Locales

Reinician labores para la reconstrucción de puente Huaycoloro 

La Municipalidad de Lima reiniciará las labores para la reconstrucción del puente Huaycoloro y accesos que unen los distritos de San Juan de Lurigancho y Lurigancho-Chosica.

La entidad edil recordó que la ejecución de esta obra se inició a fines de octubre del 2021, sin embargo, los trabajos se paralizaron debido a la falta de autorización de la vía local, conocida como calle Boulevard (ingreso a Zárate), para que puedan implementar el plan de desvíos previamente aprobados. 

Tras varias reuniones de coordinación, la Municipalidad de San Juan de Lurigancho y el Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana se comprometieron a permitir el acceso por la calle Boulevard y a entregarla en óptimas condiciones una vez que concluyan los trabajos.

En los próximos días se aplicará el plan de desvíos para el desarrollo de las labores –las cuales incluyen la implementación de elementos de señalización– que contará con el apoyo de inspectores de tránsito en el lugar.

/MRG/MO/ 

31-01-2022 | 19:21:00

OEFA ordenó paralizar en su totalidad las actividades en refinería La Pampilla 

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ordenó a la Refinería La Pampilla S.A.A. de Repsol paralizar cualquier tipo de actividad en cuatro terminales, para que la empresa pueda controlar la emergencia en el menor tiempo posible. 

Dicha institución precisó a través de un comunicado ejecutar algunas otras medidas, adicionales a las 12 que ya había impuesto, verificando que Repsol no ha logrado detener el desplazamiento de petróleo derramado el 15 y 24 de enero. 

Ante esta situación, la paralización de las actividades de carga y descarga de hidrocarburos u otros productos será en los Terminales Multiboyas N.º 1, 2 y 3 y en el Terminal Monoboya T-4 de la Refinería La Pampilla, para “evitar la degradación o daño ambiental a los componentes ambientales de fauna y flora acuática, aves marinas, agua, suelo y sedimento”, indicó.

Esta medida será levantada una vez que la empresa presente un plan de gestión ante Derrames de Hidrocarburos en Mar que deberá aprobar el OEFA, y las certificaciones actualizadas por las autoridades competentes, que garanticen la operatividad de los terminales. 

/MRG/MO/

31-01-2022 | 18:48:00

Feria Escolar 2022: comerciantes ofrecerán productos para el retorno a clases

La Municipalidad de Lima informó que un total de 60 comerciantes se concentrarán en la Feria Escolar 2022, en el Cercado, donde ofrecerán productos para el retorno a clases presenciales.

Dicha iniciativa es organizada por la Municipalidad de Lima desde el 1 al 28 de febrero de 9:30 a.m a 8:00 p.m en la cuadra 15 de la Av. Nicolás de Piérola (a dos cuadras de Parque Universitario).

Con el fin de impulsar impulsar las ventas y reactivar la economía de diversas asociaciones comerciales, como Nazareno de Inambari, Mujeres Emprendedoras Activas y Cuatro Estaciones del Bicentenario (Ascuesbi). 

Es importante mencionar que dichas asociaciones recibirán capacitaciones a través del programa municipal Lima Te Asocia, que usa las metodologías Think Coop y Start Coop de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Todos los interesados deberán asistir con doble mascarilla o una KN95. Asimismo, en la feria se contará con medios de pago sin contacto, con el objetivo de evitar el uso de dinero en efectivo. 

/MRG/MO/

31-01-2022 | 17:27:00

Minsa y EsSalud suscriben convenio para obtener el registro de historia clínica electrónica 

El presidente ejecutivo de EsSalud, Gino Dávila anunció sobre la suscripción con el Ministerio de Salud para la implementación del Registro Nacional de Historia Clínica Electrónica Única del sistema de salud.

Dicho convenio, tendrá vigencia durante los próximos cinco años. Esta ceremonia, fue realizada en las instalaciones del Minsa, encabezada por el por el ministro de Salud, Hernando Cevallos. 

“Esta es una muestra del trabajo conjunto y coordinado de las dos instituciones prestadoras de salud más grandes del país y que tiene como objetivo la integración de las historias clínicas electrónicas de todo el sistema de salud”, explicó Dávila Herrera.

Desde el 2019, EsSalud cuenta con un sistema de gestión de Historia Clínica Electrónica y a la fecha ha digitalizado más de 14 millones de historias, lo cual ha permitido que alrededor de 20 mil profesionales de la salud y personal administrativo pueda acceder a ellas para agilizar su labor en beneficio de los asegurados en todo el país.

En ese sentido, el convenio tiene la finalidad de digitalizar, mejorar y unificar las historias clínicas del sistema de salud a nivel nacional.

