tras desear éxitos a los jóvenes y recalcar que desde que asumió la gestión rectoral se propuso impulsar la movilidad estudiantil y docente para potenciar los talentos sanmarquinos y darlos a conocer al mundo.
“Esta será una experiencia que les permitirá conocer nuevas tendencias y tecnologías que los ayudará a su crecimiento personal y profesional”, precisó.
Por su parte, el jefe de la Oficina General de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales (OGCRI), licenciado Héctor Maldonado Félix, precisó que los beneficiarios han sido becados por la Alianza del Pacífico, el gobierno de Canadá con la beca ELAP y gracias a los convenios vigentes que tiene la Decana de América con universidades de diversos países del mundo. En esa línea, ratificó el respaldo y asesoría de la OGCRI antes, durante y después del proceso de intercambio académico internacional.
/RP/Andina/
Vacunación contra covid-19 regresa a las estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima
Debido a la gran demanda del público por recibir sus dosis contra el covid-19 en las estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima, el Ministerio de Salud (Minsa) extendió este mes de agosto su campaña de vacunación en las estaciones Los Jardines, Caja de Agua, Gamarra, La Cultura y Angamos.
Las brigadas atenderán a la población de lunes a domingo, en un horario especial de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., y en la estación Cabitos de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
En estos nuevos puntos de vacunación no solo se aplicarán dosis contra el virus sino también contra la influenza y la neumonía, enfermedades recurrentes en temporadas de bajas temperaturas. María Elena Martínez, directora de Inmunizaciones del Minsa, destacó la campaña “Me Vacuno en la Línea 1” e instó al público a que complete sus dosis.
“Vamos a estar hasta las 4:00 p. m., pero también decirle a la población que estamos en otras estaciones, en nuestros centros de vacunación hasta las 7:00 p. m. y en los 8000 establecimientos de salud del país que cuentan con las vacunas. Tenemos todas las dosis contra el covid-19.”, informó la licenciada Martínez.
Además, aprovechó para recordarle a la población que la pandemia sigue vigente por lo que es necesario vacunarse para estar protegidos contra el virus.
/ES/NDP/
MIMP otorga a Kimberly García la Orden al Mérito de la Mujer
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables resolvió otorgar la condecoración excepcional Orden al Mérito de la Mujer a la atleta peruana Gabriela Kimberly García León, por sus logros obtenidos a nivel nacional e internacional como deportista en la disciplina de atletismo.
A través de un Resolución Ministerial publicada hoy en las normas legales del diario oficial El Peruano, destaca que los logros de Kimberly motivan a las mujeres a participar en los diferentes ámbitos del deporte, contribuyendo de esta manera con la eliminación de barreras para la igualdad de género.
La marchista peruana cosechó dos medallas de oro en el Campeonato Mundial de Atletismo Eugene 2022, que se disputó en Estados Unidos.
García León conquistó la medalla de oro en los 25 kilómetros marcha en la primera jornada y una semana después, el día 22, volvió a proclamarse campeona del mundo, esta vez de los 35 kilómetros, con un tiempo de 2 horas, 39 minutos y 16 segundos, tercera mejor marca de la historia.
De esta manera García, de 28 años, se convirtió así en la primera campeona de la historia en 35 kilómetros marcha, una distancia que se estrenó en este Mundial.
/ES/Andina/
Viruela del mono: aumentan a 313 los casos confirmados en Perú
De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa), a 313 se elevó el número de casos confirmados de viruela del mono en Perú, una enfermedad rara provocada por un virus que es transmitido de los animales a las personas y que es similar a la viruela, pero menos grave.
Los casos se encuentran repartidos en nueve regiones: Lima, Callao, Ica, La Libertad, Tacna, Loreto, Piura, Cusco y Junín.
A través de su cuenta de Twitter, el Minsa precisa que 270 casos se reportaron en Lima Metropolitana, 2 en Lima provincias, 20 en el Callao, 3 en Ica, 12 en La Libertad, 1 en Tacna, 1 en Loreto, 1 en Piura, 2 en Cusco y 1 en Junín.
/ES/Andina/
Viruela del mono: adultos jóvenes constituyen principal grupo riesgo de contagio
Los adultos jóvenes constituyen el principal grupo de afectados y de riesgo de contagio por la viruela del mono y los niños y las personas con enfermedades crónicas o bajas defensas también están en riesgo de contagio, informó el médico epidemiólogo César Cárcamo.
El especialista expresó que los adultos mayores son igualmente susceptibles a esta enfermedad cuando su sistema está inmunodeprimido, a menos que hayan sido inmunizados contra la viruela, vacuna que, recordó, se colocó hasta los años '70 en el país.
"La vacuna contra la viruela humana también protege contra la viruela del mono. Por eso (al no haber recibido la vacuna) los adultos jóvenes, con mayor incidencia hombres, se están enfermando. Sin embargo, también son susceptibles niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas", refirió en TV Perú.
/LD/Andina/
ATU: Corredor Azul brinda nuevo servicio desde el Rímac hasta San Isidro
La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao puso en funcionamiento desde hoy el nuevo servicio expreso 336 del Corredor Azul, que recorre los distritos del Rímac y San Isidro, en aproximadamente una hora, en beneficio de más de 5,000 usuarios, informó la entidad.
Indicó que esta nueva ruta busca atender las demandas de los vecinos de los asentamientos humanos San Juan de Amancaes y El Altillo; así como de las urbanizaciones El Bosque, y Ciudad y Campo, en el Rímac, mediante un servicio ordenado y seguro.
Este servicio funciona de lunes a viernes de 6 a. m. a 9 p. m., con un intervalo de tránsito de los buses de 9 a 10 minutos.
En la dirección del Rímac hacia San Isidro, los buses parten en el cruce de las avenidas Prolongación Amancaes y 24 de junio, para continuar su recorrido por las avenidas Ferreyros, Amancaes, Alcázar, Prolongación Tacna, Tacna, Garcilaso de la Vega, Arequipa, hasta llegar al cruce de la av. Arenales con Javier Prado.
En el sentido contrario, las unidades van por la avenida Arequipa (al nivel de la calle Olavide), Garcilaso de la Vega, Tacna, Prolongación Tacna, Alcázar, Amancaes y Prolongación Amancaes. Las unidades recorren, en ambos sentidos, 19.23 km de vía y tienen 20 paraderos autorizados de ida y 21 de vuelta.
Asimismo, se amplía el recorrido del servicio 301, que ahora sale desde el paradero de la esquina de la av. Prolongación Amancaes con la av. 24 de junio, y va por las avenidas Ferreyros y Amancaes para continuar por Alcázar su ruta habitual hacia el distrito de Barranco.
/RP/Andina/
SBN entrega predios a Bomberos para instalar nuevas estaciones
La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), hizo entrega de dos terrenos para la implementación de dos estaciones de bomberos en los distritos de Pachacámac y Villa María del Triunfo.
Ambos predios son para los proyectos “Creación de la Estación de Bomberos en el PCR Huertos de Manchay” y la “Construcción de la nueva Compañía de Bomberos Nuevo Milenio para el funcionamiento de la atención de emergencias”, en Pachacámac y VMT, respectivamente.
SBN les entrega terrenos que permitirán atender emergencias de 600 mil vecinos de ambos distritos
El acto de entrega se llevó a cabo en la sede institucional de la SBN donde participaron el Superintendente, Roger Gavidia Johanson, y el Intendente Nacional de Bomberos del Perú General CBP, Luis Antonio Ponce La Jara. ANDINA/ Superintendencia de Bienes Nacionales.
/LD/Andina/