Política

Presidencia del Consejo de Ministros emite comunicado

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) emitió un comunicado para informar que ha recibido a todas las personas que han buscado expresar las necesidades de la población que representan, como parte de su política de puertas abiertas.

En ese contexto, precisó, diferentes personas han expuesto su interés de servir al país. 

Tal es el caso, indicó, de Abdullah Qasen, quien fue recibido por el jefe del Gabinete Ministerial, Guido Bellido, por ser una persona que ha brindado su apoyo al partido Perú Libre.

Sin embargo, la PCM aclaró que Qasen, si bien ofreció sus servicios como asesor, no fue contratado por no contar con el perfil requerido.

/Andina/

06-09-2021 | 08:51:00

​​​​​​​Presidente Castillo constató necesidades y demandas del Hospital del Niño de Breña

El presidente de la República Pedro Castillo, supervisó las instalaciones del Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña - INSN resaltando la labor ejecutada por los galenos y personal asistencial de este nosocomio frente a esta pandemia y reconociendo las necesidades de infraestructura y equipos para una mejora en la atención de los niños que son atendidos a nivel nacional.

“Vemos la carencia, falta mucho por hacer en salud, observamos una infraestructura cuyos espacios han rebasado, pero a pesar de ello hay cariño, amor no solo a la profesión sino también a la atención. Queremos ver cómo van con el tema de las medicinas, la atención presupuestal ya que nos damos cuenta que los espacios no son suficientes”

Las autoridades del Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña - INSN agradecieron la visita del mandatario quien constató las necesidades del centro de salud, sobre todo a nivel de infraestructura que se han visto afectadas en este proceso de sobredemanda de atenciones en plena pandemia por lo que demandaron para beneficio de los pacientes pediátricos un hospital más grande y moderno. 

/DBD/

06-09-2021 | 06:53:00

Comisiones parlamentarias recibirán a ministros de Economía y RR.EE.

La Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, recibirá a las 08:00 horas al ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke quien sustentará el marco macroeconómico multianual 2022-2025, que comprende los proyectos de ley de presupuesto, de equilibrio financiero y de endeudamiento del sector público para el año fiscal 2022.

Para las 11:00 horas, en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea, está programada la sesión de la Comisión de Relaciones Exteriores, que tendrá como invitado al canciller Óscar Maúrtua.

Paralelamente, se desarrollará la reunión de la Comisión de Inteligencia en el edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.

Al mediodía, sesionará la Comisión de Producción con asistencia del ministro del sector, Iván Quispe Apaza, para abordar las políticas públicas y medidas que implementará en su gestión.

Dos horas después, se reunirá la Comisión de la Mujer y Familia para la formación de sus grupos de trabajo y otros temas de agenda.

/DB/Andina/

06-09-2021 | 06:27:00

Congresista de Perú Libre presenta moción de censura contra Alva

La congresista de Perú Libre, Kelly Roxana Portalatino Ávalos, presentó una moción de censura contra la presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva, luego de que esta última señalara que la “calle pide vacancia presidencial”.

“Censurar a la señora María del Carmen Alva Prieto, presidenta del Congreso, por su conducta antidemocrática, por su falta de idoneidad y por carecer de criterio y entendimiento para comprender la situación actual de la crisis en plena emergencia sanitaria”, indica un documento.

Según la legisladora de Perú Libre, Alva no garantiza la coordinación cordial, inteligente y democrática entre el Ejecutivo y el Legislativo para lograr medidas que puedan ayudar a los millones de peruanos que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Alva responde 

“El Congreso jamás se prestará a un golpe de Estado. Rechazo enérgicamente las expresiones de la Bancada Perú Libre en las que se me tilda de tener “talante antidemocrático y golpista”. Mi formación familiar y partidaria es de respeto a la Democracia y a la Constitución”, manifestó la titular del Legislativo en su cuenta de Twitter.

/MO/

 

05-09-2021 | 19:30:00

Perú Libre rechaza declaraciones de la presidenta del Congreso

La bancada de Perú Libre expresó su rechazo y protesta por las declaraciones de la presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva, referidas a que "la calle pide vacancia presidencial".

A través de un comunicado, el grupo oficialista sostuvo que declaraciones de esta naturaleza reflejan la oscura intención por desestabilizar y debilitar la democracia en el país.

"Consideramos que la señora María del Carmen Alva, a raíz de estas declaraciones que muestran su talante democrático y golpista, no debería permanecer un minuto más al frente de la presidencia del Poder Legislativo", indicó Perú Libre en el escrito.

