Ejecutivo envió al Congreso de la República proyecto de equilibrio fiscal
El Ejecutivo envió al Congreso de la República el proyecto de Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2022.
Detalla que las fuentes de financiamiento del proyecto de presupuesto para el próximo año son:
Recursos Directamente Recaudados: los recursos directamente recaudados, hasta por el monto de 12,137 millones 870,433 soles que comprenden, principalmente, las rentas de la propiedad, las tasas, la venta de bienes y la prestación de servicios.
Recursos Ordinarios: los recursos ordinarios, hasta por el monto de 118,798 millones 891,972 soles que comprenden la recaudación de los ingresos corrientes e ingreso de capital, deducida la suma correspondiente a la comisión por recaudación.
Dicha comisión constituye un recurso propio de la Superintendencia Nacional de Aduanas yd e Administración Tributaria (Sunat) y se debita automáticamente son cargo a la recaudación efectuada.
Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito: los recursos por operaciones oficiales de crédito hasta por el monto de 38,054 millones 24,294 soles, que comprenden los recursos provenientes de créditos internos y externos.
Donaciones y Transferencias: las donaciones y transferencias hasta por el monto de 230 millones 424,696 soles, que comprenden los recursos financieros no reembolsables recibidos por el Estado, provenientes de entidades públicas o privadas, personas jurídicas o naturales, domiciliadas o no en el país.
Recursos Determinados: los recursos determinados hasta por el monto de 27,781 millones 57,619 soles.
El proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022, el cual asciende a 197 mil 2 millones 269,014 soles.
/Andina/LQ/
Perú Libre: Congreso debe dejar trabajar a los ministros
El parlamentario de Perú Libre, Jaime Quito, manifestó que el Congreso debería otorgarle un tiempo de trabajo a los ministros para evaluar sus gestiones y dejarlos atender las demandas y los problemas del país.
“Si hay la confianza, creo que es lógico que los ministros tengan el tiempo para demostrar las diversas tareas y responsabilidades que van a hacer para afrontar los problemas que tiene el país”, señaló Quito.
En ese sentido, remarcó que “Si en ese tiempo no se logran los objetivos de parte de los ministros, nosotros mismos vamos a pedir explicaciones. Ante todo, están los problemas que tiene la población”, destacó.
/Andina/LQ/
Conozca la agenda parlamentaria de mañana
Las comisiones y grupos de trabajo del Congreso de la República continúan con el desarrollo de sus sesiones para abordar los temas de su competencia.
Conozca la agenda parlamentaria prevista para este martes 31 de agosto.
A las 9:30 horas, se llevará a cabo de manera presencial la sesión ordinaria de la Comisión de Constitución y Reglamento en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Palacio Legislativo.
A las 11:00 horas, en la sesión de la Comisión de Salud y Población, se tiene previsto que el ministro de Salud, Hernando Cevallos, presente un informe sobre la vacunación, el diagnóstico y atención de los pacientes contagiados por covid-19, entre otros temas relacionados.
A la misma hora, se presentará el ministro de Educación, Juan Cadillo, en la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de Servicios Públicos, para dialogar sobre el retorno a las clases escolares presenciales.
Por la tarde, a las 15:00 horas, se desarrollará la sesión extraordinaria de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad, con la presencia de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, para que informe sobre los lineamientos de política de su sector.
A esa misma hora sesionará la Comisión de Descentralización para evaluar el documento final de su plan de trabajo, entre otros temas de agenda.
/Andina/LQ/
Presidente Castillo participa hoy en actividades en homenaje a Santa Rosa
Mandatario Pedro Castillo participará actividades programadas en homenaje a Santa Rosa.
La secretaría de prensa de Palacio de Gobierno informó que la actividad oficial se llevará a cabo a las 11:00 horas en la Basílica Catedral de Lima.
Posteriormente, el presidente de la República asistira a la Parada Policial en honor a Santa Rosa, quien es considerada como la “Patrona de la Policía Nacional”.
/Andina/LQ/
Jefe de Estado participará en misa y parada policial en homenaje a Santa Rosa
En homenaje a Santa Rosa de Lima, el presidente de la República, Pedro Castillo, participará mañana 30 de agosto en la misa que se desarrollará en la Basílica Catedral de Lima.
Lo informó Secretaría de Prensa de Palacio de Gobierno, al indicar que la actividad oficial se llevará a cabo a las 11:00 horas.
Agregó que posteriormente se realizará la Parada Policial en honor a Santa Rosa, quien es considerada como la “Patrona de la Policía Nacional”.
