Nacional

Sernanp: más de 51,000 personas visitaron áreas naturales durante Semana Santa

Un total de 51,372 visitas de turistas nacionales y extranjeros recibieron las áreas naturales protegidas del Perú durante el feriado largo de Semana Santa, lo que significó un incremento del 22.8 por ciento con respecto a las mismas fechas del 2014, se destacó.

El Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (Sernanp) sostuvo que de esta manera, estos destinos naturales se han consagrado por sus paisajes singulares, maravillas culturales y actividades de full adrenalina.

En el ranking, la parada favorita volvió a ser la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (Ica), que en su sector islas Ballestas, recibió a 18,295 visitantes quienes pudieron disfrutar la belleza marino-costera de este espacio y apreciar de cerca las diversas especies que alberga, entre las que destacan los pingüinos de Humboldt, las aves guaneras y los lobos de mar. 

Mientras tanto en la sierra, otro de los destinos con mayor afluencia fue el Parque Nacional Huascarán (Áncash) que recibió a 11,953 visitantes, reconocida por las actividades que se pueden realizar como caminatas, escalada de montaña y paseos en bicicleta, resaltando escenarios con hermosos nevados y lagunas color esmeralda.

Enfatizó que este crecimiento también alcanzó este año a la Reserva Nacional de Paracas (Ica) quien superó los 11,600 visitantes, que además de vivir días de sol y playa, sintieron la adrenalina de realizar deportes de aventura como el sandboard, kitesurf, parapente, paseos en bicicleta y cuatrimotos, así como caminatas en contacto con la naturaleza.

El Perú ha experimentado en los últimos años un importante impulso de la actividad turística en las áreas naturales protegidas y este 2015 se enmarcó en la campaña “¡Que no te lo cuenten!.. Vive este feriado en ANP”, que incentivó la visita de estos espacios naturales generando un sentimiento de orgullo, identidad y una nueva forma de hábito de viaje a las áreas protegidas del país.

El Sernanp informó que trabaja en una estrategia de turismo sostenible que lleva consigo la mejora de infraestructura a escala nacional de centros de interpretación, señalización, senderos y zonas de campamento, así como el ordenamiento y formalización de los servicios turísticos que se ofrecen en las áreas naturales protegidas. 

Este esfuerzo se realiza en alianza con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, (Mincetur) Promperu, gobiernos locales y el sector privado, con quienes se trabaja en un objetivo conjunto e integrado a las políticas nacionales de turismo.

/CCH/ Andina

08-04-2015 | 22:50:00

Midis: Ingreso a programas sociales es por criterios técnicos y no se exige carné partidario

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Paola Bustamante Suárez, afirmó que “en este gobierno a ningún usuario de los programas sociales se le pide carné partidario” y subrayó que los criterios para acceder “son absolutamente técnicos”.

La titular del Midis puntualizó que desde su sector se trabaja intensamente con la población a través de los medios de comunicación locales, informándoles constantemente sobre los criterios y condiciones netamente técnicos para acceder a los programas sociales.

Al respecto, informó que su sector a través del programa Pensión 65,  presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra un ex promotor del mencionado Programa quien pretendió cobrar dinero a una usuaria. 

La funcionaria añadió que el trabajador identificado como Freddy Huamán Bustamante fue intervenido infraganti la noche del último lunes en Chorrillos tras recibir la alerta de los mismos usuarios de Pensión 65, lo que permitió organizar una operación conjunta con la Primera Fiscalía Desconcentrada Anticorrupción de Lima Sur, la policía de la jurisdicción y representantes del Programa.

El ex promotor fue contratado hace cuatro meses por Pensión 65 para realizar visitas a los hogares de los usuarios, pero abusando de su cargo pretendió hacer cobros indebidos a una usuaria que vive en el asentamiento humano Las Delicias de Chorrillos. 

La ministra Bustamante afirmó que desde el Midis se realizan controles permanentes en los distintos programas, y en el caso de Pensión 65 se efectúan supervisiones cruzadas, en donde diversos promotores visitan los mismos hogares según el cronograma, de tal manera que no sea uno solo el que tenga contacto con los usuarios “y así evitar situaciones tanto de comisión de delito como de uso político".

Dijo además que con este tipo de intervenciones “estamos demostrando que las denuncias hechas dentro del propio programa y al personal de la propia institución, ha tenido efectos positivos e inmediatamente se ha tomado acciones para identificar a las personas que incurren o pretenden cometer delito”. 

