Nacional

Presentan pacto social ciudadano a la Mancomunidad Municipal Sur Vraem

La propuesta de pacto social ciudadano, fue presentada a los alcaldes de la Mancomunidad Municipal Sur del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) con el fin de  reducir el cultivo de hoja de coca de manera voluntaria, dio a conocer el presidente Ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Ricardo Soberón Garrido.

La iniciativa forma parte de la Política Nacional contra las Drogas al 2030, cuyo enfoque social servirá para articular acciones con los gobiernos locales del sur del Vraem y, en especial, con los agricultores que apuestan por una economía lícita a partir de los cultivos alternativos.

En su segundo día de visita al Vraem, Soberón indicó que se requiere un proceso permanente de relación entre el ciudadano del campo y el Estado.

“Necesitamos generar lazos de confianza con el productor y mejorar la presencia del Estado en el Vraem. Devida, a lo largo de su historia, ha tenido que enfocarse en dar asistencia para que el productor de cacao tenga tecnología aplicable durante todo el proceso productivo que ayude a mejorar la productividad”, refirió.

Asimismo, destacó la importancia de lograr una diversificación productiva que ayude a mejorar la situación económica del agricultor. 

/DBD/

15-02-2022 | 06:12:00

EsSalud: Hospitales Bicentenario de Chota y Chao iniciaron fase de prueba

El Seguro Social de Salud (EsSalud) informó que los hospitales Bicentenario de Chota en Cajamarca y Chao en La Libertad iniciaron la fase de prueba (marcha blanca) para comprobar su correcto funcionamiento en beneficio de casi 60 mil asegurados.

La entidad señaló que luego de haber culminado el período de construcción de las nuevas infraestructuras modulares de Chota y Chao se inició la marcha blanca en dichos establecimientos de salud. 

Se trata de una etapa transitoria que sirve para poner a prueba el funcionamiento adecuado de los equipos implementados y, de ser el caso, poder corregir las dificultades que se presenten durante su utilización y complementar acciones necesarias para su óptimo desempeño.

El Hospital Bicentenario de Chota, que significó una inversión de 26 millones de soles y beneficiará a más de 21 mil asegurados, cuenta con 42 camas hospitalización, una central de esterilización, un centro obstétrico, una sala de operaciones, una unidad de recuperación y un almacén de medicamentos.   

Por su parte, el Hospital Bicentenario de Chao, que representó una inversión de 30 millones de soles y beneficiará a 37 222 asegurados, cuenta con 56 camas distribuidas en cuatro módulos o salas de hospitalización conectadas con puntos de oxígeno. 

/MO/NDP/

 

14-02-2022 | 19:08:00

Madre de Dios restableció tránsito libre en frontera con Brasil

El gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo Okimura, participó en una breve ceremonia de la reapertura terrestre de la frontera del Perú con Brasil, dicho acto contó con el masivo respaldo de la población, la presencia de las autoridades, empresarios y emprendedores y la expectativa de la población en general,

La comitiva acudió hasta el puente Integración, en Iñapari, donde saludaron a sus pares de Brasil, con quienes reafirmaron una vez más los lazos de cordialidad, amistad e intercambio económico que siempre existió entre los pueblos colindantes.

Hidalgo Okimura saludó la determinación del gobierno nacional de restablecer el transporte internacional de pasajeros por vía terrestre, de acuerdo al DS-015-2022-PCM, que deroga el artículo 15 del DS-184-2020-PCM, que establecía el cierre de fronteras terrestres en cuanto al transporte internacional de pasajeros.

/LD/NDP

14-02-2022 | 17:42:00

Áncash: huaycos afectan vía nacional en la provincia de Pallasca

Debido a las persistentes lluvias registradas en los últimos días se produjo el deslizamiento de piedras y lodo en dos puntos en la vía nacional de la ruta PE-3N en el centro poblado Puca del distrito de Huandoval, en la provincia de Pallasca, reportó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Áncash.

Se detalla que la vía nacional en el tramo Huandoval-Huacaschuque se encuentra afectada en unos 80 metros en la progresiva de los kilómetros 35 al 260, debido a los deslizamientos y la erosión de la plataforma vial.

Todo ello ha sido originado por el socavamiento del talud inferior por el incremento del caudal del río Huambicsha. Por el momento, el tránsito vehicular continúa interrumpido en el mencionado sector.

Provías Nacional, a través del consorcio ICC, efectúa la limpieza y el retiro del material del deslizamiento.

/LD/Andina/

14-02-2022 | 16:13:00

Lambayeque: repartirán 70 concentradores de oxígeno a centros de salud

El Gobierno Regional de Lambayeque adquirió 70 concentradores de oxígeno de 10 metros cúbicos, los cuales serán distribuidos a 43 establecimientos de salud del primer nivel de atención, con prioridad para la zona rural de la región.

El gobernador regional Luis Díaz Bravo, verificó dicha entrega que beneficiará a la población Lambayecana afectada por el covid-19 y que requiera oxígeno. 

Los concentradores de oxígeno llegarán a centros y puestos de salud de las tres provincias, beneficiando a 10 establecimientos de salud de Ferreñafe, 21 de la provincia de Lambayeque y 12 de Chiclayo.

/ES/Andina/

14-02-2022 | 12:18:00

Arequipa fortalece la aplicación de la dosis de refuerzo contra el covid-19

Las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa), liderados por la directora de Inmunizaciones, Gabriela Jiménez, y la coordinadora de Inmunizaciones de la región Arequipa, Giovanna Valdivia, hicieron un llamado de alerta a la población a cumplir con la dosis de refuerzo y con ello prevenir los casos graves y muertes por covid-19.

