Locales

Periodista deportivo Tito 'Tigre' Navarro falleció este último viernes

El destacado periodista deportivo peruano Tito Navarro, conocido como “Tigre” falleció este último viernes 4 de noviembre según informó su hijo mediante las redes sociales.

El también periodista Carlos Navarro utilizó su cuenta de Twitter para anunciar el deceso de su padre a través de una publicación, la cual llevaba el mensaje "Chau, Tigre" acompañado de una foto del comunicador.

Decenas de colegas y figuras del periodismo deportivo peruano utilizaros sus redes oficiales para brindar el pésame a la familia del “Tigre” Navarro.

/JV/

05-02-2022 | 06:49:00

Niños de 5 a 11 años podrán colorear y pintar en 10 centros de vacunación

El Ministerio de Salud (Minsa) utilizó sus redes sociales para informar que este fin de semana los menores de 5 a 11 años que acudan a vacunarse contra el covid-19 podrán participar de actividades de pintura en diez centros de inmunización de Lima y Callao.

“Este sábado 5 y domingo 6 de febrero, los niños y niñas de 5 a 11 años podrán pintar y colorear en estos centros de vacunación contra la #COVID19 ¡Vacúnalo con diversión! Sí, lo vacuno #ProtejoSuNiñez”, indicó la institución en Twitter.

Además, el Minsa dio a conocer los horarios y centros de inoculación donde los niños podrán pintar y colorear tras recibir su dosis contra el coronavirus, que son los siguientes:

/JV/

05-02-2022 | 13:00:00

Llegó al país un lote de 498 mil vacunas pediátricas contra el covid-19

El Ministerio de Salud informó que llegó al país un nuevo lote de 498 000 dosis pediátricas de la vacuna contra el covid-19 del laboratorio Pfizer, el cual permitirá continuar y ampliar la campaña de vacunación para los niños y niñas de 5 a 11 años.

Esta nueva carga llegó pasada las 7:00 p.m. del 3 de febrero al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en el Callao, y fue trasladada a los almacenes del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) para comenzar con la distribución a nivel nacional.

Este cargamento de 498 000 dosis se suma a los otros dos lotes de 996 000 dosis cada uno que llegaron al país el 21 y 28 de enero. En total, el Perú ha recibido 2 millones 490 000 dosis de la vacuna pediátrica.

/LD/NDP/

04-02-2022 | 20:28:00

Ordenan impedimento de salida del país para Karelim López y Samir Abudayeh

El Poder Judicial ordenó el impedimento de salida del país por 8 meses para Karelim López, el empresario Samir Abudayeh y el gerente general de Petroperú, Hugo Chávez, por el presunto favorecimiento en la adjudicación de 280 mil barriles de Biodiésel B100.

El Segundo Juzgado de Investigación de Lima, declaró fundado el requerimiento de impedimento de salida del país formulado por el Ministerio Público, quienes sostuvieron que el 18 de octubre de 2021 Karelim López, Samir Abudayeh y funcionarios de Petroperú se reunieron para que la compañía de Abudayeh sea favorecida en el proceso de licitación del combustible diésel.

La fiscalía señaló que los gerentes investigados de Petroperú habrían modificado las bases del proceso de licitación a fin que la empresa HPO S.A. gane el proceso de selección para que abastezca de Biodiésel B100 a las plantas de ventas del Callao, Conchán y Mollendo.

/LD/Andina/

04-02-2022 | 19:53:00

Perú y España intercambian experiencias sobre el manejo de la pandemia

Especialistas de la salud de Perú y España se reunieron en el primer Foro Internacional Abordaje Multidisciplinario de la Pandemia covid-19, para compartir experiencias y estrategias sobre el manejo del nuevo coronavirus.

Este evento fue organizado de forma virtual el Seguro Social de Salud - EsSalud. El presidente ejecutivo de EsSalud, Gino Dávila Herrera, inauguró el evento y resaltó que la información compartida por los profesionales de la salud servirá para afrontar de una mejor manera las próximas olas de contagio y mejorar la calidad del servicio que se les brinda a los pacientes.

Durante el foro, que se desarrolló a través de la plataforma zoom, expertos de España, como Jorge Bañuelos Gimeno y Dante Roger Culqui Lévano, compartieron las experiencias de ese país en el tratamiento multidisciplinario del covid-19 y resultados de un estudio sobre la tasa de mortalidad en pacientes contagiados.

/LD/NDP/

04-02-2022 | 18:59:00

Conmemoran Día Mundial de Lucha contra el Cáncer con lazo humano

Un grupo de 200 personas voluntarias, pertenecientes a diversas instituciones públicas y organizaciones privadas, formaron el lazo humano lavanda para conmemorar el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer.

