Nacional

Invierten S/.143 millones en rehabilitación de cien colegios públicos

Con la finalidad de contribuir a la mejora de la calidad educativa de los escolares de la zona, el Ministerio de Educación (MINEDU) y el Gobierno Regional del Cusco han dispuesto la remodelación, rehabilitación  y ampliación de la infraestructura correspondiente a cien colegios públicos de la región con una inversión de S/. 143 millones.

Así lo informó el ministro Jaime Saavedra Chanduví quien llegó esta mañana a la Ciudad Imperial para dar cumplimiento al Pacto de Compromisos suscrito entre el gobierno regional del Cusco y el MINEDU en aras de fortalecer la infraestructura educativa de la zona.

A su llegada, sostuvo una reunión de trabajo con el gobernador regional del Cusco, Edwin Licona y funcionarios de la gerencia de Desarrollo Social y de la Dirección Regional de Educación.

Con ellos acordó medidas para acelerar diversas obras como la reconstrucción de escuelas que fueron demolidas por la anterior gestión del gobierno regional del Cusco.  Precisamente, en esos centros educativos serán instaladas 165 aulas prefabricadas donde los alumnos estudiarán mientras se efectúan las obras de rehabilitación permanentes, comentó el ministro.

Durante su visita, Saavedra recorrió las instalaciones del colegio de Educación Básica Especial San Martín, donde el gobierno regional ha efectuado un proyecto de mejoramiento con recursos transferidos por el MINEDU. Al respecto, el ministro destacó que esta obra es una demostración de la política inclusiva que se aplica en la presente gestión.

Como parte de su agenda de trabajo, el funcionario tiene previsto visitar la sede temporal del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) del Cusco donde se efectúan obras de acondicionamiento. Allí estudian cien alumnos y alumnas que el año pasado lograron los primeros puestos de su promoción y ahora se encuentran cursando el tercer grado de secundaria a través de esta nueva modalidad de estudios brindada por el MINEDU.

La sede temporal del COAR Cusco está ubicada en la localidad de Pucyura-Anta y allí el ministro se reunirá con los estudiantes y sus profesores. Igualmente, inspeccionará los trabajos correspondientes a la construcción del local donde el colegio funcionará de manera permanente a partir del próximo año. 

Posteriormente, visitará escuelas públicas donde ya se viene implementando la Jornada Escolar Completa para secundaria. El titular del sector precisó que ya son 74 los colegios cusqueños que cuentan con esa estrategia. En tanto, un grupo de colegios de primaria ya vienen desarrollando el programa de soporte pedagógico para reforzar los aprendizajes.

El ministro explicó que estas estrategias permitirán que los estudiantes cusqueños puedan superar los resultados de la Evaluación Censal Escolar 2014 que reveló que el 35% avanza en comprensión lectora y el 25% en matemática.

De otra parte, indicó que en aras de facilitar el acceso de los egresados a la educación superior, el MINEDU ha beneficiado a 1700 jóvenes cusqueños mediante el Programa Beca 18. De igual forma, noventa profesores de la zona obtuvieron becas de estudios de postgrado. 

/CCH/ Prensa MINEDU

09-06-2015 | 21:59:00

MIDIS: Programas Sociales ejecutan de manera permanente planes de inclusión financiera

Desde el inicio del año 2015 los programas sociales adscritos al sector ejecutan de manera permanente planes de inclusión y educación financiera en todo el país, manifestó la viceministra de Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Norma Vidal Añaños.

La funcionaria puntualizó que en los últimos dos años la cartera de Desarrollo e Inclusión Social trabajó diversos pilotos -7 en total- con diferentes instituciones privadas como el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), VISA, Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), la Asociación de Bancos del Perú ASBANC, entre otras, en los que se ofreció capacitación a las usuarias del programa Juntos sobre la importancia de pertenecer al sistema financiero y al uso de las tarjetas de débito y temas afines.

