Política

Palacín: Perú Libre respeta la libertad de prensa

El candidato Pedro Castillo respeta la libertad de prensa y los derechos humanos, en concordancia con los compromisos suscritos en el Pacto Ciudadano Juramento por la Democracia, sostuvo el vocero de Perú Libre, Julián Palacín.

"Pido disculpas por cualquier tipo de exceso, de error; rechazo la violencia, rechazo las agresiones, los principios de Perú Libre, por lo que a mí respecta y he leído, es de paz y de respeto a los periodistas", refirió en RPP.

Dijo además que recomendará a Perú Libre emitir un pronunciamiento al respecto, y consideró que el "periodismo debe respetar también la ética periodística”.

“Nos guiamos jurídicamente por los compromisos que ha firmado el candidato, que es quien va a gobernar, tiene las facultades gubernamentales y estableció una hoja ruta de respeto irrestricto a la libertad de prensa y los derechos humanos”, refirió.

Palacín indicó que, antes de integrarse a Perú Libre, conversó con Pedro Castillo, quien le aseguró que es demócrata, que defenderá la libertad de prensa, la autonomía del Banco Central de Reserva y otras instituciones.

/DBD/

20-05-2021 | 11:06:00

Galarreta afirma que Fuerza Popular hará gobierno abierto y no partidario

El candidato a la primera vicepresidencia, Luis Galarreta dijo hoy que, de ganar la segunda vuelta, Fuerza Popular hará un gobierno abierto y no solo partidario.

"Es un momento de reencuentro, de unidad y de dejar atrás las rencillas, el odio y el encono" y prueba de ello es el equipo técnico que tienen y el apoyo de otras tiendas políticas. 

Si ganan, añadió, convocarían incluso a quienes votaron por Pedro Castillo, de Perú Libre, y la Presidencia del Consejo de Ministros no estaría dirigida necesariamente por alguien de Fuerza Popular.

El equipo técnico, agregó el candidato, se está ampliando en función a cada tema o rubro y próximamente habrá otras incorporaciones que serán presentadas.

En declaraciones a RPP mencionó que la visión de gobierno, insistió, no es que este sea solamente de Fuerza Popular sino un gobierno abierto.

/DBD/

20-05-2021 | 10:54:00

Prueba de descarte de covid-19 deberán presentar asistentes a debate de candidatos

El rector de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa Roel Sánchez, señaló que todas las personas que ingresen al recinto establecido para la realización del debate de candidatos deberán tener y mostrar su prueba antígeno negativa para descartar contagios de covid-19 durante dicho encuentro.

La autoridad universitaria precisó que el aula magna Simón Bolívar, en la que este 30 de mayo se realizará la confrontación de propuestas entre Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, y Pedro Castillo, de Perú Libre, cuenta con 509 butacas. 

“Toda persona que ingrese al campus ese día tiene que mostrar su prueba antígeno negativa”, dijo Roel, quien indicó que éstas pueden realizarse en la misma universidad a través de los hospitales docentes y universitario que allí funcionan.

La entidad dio a conocer que la sede del debate presidencial sería la ciudad de Arequipa, que ofreció al JNE tanto el aula magna como su estadio; este último en caso el número de asistentes sea más de mil personas.

Las condiciones de seguridad para el evento están garantizadas pues habrá resguardo en todo el perímetro de la universidad, añadió Roel. 

/DBD/

20-05-2021 | 10:23:00

Onpe informa dónde y a qué hora votantes participarán en la segunda vuelta

Antes de acudir a las urnas el próximo domingo 6 de junio, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) instó a los ciudadanos a consultar su local de votación y los horarios establecidos en el denominado voto escalonado.

Mediante el portal Consulta miembro de mesa se puede saber el local de votación y descargar las credenciales de miembro de mesa, en caso de haber sido sorteado para dicha función.

Con la finalidad de evitar aglomeraciones y mejorar la convocatoria de los adultos mayores, la ONPE modificó el horario sugerido 

Este el nuevo horario de votación será en función del último número del DNI:

De 07:00 a 08:00 horas (dígito 1)

De 08:00 a 09:00 horas (2)

De 09:00 a 10:00 horas (3)

De 10:00 a 11:00 horas (4)

De 11:00 a 12:00 horas (5)

De 12:00 a 13:00 horas (6)

De 13:00 a 14:00 horas (7)

De 14:00 a 16:00 horas (adultos mayores, personas con discapacidad y de riesgo)

De 16:00 a 17:00 horas (8)

De 17:00 a 18:00 horas (9)

De 18:00 a 19:00 horas (0)

/DBD/

20-05-2021 | 09:48:00

Vásquez: Las reformas constitucionales deben evaluarse con detenimiento

La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, destacó la importancia de evaluar con mayor detenimiento los proyectos de reforma constitucional propuestos en las últimas semanas por la Comisión de Constitución, que preside el legislador Luis Valdez.

En declaraciones al portal La Mula, la titular del Legislativo se refirió al acuerdo de la Junta de Portavoces de no incluir en la agenda del Pleno, la propuesta para implementar una cuarta legislatura con el fin de aprobar reformas constitucionales.

«Hay temas importantes que están dentro de las reformas, pero debe haber una evaluación correcta, con el tiempo necesario a fin de garantizar la deliberación. Hoy estamos contra el tiempo, se requiere un amplio debate para ello», puntualizó.

