Presidente Castillo entregará a Cajamarca más de 240 000 dosis de vacunas
En el marco de la lucha contra la pandemia y el fortalecimiento del sistema de salud e inmunización en el Perú, el presidente de la República, Pedro Castillo, entregará a la región Cajamarca más de 240 000 dosis de vacunas el próximo martes 14 de setiembre.
Lo informó la Presidencia de la República, mediante una nota de prensa, al remarcar que a la fecha, se ha logrado entregar más de 967 000 vacunas a la región Cajamarca; y, para este mes, se tiene contemplado el envío de 927 000 dosis, de las cuales 288 000 ya fueron entregadas.
El jefe de Estado cumple hoy una recargada agenda de trabajo, que contempla una reunión, en la localidad de Puña, con alcaldes distritales de la provincia de Chota a las 15:00 horas.
En tanto, mañana 13 de setiembre, tiene previsto participar de la ceremonia por el Día de la Identidad Tacabambina, que se realizará en la Plaza de Armas de Tacabamba, a partir de las 8:00 a.m.
Luego participará de un reconocimiento organizado por la Municipalidad de Chota a cargo del alcalde Werner Cabrera. Del mismo modo, el mandatario Pedro Castillo participará de la inauguración, y hará un breve recorrido, del nuevo local de la Universidad Nacional Autónoma de Chota, que se encuentra en la Plaza de Armas de la ciudad, dicho acto se desarrollará desde las 11:00 am.
Asimismo, sostendrá un encuentro con más de 180 profesores del Magisterio chotano en la Casa del Maestro del lugar. Posteriormente, se reunirá con los dirigentes de las rondas campesinas de Chota en la sede del ex cine de Chota; también sostendrá una reunión de trabajo con el gobernador regional Mesías Guevara.
/MO/
MTC condena categóricamente terrorismo de Sendero Luminoso
El titular de la cartera de Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva, expresó hoy en Cajamarca su total y categórico rechazo contra la organización terrorista Sendero Luminoso, cuyo cabecilla Abimael Guzmán falleció ayer en la Base Naval del Callao, donde cumplía cadena perpetua.
El ministro Silva, quien acompaña al presidente Pedro Castillo en una jornada de trabajo en Cajamarca, señaló que la mencionada organización terrorista fue responsable de la muerte de miles de peruanos y la destrucción del país, terrible situación que no debe volver a repetirse.
El titular del MTC refirió que incluso él y su familia, en una oportunidad, fueron víctimas de la violencia terrorista que ensangrentó y enluto al Perú. Por ello, descarta cualquier acercamiento con esa organización criminal.
Agregó que solo en democracia y en paz se podrá construir un Perú más justo e igualitario para alcanzar el desarrollo que beneficie a todos los peruanos, en especial a los más olvidados.
/NDP/AB/
Cajamarca: Presidente Pedro Castillo cumple actividades en Puña
El jefe de Estado, Pedro Castillo Terrones, visita la Institución Educativa 10465, de la localidad de Puña, en Cajamarca, donde fue maestro antes de asumir la presidencia de la República.
Junto al mandatario se encuentra el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva.
El presidente regresó ayer a la región Cajamarca junto a su familia. Por la mañana visitó a sus padres en la localidad de Puña, provincia de Tacabamba, y luego se dirigió a la institución educativa donde fue maestro.
/Andina/AB/
Perú se suma a expresiones de duelo por atentados del 11 de setiembre
Nuestro país se sumó a las expresiones de duelo al recordar el 20º aniversario de los atentados terroristas del 11 de setiembre de 2001 en Nueva York, en especial a los familiares de sus víctimas de 90 países, entre ellas, a las de los seis peruanos que perdieron la vida ese día.
"El Perú reafirma su rechazo al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones", informó la Cancillería.
De igual forma, señaló la importancia de una acción rápida y coordinada en la prevención y lucha contra este flagelo, así como para el juzgamiento de los responsables.
"El Perú continuará trabajando con la comunidad internacional, a través de los mecanismos e instrumentos normativos existentes en el sistema interamericano y global, para enfrentar esta amenaza a la paz y seguridad colectiva", añadió la Cancillería.
/ES/Andina/
Cancillería señala que posición del Perú ante el terrorismo es de total condena
Al pronunciarse tras la muerte del cabecilla de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, la Cancillería subrayó que la posición del Perú frente al terrorismo es de total condena.
