Covid-19: vacunación a niños de 5 a 11 años será en lugares especiales
El director de Intervenciones Estratégicas de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), Alexis Holguín, indicó que la vacunación contra la covid-19 a niños de 5 a 11 años de edad se realizará en lugares especiales, como colegios y hospitales, y no en los mismos centros donde se vacunan los adultos.
“Van a ser lugares especiales. Se está trabajando también de la mano con el Minedu para vacunar en puntos estratégicos que van a ser colegios y, adicional, en algunos hospitales. Y en el caso de los niños con VIH ellos ya tienen una red especial (de locales donde se atienden), anotó.
Señaló que los niños de 5 a 11 años de edad con comorbilidades serán los primeros en ser inoculados con la vacuna contra el covid-19.
“Estos niños que están en mayor riesgo de desarrollar enfermedades severas e incluye a los que tienen síndrome de Down, con enfermedades huérfanas o raras, que tienen o viven con infectados de VIH, niños con cáncer, trasplantados, los diabéticos tipo 1 y con obesidad”, precisó.
Reiteró que los niños de 5 a 11 años deberán asistirá compañados de uno de los padres, tutor o familiar mayor de 18 años para quefirmen el consentimiento informado y poder recibir la vacuna contra el covid-19cuando les corresponda.
/HQ/Andina/
Covid-19: hoy 26 vacunatorios atenderán hasta las 7 p.m.
El Ministerio de Salud (Minsa) habilitó 26 centros de vacunación que atenderán hasta las 7 de la noche de hoy domingo 16 de enero en Lima Metropolitana y Callao a fin de continuar inmunizando a la población contra el covid-19.
Estos locales de vacunación, cuatro de los cuales son vacunacar, viene atendiendo de las 7 de la mañana de hoy para seguir vacunando a la población desde los 12 años de edad.
El Minsa advirtió que en los demás centros de vacunación de la capital y Callao la atención será en horario normal, es decir hasta las 16:00.
/HQ/Andina/
El autotest o autodiagnóstico de covid-19 ya venden en las farmacias y boticas
Las farmacias y boticas privadas están vendiendo las pruebas antigénicas de autotest o autodiagnóstico de covid-19, para que las personas puedan tomársela en casa, confirmó el ministro de Salud, Hernando Cevallos.
Sostuvo que estas pruebas de laboratorios privados ya recibieron la autorización hace más de un mes para su venta al público, Cevallos aclaró que se debe tener algunos conocimientos para usarlas de manera correcta.
En tanto, el presidente de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva, Carlos Lescano, dijo que es necesario establecer las circunstancias y los pasos que hay que seguir para tomarse este tipo de pruebas.
Por su parte, el biólogo Carlos Yabar, representante del Colegio de Biólogos del Perú, sostuvo que estas pruebas son capaces de detectar con mucha garantía la presencia del virus del covid-19 en el organismo.
"A pesar de que haya poca carga viral, es posible detectar el virus, y la especificidad se refiere a que la prueba detecta con certeza el virus y no otro tipo de agentes infecciosos", enfatizó Yabar en declaraciones al programa Andina al día.
/HQ/Andina/
Minsa confirma inicio de vacunación a niños de 10 a 11 años la siguiente semana
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, confirmó que la semana entrante se dará inicio a la campaña de vacunación contra el covid-19 para niños de 5 a 11 años de edad.
Además, detalló que se viene evaluando los aforos permitidos en los estadios, donde se jugarán los partidos de la selección peruana y el inicio de la Liga 1.
“La buena noticia es que esta semana que viene llegan las vacunas para los niños de 5 a 11 años y empezamos enseguida con la vacunación. Vamos a iniciar con los niños de 10 a 11 años e iremos bajando de acuerdo al rango de edad”, señaló Cevallos a su salida de una actividad en Santa Beatriz.
En el primer grupo que se atenderá también se encuentran los menores de 5 a 11 años que tengan certificado de tener comorbilidades o inmunosupresión.
El titular del Ministerio de Salud indicó que su sector continuará con las campañas informativas, explicando la importancia de la vacunación.
En tanto, el sector Educación se encuentra perfilando el mejor acondicionamiento para un retorno más seguro a las escuelas.
Con respecto al aumento de casos de niños contagiados por el covid-19, el ministro explicó que a nivel nacional se ha pasado de 500 a 2 mil casos, siendo en general casos leves o moderados; mientras que los casos complicados son de niños con comorbilidad previa.
Cabe recalcar que la vacunación en el país no es obligatoria, pero sí recomendable y necesaria para evitar hacer cuadros graves de la enfermedad originada por el virus del SARS-CoV-2.
/ES/NDP/
Descartan tsunami en el litoral peruano
Tras la erupción de volcán submarino que provocó un tsunami en las costas de la isla de Tonga, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú descartó tsunami en el litoral peruano.
“Luego de un análisis y evaluación a través del Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de esta Dirección, se comunica que este evento no genera tsunami en el litoral peruano”, informó.
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, organismo responsable del Sistema Nacional de Alerta de Tsunamis, indicó que el día sábado 15 de enero a las 00:27, hora local, se registró una erupción volcánica con epicentro en el mar, localizado a 73 kilómetros al norte de Nukualofa, Tonga, con latitud -20.5 y longitud 175.4, con una Magnitud de 1.0.
“Esta información fue recibida por el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico. Se mantendrá en constante vigilancia dicho evento”, manifestó.