/MRG/MO/

31-01-2022 | 15:51:00

EsSalud: Médicos de Sabogal salvan la vida de niña al extirparle tumor de páncreas

Médicos del servicio de Cirugía Oncológica del Hospital Nacional Alberto Sabogal de EsSalud realizaron por primera vez una compleja cirugía de tumor de páncreas, conocido en el mundo de la medicina como tumor de Frantz o tumor sólido pseudopapilar, a una menor de 11 años. 

Alexander Lázaro Chumbe, jefe de cirugía oncológica del Hospital Alberto Sabogal Sologuren, comentó que la intervención quirúrgica consistió en extirpar un tumor de aproximadamente cuatro centímetros localizados en la cabeza del páncreas, mediante un procedimiento llamado duodenopancreatectomía cefálica proximal que se conoce como cirugía de Whipple.

“El tumor de Frantz es una tumoración benigna de primera instancia, pero hay unos artículos que dicen que si no se opera a tiempo puede malignizarse o incluso hacer metástasis. Ningún ser humano puede vivir con una tumoración de crecimiento progresivo en el páncreas y hubiera sido algo fatal si no se operaba”, explicó el especialista de EsSalud.

El especialista detalló que la particularidad de esta cirugía fue la edad de la paciente, ya que no existen muchos casos registrados en el mundo que se hayan operado con éxito.

Esto se debe a que los niños tienen órganos más delicados, más pequeños y con anatomía más complicada. En ese sentido, la cirugía oncológica pediátrica es un campo que requiere de mucha especialización.

Inés Peña, madre de la menor, calificó de proeza la operación que le salvó la vida a su hija y manifestó su más profundo agradecimiento al personal del hospital.

“Estoy muy agradecida con el staff médico. Que Dios siempre los bendiga para que sigan devolviéndole la salud a todos los pacientes”, expresó.

La pequeña, totalmente recuperada, está con una dieta adecuada, un peso saludable, buen apetito y físicamente no tiene mayores complicaciones.

Los especialistas coincidieron en que puede decirse que la niña ya está curada de su enfermedad.

Cabe señalar que pese a la pandemia, el servicio de cirugía oncológica del Hospital Nacional Alberto Sabogal, desarrolla de manera regular operaciones de páncreas y pancreatectomías por cáncer de páncreas en adultos en su mayoría, pero han demostrado estar altamente preparados para atender a pacientes pediátricos.

/ES/NDP/

31-01-2022 | 12:48:00

Preparan actividades por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

La Alianza +Mujeres y Niñas en Ciencia, conformada por instituciones públicas y privadas, alista una serie de interesantes actividades, a fin de celebrar este 11 de febrero el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Esta alianza está conformada por el Concytec, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la Embajada del Reino Unido, Unesco, la Municipalidad Metropolitana de Lima, British Council, Unicef, Británico y L’Oréal, quienes buscan acortar la brecha de género que dificulta la inserción en oportunidades a niñas, adolescentes y mujeres en el campo de la ciencia.

En tal sentido, y por cuarto año consecutivo, se ha programado diversos eventos online dirigidos a niñas, niños y adultos, los cuales se realizarán del 7 al 11 de febrero vía el Facebook Live de las mencionadas organizaciones.

Concytec lanzará un ciclo de charlas virtuales denominado: “Conoce a una científica”, que tendrá como protagonistas a destacadas mujeres científicas de las distintas regiones del Perú.

Ellas contarán cómo descubrieron su vocación científica y su actual trabajo de investigación que las llevó a ser investigadoras registradas en Renacyt, el registro de investigadores del Concytec.

Asimismo, el Comité Pro Mujer en CTI co-organiza una sesión de mesas redondas tituladas “El rol de la mujer en el diseño y la gestión de la I+D+i en la Academia del Perú”.

Como evento central, Unicef presentará, el mismo 11 de febrero, el “Estudio Exploratorio de Brechas Digitales de Género”, a través de una mesa de diálogo que contará con la presencia autoridades nacionales e internacionales.

Asimismo, se podrá participar del foro sobre Política Inclusiva a cargo del British Council.

Por otro lado, la Embajada del Reino Unido contará con el taller “Poderosas historias a través de la ciencia”, el cual busca incentivar a más investigadoras a seguir el camino de la divulgación científica.

Entre otras actividades, habrán talleres sobre polímeros, la Nasa y el espacio, llevados a cabo por la Municipalidad Metropolitana de Lima.

