Locales

Policías allanan puestos e incautan celulares robados en Las Malvinas

Con apoyo de representantes de la Fiscalía y de la Sunat, cerca de 1500 policías allanaron esta madrugada varios puestos del centro comercial Las Malvinas, en el Cercado de Lima, logrando incautar una gran cantidad de teléfonos móviles robados.

Por disposición del Ministerio del Interior (Mininter), los efectivos de la Región Policial Lima ejecutan una orden judicial de allanamiento, descerraje, registro e incautación de bienes y especies en 105 puestos de dicho centro comercial, ubicado en la cuarta cuadra de la av. Argentina.

El ministro del Interior, Avelino Guillén, informó que este gran operativo responde a una labor de inteligencia e investigación que se viene desarrollando desde el pasado mes de noviembre y que está orientada a la intervención y detención de personas que comercializan esto productos de procedencia ilegal.

"Aunque suene duro, acá hemos encontrado los celulares más caros del mundo, son celulares a costa de la sangre de la gente. Un celular recientemente robado ha sido detectado hoy por la Fiscalía", aseveró.

/ES/Andina/

 

20-01-2022 | 06:28:00

OSCE: Prohíben a contratistas ofrecer obsequios a funcionarios públicos

El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) incorporó en las Bases Estándar la prohibición a los contratistas de ofrecer y/u otorgar cualquier tipo de obsequio o donación, independientemente de la finalidad con la que se haga, a los funcionarios públicos.

Esto quedó oficializado al ser incorporado en la cláusula anticorrupción de las Bases Estándar contenidas en la Directiva N° 001-2019-OSCE/CD, modificada mediante Resolución Nº D000004-2022-OSCE-PRE y que entró en vigor el 17 de enero último; la cual aplica a todo procedimiento de selección convocado bajo el ámbito de la Ley de Contrataciones del Estado.

En consecuencia, los contratistas se comprometen a no colocar a los funcionarios con los que deban interactuar en conductas indebidas, incluyendo expresamente la entrega de presentes u obsequios.

Las Bases Estándar aprobadas por el OSCE deben ser utilizadas de manera obligatoria por todas las Entidades públicas al elaborar las bases de los procedimientos de selección.

/LD/NDP/

19-01-2022 | 20:54:00

Digemid aclara que no existe desabastecimiento de Paracetamol

La directora general de la Dirección General de Medicamentos (Digemid), Carmen Ponce, aseguró que no existe desabastecimiento de Paracetamol en las farmacias y boticas, sino un aumento de la demanda debido al incremento de los contagios de la covid-19.

Señaló, además, que este analgésico y antipirético usado para el dolor y la fiebre es uno de los medicamentos más consumidos en el país en tiempos de pandemia y sin pandemia; y que los establecimientos tienen la obligación de venderlo en su versión de genérico.

"En circunstancias normales se consumen alrededor de 7 millones de unidades de paracetamol al mes, pero en el anterior pico de la ola por la covid-19, se ha llegado a consumir hasta 14 millones", dijo, la mencionada funcionaria.

/LD/Andina/

19-01-2022 | 20:15:00

Indecopi: Repsol debe indemnizar al Estado peruano

Ante el derrame de petróleo de Repsol en el mar de Ventanilla, el presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, sugirió al Ministerio del Ambiente que exija al sector Energía y Minas la póliza de seguros y reaseguros de la empresa.

Esta póliza debe cubrir la responsabilidad civil por los daños causado al ambiente y a los ciudadanos consumidores, añadió el funcionario.

Se debe hacer un peritaje de los daños para iniciar el proceso de conciliación extrajudicial y luego un posible proceso judicial contra Repsol y solidariamente contra su compañía de seguros y reaseguros en el mercado internacional, en aplicación del artículo 1987 del Código Civil, indicó.

El código establece la responsabilidad solidaria de las aseguradoras y/o reaseguradoras internacionales, aplicando la doctrina de la distribución social de los daños, pactada en las pólizas internacionales de seguros, expresó.

/LD/NDP/

19-01-2022 | 15:01:00

Municipalidad de Lima construirá nuevo puente vehicular sobre el río Lurín

A fin de optimizar la conectividad entre los distritos, a través de Emape, la Municipalidad de Lima construirá un nuevo puente vehicular y peatonal sobre el río Lurín, en el distrito del mismo nombre.

La obra, que en los próximos días será licitada para su ejecución, reemplazará a la estructura –con más de 60 años– ubicada a la altura del km 33 de la antigua Panamericana Sur, en el cruce con la calle Los Laureles.