Vásquez señaló que si hacen reformas a temas puntuales se abarca otros cambios que implican «aproximadamente 50 artículos a reformar (…) por eso la evaluación debe ser solo si el tiempo da para garantizar la deliberación adecuada de las normas.

Señaló que este tiempo debe aprovecharse para seguir legislando sobre normas que favorezcan y resuelvan los problemas urgentes en medio de la crisis.

/ES/NDP/

20-05-2021 | 06:27:00

A partir de las 9:00 horas sesiona Pleno Parlamentario

Con la finalidad de debatir diversos proyectos de ley e iniciativas, el pleno del Congreso de la República sesiona hoy desde las 09:00 horas, a través de la plataforma de reuniones virtuales del Parlamento.

Entre las iniciativas que se verán están las que proponen regular el teletrabajo, devolverle la facultad sancionadora a la Contraloría General de la República, reconocer la personalidad jurídica de los pueblos, y la Ley del Nutricionista, así lo informó en la víspera la titular del Parlamento, Mirtha Vásquez.

En la agenda también figura, para su debate por la Representación Nacional, el proyecto de ley que propone la reforma constitucional para fortalecer las relaciones del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo en el uso de la cuestión de confianza.

Otros temas son los dictámenes de los proyectos de ley que proponen regular el saneamiento físico legal de los bienes inmuebles del sector educación y una propuesta que plantea declarar de interés nacional y necesidad pública la creación del distrito de Huayanay (Huancavelica).

Asimismo, se debatirán propuestas que plantean establecer la ampliación del plazo para el agotamiento al programa de garantías, norma que establece disposiciones extraordinarias para la reprogramación y congelamiento de deudas a fin de aliviar la economía de las personas naturales y las mypes como consecuencia de  covid-19.

/DBD/

20-05-2021 | 06:20:00

Elecciones 2021: no habrá vacunación días previos a la segunda vuelta

El Ministerio de Salud anunció que los días viernes 4, sábado 5 y lunes 7 de junio se suspenderá la vacunación contra el coronavirus a nivel nacional debido la segunda vuelta electoral.

El titular de Salud, Oscar Ugarte, explicó que la medida ha sido adoptada porque la mayoría de centros de inmunización también serán utilizados como centro de votación el domingo 6 de junio.

Asimismo, Ugarte aseguró que la suspensión de la vacunación durante estos días evitará algún tipo de cruce que pueda afectar de alguna manera el desarrollo del proceso electoral.

Indicó también que el plan de vacunación contra el covid-19 obviará estas fechas, sin que esto signifique algún perjuicio al desarrollo de la inmunización, dado que los objetivos se cumplirán con la reprogramación de las citas.

"La planificación que tenemos incluye este elemento, no se considerará como días de vacunación y eso se anunciará adecuadamente de manera que las personas estén enteradas", puntualizó.

/RH/Andina/

19-05-2021 | 22:00:00

Covid-19: ministro José Elice dio positivo y cumplirá aislamiento social

El Ministerio del Interior (Mininter) informó que el titular de este sector, José Elice Navarro, dio positivo al nuevo coronavirus, por lo que cumplirá aislamiento social en la sede de la Villa Panamericana, en el distrito de Villa El Salvador.

“El señor ministro del Interior, José Elice Navarro, recibió el resultado positivo para COVID-19. Luego de conocer el diagnóstico, y por recomendaciones de los médicos para su pronta recuperación, cumplirá el aislamiento social en la Villa Panamericana”, sostuvo.

Mediante un comunicado, la institución exhortó a la población a mantener las medidas sanitarias dispuestas por el Gobierno tales como el uso de mascarillas, lavado de manos, distanciamiento físico, evitar aglomeraciones y frecuentar espacios con ventilación.

/MO/

 
19-05-2021 | 19:40:00

Ministro de Educación destaca plan estratégico de política de inclusión financiera

El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, afirmó que el plan estratégico de política de inclusión financiera aprobado en el Consejo de Ministros tiene un enfoque de género, y además comprende a las personas con discapacidad.

“Nos parece muy importante destacar, que este plan tiene además una orientación clara en enfoques inclusivos de género, de personas con discapacidad”, sostuvo el funcionario en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.

En esa línea, el ministro de Educación resaltó que esta aprobación es fundamental debido a que distintas entidades podrán implementar acciones que se necesitan para que los ciudadanos puedan acceder y usar los servicios financieros.

Cuenca señaló que el perfil del adulto que tiene una cuenta financiera es principalmente urbano con un empleo formal, y que uno de cada tres realiza operaciones financieras a través de sus teléfonos.

/MO/

 
19-05-2021 | 19:30:00

Ugarte: En la última semana se ha reducido en 26% el número de nuevos casos

El ministro de Salud, Óscar Ugarte Ubillus, informó que en la última semana se evidencia una reducción del 26% respecto a la cifra de nuevos casos de covid-19 en el Perú.

"Comprobamos que semana a semana hay un descenso notorio de los nuevos casos. En la última semana respecto de la anterior, se ha reducido en un 26% el número de casos nuevos", sostuvo el funcionario.

El titular del Ministerio de Salud (Minsa) manifestó, en conferencia de prensa, que esta cifra es sostenida desde las últimas cuatro semanas, la cual permite decir que hay una tendencia de reducción notoria importante en esta segunda ola.

No obstante, el ministro Ugarte dijo que nada de eso nos conduce a bajar la guardia si no a seguir con la prevención frente a un repunte que pudiera haber por diversas razones.

/MO/

 

19-05-2021 | 18:34:00

Páginas