Nacional

Ruta hacia el Valle del Colca será restablecida mañana

La ruta turística hacia el valle del Colca será restablecida oficialmente mañana a un 100 por ciento y se espera que flujo turístico se recupere, luego de la suspensión del circuito debido al bloqueo de las vías de comunicación producto de un fuerte sismo de 5.2 grados.

El gerente de la Autoridad Autónoma del Colca y Anexos (Autocolca), Wilder Mamani, informó que todavía se continúa con la limpieza de vías, pero en diversos puntos ya se puede ingresar por lo que hoy ya se pudo ver presencia de visitantes.

“Hoy estamos recorriendo la zona y la parte que fue afectada se está consolidando su limpieza el día de hoy, por eso mañana se podrá recibir a los turistas que habitualmente recibimos en el Colca”, aseveró.

Mamani agregó que hoy se tuvo escaza presencia de turistas, pero se mantienen alerta ya que todavía se continúa con la limpieza de las vías de comunicación bloqueadas por grandes rocas.

Dijo que la ruta principal del valle del Colca estaría habilitada mañana sin restricciones en el circuito Arequipa, Chivay, Cruz del Cóndor, Cabanoconde, que son los lugares habituales a donde llegan los visitantes a la región Arequipa.

Consultado sobre la infraestructura turística de Autocolca, dijo que los puestos no han sido afectados, por lo que se podrá realizar las visitas con normalidad.

Sin embargo, sí fue afectado parte de los atractivos como es la Iglesia de Ichupampa, que perdió sus dos torres con el sismo, por lo que estarán coordinando con el Ministerio de Cultura, para iniciar los trabajos de reconstrucción.

/CCH/ Andina

16-08-2016 | 22:12:00

Arequipa: ocho templos declarados Patrimonio Cultural fueron afectados por sismo

El Arzobispado de Arequipa informó que son ocho los templos que sufrieron daños estructurales tras el sismo ocurrido en la provincia de Caylloma, siendo la parroquia del distrito de Ichumpampa la más afectada tras la caída de sus dos torres y techo de la iglesia.

Marcos Alarcón, responsable del Decanato 1, que agrupa a las parroquias de Caylloma, precisó que los templos afectados por el sismo fueron declarados como Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura, entidad que se pronunciará en breve sobre el tema de reconstrucción.

El templo de Ichupampa es el más afectado por el sismo que provocó el derrumbe de las dos torres y del techo; la parroquia de Chivay y Canocota tienen afectadas sus torres; mientras que los templos de Lari, Madrigal y Tuti presentan rajaduras en la nave central.

Mientras que los templos de Achoma y Yanque, además de presentar rajaduras también tienen daños en las torres que requieren ser intervenidos.

Los templos del valle del Colca datan de la época de la colonia, y si bien muchos han sido intervenidos para conservar su arquitectura, el sismo ocurrido afectó la estructura de varios de estos recintos religiosos.

Cabe señalar que las parroquias de la provincia de Caylloma forman parte del atractivo turístico del valle del Colca.

/CCH/ Andina

16-08-2016 | 21:57:00

Tumbes: elaboran pedido de detención contra sereno agresor

El Ministerio Público trabaja pedido de detención preliminar contra Carlos Feijoo Mogollón (32), el sereno que golpeó salvajemente a su expareja Milagros Rumiche Saavedra (20), en Tumbes, informó Abel Chiroque, jefe de la Oficina de la Defensoríal del Pueblo en dicha región.

“Nosotros nos hemos entrevistado con el fiscal a cargo de las investigaciones, Emisario Martínez Burga, y nos informó que está trabajando dicho requerimiento y que lo presentará en las próximas horas. Está dentro del plazo teniendo en cuenta que dentro de las 24 horas la persona agresora podría ser detenida por flagrancia delictiva”, puntualizó.

Mencionó también que en compañía de un representante del Centro de Emergencia Mujer (CEM) se apersonó a la División Médico Legal del distrito fiscal de Tumbes para recabar la copia del certificado médico legal de Rumichi Saavedra.

En ese contexto, dijo que los especialistas del hospital donde se encuentra internada la víctima emitirán un informe porque no están conformes con la valoración de los médicos de la División Médico Legal que indican que Rumichi Saavedra solo habría sufrido “lesiones leves”.

