Nacional

Pensión 65 anuncia que desde el 29 de abril abonan 2do bimestre y subvención

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), indicó que los más de 577,000 beneficiarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, recibirán a partir del 29 de abril la subvención extraordinaria y la correspondiente al segundo bimestre del año, en cualquier agencia del Banco de la Nación.

Indicó que debido a la decisión del Poder Ejecutivo de pagar una subvención adicional a las personas usuarias como parte de un paquete de medidas económicas orientadas a afrontar el alza del costo de los alimentos, mediante Resolución Directoral, el programa modificó su calendario de pagos 2022 y postergó ocho días el inicio de la entrega de la subvención de marzo – abril.

Por ello, el pago de la subvención de marzo - abril y de la subvención adicional comenzará el 29 del presente mes.
 
La directora ejecutiva de Pensión 65, Mabel Gálvez Gálvez precisò que de esta manera y en articulación con el Banco de la Nación, se optimizará la entrega de las subvenciones y se evitarán riesgos de contagio del coronavirus entre las usuarias y los usuarios, altamente vulnerables frente a la pandemia de la Covid-19.  

Es decir, en el próximo pago a cada persona usuaria le corresponderá en total 500 soles. 

Recordò que cuando los beneficiarios acudan a las agencias del Banco de la Nación para hacer efectivo el cobro de las subvenciones del programa deben portar de manera obligatoria doble mascarilla, presentar el carnet de vacunación contra la Covid-19 con las tres dosis y guardar el distanciamiento físico.
 
La entrega de la subvención extraordinaria y la subvención del segundo bimestre a las usuarias y los usuarios que residen en zonas rurales y dispersas, que carecen de entidades financieras, se iniciará el 23 de mayo en puntos de pago a los que llegarán los ‘carritos pagadores’ de empresas transportadoras de valores (ETV).

El pago por 'carritos pagadores' en zonas rurales y dispersas se iniciará el 23 de mayo.
 
Pensión 65 continúa trabajando en pos de lograr el cierre de su brecha de cobertura. En ese marco, el padrón del bimestre marzo – abril estará integrado a nivel nacional por 577,043 personas usuarias, de las cuales 10,000 serán nuevas con relación al padrón del primer bimestre del año, para el que se consideró una cantidad similar de nuevas afiliaciones.
 
Tal como lo han venido informando las autoridades del sector, la meta para el 2022 es incluir en Pensión 65 a 45,000 nuevos beneficiarios.

“Para lograr ese objetivo, en el padrón del bimestre julio-agosto serán incorporadas otros 25,000 adultos mayores en situación de pobreza extrema”, puntualizó el Midis. 

/NBR/LD/

13-04-2022 | 19:58:00

Midis anuncia que más de 300 mil ciudadanos accederán a servicios estatales

En el primer semestre del 2022, más de 313,000 ciudadanos de las comunidades más alejadas y dispersas del país habrán recibido los principales servicios del Estado en los 478 tambos y 13 Plataformas Itinerantes de Acción Social con Sostenibilidad para el Desarrollo de la Amazonía (PIAS) del programa PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).


Actualmente, Tambos y PIAS tienen 222,682 beneficiarios, por lo que se proyecta que en junio se incremente la atención a 90,673 ciudadanos más.

En los primeros seis meses del año también se tiene programado contar con un nuevo Tambo en Áncash y dos Tambos Bicentenarios en Apurímac y Pasco, todos ellos implementados con módulos de desarrollo infantil temprano, desarrollo productivo e innovación.   
Los Tambos son plataformas de innovación y transformación social cuya función es incrementar la oferta de servicios del Estado.

Además, a través del Programa Nacional PAIS, y en coordinación con los gobiernos regionales y locales, se desarrollarán cinco caravanas multisectoriales de protección a la familia rural hasta junio de este año. 

Estas jornadas, que buscan brindar servicios de calidad a niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad de comunidades rurales y de difícil acceso en el país, se desarrollarán en Ayacucho, Apurímac, Arequipa, Huánuco, Huancavelica y Piura.

A través de las caravanas, el Midis busca reducir las brechas en servicios públicos de salud, justicia, registro de identificación y agricultura, entre otros.

