Locales

Hospital Almenara realizó más de 450 cirugías pediátricas de mediana y mayor complejidad

En lo que va del año, el Hospital Nacional Guillermo Almenara del Seguro Social de Salud (EsSalud) realizó más de 450 cirugías pediátricas exitosas de mediana y mayor complejidad, brindándoles así una mejor calidad de vida a los menores.

Gracias al equipamiento y a la alta capacitación de los médicos de EsSalud, el Hospital Nacional Guillermo Almenara efectúa al mes un promedio de 110 intervenciones quirúrgicas y procedimientos a menores con diagnóstico de mediana y mayor complejidad por ser un hospital de referencia nacional.

El jefe del servicio de Cirugía Pediátrica, doctor Daniel Choquimaqui Meza, explicó que “la mayoría de nuestras cirugías son neonatales con malformaciones digestivas, tumoraciones y cáncer, patologías que solo se manejan en un cuarto nivel y con tecnología de punta”.

Informó que las apendicitis, en niños de 8 a 14 años de edad, son el diagnóstico más frecuente en las cirugías de emergencia pediátrica y las atresias esofágicas (reconstrucción de esófagos), son las cirugías de más alta complejidad realizadas por el equipo multidisciplinario.

Explicó que estas complejas cirugías permiten que los recién nacidos pueden recuperar la funcionabilidad del esófago y luego alimentarse con normalidad. 

El especialista señaló que en lo que va del año su servicio ha realizado un total de 570 cirugías pediátricas a recién nacidos, niños y adolescentes hasta los 14 años con 11 meses de edad. De ese grupo, 450 de estas operaciones fueron cirugías de emergencia entre generales y especializadas de mayor complejidad. 

/ES/NDP/

10-06-2022 | 11:02:00

INS realiza el permanente monitoreo del virus de la hepatitis en el país

Ante los recientes reportes de presencia de casos de hepatitis aguda grave en niños por causas desconocida,  generada en niños menores de diez años en países como Reino Unido y Estados Unidos, el Instituto Nacional de Salud (INS) viene desarrollando una permanente tarea de monitoreo del virus causante de esta enfermedad.

Así lo anunció, el Dr. Cesar Cabezas, médico infectólogo del INS, desde la plataforma de biología molecular del INS quien sostuvo que, de acuerdo a los alcances obtenidos en este monitoreo, se trataría de un nuevo virus, aún no determinado.

Cabezas añadió que “existen dos aspectos muy importantes que debemos considerar. Uno de ellos, es que el sistema de salud esté preparado en la eventualidad que puedan presentarse estos casos de hepatitis, y contar con un diagnóstico, para ello el INS cuenta con una plataforma de pruebas serológicas y moleculares, de ser el caso podremos conocer la etiología de esta enfermedad.

De acuerdo a la información que maneja la OMS, no hay un caso comprobado aún, pero el INS continua una permanente labor de monitoreo para descartar los otros virus que son frecuentes en el país y estar en contactos con las redes internacionales para compartir información de las tecnologías que ayuden a dilucidar el diagnostico.

De otro lado, resulta importante considerar el seguir manteniendo la práctica de la higiene de manos de manera constante y antes de consumir los alimentos y después de ir al baño, pues de acuerdo a los expertos, la mayoría de estos virus se transmiten por vía área o vía oral.

El consumo de alimentos seguros es otra de las recomendaciones brindadas por el INS, para prevenir este tipo de enfermedades, para ello se aconseja que el agua debe estar en lo posible hervida y los alimentos cocidos, así como una correcta manipulación de los mismos.

/ES/NDP/

10-06-2022 | 08:28:00

Inscripción para concurso de ascenso docente termina este martes 14

El ministro de Educación, Rosendo Serna, recordó a los maestros que el martes 14 de junio finaliza la inscripción para el Concurso de Ascenso Docente 2022 en la modalidad de Educación Básica.