Por ello, “desde este año los programas sociales ya tienen planes de inclusión financiera que ejecutan de manera permanente, por lo que Juntos y Pensión 65, programas de subsidio económico que transfieren dinero a sus usuarios a través de sus cuentas de ahorro en el Banco de la Nación, vienen desarrollando diversas acciones entre las que se prioriza la educación financiera como pilar fundamental para lograr un efectivo acceso a los servicios del sistema financiero”, señaló la viceministra.

En ese sentido, añadió que se efectúan actividades de educación financiera en los puntos de pago, para que las usuarias de Juntos y los adultos mayores de Pensión 65, conozcan qué significa tener una cuenta de ahorros, la importancia del ahorro, entre otros.

La viceministra Vidal detalló que las acciones de educación financiera, empoderan a los y las usuarias para exigir sus derechos cuando hacen uso de los servicios financieros.

Finalmente, manifestó que aún existen retos pendientes de generar nuevos canales y productos financieros destinados a ampliar la cobertura y atención apropiada de la población en situación de pobreza y pobreza extrema.

“Se tiene que lograr una cobertura adecuada. Hay un reto pendiente como país de generar nuevos canales, o nuevas formas de llegar a la población que se encuentra en esta situación, tomando en cuenta de sus características”, enfatizó.

El MIDIS participa en el II Foro Nacional de Educación e Inclusión Financiera 2015 como coorganizador. Para este miércoles se encuentra prevista la presencia de la ministra Paola Bustamante quien expondrá acerca de la Inclusión Financiera para la Inclusión Social.

/CCH/ Prensa MIDIS

09-06-2015 | 21:28:00

Derrumbe en Oyón: sobrevivientes serán trasladados a Lima vía aérea

Un helicóptero M-17 de matrícula FAP 606 arribó a la zona donde ocurrió el derrumbe en la provincia de Oyón, región Lima, y sepultó a una miniván, a fin de trasladar a los posibles rescatados y derivarlos a los hospitales Edgardo Rebagliati y Daniel Alcides Carrión, informó el Centro de Control de Aeronaves del Grupo Aéreo N°3.

La aeronave permanece en el lugar de la emergencia, desde las 10:00 horas, a la espera de que culmine con éxito el rescate de las 4 personas que aún permanecen con vida. También se ha movilizado a una brigada de la Dirección Regional de Salud - Lima y una ambulancia del Hospital de Huacho.

Personal médico del Cuerpo General de Bomberos del Perú es el encargado de estabilizar a las personas heridas, señaló el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

De otro lado, personal del Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones dio a conocer que el Consorcio Vial de Huaura trasladó al lugar maquinaria pesada, a fin de realizar trabajos de limpieza de la vía de comunicación Huara-Churín.

Se trata de 5 volquetes, 2 excavadoras e igual número de tractor oruga y cargador frontal.

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Checras, informó que el tránsito está interrumpido.

El jefe del Indeci, Alfredo E. Murgueytio Espinoza, y personal de la Dirección Desconcentrada de dicha institución y del Grupo de Intervención Rápida para Emergencias y Desastres (GIRED), se trasladan a la zona a fin de brindar asistencia técnica y efectuar las coordinaciones de las acciones con las entidades de primera respuesta.

/CCH/ Andina

09-06-2015 | 21:12:00

Solicitan prisión preventiva para chofer y para alcalde de Cahuac por accidente en Huánuco

El fiscal provincial Federico Arias Salas, de la Fiscalía Provincial Penal de Yarowilca, solicitó esta mañana la prisión preventiva por nueve meses para el alcalde de Cahuac y para el chofer del volquete que se precipitó a un abismo con 54 pasajeros.

Como se sabe, en dicho accidente fallecieron 17 personas y otras 37 quedaron heridas.