/NBR/LD/

13-04-2022 | 19:27:00

Chiclayo: Policía halla a niña raptada tras intensa búsqueda de 12 horas

Luego de 12 horas de intensa búsqueda, efectivos de la Policía Nacional hallaron a la menor de iniciales D. N. F. C , de tres años de edad, raptada en la víspera por un sujeto en la cercanía de su inmueble ubicado en la intersección de la Avenida Leguía y la Calle México, distrito de José Leonardo Ortiz, Chiclayo, región Lambayeque.

El ministro de Justicia, Félix Chero Medina, pidió que caiga todo el peso de la ley sobre el sujeto acusado de secuestrar y agredir sexualmente a la niña. Señalo en su tuit, “he dispuesto la inmediata asesoría de la Defensa Pública del  Minjus  a los familiares de la menor para brindar todo el apoyo necesario”, puntualizó a través de un  tuit.

En tiempo récord, los agentes de la Policía Nacional montaron la “Operación Cerco”, luego que los padres denunciaran el hecho en la Comisaría de la Familia, que inmediatamente remitió los actuados a la División de Investigación Criminal (Divincri) de Chiclayo.                                 Tras labores de inteligencia se logró obtener los videos donde se observa un vehículo color celeste del que baja un sujeto del auto, coge a la menor, la sube a la unidad y emprende su fuga, que permitiò identificar la placa del carro e iniciar la búsqueda del vehículo y del conductor que es ubicado en horas de la mañana de hoy.

Al ser intervenido Juan Antonio Enríquez García (48), manifestó que efectivamente había secuestrado a la menor, que fue rescatada y llevada  para el reconocimiento médico legal, ser evaluada y descartar la presunta comisión del delito contra la libertad sexual, cuyo resultado será remitido en las próximas horas por la entidad correspondiente.
/NBR/LD/

13-04-2022 | 19:10:00

Ministro Salas: “Devolveremos sitial que le corresponde a Kuélap"

El titular del Ministerio de Cultura, Alejandro Salas, inspeccionó daños en el complejo arqueológico de Kuélap, ubicado en Amazonas, y dijo que no se cerrará y “le devolveremos el sitial que le corresponde a Kuélap en la historia del Perú"

El ministro de Salas, inspeccionó esta mañana los daños que sufrió el complejo arqueológico de Kuélap, debido a los derrumbes en uno de sus muros, y adelantó que se realizarán estudios para hacer una nueva ruta alterna en un plazo de 20 días.

El titular del Mincul llegó al monumento junto con el equipo técnico integrado por especialistas del portafolio que dirige y del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Plan Copesco), y constató los derrumbes que ocurrieron el último domingo 10 de abril. Allí, Salas ratificó que se publicará un decreto supremo que ayudará a iniciar los trabajos inmediatos para la restauración de Kuélap.

/LD/NDP/

13-04-2022 | 17:06:00

Chimbote:  entregarán 3,000 latas de conserva de pescado a comedores  populares  

Para fomentar el consumo de productos hidrobiológicos y en articulación con la empresa Tierra Colorada, el Ministerio de la Producción (Produce) entregará más de 3,000 latas de conserva de pescado a comedores populares y ollas comunes del distrito de Nuevo Chimbote, región Áncash.
La actividad se cumplirá el jueves 14 en las instalaciones de la olla común Lomas del Mar y contará con la participación del ministro de la Producción, Jorge Luis Pardo, además de representantes de Tierra Colorada y dirigentes de los comedores populares y ollas comunes del referido distrito chimbotano.

El ministro informó que la entrega de las conservas se desarrollará en el marco del programa de capacitación Pescado en mi Comedor, a cargo del Programa Nacional A Comer Pescado del despacho de la Producción.

El propósito de la actividad es fomentar hábitos de alimentación saludable a base de pescado, principalmente de las especies más nutritivas y potentes, como el bonito, la caballa, el jurel y la anchoveta, que son de alto valor nutritivo y cuentan con Omega 3.

Estos componentes impactan directamente sobre la población beneficiada, en especial madres gestantes, niños, niñas y adultos mayores.