Serna dijo que con este concurso, el Ministerio de Educación ofrece a los docentes de Educación Básica la oportunidad de seguir creciendo profesional y económicamente en la Carrera Pública Magisterial a través de una evaluación objetiva, oportuna y meritocrática.

“El proceso de evaluación valora los conocimientos pedagógicos del docente y reconoce su trayectoria profesional”, anotó.

El ministro informó que los docentes inscritos rendirán la prueba nacional el 15 de enero de 2023 y que los resultados finales se conocerán el 31 de enero. Asimismo, indicó que los maestros que superen el puntaje mínimo requerido para la escala a la que postulan serán evaluados en una etapa descentralizada.

Los ganadores del concurso serán conocidos el 22 de febrero de 2023 y sus resoluciones de ascenso de escala magisterial serán emitidas hasta finales de febrero del mismo año, señaló el ministro.

Los maestros interesados en postular deben cumplir con los requisitos establecidos para el concurso e inscribirse a través del enlace https://evaluaciondocente.perueduca.pe/inscripcion/.

Con la finalidad de atender la duda de los docentes, excepcionalmente, la línea de atención de consultas (01) 615-5887 atenderá este sábado 11 de junio de 9 a. m. a 5 p. m., además de hacerlo en su horario habitual. 

/ES/NDP/

10-06-2022 | 08:12:00

Calidad de futuras obras de Emape será garantizada por el Colegio de Ingenieros

El Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) garantizará la calidad de las futuras obras que desarrollará la Municipalidad de Lima, a través de Emape, gracias al convenio suscrito entre estas dos instituciones.

Estuvieron presentes en el acuerdo el alcalde de Lima, Miguel Romero Sotelo, y el decano del CIP- CD Lima, Roque Benavides.

Dicho acuerdo –que tendrá una vigencia de dos años– permitirá la evaluación de los proyectos de inversión pública y trabajos de mantenimiento y conservación de la red de infraestructura vial metropolitana, cuya ejecución se encargue a Emape.

“Estamos fortaleciendo la capacidad intelectual de la Municipalidad de Lima con la presencia del Colegio de Ingenieros del Perú, a través de la sede regional Lima. El ingeniero Roque Benavides ha firmado el convenio para evaluar las futuras obras de Lima”, señaló el alcalde Romero Sotelo.

Con la asistencia técnica, pericia y control de calidad a brindarse –en aras de la práctica adecuada de la ingeniería y los estándares nacionales e internacionales– se minimizarán los riesgos y se elevará la eficacia de cada una de las obras durante su construcción y posterior puesta en funcionamiento, como las entregadas recientemente.

Al respecto, el decano del CIP-CD Lima resaltó la importancia del trabajo conjunto con la comuna metropolitana.

“El Colegio de Ingenieros es un ente que dará el aspecto técnico, de manera que todos estemos tranquilos de que las obras estén bien hechas”, indicó Roque Benavides.

/ES/NDP/

 

10-06-2022 | 07:21:00

Minsa brinda servicios de salud a familias beneficiadas de ollas comunes en Manchay

El Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con el Ministerio de Defensa (Mindef) y la Municipalidad Distrital de Pachacamac, realizó una campaña de salud en el campo deportivo Sector B del centro poblado Manchay, con el fin de acercar los servicios de salud del primer nivel de atención a las familias usuarias de las ollas comunes.

 El ministro de Salud, Jorge López Peña, supervisó la atención que el personal del sector a la población y reconoció la labor de las madres de familia que lideran los programas de ollas comunes de Manchay y tienen como misión luchar contra la anemia e impulsar la alimentación saludable.

 “Ustedes, representantes de las ollas comunes son el sustento de nuestra población, durante la pandemia estuvieron en la primera línea brindando alimentación. Por ello reconocemos su honorable labor y, como Minsa, hemos venido al lugar donde ustedes  trabajan para ayudarles con los servicios de salud que necesitan”, dijo el ministro.