Detalló que Pensión 65 tiene una línea gratuita que es el 0800-11007, en donde la población en general puede realizar las denuncias, de tal manera que de cualquier parte del país se efectúan las mismas para luego intervenir rápidamente.

 

//HK//

08-04-2015 | 18:35:00

Cerca de 45 mil árboles serán plantados en Lima

Cerca de 45 mil árboles serán sembrados entre los meses de abril y mayo en diversos distritos de Lima en el marco del programa “Planta un árbol, nace una vida”, implementado por el Servicio de Parques (Serpar) del municipalidad metropolitano.

La labor se realiza en coordinación con las autoridades municipales, dirigentes vecinales y pobladores de los distritos de Ancón, Ate, Comas, Independencia, Los Olivos, Lurín, Puente Piedra, Punta Hermosa, San Bartolo y San Juan de Lurigancho.

El programa de arborización también se implementará en San Juan de Miraflores, San Martín de Porres, Santa Rosa, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, el Cercado de Lima y la zona de Manchay (Pachacámac) 

Previamente, en el mes de marzo se realizaron 16 talleres de capacitación en diversas zonas de la capital, a cargo de especialistas quienes explicaron a los pobladores y dirigentes de diversos asentamientos humanos y asociaciones de vivienda acerca de los beneficios del programa, así como las técnicas del proceso de plantado de árboles.  

En forma paralela, se inició la labor de arborización en la Unidad Vecinal de Matute, La Victoria, donde se plantaron 40 árboles. Lo propio se hizo en el Centro Poblado Santa Clara, en Ate (250); en la Urbanización El Álamo, en Comas (50) y en Villa El Salvador (100) 

//HK//

08-04-2015 | 17:43:00

Muestra sobre la cultura Chavín se presenta en el MALI

El Museo de Arte de Lima (MALI), en coorganización con el Museo Rietberg de Zúrich (Suiza) y el Ministerio de Cultura del Perú, presenta una exposición dedicada a la cultura Chavín, uno de los principales complejos ceremoniales del Perú antiguo.

 

A través de un selecto conjunto de imágenes, videos, reconstrucciones virtuales y objetos procedentes de colecciones públicas y privadas peruanas, y del sitio mismo de Chavín de Huántar, se ofrecerá un amplio panorama de la historia cultural del periodo Formativo en el Perú (ca. 3500-200 d.C.). 

 

La muestra reúne los testimonios más antiguos e impresionantes de las primeras sociedades complejas que se desarrollaron en el periodo Formativo Temprano y Medio, las principales manifestaciones del arte y la arquitectura Chavín, y una selección de piezas de la época provenientes de la costa, así como objetos procedentes de excavaciones arqueológicas, tal es el caso de las tumbas halladas en Kuntur Wasi, a cargo del arqueólogo japonés Yoshio Onuki.

 

Curada por Peter Fux, con la asesoría científica de Luis Guillermo Lumbreras y de John W. Rick, Chavín se concibe como una versión editada de la exhibición realizada en el Museo Rietberg donde se presentó entre noviembre 2012 y marzo 2013 con el título Chavín - Peru’s Mysterious Temple in the Andes. 

 

En dicho espacio se mostró por primera vez los tesoros de Chavín de Huántar a un público internacional y la muestra recibió  alrededor de 40 000 visitantes, convirtiéndose en la más exitosa realizada sobre las antiguas civilizaciones andinas en dicho museo. 

//HK//

08-04-2015 | 17:29:00

Indecopi multó a LAN Perú por negar abordaje a pasajeros

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) sancionó a Lan Perú por negarse, de manera injustificada, a que diversos pasajeros, que contaban con boletos emitidos y espacios confirmados, abordaran el avión.

A través de un comunicado precisó que la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi confirmó una resolución emitida por la Comisión de Protección al Consumidor – Sede Lima Norte. 

Durante este procedimiento, iniciado de oficio por parte de la autoridad administrativa, la aerolínea alegó que no incurrió en infracción, pues la sobreventa o sobrerreserva de pasajes en el mercado del transporte aéreo no se encontraba prohibida, siendo una práctica lícita.