/MO/
Premier destaca necesidad de tener voluntad para solucionar problemas del pueblo
El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, resaltó la necesidad de tener voluntad, empeño y seriedad en el trabajo para dar solución a los problemas del pueblo.
“Es necesario poner voluntad, empeño y seriedad para solucionar los problemas de nuestro pueblo”, sostuvo el funcionario a través de sus redes sociales.
Asimismo, el jefe del Gabinete Ministerial remarcó que durante su gestión se encargará de monitorear el trabajo realizado por las subcomisiones que se han instalado.
/MO/
Contraloría está facultada para inhabilitar a servidores y funcionarios públicos
La Contraloría General de la República indicó que cuenta con facultades para inhabilitar y separar temporalmente de la administración pública hasta por cinco años a servidores y funcionarios públicos que cometan infracciones administrativas graves o muy graves en el ejercicio de sus funciones.
La entidad, mediante una nota de prensa, señaló que actualmente existen 32 conductas infractoras tipificadas en la Ley N° 31288 que permitirá a las y los funcionarios y servidores públicos conocer las inconductas funcionales pasibles de sanción, a través de un procedimiento administrativo sancionador.
Entre las conductas que pueden ser sancionadas con la inhabilitación para ejercer la función pública, figuran: autorizar o ejecutar operaciones o gastos no autorizados por ley o por la normativa; actuar en forma parcializada en los contratos, licitaciones, o cualquier otra operación o procedimiento en que participe con ocasión de su función, dando lugar a un beneficio, propio o de tercero; usar los bienes o recursos públicos incumpliendo las normas que regulan su ejecución o uso; percepción de doble remuneración en el sector público.
Asimismo,, la Contraloría agregó que puede ser pasible de sanción administrativa el incumplimiento funcional evidenciado en situaciones de emergencia declaradas por ley y que ocasionen la no prestación de algún servicio o la no entrega de un bien, subsidio monetario o prestación económica del Estado o que la prestación o entrega no sea oportuna cuando éstas sean parte de las medidas establecidas para afrontar la referida emergencia.
/MO/
Gobierno expresa disposición de acoger a familias afganas en situación de vulnerabilidad
El Gobierno del Perú, a través de la Cancillería, expresó su disposición de acoger a familias afganas que se encuentra en situación de vulnerabilidad, en un trabajo conjunto con las agencias especializadas de las Naciones Unidas.
En un comunicado, la Cancillería indica que sigue con preocupación los hechos en Afganistán e invoca a las personas en situaciones de poder a proteger la vida de los civiles y buscar, a través del diálogo, una solución pacífica que sea conducida por los propios afganos.
"Expresa su disposición para trabajar con las agencias especializadas de las Naciones Unidas y la comunidad internacional para acoger a familias afganas que se encuentren en situación de vulnerabilidad”, señaló.
Con esta medida, refiere, el Perú, continuando con su vocación humanitaria, se suma al llamado del Secretario General de las Naciones Unidas para la urgente atención a la situación humanitaria en Afganistán.
Señala también que rechaza toda forma de terrorismo y hace un llamado al respeto irrestricto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales de la población afgana y los extranjeros en dicho país, en particular las mujeres, las niñas y las minorías.
/HQ/Andina/
Presidenta del PJ saluda a servidores por el Día del Trabajador Judicial
La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, saludó a los trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial en su Día.
“Vaya para todos ustedes mi salud por el aporte que dan al servicio de justicia, feliz Día del Trabajador Judicial”, señaló en un mensaje publicado en sus redes sociales.
Destacó el soporte fundamental que representan para la tardea de impartir justicia. “El trabajador judicial históricamente ha sido ese brazo y ese soporte necesario para que el servicio de justicia llegue a todos los rincones del Perú”, sostuvo.
Barrios agradeció también su vocación y compromiso de dar un mejor servicio de justicia a la ciudadanía.
/HQ/Andina/
Presidente Castillo recibió segunda dosis de la vacuna contra el covid-19
El presidente Pedro Castillo pidió a la ciudadanía vacunarse tras recibir la según la dosis de la vacuna contra el covid-19.
Señaló que la población debe confiar y tener fe en el Gobierno pues “está haciendo todo el esfuerzo para encaminar la salud del pueblo peruano”.
Indicó que, a medida en que todos los peruanos vayan siendo vacunados re podrán reabrir muchas actividades.
Tras retornar a Lima, luego de participar en los actos de conmemoración de la reincorporación de Tacna al Perú, Castillo se desplazó al Parque Zonal Huiracocha, en San Juan de Lurigancho, que es uno de los locales que forman parte de la 'Vacunatón'.
/ES/Andina/