En la solicitud presentada, el fiscal dictó la medida, tras la denuncia formalizada por los presuntos delitos de homicidio culposo, lesiones graves culposas y peligro común, contra el chofer del vehículo, Nemesio Villegas Toribio, y contra el alcalde del distrito de Cahuac, Yolvi Ramos Berrios, como cómplice del presunto delito de omisión impropia, ante el Juez Penal de Yarowilca, quien resolverá el pedido del representante del Ministerio Público en audiencia pública a realizarse mañana miércoles.

El fiscal Arias Salas sostiene en la denuncia penal que, ambos imputados están inmersos en los presuntos delitos señalados, debido a que sabían que el volquete no estaba en buenas condiciones técnicas para realizar un viaje como el efectuado, tampoco tenía placa de rodaje ni SOAT.

Como se informó, los representantes del Ministerio Público iniciaron el levantamiento de los cuerpos aproximadamente a la 01:00 horas del lunes y culminó a las 07:00 horas. Los hechos, materia de investigación, se dieron en circunstancias que Nemesio Villegas Toribio, conductor del volquete sin placa de rodaje, de propiedad de la Municipalidad de Cahuac, llevaba en su tolva a 54 personas, entre niños y padres de familia de la Institución Educativa César Vallejo de Cahuac, quienes retornaban de participar del desfile cívico patriótico por el aniversario de la Provincia de Yarowilca.

En el trayecto, el conductor habría realizado una mala maniobra presumiblemente por los efectos de la ingesta de licor, que según el dosaje etílico arrojó 0.62 por encima de lo permisible. En estas circunstancias es que el vehículo se precipitó a un abismo de 350 metros, dejando 37 heridos y 17 fallecidos.

Los 37 heridos fueron evacuados al Hospital Hermilio Valdizan de Huánuco y los cuerpos de los 17 fallecidos, después del protocolo de necropsia, vienen siendo entregados a sus familiares.

 

/M.R.M./

09-06-2015 | 16:31:00

Churín: redoblan esfuerzos para rescatar a personas atrapadas en miniván

Equipos de los bomberos, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), y del Gobierno Regional de Lima, vienen reforzando las labores para rescatar a las 4 personas que aún se encuentran atrapadas en el interior de una miniván que quedó sepultada anoche tras un deslizamiento de tierra y piedras en Churín, Huacho.

Los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 87 de la carretera Sayán - Churín, donde diversas entidades y la empresa encargada de la construcción de la carretera, han instalado carpas para dirigir las operaciones de rescate.

Mientras tanto, personal del Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU), del Ministerio de Salud, viene administrando oxígeno y los medicamentos necesarios para mantener con vida a las personas sepultadas.

Según informó el general PNP César Ritcher, jefe de la Región Policial Lima Norte, el accidente ocurrió aproximadamente a las 19:20 horas cuando el vehículo estaba a unos 15 kilómetros de Churín con más de 10 personas abordo.

La unidad sepultada sería una Toyota de color blanco perteneciente a la empresa Tours Minivan, que partió desde Oyón con destino a Huacho a las 17:45 horas, de acuerdo con los primeros reportes.

“Se produjo el derrumbe de un cerro que cubrió unos 100 metros de la vía en una zona donde se llevan a cabo obras viales. La miniván está totalmente sepultada”, refirió el oficial.

 

/M.R.M./

09-06-2015 | 15:22:00

Tres fallecidos y dos heridos dejan accidentes de tránsito en Sullana

Tres personas perdieron la vida y otras dos resultaron heridas, en dos accidentes de tránsito ocurridos en las últimas horas en la provincia piurana de Sullana.

El primero de ellos se registró la noche del domingo en la carretera Sullana-Talara, en las inmediaciones del distrito de Marcavelica.

Según se informó, Junior Miguel Arrese Pasache (31) y Seferin Gonzales Saavedra viajaban a bordo de una motocicleta por esta vía y fueron impactados por un auto.

Producto del fuerte impactó falleció Miguel Arrese mientras que su acompañante fue evacuado al servicio de emergencia del Hospital de Sullana, según informó la policía de Carreteras de Marcavelica.

