Política

Presidente Pedro Castillo llegó a Estados Unidos para cumplir agenda de trabajo

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, llegó a Estados Unidos con el fin de participar en la sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) y en la 76° Asamblea General de la ONU.

Lo informó la Presidencia de la República, mediante su cuenta de Twitter, al indicar que el mandatario fue recibido por el representante permanente del Perú ante la OEA, Harold Forsyth. 

El dignatario iniciará mañana lunes una agenda de trabajo, en el marco de su primera visita a Estados Unidos, que incluye su participación en la sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA). 

/MO/

 

19-09-2021 | 18:20:00

Conoce la agenda que cumplirá el presidente Pedro Castillo en Estados Unidos

Una agenda de trabajo en Estados Unidos, iniciará mañana lunes el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, en el marco de su primera visita a ese país, que incluye su participación en la sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El jefe de Estado asistirá a la sede de la OEA, en Washington D. C. acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Óscar Maúrtua. El mandatario será recibido por el secretario general de esta organización, Luis Almagro.  

En dicha ciudad se tienen previstas reuniones con la directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa F. Etienne, y con los empresarios peruanos y norteamericanos de la American Chamber of Commerce (AmCham). 

El presidente Castillo recibirá, el martes próximo,  en Nueva York el saludo de bienvenida del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, y posteriormente participará en el debate general de la 76 Asamblea General en la sede de la ONU. 

Asimismo, la agenda del jefe del Estado incluye reuniones con el presidente del Banco Mundial (BM), David Malpass, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Gueorguieva. 

Castillo Terrones inició el viernes último una gira por México y Estados Unidos, el primer viaje de su gestión. En México, el mandatario participó en la VI Cumbre de la Comunicad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

/MO/Andina/

 

19-09-2021 | 15:03:00

Boluarte encabezó ceremonia de cambio de guardia en Palacio de Gobierno

La vicepresidenta y encargada del despacho presidencial, Dina Boluarte, encabezó esta tarde la ceremonia de cambio de guardia en Palacio de Gobierno.

El acto estuvo a cargo del Regimiento de Caballería Domingo Nieto, Escolta del Presidente de la República.

En el marco de esta actividad se realizó una danza tradicional de la región Cajamarca. Boluarte estuvo acompañado del ministro de Justicia, Aníbal Torres.

/MO/

 

19-09-2021 | 13:35:00

Mañana se inicia semana se representación en el Congreso

El Congreso de la República iniciará mañana la semana de representación parlamentaria, la primera del periodo parlamentario 2021-2026, que se prolongará hasta el viernes 24 de setiembre.

Los legisladores deberán constituirse a las circunscripciones que presentan, a fin de mantener comunicación con los ciudadanos y las organizaciones sociales para conocer sus preocupaciones, necesidades y procesarlas de acuerdo a las normas vigentes.

En el marco de sus deberes funcionales, la semana de representación es una obligación de los parlamentarios, de acuerdo al inciso (f) del artículo 23 del Reglamento del Congreso.

La norma señala que los  parlamentarios se constituyen cinco días laborables continuos al mes en la circunscripción electoral de procedencia, individualmente o en grupo. 

Asimismo, deben atender las denuncias debidamente sustentadas y documentadas de la población, fiscalizar a las autoridades respectivas y contribuir a mediar entre los ciudadanos y sus organizaciones y los entes del Poder Ejecutivo, informando regularmente sobre su actuación parlamentaria.

 

/HQ/Andina/

19-09-2021 | 12:03:00

México: presidente Castillo visitó Colegio Amauta dirigido por docente peruana

El presidente de la República, Pedro Castillo, tras culminar sus actividades oficiales en México, visitó hoy el Colegio Amauta, dirigido por la profesora peruana Sol Corrales, donde sostuvo un encuentro con los alumnos y profesores que forman parte de dicho recinto educativo.

Durante esta visita, que forma parte de su agenda de trabajo internacional, el mandatario peruano realizó un recorrido por las instalaciones de dicha institución, donde dialogó con la directora Sol Corrales, quien le dio su testimonio de cómo migró hasta ese país en 1975, y después de mucho esfuerzo pudo crear esta escuela que actualmente brinda servicios educativos de todos los niveles.

En el evento estuvieron presentes los ministro de Relaciones Exteriores, Óscar Maúrtua; de Economía y Finanzas, Pedro Francke; la primera Dama, Lilia Paredes; y miembros de la Embajada de Perú en México.

/HQ/NDP/

19-09-2021 | 17:03:00

Designan Director Ejecutivo del Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia

Hildebrando Ciro Castro Pozo Chávez fue designado por el Ministerio de Cultura como  director ejecutivo del Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú.

La designación se dio mediante la Resolución Ministerial, publicado hoy en el Boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

El Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú fue creado con el objeto de formular la Agenda de Conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú, y ejecutar, articular y dar seguimiento a las acciones requeridas para dicha conmemoración, con alto valor simbólico para el ejercicio de una ciudadanía democrática y de fortalecimiento de la identidad nacional.

"Encontrándose vacante el cargo de Director/a Ejecutivo/a del Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, resulta necesario designar a la persona que ejercerá el mencionado cargo", señala uno de los considerando de la resolución.

 

/HQ/Andina/

 

19-09-2021 | 09:07:00

Presidente se reunió con secretaria de Cepal para estrechar lazos de cooperación

El presidente de la República, Pedro Castillo, sostuvo hoy una reunión de trabajo con la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, en el que se intercambiaron visiones sobre aspectos económicos y sociales en común; y acordaron estrechar lazos de cooperación entre Perú y la Cepal.