Las personas usuarias de más de 20 programas de ollas comunes de Manchay accedieron a la vacunación contra el covid-19, influenza y neumonía; así también a atenciones de medicina general; descarte de anemia y suplementación; desparasitación; salud mental; salud bucal; consejería en prevención de cáncer; planificación familiar, entre otras atenciones.

López recalcó que el Minsa continuará realizando acciones cívicas para acercar los servicios de salud a las zonas más alejadas de Lima Metropolitana.

“Se llevará a cabo diversas campañas de salud en los diversos centros poblados y lugares más alejados, hasta ahí llegaremos con las especialidades médicas que la población amerita”, anunció el titular del Minsa.

/ES/NDP/

10-06-2022 | 06:43:00

Minedu recoge información sobre práctica docente en las aulas

Luego del inicio de la “Consulta Nacional de Aprendizajes: Tu voz para una mejor escuela”, especialistas del Ministerio de Educación (Minedu) desarrollan un proceso de investigación y recojo de información sobre las prácticas pedagógicas de los docentes en el aula, en el marco del proceso de evaluación y actualización del Currículo Nacional de Educación Básica.

Entre el 6 y el 10 de junio, los especialistas del Minedu, conjuntamente con especialistas de las DRE y UGEL, estarán en instituciones educativas de Loreto, Puno, Piura y Lima con el objetivo de registrar información sobre la implementación del currículo nacional en las aulas de inicial, primaria y secundaria.

En este proceso, observarán las sesiones de aprendizaje para apreciar las actividades del docente durante la jornada y la aplicación del currículo nacional en el aula.

Posteriormente, entrevistarán a los docentes para evaluar su conocimiento del currículo y su percepción sobre él. Además, podrán indagar sobre aspectos de la jornada escolar observada, como la planificación realizada por el docente, la personalización de la experiencia por parte de los estudiantes, los aprendizajes esperados, el acompañamiento, etc.

/ES/NDP/
 

09-06-2022 | 12:10:00

Policía Nacional investiga falsa alarma de un tiroteo en colegio de Los Olivos

Esta mañana una amenaza de tiroteo alarmó a padres de familia, maestros y alumnos del colegio Trilce de Los Olivos, ubicado en la Av. Tomas Valle.

El caos se apoderó de la situación cuando padres y madres llegaron a la institución para exigir la salida de los menores, pues “en las redes sociales circulaba un chat que afirmaba que iba a haber una balacera y que iban a matar a un alumno”, declaró una madre de familia a RPP Noticias.

Ante ello, personal administrativo del centro educativo informó por los altoparlantes que la Policía Nacional ya resguardaba la zona para brindar seguridad e investigar la presunta amenaza.

Asimismo, el Coronel PNP Víctor Meza descartó que algún estudiante haya ingresado con un arma de fuego a las instalaciones del colegio y también informó que buscarán al autor del mensaje que causó el temor de estudiantes, profesores y padres de familia.

/LC/

09-06-2022 | 11:06:00

El 62.7 % de personas de 15 años de edad a más padece de exceso de peso

Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) 2021, el 62.7 % de personas de 15 años de edad a más padece de exceso de peso a nivel nacional, siendo las mujeres quienes presentaron mayor prevalencia (65.6 %) frente a los hombres (59.5 %).

En relación con el área de residencia, la zona urbana presenta un mayor porcentaje de personas con exceso de peso (66.2 %) frente a la zona rural (48.7 %).

En el caso de los niños menores de 5 años, la encuesta señala que, durante los años 2017, 2018 y 2019, el sobrepeso y obesidad tuvieron un promedio de 8 %; mientras que en el 2020 aumentó en 2 puntos porcentuales (10 %). Para el año 2021, se registró un ligero descenso en 0.4 puntos porcentuales (9.6 %), siendo la mayor prevalencia de niños en la costa (13.7 %) frente a la sierra (5,2 %) y selva (4.5 %).