Añadió que remitirá una recomendación al jefe de Inspectoría de la Región Policial Tumbes para que inicie una investigación y al mismo tiempo se realice una supervisión en todas las comisarías de la jurisdicción para ver el trámite que se le brinda a las denuncias que se interponen en estas sedes policiales. “No vaya a ser que exista otro caso similar”, indicó.

“Nosotros en principio hemos rechazado todo tipo de restricción o condicionamiento para que se reciba una denuncia, y en nuestra labor diaria hacemos intervenciones inmediatas frente a los casos de restricción de denuncias de las mujeres que acuden a las dependencias policiales”, expresó.

Detalló que hay dos investigaciones en paralelo, el pedido de protección en el caso de la denuncia por violencia familiar y la investigación que realiza el  Ministerio Público en esta región.  

En cuanto al apoyo que solicitan los familiares de Rumichi Saavedra por temor a las represalias, manifestó que tras las coordinaciones realizadas con la Policía, se conoció que hoy un agente policial se apersonó a la Sala de Observación del Servicio de Emergencia del hospital donde se encuentra la víctima para brindarle seguridad.

Como se recuerda,  Rumiche denunció el sábado último  a su expareja Carlos Feijoo Mogollón (32) en la comisaría de Pampas de Hospital. Según sus palabras, los policías aceptaron la denuncia, pero no le hicieron caso, no buscaron al sujeto, ni indagaron más.

Al enterarse de la denuncia, el sereno la sacó de su trabajo y la golpeó hasta dejarla herida de gravedad.

/CCH/ Andina

16-08-2016 | 21:49:00

Arequipa: anuncian transitabilidad de zona afectada por sismo

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, informó que ya se ha recuperado la transitabilidad en la carretera Vizcacane-Chivay-Yanque-Cabanaconde (Ruta PE-1SM), afectada por el sismo en Caylloma.

“Se ha habilitado una variante, por donde actualmente viene circulando el tránsito vehicular hacia Chivay, con lo cual la conectividad hacia el valle del Colca se ha superado”, indicó. 

Paralelamente, se viene trabajando en la limpieza de la carretera afectada por deslizamiento de rocas. Estos trabajos tendrán una mayor duración debido a que es necesario el uso de explosivos y maquinaria de gran envergadura para su remoción. 

“Mañana tendremos la vía completamente habilitada y operativa”, agregó el también primer vicepresidente de la República. 

Cabe indicar que el gobierno evalúa declarar en emergencia la zona del sismo a fin de atender rápidamente y a corto plazo las necesidades de la población damnificada. 

En horas de la mañana, el ministro Vizcarra, junto al ministro de Defensa, Mariano González, llegó a la zona para supervisar las labores de ayuda y el despeje de la carretera. 

/CCH/ Andina

16-08-2016 | 01:50:00

Arequipa: Se inicia puente aéreo que apoyará a afectados por sismo

Esta tarde se inició el puente aéreo entre la ciudad de Arequipa y la provincia de Caylloma, que fue afectada anoche por un sismo de 5.2 grados de magnitud, y que al momento ha dejado cuatro fallecidos y unos 30 heridos.

El ministro de Defensa, Mariano González, detalló que el primer vuelo a Chivay, capital de Caylloma, parte con personal médico que atenderá a los heridos de gravedad, que son posiblemente tres o cuatro.

“Tenemos 30 heridos, tres de gravedad y uno más probablemente (…) El puente aéreo será permanente todo el día hasta que podamos abrir la carretera al final del día”, dijo González en TV Perú.

En el primer vuelo viaja también el primer vicepresidente y ministro de Transportes, Martín Vizcarra. Además, se está llevará medicina y alimentos.

“Estamos trabajando en cuatro frentes: uno a cargo del Ministerio  de Transportes, otro el gobierno regional, la municipalidad de Chivay y el contratista. Regresaré en la noche y daré informe situacional de las carreteras”, indicó Vizcarra.

Anoche la región Arequipa soporte un fuerte sismo que concentró sus daños en la provincia de Caylloma.

/BT/

15-08-2016 | 20:01:00

Reportan nueve muertos por sismos en Arequipa

La gobernadora regional arequipeña, Yamila Osorio, informó que a nueve se elevó el número de muertos en el departamento de Arequipa, a causa de los sismos de fuerte magnitud que se han registrado en la víspera.

