Locales

MML instala Grupo de Trabajo para prevención de incendios en Mesa Redonda

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) instaló el Grupo de Trabajo para la Prevención de Incendios y Otros Desastres en el conglomerado Mesa Redonda, el cual está integrado por los Bomberos Voluntarios y representantes de empresarios de esa zona.

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, lideró la sesión, en la que remarcó la necesidad de que haya un trabajo articulado entre las instituciones y los comerciantes, y mencionó que se trata de un grupo abierto, al que se pueden sumar otras entidades.

La autoridad metropolitana también indicó que está a la espera de la designación de representantes del Ministerio del Interior y la Fiscalía de la Nación para dicho grupo de trabajo.

/LD/NDP/

 

12-01-2022 | 17:59:00

Mayores de 50 años deben acreditar dosis de refuerzo para ingreso a locales

En todas las regiones del país las personas de 50 años a más deberán presentar su carnet de vacunación, que incluya la tercera dosis de refuerzo contra el covid-19, para poder ingresar a los locales cerrados, informó el ministro de Salud, Hernando Cevallos.

Detalló que esta disposición ha sido incluida en el Decreto Supremo aprobado hoy en Consejo de Ministros sobre las nuevas medidas que se han adoptado a causa del incremento de casos de covid-19 en el país.

"Esta pandemia afecta, sobre todo a los que no están vacunados y a las personas vulnerables, incluso a los niños, y a los adultos mayores de 50 y 60 años que no han recibido las dosis respectivas", enfatizo.

Reiteró que la tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid-19 genera un nivel de protección cercano al 75%, y que actualmente más de 5 millones de personas en el país ya recibieron las tres dosis.

/LD/Andina/

 

12-01-2022 | 15:53:00

ATU pide cumplir con el aforo permitido en los vehículos de transporte urbano

 La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), a través de su “Brigada del distanciamiento”, exhortó hoy a usuarios, cobradores y conductores de las unidades de transporte público a cumplir con el aforo permitido en los vehículos a fin de salvaguardar la salud, evitar las aglomeraciones y prevenir el riesgo de contagio por covid-19. 

 En ese sentido, la entidad recordó los aforos máximos para cada servicio de transporte:

- Los buses de transporte convencional y de los Corredores Complementarios solo pueden transportar pasajeros sentados. Nadie puede viajar de pie. 

- Las unidades del Metropolitano pueden llevar usuarios sentados y hasta 28 de pie mientras que en la Línea 1 del Metro de Lima y Callao, se puede transportar entre 428 y 512 usuarios, dependiendo del tipo de tren. Todos los usuarios deben respetar la señalización ubicada dentro de los buses y coches, respectivamente.

- Los taxis pueden llevar hasta tres pasajeros además del chofer, dos en la parte posterior y uno en el asiento de copiloto. 

Asimismo, la “Brigada del distanciamiento”, conformado por orientadores, también recordó a la ciudadanía el distanciamiento social en las colas, el uso de la doble mascarilla o una KN95, la correcta ventilación dentro de las unidades, así como el uso de alcohol en gel o líquido para la desinfección constante de manos.

Cabe destacar que las brigadas también vienen exhortando a los operadores y pasajeros a tener sus dos dosis de la vacuna contra el covid-19 y, además, recibir la tercera dosis de refuerzo.

/ES/NDP/

 

12-01-2022 | 12:48:00

Amplían plazo de inscripción para postular a colegios de alto rendimiento

El Ministerio de Educación amplió la etapa de inscripción del proceso único de admisión a los Colegios de Alto Rendimiento. Las inscripciones se realizarán hasta el lunes 24 de enero del presente año.

De acuerdo a la Dirección de Educación Básica para Estudiantes con Desempeño Sobresaliente y Alto Rendimiento a cargo de este proceso, la ampliación permitirá  a los padres de familia, tutor legal o  apoderado de los postulantes tener mayor tiempo para realizar la inscripción con antelación y evitar contratiempos de última hora que les impida participar.

Los estudiantes sobresaliente del segundo de secundaria de cualquier región del país y deseas ser parte de los COAR pueden inscribirte de manera gratuita hasta el 24 de enero al proceso único de admisión 2022 mediante la plataforma de admisión que está ubicada en la página web de los COAR http://www.minedu.gob.pe/coar.

La evaluación será mixta y adecuada a los protocolos de bioseguridad. Será presencial en la primera fase y mixta en la segunda (presencial o virtual, a elección del postulante).

/ES/NDP/

12-01-2022 | 12:17:00

MML entregó cerca de 300 kilos de alimentos a olla común en SJL

La Municipalidad de Lima entregó cerca de 300 kilos de alimentos de primera necesidad a la olla común Barrio Unido, ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho, donde inescrupulosos se llevaron víveres el pasado 2 de enero.

Como parte de la iniciativa Manos a la Olla, se entregaron alimentos al mencionado centro comunal, como aceite, arroz, arveja verde, avena, azúcar y fideos, para la preparación de raciones de comida.

Cabe señalar que, desde junio del 2020,  Manos a la Olla ha apoyado a 771 ollas comunes de 26 distritos de Lima, con insumos para la preparación de 813,796 raciones de comida.

/ES/NDP/

12-01-2022 | 11:43:00

Reabren el tránsito peatonal en el puente peatonal Bajada de Baños

La Municipalidad de Lima reabrió el tránsito peatonal en el puente Bajada de Baños, en Barranco, al culminar los trabajos de reparación de esta infraestructura ubicada en la Costa Verde.