/ES/NDP/

31-01-2022 | 12:27:00

Recomiendan a pasajeros tomar rutas alternas para llegar al aeropuerto Jorge Chávez

Debido a los trabajos de reubicación de redes de agua potable y alcantarillado a cargo de la empresa Sedapal por la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, los pasajeros que se dirijan al aeropuerto Jorge Chávez deberán tomar sus precauciones.

Es por eso que las redes sociales del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez comunicaron a los pasajeros que, como parte de la prevención, recomiendan a los viajeros salir con anticipación de sus hogares, considerando los trabajos que se vienen realizando, así como tomar en cuenta las rutas alternas del plan de desvío vehicular publicado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la ATU.

Conoce las rutas alternas

Por la Av. Elmer Faucett debes desviar tu ruta a la altura de la Av. Quilca y luego seguir por las avenidas Perú y Tomás Valle hasta regresar a la Av. Elmer Faucett, a la altura del óvalo Las Américas, frente al aeropuerto internacional Jorge Chávez.

Es importante recordar que los trabajos solo se realizarán en el sentido de sur a norte de la vía por lo que el sentido contrario, desde el aeropuerto Jorge Chávez hacia San Miguel (norte a sur), permanecerá sin alteraciones y con el tránsito normal.

/LC/

31-01-2022 | 12:07:00

Lima y Callao mantienen el nivel de alerta alto hasta el 13 de febrero

Según las últimas disposiciones aprobadas por el Poder Ejecutivo, la provincia de Lima (que incluye a Lima Metropolitana) y la provincia constitucional del Callao mantienen el nivel de alerta alto por el covid-19 hasta el domingo 13 de febrero del 2022.

Cabe señalar que de acuerdo con el Decreto Supremo N° 010-2022-PCM publicado el 29 de enero en el diario oficial El Peruano, otras 76 provincias también han sido incluidas en este mismo nivel de alerta debido al incremento de los casos positivos en dichas jurisdicciones. 

La norma, vigente desde hoy lunes 31 de enero hasta el domingo 13 de febrero, ya no menciona como antes los horarios del toque de queda por provincia debido a que ha sido eliminado, tal como lo adelantó el ministro de Salud, Hernando Cevallos.

Lo que sí prorroga la norma es el Estado de Emergencia Nacional debido a la pandemia del covid-19 por el plazo de 28 días desde el martes 1 de febrero del 2022.

En ese sentido, se mantienen restringidos los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio.

/ES/Andina/

31-01-2022 | 09:53:00

Migraciones y la IACA forman alianza estratégica para la lucha contra la corrupción

La Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú (Migraciones) y la Academia Internacional Anticorrupción (IACA) formaron una alianza estratégica con el fin de promover conjuntamente la prevención y la lucha contra la corrupción, y desarrollar acuerdos en el campo anticorrupción.

El documento fue suscrito por la Superintendente Nacional de Migraciones, Martha Silvestre, y el Decano y Secretario General de la Academia Internacional Anticorrupción – IACA, Thomas Stelzer.

Esta alianza estratégica permitirá desarrollar acuerdos específicos para fortalecer las capacidades del personal de Migraciones, así como la integridad institucional.

Dichas acciones se desarrollarán en cumplimiento de lo dispuesto en diversos instrumentos internacionales, en especial, la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción y la Convención de la OCDE para Combatir el Cohecho de Funcionarios Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales.

Cabe señalar que la Superintendencia Nacional de Migraciones se convierte en la primera entidad del Poder Ejecutivo en celebrar un Memorando de Entendimiento con IACA, con el fin de promover la anticorrupción.

/ES/NDP/

31-01-2022 | 09:32:00

Covid-19: realizarán vacunación y despistaje gratuito en El Cercado, VES y San Miguel

La Municipalidad de Lima, a través de Sisol Salud, realizará esta semana pruebas de despistaje y vacunación gratuita contra el covid-19 a cerca de 900 vecinos, mediante la estrategia territorial Lima Te Cuida.

Hoy lunes 31 la campaña se llevará a cabo en la alameda Las Malvinas (altura de la Cdra. 3 de la Av. Argentina), en el Cercado; el miércoles 2 de febrero en la losa deportiva del Grupo 12, Sector 2 (costado del mercado 24 de Junio), en Villa El Salvador; y el viernes 4 en el complejo deportivo del parque Paul Harris, en San Miguel.

La atención será de 8:30 a.m. a 12:30 p.m. para mayores de 12 años; los requisitos son llevar el DNI y usar doble mascarilla. Las jornadas beneficiarán a las personas que requieran alguna dosis de la vacuna contra el covid-19 o deseen realizarse una prueba de descarte; también se vacunará contra la influenza, habrá consejería nutricional, y descarte de anemia y diabetes.

/ES/NDP/

 

31-01-2022 | 07:42:00

Páginas