“Arequipa está preparada para vacunar, tenemos brigadas y la disponibilidad de todas las vacunas para proteger a la población; el virus continúa entre nosotros y la mejor forma de prevenir es la vacuna”, precisó Gabriela Jiménez, quien realizó una visita de trabajo a la región Arequipa con el propósito de fortalecer el plan y la estrategia para cerrar brechas en la vacunación de niños y adultos.

“Todos nuestros centros de vacunación están activos y además de seguir cerrando brechas en primera y segunda dosis, debemos acelerar la vacunación de tercera dosis”, aseveró.

La responsable de inmunizaciones precisó que el equipo de expertos, así como el equipo técnico de la vacunación continúan al frente del proceso y por el contrario se ha intensificado la coordinación con las regiones para el cierre de brechas.

“Los protocolos de vacunación que estamos desarrollando ya están aprobados, el comité de expertos continúa vigente y tenemos una responsabilidad sanitaria y una conciencia ética para continuar al frente de la vacunación”, recalcó Jiménez.

/ES/NDP/

14-02-2022 | 10:56:00

Hospitales Bicentenario de Chota y Chao de EsSalud iniciaron fase de prueba

El Seguro Social de Salud (EsSalud) informó que  los hospitales Bicentenario de Chota en Cajamarca y Chao en La Libertad iniciaron la fase de prueba (marcha blanca) para comprobar su correcto funcionamiento en beneficio de casi 60 mil asegurados.

Luego de haber culminado el período de construcción de las nuevas infraestructuras modulares de Chota y Chao, EsSalud inició la marcha blanca en dichos establecimientos de salud. 

Se trata de una etapa transitoria que sirve para poner a prueba el funcionamiento adecuado de los equipos implementados y, de ser el caso, poder corregir las dificultades que se presenten durante su utilización y complementar acciones necesarias para su óptimo desempeño.

El Hospital Bicentenario de Chota, que significó una inversión de 26 millones de soles y beneficiará a más de 21 mil asegurados, cuenta con 42 camas hospitalización, una central de esterilización, un centro obstétrico, una sala de operaciones, una unidad de recuperación y un almacén de medicamentos.   

Está distribuido en tres niveles que incluyen servicio de nutrición, lavandería y una planta de oxígeno de 20 metros cúbicos. 

Por su parte, el Hospital Bicentenario de Chao, que representó una inversión de 30 millones de soles y beneficiará a 37 222 asegurados, cuenta con 56 camas distribuidas en cuatro módulos o salas de hospitalización conectadas con puntos de oxígeno. 

Además, tiene 11 consultorios y un tópico de procedimientos y una planta de oxígeno de 60 metros cúbicos. 

De realizarse un intercambio prestacional con la Dirección Regional de Salud de La Libertad, las atenciones se podrían extender a 125 328 habitantes que es la población no asegurada de la provincia de Virú que comprende además los distritos de  Chao y Guadalupito.

En cuanto a recursos humanos, los hospitales Bicentenario de Chota y Chao se encuentran próximos al proceso de contratación del personal médico, administrativo y de servicios, para garantizar el correcto funcionamiento de estos establecimientos de salud.

/ES/NDP/

 

14-02-2022 | 08:52:00

Evalúan daños por huaico en el distrito liberteño de Bambamarca

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que la Municipalidad Distrital de Bambamarca realiza la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) a raíz del huaico ocurrido en la mañana del domingo 13 de febrero, en el caserío de Belén de Sionera, distrito de Bambamarca, provincia Bolívar (La Libertad).

Al respecto, la Dirección Desconcentrada del Indeci en la región informó que, hasta el momento, se tiene 25 viviendas afectadas, donde permanecían 60 personas, quienes pernoctan en ambientes no afectados de sus viviendas; así como afectación en 300 m de camino rural y 6 ha de cultivos.

Cabe señalar que no se han reportado daños a la vida y salud.

El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades regionales y locales, monitorea la situación y exhorta mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia.

/ES/NDP/

14-02-2022 | 06:54:00

Cusco: Indeci recomienda adoptar medidas ante crecida del río Vilcanota

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó adoptar medidas de preparación ante el aviso hidrológico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), sobre el incremento del caudal del río Vilcanota (Cusco), que se ubica en el Umbral Hidrológico Naranja.

A las 11:00 horas de hoy domingo 13 de febrero, este afluente registró un caudal de 433.51 m3/s en la estación hidrológica Chilca, lo que perjudicaría los centros poblados de Primavera y Silquepampa.

Ante este panorama, el Indeci exhortó a las autoridades locales a ejecutar sus planes de contingencia, preparar su sistema comunitario de alerta temprana, prever la organización de la población y disponer el monitoreo permanente de los ríos para tomar medidas o alertar evacuación. 

En caso de presentarse alguna emergencia por inundación, es preferible alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión, evitar cruzar por los ríos que hayan aumentado su caudal y mantenerse atentos a las recomendaciones de las autoridades locales.

/MO/NDP/

 

13-02-2022 | 19:29:00

Un muerto y varios heridos deja volcadura de auto en la Carretera Central

Una persona fallecida y siete heridas, todos miembros de una familia, dejó el despiste y posterior volcadura del auto en el que viajaban en la zona de Cupiche del distrito de Ricardo Palma, provincia de Huarochirí, región Lima.

Según informó el cuerpo de serenazgo, tras la alerta se hicieron presentes brigadas de rescate, serenos, bomberos y policías para atender la emergencia. “Son ocho miembros de una familia quienes fueron trasladados a un hospital cercano para ser atendidos", agregó la autoridad.

"Ellos fueron identificados como Gabriela Sullca Guerra (25), Estephani Ubaldo Ramos (19), Branny Ubaldo Ramos (23) y tres menores de edad. Lamentablemente una persona perdió la vida”, indicaron las fuentes. 

/MO/

 

13-02-2022 | 17:29:00

Páginas