/MO/

 

05-09-2021 | 16:55:00

Primera dama: “Todavía están a tiempo de ir al centro de vacunación más cercano”

En el marco de la Vacunatón que se desarrolla en diversas regiones del país, la primera dama de la Nación, Lilia Paredes, invitó a la población a asistir a los diferentes centros de inoculación contra el covid-19.

“Todavía están a tiempo de ir al centro de vacunación más cercano. Vamos al vacunatón”, sostuvo la esposa del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, mediante su cuenta oficial en la red social Twitter.

El Ministerio de Salud (Minsa) continúa hoy domingo hasta las 19:00 horas con la sétima Vacunatón que contempla inocular a las personas de 30 años a más en Lima Metropolitana y Callao, y otras diez regiones.

/MO/

 

05-09-2021 | 17:28:00

PCM envía saludo por el Día Internacional de la Mujer Indígena

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) reconoció a las mujeres indígenas del país por su contribución en la preservación de nuestra cultura, lenguas y costumbres.

En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, mediante sus redes sociales, la institución resaltó la labor de protección de nuestros bosques, medio ambiente y recursos naturales.

Según el Censo de 2017, del total de la población censada que se autoidentificó como parte de la población indígena u originaria, el 51 % (más de 3 millones) son mujeres.

/MO/

 

05-09-2021 | 15:55:00

Perú Libre asumirá Ética con responsabilidad, si les conceden la presidencia

El congresista Flavio Cruz Mamani, sostuvo que la bancada de Perú Libre asumirá con responsabilidad la Comisión de Ética, si los integrantes de este grupo de trabajo deciden concederles la presidencia de este grupo de trabajo.

Indicó que esta comisión correspondería a su bancada por ser la mayoritaria en el Congreso.

“La política es la ciencia de los gestos, si se tienen el gesto democrático de concedernos la presidencia, se asumirá con responsabilidad”, refirió en declaraciones a la Agencia Andina,

Indicó  que si es decisión de los integrantes de este grupo de trabajo no concederles la presidencia de la comisión, también lo tomarán como "una conducta de acercamiento con las otras bancadas"

Añadió que su bancada todavía no se ha reunido para definir  si buscarán o no presidir la Comisión de Ética, cuya nómina de integrantes fue aprobada por el pleno del Congreso.

/HQ/Andina/

05-09-2021 | 12:51:00

Omar Cairo: Predictamen sobre cuestión de confianza es inconstitucional

El predictamen del Congreso que limita la cuestión de confianza resulta inconstitucional y afecta el equilibrio de poderes, sostuvo el constitucionalista Omar Cairo.

Explicó, el Tribunal Constitucional (TC) ya se pronunció sobre los alcances de la cuestión de confianza, señalando que esta puede interpretarse de manera abierta.

Por ello, cuando el predictamen plantea que esta no se solicite por reformas constitucionales o aspectos que, a juicio de los legisladores, afecten sus competencias, es ir en contra de lo que ha dictado el máximo intérprete de la Constitución.

“Con ello, este proyecto o predictamen no restablece el equilibrio de poderes, sino que lo afecta”, declaró Cairo a la Agencia Andina.

Señaló que el documento es contrario a lo que expresado por el TC respecto a la denegatoria de la cuestión de confianza.

“En el predictamen solo cabe denegatoria expresa, pero el TC sostiene que excepcionalmente es válida la denegatoria fáctica”, afirmó.

 

/HQ/Andina/

05-09-2021 | 12:23:00

JNE: el lunes se reabrirá registro de organizaciones políticas

Mañana lunes 6 de setiembre reabrirá el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) al transcurrir el periodo en que la Ley de Organizaciones Políticas (LOP) señala que debe permanecer cerrado para trámites relativos a las elecciones generales del 2021.

El ROP se encuentra abierto permanentemente, excepto en el plazo que corre entre el cierre de inscripciones de candidatos y un mes después de cualquier proceso electoral.

Tomando en cuenta las elecciones pasadas, la primera de estas fechas corresponde al 22 de diciembre de 2020, plazo límite para presentar solicitudes de inscripción de fórmulas a la Presidencia y Vicepresidencias de la República y de listas de candidatos al Congreso y Parlamento Andino. 

De este modo, entre el 6 de agosto y el 6 de setiembre habrá transcurrido el mes que señala la norma para la apertura del ROP. 

A partir de ese momento, evaluará la situación de los partidos políticos, tras la realización de las elecciones de este año, determinando aquellos que serán cancelados al no cumplir con los requisitos que señala la citada ley para mantener su inscripción en este registro.

/HQ/Andina/

05-09-2021 | 08:31:00

Páginas