Perú e Israel impulsarán la agroexportación y el turismo
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, se reunió con el embajador de Israel en el Perú, Asaf Ichilevich, para impulsar un plan de trabajo que contribuya al desarrollo agroexportador y el turismo en el Perú, en base a las experiencias exitosas del país de Oriente Medio.
Al respecto, el titular del sector comentó que resulta importante para el Perú la experiencia de Israel en desarrollo tecnológico y en turismo, lo cual ofrecerá importantes beneficios, principalmente en las economías locales.
Por ello, el ministro Sánchez solicitó al embajador Asaf Ichilevich, que se puedan coordinar acciones de apoyo en transferencia tecnológica, vinculada a la agroexportación.
“Israel es, en gran medida, el país de origen de muchos activos para la mejora tecnológica en el agro. Es claro que debemos aprender de Israel, el cual realiza agricultura exitosa en medio del desierto y en condiciones hostiles. Esto permitirá impulsar las agroexportaciones”, indicó Sánchez.
En lo referido al turismo, señaló que resulta fundamental que se pueda conocer la experiencia de Israel, a través de capacitaciones hacia funcionarios públicos de todo el país, en materia de innovación, gestión y posicionamiento de destinos turísticos.
“Las relaciones entre Perú e Israel se encuentran en un excelente momento. Los vínculos de amistad están en un gran nivel. Gracias a su importante apoyo estamos seguros que podemos brindar más oportunidades a los peruanos”, puntualizó el ministro Sánchez.
/RH/NDP/
Servir precisa que designaciones en el sector público deben ajustarse a la ley
La Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) señaló que las designaciones en el sector público deben ajustarse a la ley hizo, por lo cual hizo precisiones respecto a los parámetros normativos vigentes para la incorporación de personal de confianza.
Según un comunicado, la entidad indica que para las designaciones de personal de confianza -hechas por su naturaleza sin previo concurso público de méritos- debe, en primer lugar, existir un cargo no ocupado previsto en el Cuadro para Asignación de Personal Provisional (CAP).
Para ello, debe tenerse en cuenta que, de acuerdo a la Ley 28175, el número de cargos de confianza no puede exceder el 5% de los servidores públicos con los que cuenta cada entidad y tampoco pueden ser más de 50.
Asimismo, la persona designada deberá cumplir con los requisitos establecidos para el cargo que ocupará. Ello figura en el Manual de Clasificador de Cargos o el Manual de Organización y Funciones o en el Manual de Perfiles de Puestos, según sea el caso.
Servir recuerda también que cuenta con competencias legales para supervisar el cumplimiento de estas normas y para “acompañar a los jefes de Recursos Humanos de las entidades del sector público” en ese fin.
En ese sentido, la entidad exhorta a las autoridades de los tres niveles de gobierno y a los jefes de recursos humanos del sector estatal “a trabajar juntos para tomar las mejores decisiones, a fin de fortalecer las instituciones y activar todos los mecanismos para lograr un Estado profesional y meritocrático”.
/RH/NDP/
Ejecutivo impulsará un gobierno dialogante y para todos los peruanos
Con el objetivo de ofrecer al país las mejores oportunidades, el Ejecutivo impulsará un gobierno dialogante y de ancha base, aseguró el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido.
“No estamos en contra de nadie, estamos para apoyar a todos, a los 33 millones de peruanos, para que todos tengan mejores condiciones y oportunidades, en ese proceso nosotros vamos a garantizar un gobierno para todos, un gobierno que viene de las minorías y que es para todos”, declaró a BIZ Republic.
Bellido remarcó que los ciudadanos les entregaron la responsabilidad de atender sus necesidades, para lo cual se requiere cohesión y reconciliación. “Por más de 200 años se ha tenido un Perú oficial y otro no oficial, un Perú que tiene todo y otro que no tiene nada, un Perú olvidado y discriminado y otro que tenía toda la autoridad”, señaló.
Asimismo, refirió que, si bien este gobierno viene de las minorías, tiene una clara apertura de diálogo y capacidades para enfrentar las necesidades del país. “Nosotros vamos a llevar adelante un gobierno muy dialogante, un gobierno de ancha base”, sostuvo.
“El trabajo irá en beneficio del país, no miramos atrás a ver si hay voces discordantes, tomamos esas voces como mecanismo para reflexionar si las cosas que hacemos están en lo correcto y en sintonía con el pueblo, no hay por qué temer, hay que seguir y continuar”, añadió.
En ese sentido, dio la bienvenida a la iniciativa privada, siempre que no sea un canal de corrupción en detrimento del erario público y del avance que debe tener el país, y puntualizó, apoyarán a todo el sector empresarial, incluidos los micro y pequeños empresarios.
/RH/Andina/
Presidente Pedro Castillo se vacunará este viernes contra el covid-19
El presidente de la república, Pedro Castillo, se vacunará este viernes contra el covid-19. El mandatario dará inició a la primera vacunatón de su gestión aplicándose la vacuna del laboratorio Sinopharm, confirmó el titular de Salud, Hernando Cevallos.
En ese sentido, el ministro hizo un llamado a todas las personas para participar de la jornada de inmunización contra el covid-19, que se desarrollará este fin de semana.
Asimismo, indicó que es necesario que esto se dé con las vacunas disponibles, pues la dotación con la que cuenta el ministerio de Salud tienen comprobada efectividad.
