Locales

Llegó nuevo lote de 780 000 dosis para seguir protegiendo a los menores de 5 a 11 años

El Perú recibió un nuevo lote de 780 000 dosis pediátricas de la vacuna contra el covid-19 del laboratorio Pfizer, lo que permite continuar con la campaña de vacunación a los menores de 5 a 11 años.

El viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Augusto Tarazona Fernández y el director del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos (Cenares), José Gonzales Clemente llegaron a los almacenes de Servicios Aeroportuarios Andinos para supervisar la llegada de las vacunas.

Tarazona Fernández resaltó que la vacunación continúa y cada semana seguirán llegando más dosis para asegurar la protección de los niños y niñas.

En ese sentido, instó a los padres de familia a acudir con sus hijos a los diferentes vacunatorios para completar su esquema de vacunación, sobre todo porque muchos ya han reiniciado sus clases presenciales en las diferentes instituciones educativas.

Con esta nueva remesa de vacunas ya suman 5 016 000 dosis pediátricas que han llegado al Perú hasta el momento. De esta manera, se viene cumpliendo con el cronograma de llegada de vacunas para los menores.

Cabe señsalar que el Perú tiene una población objetivo a vacunar de 4 201 842 menores que se encuentran en edad escolar.

/ES/NDP/

04-03-2022 | 09:05:00

Municipalidad de Lima suspende relaciones ejecutivas con Moscú

La Municipalidad de Lima suspendió las relaciones ejecutivas que mantenía con Moscú, capital de la Federación Rusa, y expresó su solidaridad con la ciudad de Kiev, en Ucrania.

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, dirigió una misiva al embajador extraordinario y plenipotenciario de la Federación Rusa en el Perú, Igor V. Romanchenko, en la que expresa su preocupación por los violentos sucesos ocurridos en varias ciudades de Ucrania. Asimismo, le informa que se suspende toda relación ejecutiva con la ciudad de Moscú en tanto persistan las agresiones y la invasión.

La autoridad metropolitana también envió una carta al alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, en la que hace extensivo el apoyo de la comuna limeña frente a los difíciles momentos que atraviesan debido a la ofensiva militar rusa contra esa ciudad.

Cabe señalar que la Municipalidad de Lima mantenía relaciones de cooperación con la capital rusa desde el 2007.

/ES/NDP/

04-03-2022 | 08:05:00

Minsa inspecciona las condiciones sanitarias en playas de Miraflores y Chorrillos

Los especialistas del Área de Calidad del Agua para Consumo Humano, Suelos, Playas y Piscinas de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) visitaron las playas Makaha, en Miraflores, Agua Dulce y Pescadores, ambos en Chorrillos, para verificar el cumplimiento de la calidad sanitaria y garantizar un verano saludable.

Durante la intervención estuvieron presentes los especialistas de la Diris Lima Centro y Diris Lima Sur, quienes brindaron acompañamiento técnico a los encargados de realizar la toma de muestra de agua de mar para la evaluación microbiológica, la cual determina el parámetro de coliformes termotolerantes; así como la medida de la temperatura.

Además, se verificó la limpieza general de estos espacios, la presencia de recipientes para residuos sólidos y servicios higiénicos, los cuales son indispensables para realizar la calificación de las playas como “Saludables” o “No Saludables”, según sea el caso. 

Las acciones realizadas por el Ministerio de Salud (Minsa) en dichos balnearios se enmarcan en el cumplimiento de la Directiva Sanitaria N°038/MINSA-DIGESA.V.02, la misma que establece el procedimiento para la evaluación de la calidad sanitaria de las playas a nivel nacional.

De esta manera, se contribuye a prevenir y controlar los diferentes factores de riesgo de contaminación que se presentan en las playas y que ponen en riesgo la salud de las personas que concurren a ellas.

Es importante mencionar que también se supervisó la correcta colocación y ubicación de las banderas de calificación "Saludable" (bandera azul) o "No Saludable" (bandera roja), para que sean identificadas rápidamente por todos los bañistas que concurren a estos balnearios.

/ES/NDP/

04-03-2022 | 07:51:00

EsSalud aplicó más de 8 millones de dosis de la vacuna contra el covid-19

A la fecha, el Seguro Social de Salud (EsSalud) aplicó 8 millones 555 mil 417 dosis de la vacuna contra el covid-19 a la población asegurada y no asegurada, en sus 107 centros y 783 puntos habilitados a nivel nacional.

Del total de vacunas aplicadas, 3 millones 497 mil 605 dosis corresponden a la primera dosis; 3 millones 287 mil 385 a la segunda dosis y un millón 770 mil 427 dosis fueron colocadas a igual número de personas que recibieron la dosis de refuerzo o tercera dosis.

De acuerdo a la estadística, el mayor número de vacunados se registra en la población de 18 a 29 años, rango etario en el que se aplicó un millón 719 mil 267 dosis, entre primera, segunda y tercera dosis.

