Presidente del JNE: la publicación del voto es un delito
La publicación del voto es un delito que se sanciona penalmente, sostuvo el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas e invocó a la ciudadanía a la responsabilidad en el desarrollo de la segunda vuelta electoral.
“Lo que sí está penalmente perseguida es la publicitación del voto, pero no el tomarle la foto. Entonces, lo que queremos es pedirle a la colectividad a que contribuya de una manera más intensa, porque yendo a votar, ya está contribuyendo con su deber”, indicó.
De otro lado, Jorge Luis Salas sostuvo que el resultado final de las elecciones se podrá conocer una vez que se hubieran resuelto las últimas actas impugnadas.
“Los resultados de avance son los que la ONPE puede proporcionar sobre el cómputo de las mesas de sufragio más cercanas, pero los resultados definitivos tendrán que producirse cuando se pueda recabar el cúmulo de las actas de todos los lugares del Perú y el extranjero. Estas actas demorarán por lo menos una semana en llegar”, dijo.
/HQ/Andina/
Presidenta del PJ llama a votar y a terminar con la polarización
La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, exhortó a la ciudadanía a emitir su voto ciudadano en esta segunda vuelta electoral, y a poner fin a la polarización que existe en el país, una vez que se conozcan los resultados oficiales
Barrios instó a la población a emitir su voto ciudadano en este segunda vuelta electoral, y además, de una vez conocidos los resultados oficiales, estos sean respetados a cabalidad para acabar con la polarización que existe en el país.
“Como todos sabemos estas elecciones han polarizado al país y por ello yo invoco a toda la población a que acuda a cumplir con el sufragio correspondiente, de esto depende el futuro de los cinco años de nuestro país, así que, ciudadano, ciudadana, decídete a votar”, exhortó.
Dijo que desde su institución hay un compromiso de trabajo hacia el futuro, pero para ello es fundamental que la ciudanía respete los resultados de esta segunda vuelta.
“Invoco a la ciudadanía a que, cualquiera que fuese el resultado, debemos ser respetuosos y que esta polarización debe concluir después de esta elección. Aquel que salga electo o electa debe consolidar este estado de derecho y la unión por el país”, indicó.
/HQ/Andina/
Keiko Fujimori insta a votar a los ciudadanos para elegir el destino del país
Con la finalidad de elegir el destino del país, la candidata presidencial por Fuerza Popular, Keiko Fujimori, pidió a los peruanos acudir a votar a los centros de sufragio y dijo que respetará la voluntad popular.
En el acostumbrado desayuno electoral realizado en el asentamiento humano Lomas del 27 de Marzo, en San Juan de Lurigancho, señaló que la campaña termina con grandes enseñanzas, como haber generado espacios de perdón y reconciliación.
"Agradecerles a ustedes, no podemos hablar de propuestas pero sí de esperanza, de fe en el futuro, de trabajar por el desarrollo de nuestros hijos, les pido a todos los peruanos acudir a votar, hagámoslo sin miedo, vayamos a las urnas en busca de la paz, para defender la democracia y elegir el destino que nosotros queremos", indicó.
Indicó, además que si bien no se sabe cuál será el resultado de la segunda vuelta electoral, ratifica su compromiso de respetar la voluntad popular.
"Será la decisión de nuestro país que defina si tengo que servir como presidenta del Perú o servir como una simple ciudadana, para mí siempre será un honor trabajar por el desarrollo de nuestra Patria", dijo.
/HQ/Andina/
Pedro Castillo pide tranquilidad y hace llamado a participar en comicios electorales
Tras participar en un desayuno familiar, el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo desde Cajamarca hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente en los comicios electorales y a la tranquilidad de toda la población.
“Llamo a la cordura al pueblo peruano y también agradecerles por darme la oportunidad de estar en esta fiesta democrática”, indico.
Señaló que “por encima de todo, que gane el Perú”, y pidió disculpas si durante la campaña se dejó llevar en algún momento por la exaltación.
Castillo Terrones sostuvo que, “cualesquiera sean los resultados”, se piense en las familias que menos tienen. “No hay que pensar en intereses personales o en el dinero, sino en que todos nos sintamos bien, en familia”, manifestó.
Además, instó a los peruanos residentes en el extranjero, a que en un escenario de tranquilidad, hagamos todo lo posible por retornar.
“Tratemos de vivir cada día mejor, tratemos de compartir lo poco que tenemos. Desde la humildad del seno de nuestra familia hemos comprendido que si no compartimos, poco o nada habremos hecho como seres humanos”, dijo.
/HQ/Andina/
Presidente Sagasti: estoy seguro que la ciudadanía respetará la votación popular
Tras sufragar esta mañana en el colegio “Virgen del Carmen” de La Molina, el presidente de la República, Francisco Sagasti, dijo estar seguro que la ciudadanía respetará la votación popular emitida en las urnas.
“No hay ningún motivo de alarma, porque todas las medidas de seguridad están tomadas, durante y después de las elecciones", indicó el jefe de Estado llamando a la calma durante esta jornada electoral.
“Lo más importante es que toda la ciudadanía acuda a votar, eso es derecho, pero también una responsabilidad cívica, un deber. Es importante emitir el voto, consolidar la democracia y que tengamos el mayor número de votantes posibles”, afirmó.
El Presidente añadió que todas las fuerzas del orden están preparadas, para controlar cualquier situación que se presente, y dijo que la ciudadanía respetará la voluntad popular emitida en las urnas.
En este sentido sostuvo que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Reniec, son entes autónomos y que el Poder Ejecutivo respetará su independencia.
