Política

Ejecutivo extenderá apoyo al deporte hasta el último rincón del país

El Gobierno trabajará para extender el apoyo al deporte hasta los últimos rincones del país, sin discriminación, afirmó el presidente Pedro Castillo

Durante la ceremonia de reconocimiento a la paradeportista Angélica Espinoza, medallista de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio, el Mandatario remarcó que el deporte es formación, creatividad y salud.

Asimismo, destacó que el triunfo de Espinoza es una muestra de lucha y amor por el Perú.

/DBD/

09-09-2021 | 12:05:00

Autorizan viaje de Mandatario Pedro Castillo a México y Estados Unidos

Con el objetivo de realizar una gira a organismos multilaterales en México y Estados Unidos, el pleno del Congreso aprobó el proyecto de resolución legislativa que autoriza al presidente de la República, Pedro Castillo, salir del territorio nacional del 17 al 22 de setiembre.

El periplo del jefe de Estado comprenderá la VI Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños que se realizará en la ciudad de México.

También, el Debate General de Alto Nivel de la 76º Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, así como una presentación ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en la ciudad de Washington, Estados Unidos de América.

Durante su permanencia el mandatario sostendrá encuentros con altas autoridades de organismos económicos y financieros internacionales y de la salud en Washington.

La referida gira tendrá como propósito reafirmar el compromiso del Perú con el sistema multilateral y asegurar, en el futuro, una mejor concertación de esfuerzos globales en la lucha contra la pandemia y garantizar recursos del sistema internacional para la recuperación económica del Perú.

La autorización del viaje del jefe del Estado a México y Estados Unidos se aprobó por 119 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

/DB/Andina/

09-09-2021 | 11:43:00

Presidente Castillo participa en ceremonia de premiación a medallista Angélica Espinoza

En la ceremonia de reconocimiento y premiación de la paradeportista Angélica Espinoza, medallista de oro en la disciplina de taekwondo, en los Juegos Paralímpicos de Tokio, participa el Presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, en la sala Túpac Amaru del Palacio de Gobierno.

Angélica Espinoza ganó la medalla de oro para el Perú en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 luego de derrotar en la final a la turca Meryem Cavdar, en la categoría 44-49 kilos. Es la novena medalla peruana en la historia de los Juegos Paralímpicos. 

Espinoza, quien es tricampeona panamericana y medallista de Oro en Lima 2019,  había expresado su confianza en lograr una medalla para el país en parataekwondo, en los Juegos de Tokio 2020.

“Me estoy preparando muy fuerte, un entrenamiento muy intenso enfocado en los objetivos que tenemos planteados, por ese lado me encuentro muy tranquila”, señaló en su oportunidad.

/DB/Andina/

09-09-2021 | 11:31:00

Boluarte: Gobierno hará que la salud sea un derecho de todos los peruanos

La primera vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, aseguró que el Gobierno hará que la salud se convierta en un derecho de todos los peruanos, durante la inauguración de una planta de oxígeno medicinal en el hospital San José del Callao.

“Con esta planta de oxígeno y con lo que informa el ministro (de Salud) de lo que se hará con las vacunas, ahí donde está el ciudadano, estaremos salvando vidas, ojalá no muera un hermano, una hermana más. Duele en el corazón la partida de nuestros hermanos”, apuntó.

En base a ello, indicó que el presidente Pedro Castillo quiere que la salud sea derecho de los peruanos y no un servicio.

“Vamos a hacer que la salud se convierta en ese derecho que hoy no se tiene, vamos a hacer que la educación y el internet se convierta en derecho porque la pandemia nos ha aislado, los hijos estudian vía remota, trabajamos vía remota, haremos que las Tablet y el internet sean un derecho”, refirió.

/DB/Andina/

09-09-2021 | 11:18:00

Inician sesión plenaria con debate de mociones de censura

La sesión plenaria para debatir temas de interés nacional, priorizados por el Consejo Directivo del Parlamento, inició el Congreso de la República.

En estos momentos se sustentan las mociones 377 y 392, que proponen censurar a la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, por su falta de idoneidad y por carecer de criterio y entendimiento para comprender la situación actual. 

Las mociones se presentaron por las declaraciones que ofreció la titular del Congreso a un medio local, donde señaló que "la calle pide vacancia presidencial". 

En la agenda del pleno también figura dar cuenta de la Moción de Orden del Día N.° 323, que propone interpelar al ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Iber Antenor Maraví Olarte.

/DB/Andina/

09-09-2021 | 10:45:00

Carlos Yáñez Lazo es designado jefe del Indeci

Mediante la Resolución Suprema N° 043-2021-DE, publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el Ejecutivo designó al general de brigada Carlos Manuel Yáñez Lazo en el cargo de jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

La norma lleva la rúbrica del presidente Pedro Castillo y del ministro de Defensa, Walter Ayala.

