Política

Instalación de comisiones legislativas se inicia hoy en el Congreso

De acuerdo a la agenda del trabajo del Parlamento Nacional, hoy se tiene prevista la instalación de ocho comisiones legislativas del Congreso de la República, así como de la Comisión Permanente de este poder del Estado.

La jornada parlamentaria se inicia a las 09.00 horas, con la instalación y elección de la directiva de la Comisión de Constitución y Reglamento. La presidencia de este grupo corresponderá a Fuerza Popular, que ha nominado para dicho cargo a Patricia Juárez.

A las 10.00 horas se instalará la Comisión de Inteligencia, cuya presidencia corresponderá a Renovación Popular, agrupación que postula a José Cueto para dicho cargo.  Una hora después se instalará la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, asignada a ese mismo grupo político, que ha asignado la presidencia al congresista Esdras Medina.

Al mediodía, la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, cuya titularidad corresponde a Alianza Para el Progreso, representada por la parlamentaria Gladys Echaíz, y a las 13.00 horas será el turno de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, que presidirá Perú Libre. 

A las 14.00 horas se instala la Comisión de Relaciones Exteriores, asignada a Fuerza Popular, que postula a Ernesto Bustamante como presidente de la misma. 

A las 15.00 horas, la Comisión de Salud será instalada y se prevé que la presida un integrante de la bancada de Somos Perú – Partido Morado. A esa misma hora, se realizará la instalación de la Comisión Permanente del Congreso.

Finalmente, a las 16.00 horas se instalará la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad, la cual estará encabezada por Perú Libre.

/DBD/Andina/

17-08-2021 | 08:00:00

Canciller Béjar responderá a interpelación en el Congreso

El canciller Héctor Béjar responderá sobre las declaraciones que realizó cuando no ocupaba un cargo público y que fueron sacadas de contexto, en el marco de la interpelación establecida por el Congreso de la República, informó el ministerio de Relaciones Exteriores.

En ese sentido, la Cancillería emitió el siguiente pronunciamiento:

1. Desde hace algunos días se vienen difundiendo declaraciones realizadas por el doctor Héctor Béjar cuando no ocupaba ningún cargo público, las mismas que vienen siendo manipuladas, editadas, recortadas y sacadas de contexto con el propósito de desacreditarlo y obtener la censura del Ministro de Relaciones Exteriores.

2. Esta campaña sistemática de editar declaraciones antiguas sacándolas de contexto tiene como fin confundir a la opinión pública y presentar al Canciller agraviando a las Fuerzas Armadas y a la Marina de Guerra del Perú, hecho que el ministro rechaza tajantemente, y expresa su plena voluntad de trabajar con todas las instituciones una agenda de política exterior en beneficio del país.

3. El Ministro de Relaciones Exteriores, en el ejercicio de sus convicciones democráticas, responderá en detalle y en el ámbito constitucional, todas las interrogantes, cuestionarios y observaciones en el marco de la interpelación establecida por el Congreso de la República.

/RH/NDP/

16-08-2021 | 20:48:00

Ejecutivo y Legislativo coordinan la presentación de la Ley de Presupuesto 2022

A fin de coordinar la presentación del proyecto de ley del Presupuesto General de la República 2022, el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, sostuvo una reunión con la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, cita en la que también abordaron otros temas de coyuntura.

“Hemos tenido un dialogo muy cordial y amigable con la señora presidenta del Congreso, y a partir de esta primera visita estaremos coordinando”, manifestó Francke, a su salida del Palacio Legislativo.

El diálogo entre ambos versó, además de las presentaciones de los proyectos de ley de Presupuesto y de Cuenta General de la República, sobre el establecimiento del marco macroeconómico multianual y de la necesidad de “hacer una reforma tributaria y de asegurar la estabilidad monetaria y de precios”.

En ese sentido, el ministro señaló haber conversado también con los titulares de las comisiones de Presupuesto y de Economía del Congreso.

“Estaremos coordinando con esas comisiones, con el objetivo de promover la inversión privada y pública, acelerar el crecimiento económico, que este año será del 10%, y mantener un rumbo económico que permita generar empleo y bienestar para todos los peruanos”, indicó Francke.

/RH/Andina/

16-08-2021 | 18:45:00

Ejecutivo reafirma respeto a las Fuerzas Armadas y reconoce su esfuerzo en lucha antiterrorista

El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, reafirmó el respeto y alta consideración por las fuerzas armadas y reconoció el esfuerzo que desplegaron en la lucha contra el terrorismo

En ese sentido, en el ámbito de su cargo, Bellido lamentó algunas declaraciones pasadas de integrantes del Ejecutivo.