“Se nos ha reportado, a través de las municipalidades distritales, que en Achoma hay la pérdida de 3 vidas humanas y en el caso de Yanque de 6”, manifestó Osorio.

Precisó que en la provincia de Caylloma, donde se registró un sismo de 5.2 grados Richter, se reportan vías obstruidas hacia la Cruz del Cóndor y más de 80 viviendas inhabitables.

Sostuvo que el Gobierno Regional de Arequipa ya está desplazando la maquinaria pesada necesaria hacia Caylloma para ayudar en las labores de limpieza y levantamiento de escombros en esa zona.

“Me estoy trasladando a la zona con ayuda humanitaria, sobre todo módulos de vivienda y otros necesarios para atender a las personas”, recalcó.

Adelantó que en las próximas horas esa provincia sería declarada en emergencia por ser la más afectada por el sismo.

Según el reporte del Instituto de Defensa Civil (Indeci), el movimiento telúrico de 5.2 grados se registró este domingo 14 de agosto a las 21:58 horas. Con una profundidad de 8 km, el epicentro estuvo a 10 km. al suroeste de Chivay y tuvo una intensidad de III-IV, latitud 15.68 y longitud 71.65.

ÚLTIMO SISMO

Esta mañana se reportó una réplica de 3.4 grados en el distrito de Chivay.

/MRM/

15-08-2016 | 14:20:00

Nazca: actualizan lista de fallecidos y heridos de accidente vial

La Dirección de Protección de Carreteras (DIRPRCAR) actualizó la relación de los 17 fallecidos y 32 heridos del accidente de tránsito ocurrido anoche en el kilómetro 429 de la Panamericana Sur, tras el choque frontal entre los ómnibus de las empresas de transportes Palomino y Flores Hermanos.

La siguiente es la relación de occisos de la empresa Flores Hermanos: Ángel William Luján Oquendo (chofer), Fausto Angel Sillerico Guerra, Elizabet Chávez Antezana (33), Abad Yuto Rojas, Candy Pilar Ampuero Balbuena de Tello (33) y Rosa Lidia Sillerico Chávez (34).

Asimismo, la lista de los occisos de la empresa de Transportes Palomino son: el conductor Pedro Wilmer Daga Gago (35), Vanessa Noa Vargas (16), Orlando Huaipar Quispe (42), Manuel Alberto Pravia Céspedes (59), Claudio Gonzales Ortega (53) (Chofer), Walter Higidio Mallma Tomailla (67), Oscar Purihuaman Reyes (48), Renee Zelmira Caballero Patiño de Maldonado (60) y Julia Locumber Huayllapuma (51), Geny Mejía Gonzales (41) y el haitiano Jean Gerard Baptiste, que tiene pasaporte brasileño.

Heridos

Los siguientes son los heridos de la Empresa de Transportes Flores Hermanos: Carlos Alfredo Gómez Aguilar (53), Teófila Cano Castro (72), Josset Imanol Córdova  Mendoza (04), Cristhian Atocsa Cano (36), Soledad Mendoza Barrientos (25) y el menor Gian Marcos Cáceres Mendoza (08).

En tanto, los lesionados de la empresa de Transporte Palomino son: Edwin Cachique Rengifo (42),  Luis Vargas Ortiz (62), Clariza Vargas Contreras (35),  Michel Riuro Barzola (14),  Robertina Flores Chahui (46), Raúl Aitara Puma (35), Edwin Atilio Jiménez Terrazas (77),  Rodriga Huanca  Cusihuata (37), Sosimo Villacresis Aquise (51) y María Ramos Ala (56).

Asimismo, Benjamín Ochoa Espinoza (39), Alexander Noa Vargas (17), Katherine Tipa Gonzales (14)- referida al hospital de Ica- Abdon Vilca Rojo (56), Carlos Alejandro Vergara Huamantalla (29), Jesusa Gonzales Holgado (45), Nandy Alexander Monja Pozo (21), Elinor Jiménez Pérez (38), Zenaida Vargas Torre (37) y Yony Cervantes Espino (36).

Del mismo modo, Pilar Vargas Torre (30), Mariela Alejandrina Trejo Manga (41), Alexander Monja Pozo (21), Oscar Cruz Curasi (50), Sandra Noa Vargas (14), Angie Sofía Hernández Trejo (13), Wiliam Calle Chávez (04), Florisa Pérez Pilco (65), Jazmín Aucapuquio Pañuera (10), Lucero Calle Chávez (08), Olinda Panuera Sucantaipe (34) e Ivonne Valdivia Miranda (19).