Al respecto, la Mg. Beatriz Quispe Quille, miembro del equipo técnico de la Dirección de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud (Minsa), señaló que actualmente en el país de cada 10 adultos hay 8 que ya tienen problemas de obesidad y sobrepeso y que en el caso de los niños menores de 5 años es preocupante ver que las estadísticas se estén incrementando.

En ese sentido, la especialista indicó que, para combatir esta problemática, la clave está en la alimentación saludable, la cual debe cumplir con cinco elementos básicos: debe ser variada, económica, nutritiva, natural e inocua.

“La alimentación diaria debe incorporar variedad de frutas, verduras, menestras, alimentos de origen animal, tubérculos, cereales y granos, todo lo que se produce en nuestro país. De esta manera garantizamos una alimentación nutritiva de acuerdo a lo que nuestro organismo necesita como: proteínas, grasas, vitaminas, minerales, agua, fibra, que benefician nuestra salud”, explicó la funcionaria.

/ES/NDP/

09-06-2022 | 10:56:00

Unicef: Misión Posible por la Educación logró recaudar más de S/ 2 millones

La campaña Misión Posible por la Educación, campaña que organizó Unicef Perú, logró el objetivo de recaudar S/ 2’067,176, tras despertar la solidaridad en la ciudadanía y empresas privadas, que contribuyeron a superar la meta.

La representante de Unicef en Perú, Ana de Mendoza, informó que durante tres semanas trabajaron arduamente para que autoridades, empresarios y ciudadanía en general se sumen a las acciones solidarias que promovieron ante la crisis educativa que enfrenta el Perú.

“Es consecuencia de una crisis global, que está afectando a nuestras niñas, niños y adolescentes. La campaña Misión Posible por la Educación fue una oportunidad para que, desde nuestros diferentes espacios, nos sumemos para cambiar esta realidad”, comentó.

Unicef junto al Grupo ATV trabajaron con el objetivo de poner en agenda pública la preocupación por la situación de la educación de las niñas, niños y adolescentes del país.

La suma total alcanzada fue anunciada al final de una intensa jornada de recaudación que se trasmitió por el canal de la empresa televisiva.

Embajadores nacionales de Unicef, como Marco Zunino, estuvieron presentes al lado de artistas como Júnior Béjar Roca, Francisca Aronsson, Gachi Rivero, Katia Condos, Emilia Drago y Evelyn Ortiz.

También participaron periodistas como Alicia Retto, Fernando Díaz, Pamela Vértiz, Drusila Zileri, e influencers digitales como Marco Loret de Mola.

/LD/Andina/

08-06-2022 | 20:26:00

Serfor recupera un mono y loro que eran ofrecidos como mascotas en mercado

En un operativo, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, recuperó a un mono titi (Leontocebus sp) y un loro de mejillas amarillas (Amazona amazónica) que se encontraban en mal estado físico y eran ofrecidos como mascotas por un ambulante en el mercado Huamantanga, en el distrito de Puente Piedra.

Gracias a la denuncia de un vecino de la zona realizado a la plataforma de Alerta Serfor, se conoció la situación de los animales y se programó la intervención de los ejemplares a cargo de los especialistas de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Lima del Serfor, junto a la Policía Nacional del Perú, a través de la Dirección de Medio Ambiente.

En el mencionado mercado ubicado al norte de Lima, se rescató al mono titi hallado en estado de deshidratación, mientras el loro de mejillas amarillas estaba desplumado y con la cola cortada, por el maltrato que habría sufrido. Ambos animales fueron encontrados en aparente mal estado de salud, por lo que estarán bajo los cuidados de nuestros especialistas.

El vendedor intervenido no contaba con documentación que acredite la extracción y procedencia de la fauna silvestre, por lo que fue detenido por la policía y puesto a disposición del Ministerio Público, acusado por el presunto delito de comercio, exhibición y posesión ilegal de fauna silvestre.

/RP/NDP/

08-06-2022 | 16:52:00

Páginas