La reunión se llevó a cabo en el marco de la visita oficial que cumple el mandatario peruano en México, donde participó en la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

El jefe del Estado subrayó la importancia de la cita, la primera que sostiene con la máxima representante de este importante organismo de las Naciones Unidas, donde manifestó que su gobierno trabaja por alcanzar un gran crecimiento económico, y subrayó que el gran reto es lograr que este se convierta en desarrollo social.

El mandatario expuso a la secretaria ejecutiva de la Cepal algunas de las problemáticas que afronta el país y, en ese sentido, mencionó el caso de los niños de Cerro de Pasco afectados por la contaminación de plomo en la sangre. Asimismo, informó sobre la distribución del presupuesto que se destina a los gobiernos regionales y locales.

En la cita de trabajo, el presidente Castillo estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Óscar Maúrtua, quien integra la comitiva oficial que también participará en las actividades oficiales que el mandatario cumplirá este 20 y 21 de setiembre en Estados Unidos.

Como se recuerda la sede de la Cepal está en Santiago de Chile, y es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas. Fue fundada para contribuir al desarrollo económico de América Latina, coordinar las acciones encaminadas a su promoción y reforzar las relaciones económicas con las demás naciones del mundo. Posteriormente, su labor se amplió a los países del Caribe y se incorporó el objetivo de promover el desarrollo social.

Durante su segundo día de la agenda de trabajo internacional que desarrolla en México, el jefe de Estado se reunió con sus homólogos de Bolivia, Luis Arce; y de México, Andrés Manuel López Obrador.

/ES/NDP/

18-09-2021 | 22:10:00

Presidentes de Perú y Bolivia acuerdan realizar Gabinete Binacional

Tras participar en la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en México, el presidente Pedro Castillo se reunió esta tarde con su homólogo de Bolivia, Luis Arce.

Durante este encuentro, los mandatarios acordaron realizar un Gabinete Binacional para el resto del año. 

Además, dialogaron en torno a temas de carácter energético, comercial y social, en beneficio de la población de ambos países, informó la Presidencia de la República en su cuenta en Twitter.

/ES/Andina/

18-09-2021 | 20:00:00

Covid-19: Gobierno destina más de S/ 95 millones en brigadas de vacunación

El Gobierno dispuso medidas extraordinarias en materia económica y financiera vinculadas a la continuidad de los equipos de coordinación y las brigadas de vacunación, para lo que destinó una partida presupuestal de hasta S/ 95 954 770 millones, a favor del Minsa y de las unidades ejecutoras de salud de los Gobiernos Regionales.

El Decreto de Urgencia Nº 089-2021, publicado hoy en el Diario El Peruano, tiene por objeto incrementar la capacidad de respuesta de los centros de vacunación contra el covid-19, durante la ampliación de la emergencia sanitaria.

En ese sentido, la norma autoriza la entrega económica al personal de salud y administrativo por las prestaciones adicionales realizadas en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre del presente año, indistintamente de su régimen laboral.

Asimismo, detalla la tabla de remuneraciones que incluye a coordinadores generales, coordinadores de gestión de vacuna, coordinadores de gestión de la información, médico cirujano de triaje y control posvacunación, personal de enfermería a cargo de la vacunación, anotador y digitador.

En su artículo 4, también autoriza a las unidades ejecutoras del Ministerio de Salud y a las unidades ejecutoras de salud de los Gobiernos Regionales que cuenten con centros de vacunación contra el covid-19

También la contratación de profesionales de enfermería, personal de la salud y digitadores, mediante locación de servicios, por los meses de setiembre, octubre, noviembre y diciembre del presente año, hasta por la suma de S/ 19 968 000 millones.

/ES/NDP/

18-09-2021 | 19:36:00

PCM inició en Ayabaca mesa de trabajo para impulsar soluciones en obras paralizadas

La Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros instaló una mesa de trabajo con las autoridades y representantes de la sociedad civil de la provincia de Ayabaca, en Piura, con el objetivo de brindar soluciones mediante el proceso de diálogo a las obras paralizadas en la provincia.

La facilitación de la mesa estuvo a cargo del subsecretario de Gestión del Diálogo de la PCM, Dr. Luis Oré Ibarra, quien aplicó metodologías participativas colaborativas en formato taller. Como resultado, los participantes pudieron recuperar la confianza en el proceso de diálogo y sentirse escuchados.

Durante la reunión los diversos representantes de la sociedad civil de Ayabaca pudieron expresar sus demandas y reclamos por las obras paralizadas, como los trabajos de agua y alcantarillado, la carretera Ayabaca – Chilín, la planta de oxígeno y las carreteras con los caminos vecinales. Además, se recogieron temas para una próxima sesión de trabajo conjunto.

“Hemos llegado a Ayabaca a buscar una pronta solución conjunta mediante este espacio de diálogo entre todas las partes implicadas en la paralización de obras. Estamos muy comprometidos en facilitar acuerdos multiactor para que se continúe con la ejecución de los proyectos y se beneficie a los cientos de pobladores, implementando los servicios que necesitan en la provincia”, sostuvo Luis Oré.

La reunión se desarrolló en el local de la Agencia Agraria. Entre los compromisos asumidos se acordó que la Diresa entregará la planta de oxígeno el día 30 de octubre del presente año. Asimismo, se acordó continuar con el proceso de instalación de la planta de oxigeno móvil temporal hasta contar con la definitiva.

/ES/NDP/

18-09-2021 | 18:27:00

Páginas