El nuevo puente beneficiará a más de 85 mil vecinos de la zona sur de la ciudad y contará con 39 m de longitud, dos carriles de 3.6 m c/u para el tránsito vehicular (uno por sentido), carriles para el transporte no motorizado (bicicletas u otros), veredas y señalización, así como barandas metálicas en los laterales.

Para garantizar su estabilidad habrá cabezales pilotados en cada margen del río Lurín, con una viga cabezal de 14 m de longitud y 3 fustes de 25 m cada uno.

El proyecto demandará cerca de S/9.5 millones de inversión y se ejecutará en un plazo aproximado de 6 meses; se espera que los trabajos de construcción se inicien en el primer semestre del año.

/ES/NDP/

19-01-2022 | 12:10:00

Defensoría del Pueblo denuncia falta de facilidades a trabajadores con covid-19

La Defensoría del Pueblo denunció, a través de sus redes sociales, que muchos trabajadores están siendo maltratados por sus empleadores, al no brindarles facilidades para su descanso y aislamiento por covid-19.

Debido a este problema, señala que urgen cambios normativos y de actitud de las oficinas de recursos humanos, además pide a los ministerios de Salud y de Trabajo disponer que, de forma excepcional, en caso probable de covid-19

Además, pide que se justifique la inasistencia al trabajo, por un plazo razonable, con declaración jurada, sujeta a fiscalización, debido a escasez de pruebas y personal médico en EsSalud.

Excepcionalmente, pide que se disponga el aislamiento domiciliario de trabajador/a con la sola presentación del resultado positivo en covid-19.

También exigió que las entidades públicas o empresas que cuenten con médicos ocupacionales otorguen los descansos médicos respectivos para evitar perjuicios a trabajadoras/es.

Por otra parte, solicitaron disponer que se brinden facilidades para obtener descansos médicos a través de teleconsultas en todos los servicios de salud, pues diversos centros presenciales de detección han colapsado.

Finalmente, rechazó que algunos empleadores soliciten a un trabajador postrado en cama con síntomas de covid-19 ir a hacer colas en establecimientos de salud públicos para tramitar descansos médicos, considerándolo una vulneración de derechos y propicia más contagios.

/ES/

19-01-2022 | 11:55:00

Guillén: “Fortalecemos la presencia policial en las zonas más convulsionadas de Lima”

El ministro del Interior, Avelino Guillén, lideró hoy un nuevo megaoperativo de la Policía Nacional del Perú (PNP) destinado a reforzar el patrullaje focalizado en las zonas más convulsionadas de Lima Metropolitana, en el marco del plan de operaciones “Impacto 2022”.

Durante la conferencia de prensa realizada en los exteriores del Campo de Marte, el titular del Interior destacó que estos operativos buscan incrementar la presencia policial en las calles, recuperar la confianza de la ciudadanía y reducir los índices delictivos.

“Este operativo es una importante iniciativa de la Policía Nacional para continuar haciendo sentir su presencia en los lugares donde justamente la sociedad exige mayor seguridad. Es una forma de respuesta rápida de prevención del delito”, subrayó.

De igual forma, el ministro Guillén señaló que la operación es de carácter itinerante y cuenta con el despliegue de 288 efectivos policiales, incluyendo a personal de inteligencia posicionado en puntos estratégicos. 

Adicionalmente, recalcó que estas acciones de fortalecimiento de la presencia policial en las calles para prevenir, neutralizar y combatir la delincuencia común y el crimen organizado en todas sus manifestaciones, se replicarán durante un tiempo prolongado.

“Dentro de su trabajo diario, la Policía Nacional continuará desarrollando numerosos operativos en estos días como una forma de respuesta a la actividad delictiva. Impacto 2022 es una de ellas. El patrullaje se va a intensificar”, agregó.

/ES/NDP/

19-01-2022 | 11:30:00

Serenos de Lima frustran robo de bienes del ornato público en el Cercado

Gracias a las cámaras de videovigilancia, los serenos de la Municipalidad de Lima frustraron el robo de seis esferas decorativas de bronce de un poste con señales informativas y un contenedor de residuos sólidos, en el Cercado.

En un primer video se ve cómo un individuo usa una bicicleta como apoyo para trepar a los postes de la Av. Garcilaso de la Vega y sustraer las esferas de bronce que la comuna limeña colocó como parte del ornato público. Las imágenes muestran cómo el individuo golpea insistentemente con un martillo varios de los postes para apropiarse de los accesorios.