“Desde la PCM reafirmamos nuestro respeto y alta consideración por las Fuerzas Armadas y reconocemos el esfuerzo que desplegaron en la lucha contra el terrorismo y por la pacificación nacional”, señaló el titular del Gabinete.

De esta manera, dejo sentada la posición del gobierno sobre determinadas expresiones hechas por el canciller Héctor Béjar en febrero pasado, que fueron difundidas por los medios el último domingo.

Esta tarde, el ministro de Relaciones Exteriores estuvo en Palacio de Gobierno reunido con el presidente Pedro Castillo.

/RH/Andina/

16-08-2021 | 18:38:00

Marina de Guerra rechaza haber propiciado el inicio del terrorismo en el Perú

Mediante un comunicado, la Marina de Guerra del Perú rechazó que hayan propiciado el inicio del terrorismo en el país. Esto luego de que se difundiera en un reportaje unas declaraciones del actual canciller, Héctor Béjar, quien aseguraba que dicha institución estaba relacionada con grupos terroristas.

“La Marina de Guerra de Perú rechaza tajantemente la expresión antes referida, carente absolutamente de veracidad, la misma que constituye una afrenta contra los hombres y mujeres que lucharon y continúan luchando contra la delincuencia terrorista”, indica el documento.

Asimismo, la institución señaló que continúan cumpliendo con la misión asignada de combatir el terrorismo en las zonas declaradas en estado de emergencia, así como la lucha incansable que se realiza en el Vraem.

La misiva también señala que la Marina de Guerra “deplora afirmaciones de esta naturaleza que pretenden distorsionar la historia de la pacificación nacional, reafirmándose en el cumplimiento de su misión constitucional, de continuar la lucha contra el terrorismo”.

/JV/

16-08-2021 | 14:20:00

Dos peruanos fueron evacuados de la ciudad de Kabul, informa la Cancillería

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que los únicos dos peruanos registrados en Afganistán abandonaron, vía aérea, la ciudad de Kabul, el pasado sábado 14 de agosto.

“Con relación a los últimos sucesos ocurridos en Afganistán, y en el marco de la atención a la protección y asistencia al nacional en el exterior, se informa que los únicos dos peruanos registrados en dicho país fueron evacuados de Kabul vía aérea, el pasado sábado 14”, expresó a través de sus redes sociales. 

Asimismo, como parte de la ruta de repatriación, se indicó que ambos connacionales se encuentran en buen estado en la ciudad de Nueva Delhi (India). 

La Cancillería también expresó que están bajo la protección de la embajada peruana en la India, y que retornarán al Perú en los próximos días. 

Según los registros del Reniec, no figuran peruanos en Afganistán en el padrón electoral. 

En caso aún hubiese ciudadanos peruanos en Afganistán, pueden comunicarse con la Embajada del Perú en la India a través del número +919 818 342 780, o el correo consular@embassyperuindia.in, imdica el Ministerio de RR.EE.

/LC/Andina/
16-08-2021 | 11:57:00

Aníbal Torres pide al Congreso escuchar al Gabinete antes de decidir voto de confianza

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, pidió al Congreso escuchar al Gabinete Ministerial antes de tomar una decisión respecto al voto de confianza.

Precisó que es una facultad del Congreso otorgar o no el voto de investidura al Gabinete Ministerial liderado por Guido Bellido, que se presentará ante el Parlamento el 26 de agosto.

“Al menos deben escuchar al Gabinete y tomar una decisión, eso es lo democrático, la decisión que tomen es autónoma, si el Congreso no da la confianza, nos tenemos que ir sin decir nada, acá nada es insustituible, nada es indispensable, vendrán otros peruanos que van a cumplir con la función”, apuntó.

Torres refirió en RPP que el Gobierno tiene claro que no van a dejarlos trabajar y que se van a buscar argumentos para no dar el voto de confianza o una vacancia presidencial.

Precisó que el Gabinete Ministerial se encuentra trabajando democráticamente, respetando la Constitución y el orden jurídico y que se han tomado las medidas necesarias para tener filtros en la designación del personal de confianza.

/LC/
16-08-2021 | 10:29:00

Poder Judicial designa nuevos jueces superiores para distintas salas penales

El Poder Judicial dispuso la designación de diversos jueces superiores para la Sexta Sala Penal Liquidadora, la Primera Sala Penal de Apelaciones y la Cuarta Sala Laboral de la Corte Superior de Justicia de Lima.

La norma fue publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano y está suscrita por el presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima, José Wilfredo Díaz Vallejos. 

En ese sentido, se reasignó como Juez Superior Provisional integrante de la Sexta Sala Penal Liquidadora de Lima a partir del día 16 de agosto a Omar Abraham Ahomed Chávez, por motivo de las vacaciones del magistrado Carlos Alfredo Escobar Antezano. 