Luego de reafirmar su competencia para conocer las infracciones a los derechos de los consumidores que puedan producirse en materia de transporte aéreo, Indecopi determinó que, sin perjuicio de lo establecido en las normas sectoriales, cuando se afecte el derecho de los consumidores mediante una denegatoria injustificada de "check in" o de embarque la autoridad de consumo puede evaluar y sancionar tal hecho.

Así, la autoridad administrativa verificó a lo largo del procedimiento, que en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, durante los años 2011 y 2012, se presentaron seis casos en los que sí existió una afectación al interés de los consumidores, pues no pudieron tomar el vuelo contratado, pese a tener sus boletos emitidos y espacios confirmados.

 

En el expediente tampoco se constató que tales pasajeros hubieran aceptado la reprogramación de su vuelo ni la existencia de un hecho fortuito o de fuerza mayor que justifique tal hecho.

 

Por ello, Indecopi determinó que Lan Perú infringió el deber de idoneidad contenido en el Código de Protección y Defensa del Consumidor, por lo que se le impuso una multa ascendente a 11.1 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), es decir 42,735 nuevos soles.

//HK//

08-04-2015 | 17:04:00

Lluvias de verano podrían caer en Lima desde el jueves hasta el domingo

A partir de este jueves y hasta el domingo podrían caer sobre Lima "lluvias de verano", sobre todo al finalizar las tardes o durante las madrugadas, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

El meteorólogo del Senamhi, Ricardo Durán, explicó que este fenómeno de corta duración es consecuencia de las precipitaciones atmosféricas, como lluvias y nevadas, que todavía ocurren en la sierra sur y central del país.

"Mayormente las lluvias y nevadas caen a partir de las tres de la tarde, por eso es que la llamada lluvia de verano de gotas gruesas se presenta en Lima al término de la tarde o en la madrugada", explicó.

En cuanto al estado del tiempo, Durán manifestó que este continuará cambiante; es decir, que amanecerá con cielo nublado durante las primeras horas del día, con temperatura de 20 grados, y a partir de las nueve de la mañana el calor aumentará y el cielo se despejará. 

 

/H.K.Q./

08-04-2015 | 16:45:00

Empresas tienen plazo hasta 27 de abril para actualizar datos del RUC

Las empresas deberán actualizar sus datos del RUC (correo electrónico y número de celular) ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), sólo hasta el 27 de abril, de lo contrario no podrán solicitar la autorización de impresión o de importación de los comprobantes de pago, informó el ente recaudador.

Así lo establece la Resolución N° 068-2015/SUNAT publicada durante la primera semana de marzo, donde se informa que sólo los contribuyentes afectos al Impuesto a la Renta de Tercera Categoría, deberán comunicar tanto su correo electrónico como su número de celular, mientras que los afectos a otras rentas (primera, segunda, tercera y quinta) sólo deberán actualizar uno de ellos.

La norma modifica el Reglamento de Comprobantes de Pago en el sentido que, a partir del 27 de abril de este año las empresas no podrán solicitar la autorización de impresión o de importación de comprobantes de pago, si es que previamente no actualizaron sus datos del RUC, o no registraron el “código de verificación”, enviado como respuesta por la Sunat cuando realicen dicho trámite. 

Es importante detallar que son contribuyentes afectos a Rentas de Tercera Categoría las personas naturales (con negocio unipersonal) y las personas jurídicas (Sociedad Anónima, Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada, Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, entre otras), así como las sucesiones indivisas, sociedades conyugales, asociaciones de hecho de profesionales y similares.

Para actualizar la información solicitada, los contribuyentes deberán ingresar con su “Clave SOL” a Sunat Operaciones en Línea, módulo disponible en Sunat Virtual (www.sunat.gob.pe) las 24 horas del día, durante todo el año, lo que facilitará el cumplimiento de esta obligación, que se podrá realizar desde su casa u oficina. 

 

/H.K.Q./

08-04-2015 | 16:29:00

Sunarp.: Estafadores ofrecen duplicados falsos de tarjeta vehicular

Una nueva modalidad de estafa que consiste en “ofrecer” por redes sociales el servicio de duplicado de tarjeta vehicular y cambio de características del vehículo (color, serie, etc.) están aplicando en Lima y provincias presuntas organizaciones delictivas, advirtió la Sunarp.

 

Voceros de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) indicaron que, de esta forma, se busca sorprender a los usuarios del Registro de Propiedad Vehicular ofreciéndoles tarjetas de propiedad falsas y afectando así a los verdaderos propietarios.