A través de su cuenta en Twitter, señaló que el Perú y la comunidad internacional condenaron enérgicamente las acciones terroristas de Guzmán, que enlutaron a la nación.
"Los creyentes sabemos que tras su fallecimiento Dios también lo juzgará", indicó la Cancillería.
De igual forma, remarcó que la juventud peruana reconoce que el terrorismo es un crimen de lesa humanidad y que "nuestra posición como país de total condena al terrorismo es indeclinable".
/ES/Andina/
Ministro del Interior: “Seremos incisivos contra remanentes del terrorismo”
Al pronunciarse sobre la muerte del cabecilla terrorista Abimael Guzmán, el ministro del Interior, Juan Carrasco, aseguró que el Gobierno será incisivo contra los remantes del terrorismo en el país.
"Hoy ha fallecido el más grande genocida en toda la historia del Perú", expresó el ministro ante la prensa.
"Desde el Estado y el Gobierno estamos condenando cualquier tipo de acto terrorista. Vamos a perseguir, vamos a ser enfáticos e incisivos contra aquellos remantes del terrorismo que quedan en el país", subrayó.
Carrasco consideró necesario recordar la violencia que vivió el país en los años 80 y 90 y no olvidarlo.
/ES/Andina/
Presidente Castillo: “Nuestra posición de condena al terrorismo es firme”
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, se pronunció acerca de la muerte del cabecilla terrorista de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán.
“Falleció el cabecilla terrorista Abimael Guzmán, responsable de la pérdida de incontables vidas de nuestros compatriotas”, escribió el jefe de Estado en sus redes sociales.
Asimismo, agregó que, “nuestra posición de condena al terrorismo es firme e indeclinable. Solo en democracia construiremos un Perú de justicia y desarrollo para nuestro pueblo”.
/LC/
Ministro Ayala: “Tenemos y seguiremos una lucha frontal contra el terrorismo”
Tras la muerte de Abimael Guzmán, el ministro de Defensa, Walter Ayala, afirmó que el Gobierno continuará con la lucha frontal contra el terrorismo, fortaleciendo la presencia del Estado en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
"Tenemos y seguiremos una lucha frontal contra el terrorismo y lo estamos demostrando, el tema del terrorismo no es el mismo de antes, ahora está ubicado en el Vraem donde tenemos remanentes pero está muy vinculado al narcotráfico y lo que necesita esa zona es la presencia multisectorial del Estado", indicó Ayala en radio Exitosa.
Asimismo, el titular de Defensa manifestó que "no retrocederán un milímetro" las bases militares instaladas en esa parte del país y que, incluso, existe la posibilidad de incrementarlas.
"El Gobierno y el Estado debe estar presente ahí (en el Vraem), hay una necesidad de la población y falta que el Estado esté presente", sentenció.
Agregó que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) establecerá el protocolo respecto al cuerpo del fallecido cabecilla terrorista y como ministro de Defensa solo le corresponde dar información sobre la lucha contra el terrorismo.
/JV/
Francke sobre Abimael Guzmán: “Su muerte no borrará sus crímenes”
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, se pronunció sobres la muerte del cabecilla de la organización terrorista Sendero Luminoso, Abimael Guzmán.
Mediante su cuenta en Twitter, recordó que Sendero Luminoso asesinó a miles de inocentes y que su deceso no borrará sus crímenes.
“El cabecilla del grupo terrorista, Sendero Luminoso, ha muerto. Sendero Luminoso asesinó a miles de inocentes y socavó la paz del país. El horror de esa época no lo olvidamos, y su muerte no borrará sus crímenes”, indicó Francke.
"Sigamos trabajando por superar la desigualdad y la discriminación, construyendo un país más justo, en democracia y con paz", abogó el ministro.
/JV/
Congresista Betssy Chávez: “El terrorista Abimael Guzmán murió derrotado”
La parlamentaria de Perú Libre, Betssy Chávez, utilizó sus redes sociales para pronunciarse sobre la muerte del líder del grupo terrorista Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reynoso.
“El terrorista Abimael Guzmán murió derrotado. Cumpliendo la pena de la justicia peruana. Es tarea nuestra inculcar a que las nuevas generaciones trabajen por el Perú solo en democracia y nunca en extremismos”, señaló Chávez en su cuenta de Twitter.
El Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE) informó que la muerte de Guzmán Reinoso ocurrió esta mañana a las 6:40 horas en el Centro de Reclusión de Máxima Seguridad de la Base Naval del Callao.
/JV/