El ministro Pardo agregó que, en lo que va del año, a través de la actividad “Conservas peruanas en tu mesa”, se ha logrado colocar más de 574,000 latas de conservas peruanas en las 25 regiones del país.
/NBR/LD/

13-04-2022 | 16:32:00

Arequipa: declaran improcedente demanda de habeas corpus contra vacunación covid-19 

La jueza constitucional de la Corte Superior de Arequipa, Karina Apaza del Carpio, declaró improcedente la demanda de habeas corpus que interpuso un grupo de ciudadanos que buscaban se declare inaplicable la obligatoriedad de la vacuna contra el covid-19.

El fallo declara, asimismo, improcedente los extremos que hacen referencia a la vulneración del derecho al trabajo, a no ser víctima de violencia (moral, física, psíquica o física), tortura, tratos humillantes inhumanos, libertad de empresa, de contratación, a no ser discriminado en el trabajo o en el acceso al centro de estudios.

Se desestimó, tambien la demanda en lo referido a la vulneración de los derechos a la libertad personal, vida, salud e integridad y libertad de tránsito.

La jueza sostiene que si bien es cierto, el miedo a lo desconocido es parte de la naturaleza humana, la confianza en la ciencia y a una ética solidaria permiten comprender que la única forma de afrontar una situación tan difícil, como la que paralizó al mundo desde marzo del 2020 con la pandemia de covid-19, es la mutua colaboración y solidaridad entre los seres humanos.

De esta manera, los poderes del Estado no pueden obstruirse en el objetivo común de la lucha contra la pandemia, subrayó la magistrada Apaza del Carpio en su sentencia.

Los demandantes interpusieron el habeas corpus para el cese de actos discriminatorios y violación a los derechos humanos y, por tanto, solicitaban se declare inaplicables las restricciones tendientes a hacer obligatoria la vacunación contra el covid-19.
/NBR/LD/

13-04-2022 | 15:55:00

Ayacucho: MTC  iniciará mantenimiento en vía Los  Libertadores 

A fines de abril se iniciarán los trabajos de reciclado y recapeo entre los kilómetros 143 y 264 de la carretera Los Libertadores que integra a los departamentos de Ica, Huancavelica y Ayacucho, anunció el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que precisó que la obra estará a cargo de Provías Nacional.

El MTC detalló que la labor consistirá en la reutilización del pavimiento existente, sumado a un proceso de mejorado y colocación de una capa de emulsión asfáltica, cuyo fin es optimizar la vía. Ello como parte de los objetivos del Gobierno de mejorar las vías para integrar a los pueblos. 
 
Se tiene programado intervenir en 121 kilómetros de la vía Los Libertadores, para lo cual se cuenta con una inversión de 93.6 millones de soles. Se beneficiará de forma directa a más de 24,000 habitantes de los pueblos de Huaytará, San Antonio de Cusicancha, Tambo, Pilpichaca, Paras, Vinchos, Socos y Ayacucho.

Asimismo, Provías Nacional ejecuta trabajos de conservación en este corredor vial. Dichas labores consisten en limpieza de vías, cunetas y otras acciones para mejorar las condiciones para el tránsito vehicular.
 
Los trabajos serán ejecutados en dos tramos por la Unidad Zonal Ica de Provías Nacional. El primer tramo abarca el Dv. Chincha - Aceros Arequipa - Dv. Pisco - Emp.Óvalo / Pisco Playa - Punta Pejerrey / La Puntilla - La Guanera / San Clemente - Puente Suyacuna; mientras que el segundo tramo es Puente Suyacuna - Puente Apacheta - Ccenhuacucho - Ayacucho.
 
Además, esta unidad zonal ha atendido las emergencias viales ocurridas en el corredor vial durante la temporada de lluvias. Con la ejecución de las actividades programadas, se mejorarán las condiciones para el transporte terrestre y de carga pesada, se facilitará el traslado de la producción agrícola y ganadera de esta región hacia los mercados de abastos y se afianzará el intercambio comercial entre la sierra y la costa.
/NBR/LD/

13-04-2022 | 14:41:00

En Ancash continúa el descenso de hospitalizaciones por casos covid-19

El número de hospitalizaciones a causa del nuevo coronavirus (covid-19) en la región Áncash continúa en descenso, tanto en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) como en las áreas de hospitalizaciones, de acuerdo con el último reporte de la Dirección Regional de Salud (Diresa).