Esta demostración tuvo como escenario el estadio de la Villa Deportiva Nacional (Videna), en San Luis, donde se exhibió el lazo lavanda como símbolo de la unión en la lucha de miles de personas que padecen esta enfermedad.

Por su parte, el Ministerio de Salud (Minsa) recuerda que a través de la Dirección de Prevención y Control del Cáncer (Dpcan) continúa fortaleciendo las actividades de sensibilización dirigidas a la población, para que conozca la importancia de los chequeos preventivos contra esta enfermedad.

Durante la actividad, el viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell, destacó que el Gobierno viene trabajando en la implementación de la Ley Nacional del Cáncer y en hacer realidad una red oncológica.

/LD/NDP/

04-02-2022 | 17:12:00

Covid-19: Hospital Rebagliati tomó más de 5000 pruebas moleculares en un mes    

El Hospital Edgardo Rebagliati Martins, del Seguro Social de Salud (EsSalud), tomó más de 5000 pruebas moleculares y 10 000 antigénicas en solo un mes mediante el Laboratorio Molecular para pruebas covid-19, lo que permite un diagnóstico y tratamiento oportuno de esta enfermedad.

“Estos resultados son enviados al sistema inteligente ESSI de EsSalud y a la plataforma NETLAB del Instituto Nacional de Salud (INS) para el acceso a la información de los casos positivos o negativos", explicó Elizabeth Carrillo Ramos, jefa del Departamento de Patología Clínica.

Carrillo Ramos indicó también este moderno laboratorio molecular además de brindar atención a los pacientes del Hospital Rebagliati también favorece a los establecimientos pertenecientes a la Red Prestacional Rebagliati, optimizando la calidad y oportunidad de los resultados de las pruebas moleculares para un diagnóstico certero.

/MO/

 

04-02-2022 | 15:29:00

INEN: Más de 17 mil nuevos casos de cáncer se reportaron durante el 2021

Durante el 2021, el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) registró un promedio de 17,500 nuevos casos de cáncer entre varones y mujeres, cifra que aumentó en un 40%, en comparación a la estadística 2020, siendo la mayoría de los pacientes del interior del país.

Asimismo, el año pasado a pesar de los inconvenientes ocasionados por la pandemia, se realizaron un promedio de 362 mil atenciones en consultorios externos, 4,700 cirugías mayores, 46,600 quimioterapias y 67,000 radioterapias.

Con relación a las atenciones para diagnósticos y controles de la enfermedad, el INEN dijo que el departamento de patología realizó 4 millones 500,000 pruebas mientras que el de radiodiagnóstico ejecutó 154,000 exámenes. 

Actualmente, los pacientes entre nuevos y continuadores que visitan esta institución especializada provienen en un 57 % de Lima y Callao y el 43 % de provincia.

/FM/

04-02-2022 | 11:34:00

Sancionan a la Línea 1 del Metro por incumplir con mantenimiento 

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) sancionó a la empresa concesionaria Tren Urbano de Lima S.A de la Línea 1 del Metro de Lima y Callao con más de S/ 4,73 millones por incumplir las actividades de mantenimiento necesario en las 14 pasarelas peatonales y vehiculares a lo largo de la vía.

El Regulador, en ejercicio de sus funciones de supervisión, evidenció el mal estado de conservación, por lo que dio inicio al procedimiento sancionador.

Por ello precisó que, la sanción obedece a que, el estado de conservación se ha deteriorado, pasando de ser leve y moderado en el 2012, a regular y malo en el 2020.

/LC/Andina/

04-02-2022 | 11:30:00

Día Mundial contra el Cáncer: Más de 69 000 casos se diagnostican en el Perú al año

Cada año, más de 69 000 personas son diagnosticadas con cáncer en nuestro país, una enfermedad que es posible prevenir, incluso vencer, con un diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y adoptando un estilo de vida saludable.

A la fecha, más de 175 000 pacientes enfrentan enfermedades oncológicas en el Perú, siendo los cánceres de próstata, mama, estómago, colon-recto y cuello uterino los que registran mayor incidencia entre los peruanos.

El cáncer de mama es el de mayor prevalencia en mujeres y el de próstata en hombres, informó la Dirección de Prevención y Control de Cáncer del Ministerio de Salud (Minsa) en el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero con el objetivo de promover y concientizar a la sociedad sobre la importancia de las evaluaciones de prevención y control.

Según el último reporte del Observatorio Global del Cáncer (Globocan), en el 2020 se registraron 8700 casos de cáncer de próstata, 6860 de cáncer de mama, 6300 de cáncer de estómago, 4378 de cáncer de colon-recto y 4270 de cáncer de cuello uterino. Los casos de cáncer de estómago, pulmón y próstata son los que presentaron mayor mortalidad.

/ES/NDP/

 

04-02-2022 | 10:55:00

Páginas