"Estoy seguro que ambos contenderos en esta última etapa van a respetar el resultado electoral, sin cuestionamiento y también invocarán a sus seguidores políticos a que no hagan disturbios, ni protesten, ni cuestionen los resultados electorales”, recalcó el mandatario.
/JN/
Peruanos que residen en Europa acuden a votar
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que se viene desarrollando con normalidad, la jornada de votación para la segunda vuelta presidencial en varias ciudades de Europa, donde los peruanos residentes vienen acudiendo a las urnas.
La Cancillería peruana presentó imágenes de la jornada electoral en ciudades francesas como París, Marsella, Niza y Lyon, a través de su cuenta oficial en Twitter. De igual manera informó la total normalidad en las ciudades de Roma, Florencia, Perugia y Ancona, en Italia.
El Ministerio de Relacione Exteriores, informó que los peruanos residentes en Europa tienen 214 locales de sufragio habilitados para las elecciones de la segunda vuelta
Asimismo, la Cancillería informó de la total normalidad en los comicios que se desarrollan en Singapur e Indonesia, ubicadas en el continente asiático.
/JN/
Hoy se inicia la segunda vuelta electoral en todo el país
En el marco de la Segunda Elección Presidencial, se inició en todo en todo el territorio nacional, el proceso electoral para elegir al próximo presidente o presidenta de la República.
Entre las 07:00 de la mañana y la 19:00 horas, de hoy domingo 6 de junio, un total de 25 287 954 peruanos están convocados a las urnas para elegir entre la candidata Keiko Fujimori y Pedro Castillo.
Con el apoyo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), informó que se distribuyó todo el material electoral para el funcionamiento de las 83 048 mesas de sufragio en el territorio nacional. Asimismo, en el extranjero se instalaron 3 440 mesas de sufragio para 997 033 peruanos que residen en el exterior.
De esta manera, la ONPE llamó a votar cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y recomendó a los electores, acudir con la doble mascarilla llevando su propio lapicero en el horario escalonado.
/JN/
ONPE estima que más peruanos en el exterior acudirán a las urnas
En relación con los comicios del 11 de abril, más peruanos en el exterior acudirán a las urnas en la segunda vuelta del domingo, estimó el jefe de la Oficina Nacional de Proceso Electorales (ONPE), Piero Corvetto.
Consideró que hay presencia de peruanos en casi 80 países y a la fecha hay mejores condiciones para que vayan a votar respecto a la primera vuelta, en referencia a los casos de covid-19.
Más de 200 000 votaron el pasado 11 de abril y para mañana se espera que vayan 400 000, que representaría el 1.5% del total de electores peruanos llamados a sufragar, señaló Corvetto en entrevista a RPP.
/ES/Andina/
Gobierno crea oficialmente la Reserva Nacional Dorsal de Nasca
Mediante el Decreto Supremo n.° 008-2021-MINAM, publicado hoy en el diario El Peruano, el Gobierno estableció oficialmente la Reserva Nacional Dorsal de Nasca (RNDN), lo cual marca un hito muy importante para la conservación en el país, ya que es la primera área protegida 100 % marina del Perú, y es una muestra de que se pueden aprovechar los recursos marinos responsablemente, mientras se cuidan nuestros ecosistemas.
La RNDN nos permite conservar aproximadamente el 8 % de nuestra superficie marina y parte de la cadena de montañas submarinas Dorsal de Nasca, que atraviesa casi todo el Pacífico sur.
Dicha área se ha categorizado como una reserva nacional, porque conserva la diversidad biológica de los ecosistemas marinos asociados a la zona de la Dorsal de Nasca y promueve el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales con responsabilidad ambiental.
Su oficialización se ejecuta respetando los derechos preexistentes y en armonía con los objetivos del área protegida, tal como lo señala el marco normativo en materia de áreas naturales protegidas en el país. Por ello, las actividades pesqueras en el ámbito de la RNDN continuarán siempre que cuenten con título habilitante vigente al establecimiento del área y que no afecten el objeto de conservación como los montes submarinos.
/ES/NDP/
Congreso implementará Plan Perú Limpio en el Día Mundial del Medio Ambiente
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez anunció la implementación del plan Perú Limpio en el Parlamento Nacional, luego de ser aprobado por la Mesa Directiva.
La puesta en marcha del plan Perú Limpio busca promover en los trabajadores del Congreso la disminución del consumo de los productos de un solo uso como bolsas plásticas, depósitos de tecnopor, garantizar un adecuado manejo de los residuos sólidos y facilitar el reciclaje de los mismos.
“Es una iniciativa que busca reducir, disponer y tratar de manera adecuada los residuos sólidos para que no contaminen más. Esperamos que todos y todas los que asistimos al Parlamento hagamos nuestra esta iniciativa que trabajamos en conjunto con el Ministerio del Ambiente”, señaló la titular del Legislativo.
Entre las acciones del plan Perú Limpio Congreso destacan la aprobación de directivas y lineamientos internos que regulen la prohibición de adquisición, uso o comercialización de sorbetes de plástico, envases de tecnopor, así como la conformación y capacitación de promotores ambientales entre los trabajadores del Congreso de la República.
Del mismo modo se propone capacitar al personal de limpieza y seguridad del Congreso sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos y la disminución de plásticos de un solo uso, la implementación de estaciones de reciclaje para la segregación de los residuos sólidos aprovechables dentro de las instalaciones del Parlamento y la implementación de mensajes educativos para los trabajadores con el fin de realizar una correcta segregación de residuos sólidos.
/ES/NDP/






