Política

Premier Bellido: Gobierno respeta la independencia del Ministerio Público

Consultado sobre el destino de los restos del cabecilla terrorista Abimael Guzmán, el jefe del Gabinete Ministerial, Guido Bellido precisó que el Gobierno respeta la independencia del Ministerio Público y lo que finalmente esta institución decida.

Según remarcó, el Ministerio Público es el que está facultado para hacer una determinación al respecto, considerando que de por medio hay un contexto normativo, y desde el Ejecutivo se respetará lo que este considere.

Respecto a expresiones recientes del ministro de Justicia, Aníbal Torres, sobre el secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, sostuvo que es una opinión personal.

Sobre las críticas hacia su gestión por parte del defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, recordó que cada uno actúa según la normatividad. "Si su función es evaluar o calificar ministros que prosiga, si no es así tiene que revisar sus funciones, en qué contexto está enmarcado", agregó.

/DBD/

14-09-2021 | 11:00:00

Ejecutivo entregará hoy más de 240 mil dosis de vacunas en Cajamarca

En el marco de las acciones descentralizadas del Gobierno para combatir el covid-19 y fortalecer el sistema de salud e inmunización, el presidente de la República, Pedro Castillo, entregará este martes en la región Cajamarca, más de 240 mil dosis de vacunas.

A la fecha, se ha logrado entregar más de 967 mil vacunas a la región Cajamarca; y, para este mes, se tiene contemplado el envío de 927 mil dosis, de las cuales 288 mil ya fueron entregadas.  

Hoy martes, se prevé la llegada del ministro de Salud, Hernando Cevallos, quien acompañará al mandatario en la recepción de las vacunas contra el covid 19, en las instalaciones del Aeropuerto Internacional “Armando Revoredo Iglesias”.   

El jefe de Estado, quien se encuentra en Cajamarca, cumplió ayer una recargada agenda de trabajo en dicha región. 

/DB/Andina/

14-09-2021 | 07:06:00

Canciller y presidente de CAF destacan interés de trabajar juntos

El canciller de la República, Oscar Maúrtua de Romaña y el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo para América Latina – CAF, Sergio Díaz-Granados, destacaron el interés de trabajar conjuntamente en proyectos para mitigar los efectos negativos de la pandemia del covid-19 mediante la reactivación económica. 

Díaz-Granados, quien asumió el cargo el pasado 1 de septiembre, hizo un recuento de los proyectos en los que la CAF viene apoyando al Perú, como es el caso de los proyectos de irrigación Majes Siguas II, ProRegión 1 para la modernización de los corredores logísticos regionales, la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, entre otros.

Por su parte, el ministro Maúrtua dijo estar seguro de que, bajo su liderazgo, la CAF continuará promoviendo el bienestar general de todos los ciudadanos, a través de proyectos que impulsen la inclusión social, la recuperación educativa, la generación de empleo, el encadenamiento productivo, la inclusión social y la reducción de la brecha digital.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó, a través de una nota de prensa, que existe un préstamo por USD 350 millones, listo para ser desembolsado.

/MO/

 

13-09-2021 | 19:10:00

Bellido afirma que el Gobierno fortalecerá la protección de las víctimas de violencia

Desde el Ejecutivo se trabajará para fortalecer las acciones destinadas a la protección de las víctimas de violencia, enfatizó el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido Ugarte, durante su participación en la sesión de la Comisión de la Mujer y Familia del Congreso de la República.

“Este Gobierno se encargará de que todos los distritos judiciales tengan en funcionamiento servicios articulados e integrados al sistema especializado de justicia y con presupuestos sostenibles, a fin de garantizar el derecho a una vida libre de violencia a las víctimas, en especial para las mujeres”, sostuvo el premier.

Bellido Ugarte ratificó que es respetuoso de la normatividad nacional e internacional que promueve la erradicación de la violencia contra la mujer. Además, el jefe del gabinete adelantó que se promoverá que la Presidencia del Consejo de Ministros sea la primera cartera para llevar a cabo el curso de género para sus funcionarios.

/MO/

 

13-09-2021 | 17:27:00

Presidencia: Es falsa la imagen del Pabellón Nacional izado a media asta

Es falsa la imagen de Palacio de Gobierno con el Pabellón Nacional izado a media asta, que circula en las redes sociales, aclaró la Presidencia de la República.

Mediante sus redes sociales, exhortó a la población a evitar hacer eco de información falsa, y, por el contrario, que acuda a los canales oficiales.

La información adjunta una fotografía de Palacio de Gobierno, que corresponde al domingo 12 de setiembre, en la cual se observa flamear el Pabellón Nacional en la parte superior del mástil.

/MO/

 

13-09-2021 | 16:24:00

Castillo: “No vamos a permitir que gente insensible nos ponga la agenda”

Desde Cajamarca donde cumple su segundo día de actividades, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, enfatizó que no permitirá que gente insensible a la necesidad del pueblo le ponga la agenda.