Respecto a la carta que el parlamentario fujimorista Ernesto Bustamante remitió a la Presidencia del Consejo de Ministros pidiendo explicaciones sobre el uso de la vacuna de Sinopharm, recalcó que esta “tiene una efectividad por encima del 90 %” comprobada científicamente.
“Nos basamos en evidencia científica y en estudios debidamente comprobados para utilizar una u otra marca de vacunas”, dijo Cevallos. “No hacemos un cálculo político para defender la vida de nuestra gente”, puntualizó.
/RH/Andina/
Congreso aprobó conformación de comisiones ordinarias y Comisión Permanente
El pleno del Congreso de la República aprobó la conformación de las comisiones ordinarias y de la Comisión Permanente para el período anual de sesiones 2021-2022.
“Con 126 votos a favor, el #PlenoDelCongreso aprobó el cuadro comisiones ordinarias y el número de integrantes; así como el número de miembros de la Comisión Permanente para el período 2021-2022”, indicó la institución en su cuenta de Twitter.
La conformación de las mesas de trabajo del Parlamento será de la siguiente manera:
Con 21 integrantes:
-Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado.
-Presupuesto y Cuenta General de la República.
Con 19 integrantes:
-Agraria.
-Constitución y Reglamento
-Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas.
-Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera.
-Educación, Juventud y Deporte.
-Energía y Minas.
-Fiscalización y Contraloría.
-Justicia y Derechos Humanos.
-Relaciones Exteriores.
Con 18 integrantes:
-Ciencia, Innovación y Tecnología.
-Comercio Exterior y Turismo.
-Cultura y Patrimonio Cultural
-Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos
-Inclusión Social y Personas con Discapacidad.
-Mujer y Familia.
-Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas
-Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología.
-Salud y Población.
-Trabajo y Seguridad Social.
-Transportes y Comunicaciones.
-Vivienda y Construcción.
Con 7 integrantes:
Comisión de Inteligencia.
/JV/
Presidente Castillo pide a FF.AA. y PNP trabajar con ciudadanía por un país más inclusivo
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, invocó hoy a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional a trabajar junto a todos los peruanos para lograr un país más inclusivo y más tolerante.
Durante la ceremonia de reconocimiento como jefe supremo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, el Mandatario reconoció la labor de estas instituciones durante la lucha contra la pandemia.
/LC/Andina/
Presidente Castillo es reconocido como jefe supremo de las FF.AA. y la PNP
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, fue reconocido como jefe supremo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Esta ceremonia se realizó en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno.
La actividad contó con la participación del ministro de Defensa, Walter Ayala, y el titular del Interior, Juan Carrasco.
También participaron el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de División Manuel Jesús Martín Gómez de la Torre Araníbar, así como comandantes generales del Ejército, de la Fuerza Aérea del Perú, la Marina de Guerra y la PNP.
/LC/ES/
Presidente Pedro Castillo será reconocido como jefe supremo de las FF.AA. y PNP
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, será reconocido esta mañana como jefe supremo de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y la Policía Nacional del Perú (PNP).
La actividad oficial se realizará a partir de las 10:00 horas en el patio de honor de Palacio de Gobierno.
La actividad contará con la participación del ministro de Defensa, Walter Ayala, del Interior, Juan Carrasco, el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de División Manuel Jesús Martín Gómez de la Torre Araníbar, así como comandantes generales del Ejército, de la Fuerza Aérea del Perú, la Marina de Guerra y la PNP.
/ES/
Designan a Harold Forsyth como nuevo representante del Perú ante la OEA
De acuerdo con una resolución suprema publicada hoy en las normas legales del Diario Oficial El Peruano, El embajador en el Servicio Diplomático de la República, Harold Forsyth Mejía, fue designado representante permanente de nuestro país ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).
En ese sentido, se le extiende las cartas credenciales y plenos poderes correspondientes para que asuma dicho cargo. La fecha de inicio de sus funciones se fijará mediante resolución ministerial.
La norma lleva las firmas del presidente Pedro Castillo Terrones y del ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Béjar Rivera.
/ES/Andina/
Cevallos: vacunas de Sinopharm y Pfizer tienen más de 90% de eficacia
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, dijo que las vacunas de los laboratorios de Sinopharm y Pfizer, han demostrado una eficacia por encima del 90% para evitar las complicaciones del covid-19 y la muerte.
Las campañas de desinformación que se difunden de manera irresponsable contra la vacuna de Sinopharm pueden llevar a una mortalidad importante ante una eventual tercera ola, indicó Cevallos.
Durante una conferencia de prensa, en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Cevallos defendió la necesidad de que la población se informe bien sobre la eficacia de las vacunas, en base a la evidencia científica, y dejar de lado las campañas de desinformación contra estos antídotos.
“Las agencias sanitarias han anunciado una posible tercera ola en setiembre, y estas campañas tan irresponsables lo que pueden llevar es a que tengamos una mortalidad importante, que es lo que tenemos que evitar”, manifestó.
En tal sentido, invocó a la población a concurrir al próximo Vacunatón, que se iniciará este viernes 6 de agosto, para que se vacunen con cualquiera de las dos alternativas que tiene en este momento el Perú, que son las vacunas de Sinopharm y Pfizer.
“Digo esto porque el stock mayoritario que tiene el Ministerio de Salud (Minsa) es Sinopharm. Y está demostrado que es eficaz y evita la muerte. Entonces no hay ninguna razón, más allá de cualquier campaña de desinformación, para que la ciudadanía no se vacune con Sinopharm”, insistió.
/LD/Andina/