/ES/Andina/
Recuperan espacios públicos en la Av. Nicolás Ayllón y el Jr. Miró Quesada
La Municipalidad de Lima y la Policía Nacional ejecutaron operativos de recuperación de espacios públicos en la Av. Nicolás Ayllón y el Jr. Miró Quesada, en el Cercado.
Fiscalizadores y serenos, junto con efectivos de la comisaría San Cayetano, intervinieron desde la cuadra 1 hasta la 5 de la Av. Nicolás Ayllón, y retiraron pacíficamente a 20 comerciantes informales que vendían diversos productos, como verduras y artículos para vehículos. Asimismo, el personal trasladó al depósito municipal dos motos y un auto que estaban estacionados en zona rígida.
De la misma manera un grupo de fiscalizadores y agentes de la comisaría de San Andrés ejecutó un operativo en la cuadra 9 del Jr. Miró Quesada. Esta zona fue liberada de cerca de 100 ambulantes que vendían mascarillas, dispensadores, protectores faciales y otros elementos de bioseguridad en plena vía pública.
/ES/NDP/
Ministro Serna: “Minedu seguirá fortaleciendo la educación pública”
El ministro de Educación, Rosendo Serna, dijo que su gestión seguirá trabajando para fortalecer la educación pública y que el licenciamiento de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (Unica) marca la pauta para todas las universidades con licencia denegada y muestra que con compromiso y trabajo duro es posible alcanzar las condiciones básicas de calidad.
En la ceremonia de entrega del licenciamiento a la Unica, que contó con la participación del presidente de la República, Serna señaló que esta casa de estudios ahora está a la vanguardia pues es la primera universidad en licenciarse con el modelo 1.5, que plantea requisitos más exigentes.
Asimismo, destacó que el Ministerio de Educación, como ente rector y promotor de la universidad pública, acompañó a la Unica en todo este proceso mediante una comisión técnica y un equipo multidisciplinario que trabajaron conjuntamente durante más de 15 meses.
/ES/NDP/
Municipalidad de Lima entrega escultura del Petiso totalmente restaurada
La Municipalidad de Lima entregó restaurada la escultura del Petiso, que ahora se encuentra en la primera cuadra del Jr. Quilca, entre los emblemáticos inmuebles del Teatro Colón y el Edificio Giacoletti.
Dicha escultura fue elaborada por el artista Humberto Hoyos y su nueva ubicación se definió debido a la cercanía con el lugar del fallecimiento del niño que la inspiró. Como se sabe, una noche de septiembre de 1983, un joven lustrabotas murió electrocutado tras ocultarse de la llovizna en una caja de luz de la plaza San Martín.
La restauración del monumento consistió en la liberación de capas de pintura que cubrían la superficie original. Luego se efectuó un procedimiento para inhibir la corrosión y se colocó una capa de protección para asegurar su conservación. Estas acciones se realizaron como parte de la recuperación de la plazuela de Santo Domingo, donde el Petiso se ubicaba anteriormente.
Tras la intervención, a cargo del equipo de Prolima, se instaló en la nueva ubicación, sobre un pedestal de piedra con la inscripción “El Petiso. Buscó cobijo del frío y elevó su alma a Dios”.
/ES/NDP/
Minedu: este lunes colegios recibirán dinero para mejoras en local y kits de higiene
Este lunes 17 de enero se inicia el proceso de inyección de presupuesto para que cada colegio público realice el mantenimiento preventivo de su local y tenga la infraestructura lista para el inicio de clases 2022.
Así lo informó el ministro de Educación, Rosendo Serna, en una entrevista a RPP, señalando que se ha emitido la normativa que reduce los plazos a fin de que los colegios lleguen a marzo en óptimas condiciones, además, para que los directores tengan autonomía plena y decidan qué tipo de reparaciones o mejoras se deben hacer.
"A partir del lunes 17 de enero se inicia el proceso de inyección a las cuentas de los directores de colegios para que puedan hacer la planificación y priorizar dónde invertir. Hay una gama de reparaciones urgentes y necesarias que pueden hacerse teniendo en cuenta el contexto de cada colegio", dijo.
Serna señaló que este presupuesto que llegará a la cuenta de los directores de colegios podría invertirse, por ejemplo, en la reparación de techos, o de los servicios higiénicos, pero también en la adquisición de kit de higiene adecuado en este contexto de pandemia por covid-19.
/ES/Andina/
Lima y Callao: Conoce los vacunatorios disponibles para el sábado 15 y domingo 16
El Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer los centros de vacunación con horario extendido que atenderán este sábado 15 y domingo 16 de enero en Lima Metropolitana y Callao.
Este fin de semana habrá 26 vacunatorios disponibles en el horario de 7:00 am a 9:00 pm el sábado y de 7:00 a.m. a 7:00 p.m el domingo. Cuatro de estos centros también funcionan como vacunacar.
Cabe recordar que la próxima semana se inicia la vacunación de niños de 5 a 11 años en el país, el grupo etario de menor edad hasta el momento. Ellos serán inmunizados con Pfizer y su aplicación permitirá el retorno seguro a las clases en el año escolar 2022.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, el primer lote de vacunas para este grupo de edad llegará al país el 18 de enero, en tanto que el proceso de inmunización se iniciaría el 19 y 20 del presente mes, según lo estimado por el ministro Hernando Cevallos.
/JV/