 

Recordaron que los usuarios y la comunidad en general pueden realizar sus trámites registrales de manera directa en la red de oficinas de la Sunarp y sin necesidad de un tramitador. La entrega de formularios, el servicio de orientación y el seguimiento del estado de su título son gratuitos, solo con ingresar a web (www.sunarp.gob.pe).

 

"Desde el 15 de agosto de 2013 en Lima y del 2 de setiembre de 2013 en el resto del país, la Sunarp emite la Tarjeta de Identificación Vehicular (TIV), la misma que cuenta con sistemas de seguridad que impiden su falsificación, clonación o mal uso en general". 

 

Dicho tarjeta tiene un pre-diseño de uso exclusivo con holograma adhesivo que cambia de color a contraluz; con numeración que no se repite a nivel nacional y film holográfico con variadas características. La tarjeta está hecha de material de policloruro de vinilo; con luz ultravioleta y no consigna el nombre del propietario. 

 

 

La Sunarp recuerda al público que puede recibir orientación gratuita para conocer los requisitos necesarios de cualquier trámite registral, a través de la Central de Atención al Ciudadano: Aló Sunarp 0-800-27164, consultas@sunarp.gob.pe y por el Chat Sunarp ingresando a nuestro portal web (www.sunarp.gob.pe). 

//HK//

07-04-2015 | 18:41:00

PNP insta a conductores no transitar por Costa Verde en sentido norte - sur

El jefe de la Policía de Tránsito, general Javier Ávalos, pidió a los conductores que se dirigen hacia el sur de Lima evitar el circuito de playas debido a que un tramo de la Costa Verde está cerrado por las obras de asfaltado de un tercer carril.

Señaló que quienes transiten por la Costa Verde hacia Chorrillos tendrán que hacer un giro a la altura de la bajada Armendáriz para subir y volver a bajar recién a la altura de la playa Agua Dulce, por lo que es preferible usar las vías de la parte alta.

De acuerdo con la Municipalidad de Lima, en esta primera etapa los trabajos se prolongarán por 80 días, tiempo durante el cual el tránsito estará interrumpido en el tramo entre Barranco y Chorrillos. 

"Esperamos que los ciudadanos comprendan que estamos trabajando y que en la primera semana de julio entregaremos 50,000 metros más de vía construida lo que aumentará en 50 % la capacidad de la Costa Verde", dijo José Justiniano, gerente de Proyectos de la comuna metropolitana.

Para concluir esta obra en el plazo determinado, que demandará una inversión de 15 millones de nuevos soles, se trabajará las 24 horas del día, comentó.

Ante las múltiples quejas de los conductores porque supuestamente no se avisó a  tiempo sobre el desvío de rutas, el funcionario edil aseguró que se ha informado a través de los medios de comunicación y de volantes.

Cabe indicar que el desvío se aplica sólo al sentido norte - sur, mientras que en el correspondiente a la vía sur - norte, es decir de Chorrillos al Callao, el tránsito será totalmente libre.

 

/H.K.Q./

07-04-2015 | 15:28:00

Continuarán hasta el miércoles las lluvias que se registran en Chosica y Santa Eulalia

Las lluvias de ligera intensidad que se registran en Chosica y Santa Eulalia continuarán hasta el miércoles, por lo que la población y las autoridades deben estar alertas ante la acumulación de agua que podría activar algunas quebradas, informó el Senamhi.

 

 

Tania Ita, metoróloga del Senamhi, informó que la estación climatológica de Chosica reportó una precipitaciones de 0.1 milímetros, consideradas como ligeras, aunque en otras localidades como Matucana y Santiago de Tuna la precipitación alcanzó los 0.4 milímetros.

 

Refirió que las imágenes satelitales muestran que hacia el mediodía día el cielo estará despejado, con lo cual cesará la lluvia. Sin embargo, dijo, al caer la tarde las condiciones de nubosidad y presencia de lluvias se repetirán como ocurrió ayer.

 

"Estas condiciones para la formación de lluvias continuarán por los siguientes tres días, por lo que las autoridades y la población debe tomar las medidas de prevención necesarias", anotó la especialista.

 

Pobladores de las zonas afectadas por los recientes huaicos en Chosica y Santa Eulalia mostraron su preocupación por la llovizna que cayó en la víspera y ante la posibilidad de volver a padecer las inclemencias de la naturaleza.

 

//HK//

06-04-2015 | 16:35:00

Páginas