Cabe precisar que el Indeci es un organismo público ejecutor, integrante del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, adscrito al Ministerio de Defensa.

Tiene como función asesorar y proponer al ente rector (Presidencia del Consejo de Ministros) la normativa que asegure procesos técnicos y administrativos de la gestión reactiva.

/DBD/

09-09-2021 | 08:53:00

Modesto Montoya es designado como asesor presidencial en materia científica

Según la Resolución Suprema N° 099-2021-PCM, el Poder Ejecutivo nombró a Modesto Montoya Zavaleta como consejero presidencial de la Comisión Consultiva del Despacho Presidencial en materia científica.

Se trata de un cargo honorario, que oficializa su designación. La norma lleva la rúbrica del presidente Pedro Castillo y del jefe del Gabinete Ministerial, Guido Bellido.

Cabe recordar, que, a fines de agosto pasado, el Ministerio de Energía y Minas designó a Modesto Montoya como presidente del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN).

/DBD/

09-09-2021 | 08:01:00

Ejecutivo implementa diversas acciones ante eventual tercera ola

Con el propósito de reforzar la oferta de servicios de salud, ante la emergencia sanitaria y en previsión de una eventual tercera ola del covid-19, el Gobierno dictó medidas extraordinarias en materia económica y financiera para fortalecer la disponibilidad de recursos humanos durante setiembre, octubre, noviembre y diciembre del presente año.

El Decreto de Urgencia N° 083-2021 autoriza a los establecimientos de salud del segundo y tercer nivel de atención, al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y a las unidades ejecutoras de salud de los gobiernos regionales a programar ampliaciones de turno por servicios complementarios en salud.

Para cumplir lo establecido, el Gobierno autoriza una transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021 de hasta 46 millones 747,651 de soles, a fin de financiar la continuidad de los servicios complementarios en salud señalados.

Esta medida alcanza a los profesionales de la salud comprendidos en los alcances del Decreto Legislativo N° 1153, que regula la política integral de compensaciones y entregas económicas del personal de la salud al servicio del Estado; y del Decreto Legislativo N° 1057, que regula el régimen especial de contratación administrativa de servicios.

El decreto de urgencia precisa que la ampliación se realizará hasta por un máximo de 8 turnos al mes y cada turno por un máximo de 12 horas por día, con excepción de las unidades de cuidados intensivos e intermedios, donde la programación de médicos cirujanos y enfermeras, capacitados en la atención del paciente crítico, podrá ser de hasta por un máximo de 12 turnos al mes y cada turno por un máximo de 12 horas por día.

Vacunas

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que se distribuyen un millón 878,215 dosis de vacunas contra el covid-19 a las 24 regiones del país, esto como parte de la estrategia implementada por ese sector para despachar, de manera descentralizada, las vacunas ni bien llegan a nuestro país.

De acuerdo con el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) del Minsa, del lote total, un millón 279,175 dosis corresponden al laboratorio Sinopharm; 563,940, a la farmacéutica Pfizer; y 35,100, a la firma AstraZeneca.

La precisión se hizo ante la divulgación de información falsa mediante una cadena de WhatsApp, en la que se indica erróneamente que el emisor de dicho mensaje agendó una cita para recibir la dosis de refuerzo.

/DBD/

09-09-2021 | 06:30:00

Presidente Castillo premiará hoy a medallista Angélica Espinoza en Palacio de Gobierno

En la sala Túpac Amaru del Palacio de Gobierno, el Presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, participará hoy en la ceremonia de reconocimiento y premiación de la paradeportista Angélica Espinoza, medallista de oro en la disciplina de taekwondo, en los Juegos Paralímpicos de Tokio , informó la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa de la Presidencia de la República.

Cabe resaltar que Angélica Espinoza ganó la medalla de oro para el Perú en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 luego de derrotar en la final a la turca Meryem Cavdar, en la categoría 44-49 kilos.
Espinoza, quien es tricampeona panamericana y medallista de Oro en Lima 2019,  había expresado su confianza en lograr una medalla para el país en parataekwondo, en los Juegos de Tokio 2020.

Según la informacion oficial, la ceremonia se realizará a las 10:30 horas.

/DBD/

09-09-2021 | 07:45:00

Shack solicita que control concurrente se extienda a nivel nacional 

Un llamado a extender el modelo de control concurrente a las obras estatales que se realizan en el país, formuló el contralor general de la República, Nelson Shack, durante su participación en la sesión de la Comisión de Fiscalización y Control del Congreso.  

El funcionario detalló que se había conversado sobre la necesidad de mejorar los marcos regulatorios para la supervisión de las obras, el control gubernamental de las obras por impuesto y las obras  por convenio de Estado a Estado.

Tras concluir su presentación en dicho grupo parlamentario, el titular de la Contraloría remarcó que no solo se puede tener un enfoque punitivo, sino que se necesita también un enfoque que evite actos irregulares. 

MO/

08-09-2021 | 16:25:00

Páginas