Asimismo, hoy a las 11:30 horas, dos personas fallecieron en un accidente ocurrido en la carretera Sullana-Tambogrande, cuando una camioneta chocó frontalmente contra un motofurgón, en el que viajaban tres personas.

El hecho se registró a la altura del Instituto Tecnológico de Sullana cuando una camioneta hilux invadió el carril contrario colisionando contra el motofurgón color azul en que viajaban en sentido contrario, Julio Víctor Lima Castro (14), Franco Lima Gonzales (30) y Edy Lima García (25).

Producto del fuerte impacto los dos primeros perdieron la vida de manera instantánea, mientras que Edy Lima fue evacuado al hospital de Apoyo II de Sullana.

Según testigos, el conductor de la camioneta se habría quedado dormido impactando de manera directa al otro vehículo. El chofer fue intervenido por la policía y se encuentra detenido en la comisaría de Bellavista.

/ARC/

09-06-2015 | 01:29:00

Chiclayo: dan de alta a niña con síntomas de Chikungunya

Especialistas del Hospital Docente Las Mercedes de Chiclayo, en la región Lambayeque, dieron de alta a una niña de 9 años de edad, que presentó síntomas característicos de dengue y de chikungunya, tras permanecer internada desde el viernes 05 en este nosocomio.

La menor ingresó por el servicio de emergencia a dicho establecimiento, proveniente de la ciudad de Ferreñafe, por presentar fiebre y dolor articular, entre otros síntomas.

La niña tiene como antecedente haber visitado, junto a sus padres, el vecino país de Ecuador entre el 20 de mayo y el 02 de junio.

A su retorno presentó síntomas característicos de dengue y de chikungunya, por lo que fue internada para su evaluación. Se le tomó muestras para confirmar y/o descartar ambas enfermedades, las cuales están pendientes de resultados por parte del Instituto Nacional de Salud (INS), de Lima.

El personal de salud del Hospital Regional Docente Las Mercedes continuará el acompañamiento a la menor en su domicilio, tras haber sido dada de alta la tarde de hoy por mostrar evolución favorable.

Luego de conocerse los resultados, se informará oportunamente a la población para reforzar las medidas de prevención frente a estas dos enfermedades.

Medidas de prevención

Se recomienda a las personas que tengan planeado viajar a países que presentan casos de chikungunya, adoptar las medidas de prevención necesarias para evitar contagiarse por esta enfermedad que causa fiebre alta, dolor de cabeza, dolores en las articulaciones y dolor muscular.

Si su destino es uno de estos países se recomienda evitar la exposición en zonas de concentración de zancudos. Se debe cubrir la piel expuesta con camisas de manga larga, pantalones y sombreros, además de usar repelente.

 

/A.R.C./

08-06-2015 | 23:09:00

Huánuco: Coordinan traslado a Lima de heridos graves en accidente vial

El Ministerio de Salud (Minsa) viene realizando las coordinaciones para el traslado a Lima de 7 heridos de gravedad del accidente ocurrido ayer domingo en el distrito de Cahuac, provincia de Yarowilca, región Huánuco, donde un volquete cayó a un abismo cuando transportaba a más de 60 personas.

El Minsa precisó que los heridos de urgencia serán derivados a hospitales de mayor complejidad en Lima como los hospitales Daniel A. Carrión de Callao, Emergencias Pediátricas y Arzobispo Loayza de Lima.

A través del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (Samu), el Minsa trasladará a Lima a Rivaldo Tucto Tarazona (14), Ramos Huaranga Luz María (13),  Jenny Tarazona Tucto (37), Juan García Tarazona (8), quienes son atendidos en el hospital de EsSalud Huánuco.

Asimismo, a Modesto Justiniano Ezequiel (17) y Obregón Saldaña Haile (12), quienes son atendidos en el Hospital Regional de Huánuco, así como a Pilar Espinoza Salazar (10), que se encuentra en el centro de salud Carlos Showing de la ciudad de Huánuco.