Otros rangos de edad en los que el personal de salud colocó más dosis son de 30 a 39 años (un millón 454 mil 454 dosis); de 40 a 49 años (un millón 430 mil 798 dosis) y de 50 a 59 años (un millón 177 mil 782 dosis). 

En tanto, cerca de 525 mil adultos de 60 años a más recibieron la dosis de refuerzo, lo cual reduce los riesgos de presentar cuadros graves del coronavirus.

Ante la aparición de casos de la subvariante de ómicron, la cual sería más transmisible que el linaje original, el Seguro Social exhortó a la población a vacunarse contra el covid-19, principalmente los niños que ya volvieron a clases presenciales.

/ES/NDP/
 

04-03-2022 | 06:54:00

Concytec presenta herramienta para conocer el progreso tecnológico de los proyectos

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec) llevó a cabo con la asistencia de más de 350 participantes, la presentación virtual de la Directiva para el Uso de los Niveles de Madurez Tecnológica (TRL) en actividades de investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento.

Esta Directiva cuya finalidad es establecer habilidades para orientar la adopción y difusión de la metodología de los TRL (Techonology Readiness Level, por sus siglas en inglés) en la evaluación de las tecnologías desarrolladas en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, presenta nueve niveles específicos para identificar si una tecnología se encuentra en una fase de investigación básica, investigación aplicada, desarrollo tecnológico o innovación y, de esa manera, promover una articulación más efectiva entre la academia y la industria.

Si el TRL es 1 la iniciativa está al inicio de una nueva tecnología, si el TRL es 3 se encuentra en una prueba de concepto tecnológico, si es TRL 5 o 6 está en una validación tecnológica en entorno simulado cercano al real u operacional o planta piloto, y si está en un TRL 8 o 9, la tecnología finalizada es validada y certificada, o en proceso de implementación o comercialización (emprendimiento).

Asimismo, esta metodología permitirá a los investigadores e innovadores identificar y gestionar los esfuerzos necesarios para progresar en su madurez. Es decir, es una herramienta que facilita el intercambio de información entre diferentes grupos de investigación en una misma organización (Área de I+D y proyectos) u otras organizaciones o entre proveedores tecnológicos y usuarios.

Este método se encuentra alojado en la Plataforma Vincúlate donde instituciones, investigadores, científicos, innovadores, gestores tecnológicos, estudiantes y ciudadanía en general, puede encontrar diversas herramientas útiles que les ayudará a madurar sus tecnologías, empaquetarlas y, en general, a tener claridad respecto al proceso a seguir en su camino hacia el mercado.

/DBD/

04-03-2022 | 06:23:00

Bomberos han “acorralado” incendio en San Juan de Lurigancho, informa Casaretto

El comandante del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, Mario Casaretto, informó que se ha "acorralado" o confinado el incendio de proporciones desatado en una fábrica de productos químicos en el distrito limeño de San Juan de Lurigancho, donde otras 20 viviendas también han sido afectadas.

Casaretto sostuvo que la presencia de dichos químicos originó no solo extensas columnas de humareda sino enormes lenguas de fuego que podían ser apreciadas desde varias cuadras a la redonda y que son atacadas por cerca de 50 unidades contra incendios, entre ellas tres escalas telescópicas.

Por su parte, el ministro del Interior, Alfonso Chávarry, informó que hay dos heridos leves que han sido evacuados al hospital; y sostuvo que el jefe policial de esa zona hará una investigación de la situación de la empresa.

A su turno, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, reveló que en la fábrica había 200 cilindros de thinner; y señaló que, si bien el inmueble aparentaba ser solo familiar, tenía en la parte posterior almacenados los bidones con los productos químicos.

/MO/

 

 

03-03-2022 | 22:50:00

Incendio de grandes proporciones se registra en San Juan de Lurigancho

Un incendio de grandes proporciones se registra esta noche en una fábrica de productos químicos del distrito de San Juan de Lurigancho, hasta donde han llegado hasta el momento 24 unidades del Cuerpo de Bomberos Voluntarios.

El siniestro se produce en la calle Los Pinos 465, de donde emana no solo fuego y gran cantidad de humo, sino que cada cierto tiempo ocurren explosiones que ponen en peligro a quienes se encuentran cerca.

El comandante de los bomberos, Mario Casaretto, dijo que se trata de un incendio de código 4, es decir que requiere un apoyo masivo, y que, por el momento, está fuera de control, por lo que se ha evacuado a los vecinos que habitan en viviendas aledañas.

El jefe de los bomberos pidió a las personas ubicarse a 300 metros fuera de la zona de emergencia e invocó a los conductores que dejen libre un carril de las principales avenidas de San Juan de Lurigancho para facilitar el ingreso de las cisternas de agua que llegan desde distintas zonas de Lima.