En el caso de camas UCI, en la actualidad hay siete ocupadas: cuatro en el hospital regional Eleazar Guzmán Barrón de Nuevo Chimbote y tres en el hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz.

Con respecto a las camas de hospitalización, en la región se tienen 166 en todos los hospitales, y solo 22 están ocupadas, 5 de ellas en el hospital regional de Nuevo Chimbote; siendo esta la cifra más baja en cuanto a hospitalizaciones.

El director del hospital de Huaraz, José Herrera Mendoza, confirmó la reducción de hospitalizaciones, sin embargo, recomendó a la población no bajar la guardia y seguir cumpliendo los protocolos durante las celebraciones por feriado largo.

Áncash ha iniciado la vacunación con cuarta dosis a favor de su población adulta mayor de 70 años y al personal de Salud que está en primera línea combatiendo la pandemia.

La región alcanza una cobertura del 91 % con primera dosis, 86 % con segunda y 51 % con tercera dosis.

/NBR/LD/

13-04-2022 | 14:10:00

Junín acredita 55 destinos turísticos bioseguros con el sello internacional Safe Travels

La región Junín cuenta con 55 atractivos turísticos con el sello internacional Safe Travels, distintivo de seguridad e higiene ante el covid-19 para el sector turismo; permitiendo de esa manera generar ingresos y puestos laborales a 150 mil familias.

A través del Plan Regional “Junín Se Reactiva”, que impulsa el turismo en Semana Santa, el Gobierno Regional (Gore) de Junín logró acreditar 16 nuevos destinos, que se suman a los 39 ya certificados en los últimos meses.

El gobernador regional, Fernando Orihuela, precisó que con esta acreditación ya suman 55 los destinos turísticos que cuentan con este sello de calidad, que los reconoce como espacios bioseguros y otorga tranquilidad a los viajeros nacionales y extranjeros que los visitan.

“En unidad hemos trabajado con autoridades locales, instituciones públicas y privadas, así como operadores turísticos para alcanzar un gran objetivo para Junín, ser una de las regiones con mayores recursos turísticos certificados mundialmente para atraer a los turistas nacionales y extranjeros; para así dinamizar la cadena de servicios de hospedajes, gastronomía, artesanía, transporte; entre otros”, aseveró.

 

/DBD/

13-04-2022 | 12:34:00

Mincul ratifica que Ejecutivo trabaja para remediar daños en Kuélap

El Poder Ejecutivo realizará los trabajos respectivos para la remediación del centro arqueológico de Kuélap tras el derrumbe ocurrido el último fin de semana, afirmó el ministro de Cultura, Alejandro Salas.

"Estamos en reunión con los pobladores y autoridades de la localidad del centro arqueológico", dijo el ministro, quien participó en la Comisión de Cultura del Congreso de la República de forma virtual ya que actualmente se encuentra en Amazonas.

“Mi gestión a los 10 días de haber asumido el cargo se declaró la emergencia de Kuélap mediante una resolución viceministerial. A partir de ese momento se han realizado una serie de acciones pero los movimientos telúricos de noviembre y febrero hizo que se den estos derrumbes”, precisó.

Según Salas, se necesita una Unidad Ejecutora de Kuélap que sea administrada por el Ministerio de Cultura con la finalidad de hacerle el monitoreo correspondiente.

El titular del sector también anunció ante la comisión del Congreso que "en las próximas horas" se designará al Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Perú, tras la salida de Sonaly Tuesta al cargo.

“No podemos quedarnos en los derrumbes. Tenemos que ponernos a trabajar en lo que es la recuperación y restauración de Kuélap […] Vamos a firmar unas actas que las queremos poner en conocimiento del Congreso para que pueda fiscalizar el trabajo que nos estamos comprometiendo a realizar”, puntualizó.

 

/DBD/

13-04-2022 | 12:06:00

Páginas