Tras la alerta, los agentes ediles iniciaron la persecución del sujeto hasta la Av. 9 de Diciembre, donde lo intervinieron; luego, con apoyo de los efectivos policiales, lo trasladaron a la comisaría Petit Thouars.

En un segundo video, el mismo sujeto fue captado en el cruce de las avenidas Garcilaso de la Vega con Uruguay. El Serenazgo capitalino intervino al malhechor cuando huía por la Av. España; llevaba tres esferas que había robado, un martillo y una cizalla, por lo que fue conducido a la comisaría Alfonso Ugarte.

Ambos casos fueron comunicados a la Gerencia de Fiscalización, que sancionó los daños al ornato público bajo la Ordenanza N.° 2200, y a la Gerencia de Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental para las reposiciones correspondientes.

Por otro lado, los agentes ediles también frustraron el robo de un contenedor de residuos sólidos en la cuadra 4 del Jr. Miró Quesada.

/ES/NDP/

19-01-2022 | 09:37:00

EsSalud anuncia compra de moderno equipamiento por más de S/ 76 millones

El presidente ejecutivo de EsSalud, doctor Gino Dávila Herrera, anunció la compra de moderno equipamiento médico por más de S/ 76 millones destinado a la prevención y tratamiento de enfermedades, lo que beneficiará a los pacientes asegurados a nivel nacional.

Fue durante su participación virtual en una sesión conjunta de las comisiones de Salud y Especial Covid-19 del Congreso de la República, donde informó las acciones que realizará su gestión para afrontar la pandemia, así como mejorar los servicios de salud en favor de los más de 11 millones de asegurados.

“Hablamos de equipamiento médico no sólo para la primera línea de atención covid, sino de la reposición oportuna de equipamiento a nivel nacional”, dijo tras señalar que los equipos deberán ingresar durante el primer trimestre del año.

Señaló que esta compra es una acción inmediata para la renovación de equipamiento médico que no se realiza hace cinco años. Refirió que recientemente se han adquirido más de 103 equipos de anestesia, los cuales llegarán en el transcurso de tres semanas.

El titular de EsSalud dijo que cuenta con un plan de acción para los primeros cien días en el contexto del covid-19, el cual comprende el fortalecimiento de los centros asistenciales y el servicio de telemedicina para mejorar la oferta clínica y quirúrgica.

Asimismo, reducir la brecha en infraestructura hospitalaria, potenciar las unidades de atención crítica pediátrica en los hospitales a nivel nacional, así como impulsar acciones destinadas a la prevención de enfermedades crónicas, entre otras labores.

/ES/NDP/

19-01-2022 | 07:53:00

Ministro Avelino Guillén lideró operativo policial en puntos críticos del Callao

Como parte de la estrategia que se está ejecutando para combatir a la inseguridad ciudadana, el ministro del Interior, Avelino Guillén, lideró y supervisó el megaoperativo policial denominado “Impacto” el mismo que se desarrolló este martes en la zona de Los Barracones y la cuadra 8 del jirón Loreto, conocidos puntos críticos en el Callao.

Al respecto, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) destacó que durante estas acciones policiales, que se iniciaron ayer lunes, se logró detener a 62 personas y se desarticularon cinco bandas delictivas.  Además, remarcó que su sector continuará apoyando el trabajo que viene realizando la Policía Nacional del Perú.

“Lo que queremos remarcar es que el Ministerio del Interior va a apoyar todo el trabajo que realiza la Policía Nacional, porque es un trabajo sacrificado, que nosotros valoramos mucho. En tal sentido, nosotros saludamos ese esfuerzo, y  lo único que podemos hacer es exhortar a la Policía a que continúe con ese trabajo abnegado”, manifestó.

En otro momento, el ministro Guillén reiteró que el Ejecutivo ha acogido la petición del Congreso de la República de declarar el estado de emergencia en algunas zonas del país debido a la inseguridad ciudadana. En ese sentido, consideró que esta es una medida necesaria y una respuesta unificada de todo el sistema estatal para enfrentar a la delincuencia.

“Consideramos que es una medida necesaria porque es importante una respuesta unificada de todo el sistema estatal para, de una vez por todas, enfrentar a profundidad la actividad delictiva”, aseguró para luego precisar que se ha planteado establecer el estado de emergencia en Lima Metropolitana, Callao, Trujillo, y Ucayali.

/ES/NDP/

19-01-2022 | 06:22:00

Páginas