/CCH/ Andina

10-08-2016 | 22:27:00

Cusco: Incendio forestal dañó 2,000 hectáreas de cobertura natural

Hasta el momento 2,000 hectáreas de cobertura natural se afectaron por el incendio forestal que se produjo el fin de semana en la provincia de Paucartambo, región Cusco, y que se extiende hacia el ingreso del Parque Nacional del Manu, en la localidad de Acjanaco, distrito de Kosñipata.

Así lo informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) que precisó que personal del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú de la IX Comandancia Departamental de Cusco continúa con las labores de mitigación del fuego que se desató el 29 de julio.

Asimismo, personal del Parque Nacional del Manu y los comuneros de la zona apoyan en estos trabajos, precisó la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Paucartambo.

Personal del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre – Cusco, se encuentra en la zona afectada con el fin de brindar asistencia técnica y apoyar en la evaluación de daños.

En el distrito de Paucartambo (localidad de Manzanares) el incendio forestal daño 900 hectáreas de áreas naturales; en Challabamba (localidad de Sunchubamba) 600 hectáreas; y en Kosñipata (localidad de Acjanaco) 500 hectáreas.

BT

03-08-2016 | 21:17:00

Puno: Más Salud realizó 21 mil atenciones a pobladores afectados por las heladas

Los médicos especialistas de Plan Más Salud del Instituto de Gestión de Servicio de Salud (IGSS), realizaron 20 mil 889 atenciones a los pobladores afectados por las bajas temperaturas en la Región Puno.

En el hospital de Ayaviri de la provincia de Melgar se atendió a 18, 308 pobladores de los distritos de Ayaviri, llalli, Cupi, Pumachiri, Santa Rosa, Macari, Orurillo, Nuñoa y Crucero. De los cuáles, 10 413 fueron consultas externas, 7, 811 procedimiento y 84 cirugías.

Del mismo modo los especialistas de Más Salud atendieron en el hospital de Azángaro a mil 640 pacientes de los distritos de Arapa, Asillo y San Antón de la provincia de Azángaro.  Y en el hospital de Ilave se brindó atenciones especializadas a mil pobladores de los distritos de Ilave, Capazo, Santa Rosa de Masocruz y Pilcuyo de la provincia del Collao.

Caber recordar que estos distritos fueron declarados en Estado de Emergencia por las bajas temperaturas.

Las especialidades que se brindaron son: medicina interna, pediatría, ginecología, neumología, urología, traumatología, pediatría, reumatología, oftalmología, anestesiología, medicina física y oftalmología.

Apurímac, Arequipa y Tacna

Además se viene realizando 10 mil atenciones médicas a los pobladores afectados por las heladas de las Regiones de Apurímac, Arequipa y Tacna.

Cabe resaltar que El Plan “Más Salud” es ejecutado por el Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS) del Ministerio de Salud.

/MRM/

03-08-2016 | 18:40:00

Trujillo: Dictan prisión preventiva contra catedrático acusado de pedir favores sexuales

El Ministerio Público consiguió que se dicte nueve meses de prisión preventiva contra el catedrático de la Universidad Nacional de Trujillo, Segundo Rivera Ticlia, quien fue denunciado por una alumna a quien habría pedido favores sexuales a cambio de aprobarla en un curso del séptimo ciclo de la carrera de administración.

La medida fue obtenida por el fiscal especializado en delitos de corrupción de funcionarios de La Libertad, Wilder Delgado Flores, como parte del proceso por presunto delito de cohecho propio iniciado en su contra.

Como se recuerda, el docente de 65 años fue intervenido en un hotel de la urbanización El Bosque de Trujillo, donde se encontraba acompañado de una de sus estudiantes.

Como parte de las primeras diligencias, el catedrático fue trasladado a la comisaria La Noria, posteriormente a la carceleta del Poder Judicial y de allí fue conducido al penal El Milagro de Trujillo.

Tras dictarse la medida preventiva, el magistrado destacó la labor desempeñada de manera conjunta por la Fiscalía y la Policía Nacional. “Vamos a garantizar el estricto cumplimiento de la ley y no desmayaremos en cumplir con nuestra función de fiscales especializados”, remarcó.

/MRM/

03-08-2016 | 13:25:00

Páginas