Luego de que fuera impactada por un camión grúa hace dos semanas, personal de Emape ejecutó la demolición y reparación de los elementos de concreto armado.

Para ello se efectuó el apuntalamiento de la zona afectada, la fabricación y colocación de vigas metálicas y arriostres, la reparación de la losa y la reposición de adoquines.

Asimismo, se habilitó el sistema de iluminación (tuberías y cableado eléctrico), se instaló nueva señalética (cintas reflectivas y señalización de altura) y se llevó a cabo la limpieza y pintado de toda la infraestructura.

Cabe recordar que el 27 de diciembre pasado, luego de que se registraron daños en el puente, personal de la comuna limeña y del municipio de Barranco procedió al cierre de un carril (sur a norte), en coordinación con la Policía Nacional del Perú, por motivos de seguridad y para efectuar los trabajos de reparación.

/ES/NDP/

12-01-2022 | 10:36:00

Reducen tiempo de aislamiento para personas con covid-19 en Lima Metropolitana y Callao

En el Consejo Nacional de Salud e decidió reducir en Lima Metropolitana y Callao, el tiempo de aislamiento para las personas que han dado positivo al covid-19 y no presenten complicaciones clínicas.

Es decir, se pasará de 14 a 10 días, y la medida será efectiva a partir de mañana, anunció el ministro de Salud, Hernando Cevallos Flores.

El ministro indicó que esta decisión se aplica luego de evaluar la evolución y evidencia científica de la variante ómicron, y tomando en cuenta que es la variante predominante en Lima Metropolitana y Callao (82 % de los casos).

En el resto del país se está evaluando esta reducción de acuerdo a cómo avance la variante, considerando además que todavía existe una presencia significativa de la variante delta. 

Cevallos Flores recordó que en las últimas semanas ha habido un incremento exponencial de personas contagiadas con covid-19.

Es así que, de la semana 51 a la semana 52 del 2021, se incrementó de 13 314 a 26 646 y en la semana 1 del 2022 los casos llegaron a 87 999.

/ES/NDP/

12-01-2022 | 14:30:00

Minedu ofrecerá recursos a universidades públicas no licenciadas

El ministro de Educación, Rosendo Serna, afirmó que las universidades públicas con licenciamiento institucional denegado por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria recibirán asistencia técnica, mayor presupuesto y otras facilidades

Este beneficio les permitirá el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad que exige la Ley de Reforma Universitaria.

Serna sostuvo que su gestión apostará por el mejoramiento de la calidad educativa en las universidades, con una supervisión que no afecte a la autonomía universitaria, con el fin de lograr la acreditación, que es un tema fundamental para formar mejores profesionales.

“Me preocupa la situación de las universidades San Luis Gonzaga de Ica, Pedro Ruiz Gallo de Chiclayo y Ciro Alegría de Huamachuco, el Estado tiene la responsabilidad de promover las condiciones necesarias para encaminarlas hacia el licenciamiento, porque no se puede afectar a los estudiantes que se forman ahí”, indicó.

/ES/NDP/

12-01-2022 | 09:51:00

Conozca cuándo entran en vigencia los nuevos límites de velocidad

A fin reducir los accidentes de tránsito y proteger la vida de las personas, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) modificó el Reglamento de Tránsito para reducir los límites máximos de velocidad en zonas urbanas y en vías que cruzan centros poblados a nivel nacional.

Según el Decreto Supremo 025-2021-MTC se han incluido los siguientes cambios respecto a los límites máximos en zonas urbanas. En calles y jirones será ahora de 30 km/h (antes era 40 km/h) y en avenidas, 50 km/h (antes era 60 km/h).

Mientras que los límites máximos de velocidad en carreteras que cruzan centros poblados son los siguientes:

a) En zonas comerciales: 35 km/h

b) En zonas residenciales: 55km/h

c) En zonas escolares: 30 km/h

En cuanto a los límites de velocidad en Carreteras que cruzan centros poblados ubicados de forma continua o dispersa parcialmente, zonas escolares u hospitales, se fijó:

a) En zonas comerciales: 30 km/h

b) En zonas residenciales: 50km/h

c) En zonas escolares/hospitales: 30 km/h

De manera similar, se han modificado los límites de velocidad en carreteras que cruzan centros poblados o viviendas ubicadas de forma continua o dispersa parcialmente, zonas escolares u hospitales. En zonas comerciales: 30 km/h, en zonas residenciales: 50 km/h y en zonas escolares/hospitales: 30 km/h.

Pero, ¿desde cuándo rige esta disposición? Lenin Checco Chauca, director general de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal del MTC, informó que los nuevos límites de velocidad entrarán en vigencia este viernes 14 de enero.

Checco aclaró, sin embargo, que los municipios provinciales, distritales o metropolitano tienen plazo hasta el 17 de julio del presente año para implementar la señalética respetiva en sus jurisdicciones con los nuevos límites de velocidad.

/DBD/

12-01-2022 | 07:01:00

Realizarán campaña gratuita de descarte y vacunación contra el covid-19 en San Luis

Como parte de la programación de campañas Lima Te Cuida en diferentes puntos de la capital, la Municipalidad de Lima, a través de Sisol Salud, realizará la vacunación y descarte gratuito de covid-19 en San Luis.

El punto de vacunación se ubicará a media cuadra del camal de Yerbateros, acercando este servicio a comerciantes y vecinos, en medio de la tercera ola de coronavirus.

La actividad se realizará hoy miércoles 12 de enero a partir de las 9:00 horas.

/ES/NDP/

12-01-2022 | 06:44:00

Páginas