Cabe indicar que los heridos que no tienen seguro de salud, están siendo cubiertos en su totalidad por el Seguro Integral de Salud (SIS).

Según el reporte del Centro de Operaciones y Emergencia (COE) de la Oficina General de Defensa Nacional de Minsa, hasta el momento se han registrado 17 personas fallecidas y 47 heridos.

Luego de producido el accidente, la primera atención que recibieron los heridos fue en el Centro de Salud Chaviriu (I-3), el más cercano a la zona donde se produjeron los hechos.

Posteriormente, 23 heridos fueron derivados al Hospital Hermilio Valdizán, 7 lesionados fueron referidos al Hospital Aparicio Pomar; 5 son atendidos en el Hospital de EsSalud, mientras que otros 6 lesionados moderados fueron atendidos en el centro de salud Carlos Showing Ferrari.

/ARC/

08-06-2015 | 22:45:00

Huánuco: 17 muertos tras caída de volquete que llevaba escolares, profesores y padres de familia

A 17 se elevó el número de fallecidos a causa de la caída de un volquete a un abismo de más de 100 metros, en el distrito de Cahuac, provincia de Yarowilca, en la región Huánuco. Las víctimas viajaban a bordo del vehículo de transporte de carga luego de participar en el desfile cívico por el veinte aniversario de creación política de la citada provincia.

El gobernador regional de Huánuco, Rubén Alva Ochoa, informó que en horas de la mañana se procedió al levantamiento de los cadáveres, con la participación de los representantes del Ministerio Público. Mientras tanto, aún falta recuperar dos cuerpos que han quedado atrapados debajo del volquete en el fondo del abismo.

Alva precisó además que son 54 los heridos que ha dejado este accidente y que la mayoría de ellos han sido trasladados hasta el hospital Hermilio Valdizán y al de EsSalud, en la ciudad de Huánuco, para ser atendidos de emergencia. No descartó que algunos de los heridos sean derivados a hospitales de Huancayo o de Lima por la gravedad de sus heridas.

Indicó que, de acuerdo a las primeras informaciones, la causa del accidente, ocurrido al promediar las 18:00 horas del domingo, sería una falla mecánica o una acción irresponsable del conductor.

Mientras tanto, se conoció que el conductor del volquete, identificado como Nemesio Villegas Toribio, ha sido detenido y se le estaría responsabilizando del accidente por haber tomado una ruta no adecuada para retornar al distrito de Cahuac.

Cerca de 50 personas, entre escolares, profesores del colegio César Vallejo de Cahuac y padres de familia, viajaban a bordo del volquete siniestrado.

 

/M.R.M./

08-06-2015 | 16:20:00

Lambayeque: detectan casi 80 exfuncionarios involucrados en presuntas irregularidades

La Contraloría General de la República, identificó a 79 exfuncionarios involucrados en presuntas responsabilidades penales y civiles cometidas en el proceso de adquisición de combustible y la ejecución de obras de saneamiento en las Municipalidades Provinciales de Chiclayo y Lambayeque que habrían ocasionado un perjuicio económico por más de S/. 3’300,000.

El organismo superior de control ejecutó acciones en dichos municipios entre los años 2013 y 2015, así como labores de inspección simultánea en otros gobiernos locales de Lambayeque, como José Leonardo Ortiz y Pítipo.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO

Adquisición de combustible

Una comisión auditora halló que funcionarios del municipio de Chiclayo efectuaron pagos por concepto de adquisición de carburante a la empresa Combustibles y Transportes América durante los años 2008, 2009 y 2011, sin convocar los procesos de selección correspondientes, por S/ 4’073,285.