“Algunos no han entendido que los primeros días de nuestro gobierno es garantizar la vida y salud de los peruanos. No hemos estado entretenidos en otra cosa. No vamos a permitir que gente insensible a la necesidad del pueblo nos ponga la agenda”, sostuvo.

Durante la inauguración de la nueva infraestructura del local administrativo de la Universidad Nacional Autónoma de Chota - UNACH, el jefe de Estado señaló que su gestión se comprará el pleito para darle educación, salud y agricultura a los peruanos.

/MO/

 

13-09-2021 | 21:00:00

Gobierno trabaja en lucha contra la pandemia y el retorno a clases presenciales

El Gobierno trabaja para combatir la pandemia, enfatizó el presidente Pedro Castillo, quien dijo esperar que el país responda al esfuerzo, y responsablemente asista a las jornadas de vacunación que permitan reactivar la economía nacional; así como reabrir los colegios para que los alumnos regresen a clases presenciales el próximo año. 

“Tener un pueblo donde todos tengan sus vacunas nos permitirá reactivar la economía, para abrir las escuelas, las universidades, los colegios, y así nuestros hijos regresen con ese cariño, para acercarse a sus maestros presencialmente a partir del próximo año”, sostuvo el mandatario durante su discurso por el Día de la Identidad Tacabambina, en la Plaza de Armas de dicha localidad, en Cajamarca.

En otro momento, el mandatario instó a las autoridades y al pueblo a mantenerse unidos, en beneficio del desarrollo del país. “No podemos titubear cuando se trata del desarrollo de la patria”, anotó para señalar que el crecimiento económico que experimentó el país antes de la pandemia “no se ha sentido en las comunidades".

El presidente Castillo anunció que su gestión priorizará la construcción del hospital de Tacabamba, así como la ejecución de obras de agua potable y alcantarillado, en beneficio de sus pobladores. Estuvo acompañado por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva; y del titular de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado.  

/MO/NDP/

 

13-09-2021 | 14:47:00

Cuerpo en la morgue corresponde a Abimael Guzmán, afirma Echaíz

Las pericias mostradas por el Ministerio Público a un grupo de congresistas de la República corroboran que el cuerpo que se encuentra en la morgue del Callao corresponde al cabecilla terrorista de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reinoso.

Lo dio a conocer la presidenta de la Comisión de Justicia del Parlamento, Gladys Echaíz, al indicar que se trata de la misma persona que aparece en los diarios, “que conocemos y hemos visto a través de los tiempos”.

En rueda de prensa, la legisladora de Alianza para el Progreso, destacó que el Ministerio Público ha realizado un trabajo profesional en las investigaciones por la muerte del cabecilla terrorista y que no ha omitido ninguna pericia. 

/MO/

 

13-09-2021 | 13:45:00

Audiencia contra ex titular de la PCM, César Villanueva, continuará mañana

La audiencia de control de acusación contra el expresidente del Consejo de Ministros, César Villanueva y los fiscales Alberto Rossel y Nicolás Chafloque continuará mañana, a las 09:00 horas, informó el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria.

Los implicados son investigados por el presunto delito de tráfico de influencias y patrocinio ilegal por haber intentado influir en el Equipo Especial del Ministerio Público que investiga a Villanueva Arévalo por el caso Odebrecht, a fin de favorecerlo.

De acuerdo con las pesquisas, el ex titular de la PCM se habría contactado con el fiscal superior Alberto Rossell Alvarado y el fiscal adjunto provincial Ronald Chafloque Chávez, a través del ciudadano José María Santiesteban Zurita, para que lo ayuden en el proceso judicial.

El Equipo Especial Lava Jato del Ministerio Público investiga a Villanueva por presuntamente haber favorecido a la empresa Odebrecht en el proyecto carretera San José de Sisa, cuando era gobernador de la región San Martín.

/DBD/

 

13-09-2021 | 13:26:00

Convocatoria a concurso público para miembros de TC se inicia el 1 de octubre

Esta mañana aprobó la comisión especial del Congreso encargada de la selección de candidatas y candidatos aptos para miembros del Tribunal Constitucional (TC) su plan de trabajo, que incluye el cronograma del proceso.

Según lo acordado por los legisladores, el 1 de octubre se publicará la convocatoria al concurso público de méritos para cubrir las seis plazas de los magistrados del TC que tienen el mandato vencido. 

De acuerdo a este calendario, el proceso de selección de postulantes concluirá el 23 de noviembre con la publicación del cuadro de méritos y el 25 de noviembre se elevará el informe a la Presidencia del Congreso. 

Posteriormente el pleno de la representación nacional deberá decidir y votar sobre la lista propuesta por la comisión especial. 

/DB/Andina/

13-09-2021 | 12:35:00

Páginas