/LD/Andina/

03-03-2022 | 21:13:00

Incluyen a prófugos por feminicidio en Programa de Recompensas

Ofreciendo un beneficio económico que va hasta los S/ 25,000, el Ministerio del Interior (Mininter) incluyó a dos prófugos de la justicia buscados por delitos de feminicidio y peligro común, en el Programa de Recompensas.

El primero de ellos es Onésimo Mario Barros Gómez, quien es acusado del delito de feminicidio por el asesinato de su pareja Luzmila Joaquín (20). El segundo prófugo es Carlos Luis Miguel Espinoza Brissolesi, quien es buscado intensamente por la Policía Nacional por el delito de peligro común por medio de incendio o explosión.

Se detalló que el Programa de Recompensas del Mininter ofrece un beneficio económico de S/ 25,000 por información que ayude a dar con la ubicación de Barros Gómez y S/ 15,000 por Espinoza Brissolesi.

 Cualquier ciudadano puede ayudar a que estos dos sujeros sean detenidos, denunciándolos de manera anónima, gratuita y confidencial a la línea telefónica 0800 40 007.

/LD/NDP/

03-03-2022 | 15:48:00

Convocan a docentes bilingües a evaluación de dominio de lengua originaria 2022

El Ministerio de Educación (Minedu) abrió la inscripción para que los docentes bilingües participen en la Evaluación Ordinaria de Dominio de Lenguas Originarias 2022 y puedan ser incorporados, mejorar su nivel o renovar la vigencia de su constancia, en caso haya vencido, en el Registro Nacional de Docentes Bilingües de Lenguas Indígenas u Originarias (RNDBLO).

De esta manera, el Minedu, a través de la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe, garantiza que los estudiantes de los pueblos originarios reciban una educación de calidad y pertinente en su lengua originaria con un docente acreditado.

Las inscripciones para la evaluación son gratuitas y podrán hacerse solo hasta el 10 de abril del presente año, sin prórroga. 

La evaluación tendrá dos etapas: La primera corresponde a la evaluación oral y se desarrollará del 18 de julio al 3 de agosto. Los que la aprueben pasarán a la segunda etapa, para una evaluación escrita, que se realizará del 4 al 15 de agosto.

Los docentes que alcancen el nivel básico en oral, como mínimo, ingresarán al RNDBLO, cuya constancia de dominio les permitirá presentarse a los diversos procesos de selección y designación de personal docente (nombramientos, contratos, reasignaciones, encargaturas, entre otros) en plazas en instituciones de Educación Intercultural Bilingüe. 

Cabe precisar que, en adelante, el Minedu no autorizará evaluaciones excepcionales. Por tanto, invoca a todos los docentes, egresados o estudiantes de los últimos ciclos de las carreras de educación, auxiliares, promotoras comunitarias, a inscribirse y participar en este único proceso. 

Los interesados pueden registrar su inscripción en la página http://www.minedu.gob.pe/evaluacion-lengua-originaria/ haciendo clic en el botón “Ficha de inscripción 2022”. Para ello, es necesario tener una cuenta o correo electrónico vinculado a PerúEduca.  

La lista de inscritos se actualizará los días martes, en horas de tarde, para que los interesados verifiquen su inscripción.

/ES/NDP/

03-03-2022 | 12:57:00

Brindan orientación psicológica gratuita en consultorios móviles

Con el objetivo de promover acciones y servicios que contribuyan a la mejora de la salud mental de los vecinos, la Municipalidad de Lima instaló dos consultorios móviles de orientación psicológica gratuita en la plaza San Martín, como parte de su campaña Lima Te Escucha.

En estos espacios profesionales de la salud escucharon de manera activa a los ciudadanos que manifestaron sus inquietudes emocionales. Todos los participantes recibieron el soporte necesario de manera personalizada.

Cabe señalar que la salud mental de toda la población se ha visto afectada a causa de la pandemia del covid-19, generando cuadros de ansiedad, estrés y depresión en personas de todas las edades, que, muchas veces, no son atendidas a tiempo.

Durante la actividad el Escuadrón Lima Te Escucha también sensibilizó a los transeúntes con dinámicas sobre la importancia de expresar sus sentimientos y adoptar prácticas sencillas para el adecuado manejo de las emociones.

Otro de los servicios de la campaña es la atención telefónica sin costo alguno, a la cual pueden acceder de lunes a viernes a través de las líneas amigables: 942 652 276 (de 8 a.m. a 1 p.m.), 942 658 110 (de 2 a 8 p.m.) y 942 655 079 (de 8 a.m. a 4 p.m.). También pueden escribir a saludmental@munilima.gob.pe.

La próxima intervención se llevará a cabo el viernes 18 de marzo en la plaza Luis Alberto Sánchez, en el Cercado, de 12 m. a 2 p.m. 

/ES/NDP/

03-03-2022 | 12:16:00

Páginas