Asimismo, se designó a la abogada Marianela Noemi Romero Barzola como Jueza Supernumeraria del 40º Juzgado Penal Liquidador de Lima, por la promoción del magistrado Ahomed Chávez.

Además, se designó a Rosa Adriana Zulueta Asenjo como Jueza Superior Provisional integrante de la Primera Sala Penal de Apelaciones de Lima, desde el 16 de agosto, por la licencia del magistrado Lazarte Fernández. 

La norma también dispone que se designe al magistrado Ángel Tomas Ramos Rivera como Juez Superior Provisional integrante de la Cuarta Sala Laboral de Lima por las vacaciones del magistrado Omar Toledo Toribio. 

Así como designar al abogado Marco Antonio Vela Tinta como Juez Supernumerario del 11º Juzgado Especializado de Trabajo de Lima por la promoción del magistrado Ramos Rivera.

Por último, se dispuso que la presente Resolución se debe poner en conocimiento de la Coordinación de Recursos Humanos, la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de Lima, y la Gerencia de Administración Distrital y de los Magistrados para los fines pertinentes.

/LC/Andina/
16-08-2021 | 09:40:00

Gabinete Ministerial irá al Congreso con un planteamiento de desarrollo para el país

El jefe del Gabinete Ministerial, Guido Bellido, afirmó que se presentará este 26 de agosto en el Congreso de la República e irá con un planteamiento de desarrollo para el país, para lo cual explicará todos los retos que se necesitan cumplir para lograr este gran objetivo.
 
Precisamente, el Gabinete Ministerial presidido Bellido se presentará el próximo 26 de agosto ante el Pleno del Congreso a fin de sustentar la política general del Gobierno y pedir el voto de confianza.
 
“El 26 yo voy con un planteamiento de desarrollo del país y de los retos que hay que cumplir”, manifestó el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros. 
 
Bellido dijo también, en entrevista a Latina, que estará al mando del Gabinete Ministerial “hasta el día que el presidente de la República confíe en mi persona”. 
 
En otro momento, Guido Bellido negó que haya hablado con algún elemento vinculado a organizaciones terroristas y afirmó que Sendero Luminoso fue una de las agrupaciones que le costó mucho dinero y vidas al país. 
 
Consultado sobre una amnistía para terroristas, incluyendo a Abimael Guzmán, como lo busca el Movadef, Bellido fue enfático y recalcó que no está de acuerdo con ello. 
 
En otro momento, sobre el tema de la pandemia, manifestó que se viene preparando un bono para las personas que se encuentran vulnerables y que necesitan ayuda económica debido a la emergencia sanitaria por la covid-19. 

“Se entregará un bono de S/350 a cerca de 13 millones de personas. El subsidio será individual y no por familia, pues no era efectivo entregar lo mismo a un hogar de tres que de ocho personas. Uno de los criterios en evaluación sería ganar menos de S/3,500 al mes”, manifestó.

En cuanto a la lucha contra la pandemia subrayó que hay que avanzar lo más que se pueda con la inmunización, mientras se espera las dotaciones de vacunas que van a llegar al país.
 
“Se está culminando el plan para enfrentar la tercera ola que se acerca. En el Consejo de Ministros del miércoles finalizaremos el plan, para dar una respuesta integral, porque debe ser un plan completo que, a su vez, no ahogue la economía”, indicó.
 
/LC/
16-08-2021 | 17:00:00

Solidez de la economía y reflotar el turismo son importantes para el Gobierno

El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, destacó que el gobierno del presidente Pedro Castillo, busca dejar una educación de calidad, alcanzar la solidez de la economía nacional y mejorar la infraestructura, para contar con buenas carreteras y aeropuertos descentralizados.

Asimismo, señaló en una entrevista para el diario La República, que es necesario reflotar sectores que han sido afectado como es el turismo.

“Es importante que nuestra economía este sólida y que nuestros hermanos tengan carreteras, puentes, aeropuertos descentralizados y reflotar el turismo”, refirió Bellido.

Respecto a la educación, dijo que debe aportar a la investigación científica, y a la industrialización del país.

También mencionó la necesidad de fortalecer la agricultura, y la salud con hospitales especializados en cada región, con un sistema único de calidad, con atención oportuna, con un médico por familia.

En esa línea, recordó que se ha planteado un sistema de salud pública único y de calidad, pero está en perspectiva su implementación por los temas importantes que se vienen atendiendo; así como culminar proyectos de infraestructura hospitalaria con iniciativas propias del Gobierno.

/RH/Andina/

15-08-2021 | 22:45:00

Páginas