También se adquirió combustible al mismo proveedor durante los años 2011,2012, 2013 y 2014 por S/. 14’531,324 a través de procesos de selección donde los comités especiales admitieron sobres de habilitación que incumplían algunos requerimientos técnicos mínimos para otorgar la buena pro a la empresa Combustibles y Transportes América, con la que suscribió contratos adicionales y complementarios al margen de la normativa de contrataciones vigente, y autorizaron el pago en exceso de S/. 255,326 por reajuste de precios, utilizando criterios distintos a los dispuestos en las cláusulas contractuales aplicables, lo cual originó un perjuicio económico por el mismo monto.

Además, en una muestra de comprobantes del período 2,012 se evidenció que se efectuaron pagos a la empresa antes mencionada, sustentados con facturas cuyas guías de remisión consignan códigos de autorización que no fueron generados por el Osinergmin o no los consignan.

Tras la auditoría, la Contraloría emitió una carpeta de control en la que identifica la participación en los hechos de 56 ex funcionarios de la Municipalidad de Chiclayo la misma que ha sido remitida a la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de la provincia lambayecana.

Obras de saneamiento

En el 2,014 se realizó una acción de control a la ejecución contractual de la obra de mejoramiento de las redes de agua potable y alcantarillado de Chiclayo y colectores Pedro Ruiz, Francisco Cabrera y Elvira García y García, detectándose irregularidades que habrían generado un perjuicio económico de S/. 1’423, 000.

En ese caso, se identificó responsabilidad civil que involucra a un funcionario por la liquidación de la obra que incluyen conceptos y cálculos que no correspondían. También se encontró responsabilidad administrativa en dos servidores por la ejecución y la supervisión de la obra.

En el 2,013, la Contraloría realizó una acción de control que encontró responsabilidad penal en tres funcionarios por presuntamente haber favorecido al consorcio en la supervisión de la obra, que habría ocasionado un perjuicio de S/. 856,879. También halló responsabilidad administrativa en cuatro servidores.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE

Como resultado de una acción de control en el 2,014, la Contraloría formuló observaciones a los procesos de contratación para la elaboración del expediente técnico y la ejecución de la obra Mejoramiento y Ampliación integral de los sistemas de agua potable y alcantarillado de la localidad de Lambayeque, que habría generado un perjuicio de S/. 944,729. En este caso, el Ministerio Público ha iniciado un proceso de investigación a 21 funcionarios presuntamente involucrados.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ LEONARDO ORTIZ

En una acción simultánea realizada en el 2,014, la Contraloría detectó irregularidades en la obra del Mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado en las calles Miraflores, Ricardo Palma y San Antonio, del Pueblo Joven Garcés. Se encontró un deficiente estado de conservación de conexiones domiciliarias, un área de trabajo contaminada por trabajos inconclusos, garantías que no cumplen con los requisitos, además de no haber sido hallado el cuaderno de obras. Se ha identificado que pese a las recomendaciones de la Contraloría estos riesgos persisten afectando directamente a la población.

Por otra parte, la Contraloría está realizando una auditoría a la ejecución contractual de la obra Mejoramiento de las redes de agua potable y alcantarillado de la urbanización San Carlos-José Leonardo Ortiz.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA VICTORIA

La Contraloría realizó en el 2,012 una acción de control a la ejecución de la obra Mejoramiento de las redes de agua potable y alcantarillado con conexiones domiciliarias del Cuarto Sector-9 y encontró responsabilidad administrativa en funcionarios por realizar modificaciones en el expediente técnico, que ocasionaron demora en la ejecución de la obra.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PÍTIPO

El Organismo Superior de Control, identificó durante una acción simultánea realizada en el 2,010 a la obra Construcción del Sistema Integral Agua Potable y Alcantarillado de Pítipo Cercado, Cachinche, Algarrobito, la U y la Libertad, el pago por trabajos no ejecutados, obra sin supervisión, duplicidad en el plazo de ejecución y cartas fianzas no vigentes.

 

/M.R.M./

08-06-2015 | 12:30:00

Páginas