David Málaga Ego Aguirre es designado embajador en San Vicente y las Granadinas
Según resolución, publicada en Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, la Cancillería designó a David Francisco Málaga Ego Aguirre como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Perú ante San Vicente y las Granadinas, con residencia en Puerto España, República de Trinidad y Tobago.
El embajador Málaga Ego Aguirre se desempeña como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Perú en la República de Trinidad y Tobago.
En tanto, en otra resolución, se designa a la ministra consejera Milagros Elena Miranda Rojas, como cónsul general del Perú en la ciudad de México, Estados Unidos Méxicanos.
Asimismo, en otra resolución se da por terminadas las funciones de Paúl Andrés Paredes Portella, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Perú en la República Árabe de Egipto.
Las tres resoluciones supremas están firmadas por el presidente Francisco Sagasti, y el ministro de Relaciones Exteriores, Allan Wagner.
/DBD/
Autos particulares podrán circular el 11 de abril por los comicios electorales
La circulación de vehículos particulares en todo el país, para el próximo domingo 11 de abril, fecha de las elecciones generales, fue autorizado por el Poder Ejecutivo según decreto supremo que detalla que la utilización permitirá el traslado exclusivo de las personas para ejercer el derecho de sufragio en los locales de votación.
“Que, el domingo 11 de abril se llevará a cabo las elecciones generales 2021; por lo que, resulta necesario exceptuar de la citada prohibición, el uso de vehículos particulares para trasladarse a los locales de votación en dicha fecha”, indica el decreto.
Detalla, además, que el domingo 11 de abril, la inmovilización social obligatoria se iniciará a partir de las 23:00 horas.
Asimismo, agrega, que se requiere permitir el desplazamiento de los miembros de mesa para asistir a la segunda jornada de capacitación a realizarse el domingo 04 de abril de 2021.
El decreto supremo es refrendado por el presidente Francisco Sagasti y los integrantes del Gabinete Ministerial.
/DBD/
JNE: hoy se realiza última fecha del debate presidencial
Con la participación de Rafael López Aliaga de Renovación Popular, Yonhy Lescano Ancieta de Acción Popular, Julio Guzmán del Partido Morado, Ciro Gálvez de Renacimiento Unido Nacional, Daniel Salaverry, de Somos Perú y Rafael Santos, de Perú Patria Segura, se desarrollará hoy la tercera y última jornada del debate presidencial organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), previo a las elecciones del 11 de abril.
Este último debate se desarrollará de manera presencial, desde las 18:00 hasta las 20:00 horas, y se ha estructurado en cinco bloques temáticos: medidas frente a la pandemia, educación, seguridad, integridad pública y lucha contra la corrupción y palabras finales de los candidatos.
Desde el centro de convenciones de Lima, las tres jornadas del debate electoral del JNE son transmitidas en directo y a escala nacional, vía TV Perú, el canal JNETV y por las redes sociales institucionales.
La conformación de los grupos de candidatos, así como el orden de sus intervenciones, se definió mediante un sorteo realizado el 16 de marzo.
/DBD/
Bermúdez y embajadora de Estados Unidos dialogan sobre lucha contra la pandemia
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, se reunió con la embajadora de Estados Unidos en Perú, Lisa Kenna, en la sede de la PCM, en el Centro de Lima.
En la cita protocolar se trataron temas de interés internacional, como la lucha contra la pandemia del nuevo coronavirus y el narcotráfico.
El último 22 de marzo, la embajadora presentó sus credenciales ante el presidente de la República, Francisco Sagasti, en ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.
/MO/
Segunda jornada: candidatos presidenciales exponen propuestas electorales
El debate de candidatos presidenciales organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se inició esta tarde en su segunda jornada que contempla a seis de los dieciocho postulantes.
En esta nueva jornada han sido convocados Daniel Urresti, de Podemos Perú; Pedro Castillo, de Perú Libre; Ollanta Humala, del Partido Nacionalista; Hernando de Soto, de Avanza País; Andrés Alcántara, de Democracia Directa; y José Vega, de Unión por el Perú; este último decidió retirarse del evento.
Este segundo debate se desarrolla de manera presencial y se ha estructurado en cinco bloques temáticos: medidas frente a la pandemia, educación, seguridad, integridad pública y lucha contra la corrupción y palabras finales de los candidatos.
De los cinco bloques, dos serán de diálogo entre los candidatos (medidas contra la pandemia y seguridad ciudadana), dos de preguntas de los ciudadanos (educación e integridad pública y lucha contra la corrupción) y uno de cierre.
Las tres jornadas del debate electoral del JNE serán transmitidas, en directo y a escala nacional, vía TVPerú, el canal JNETV (canales 44 y 516 de Movistar) y por las redes sociales institucionales.
/MO/
Esparch afirma que muerte de Jorge Quispe Palomino es un duro golpe contra SL
La ministra de Defensa, Nuria Esparch, afirmó que la muerte del cabecilla terrorista Jorge Quispe Palomino, alias camarada Raúl, es un duro golpe contra los remanentes de Sendero Luminoso.
En ese sentido, la funcionaria, destacó el sacrificio de los agentes de las Fuerzas Armadas que se encuentran en alerta máxima, en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Esparch explicó que el subversivo falleció a consecuencia de una operación del comando de operaciones especiales, realizado el último 28 de octubre en la zona conocida como “banderita”, Huanta, región Ayacucho.
Sostuvo que los senderistas atacaron a una patrulla combinada de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, con un resultado de dos fallecidos y cuatro heridos.
Precisó que con apoyo aéreo táctico se atacó los campamentos terroristas y se abatió a cinco subversivos y se dejó heridos a otros cinco, entre ellos Jorge Quispe Palomino. Señaló que ayer se tuvo la información de una cuarta fuente importante confirmando su deceso.
/MO/
Pleno sesionará mañana los informes finales de dos comisiones investigadoras
El Pleno del Congreso sesionará este miércoles 31 desde las 10:00 horas, según citación dispuesta por la presidenta Mirtha Vásquez.
Según la agenda, publicada en el portal institucional, se discutirá el informe final de la Comisión de Fiscalización y Contraloría con facultades de Comisión de Investigación sobre las indagaciones de los procesos de contratación de servicios efectuados por el Ministerio de Cultura desde el 2018 a la fecha.
La Junta de Portavoces, en sesión virtual, acordó la ampliación de agenda del Pleno.
También, figura el informe de la Comisión Investigadora Multipartidaria, creada mediante las mociones de orden del día 13833 y 13817, encargada de investigar, el presunto favorecimiento en la aplicación de vacunas contra el covid-19 respecto al expresidente vacado Martín Vizcarra, su familia, exministros y/o ministros de Estado, altos funcionarios públicos y demás personas que resulten involucradas, el cual habría ocurrido en el periodo comprendido entre agosto de 2020 hasta la actualidad.
/ES/NDP/
PCM fortalece coordinación con directiva de la Asamblea de Gobiernos Regionales
Con el fin de coordinar acciones que fortalezcan el proceso de vacunación transparente y respetuoso de los principios asumidos con la sociedad, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, se reúne con la junta directiva de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR).
Cabe resaltar que, el Gobierno se ha comprometido a inmunizar a más de 9 millones de peruanos contra el covid-19 hasta el mes de julio y dejar a la siguiente administración un total de 90 millones de dosis adquiridas.
Según la Presidencia de Consejo de Ministros, mañana se tiene previsto la llegada de un nuevo lote de 49 140 dosis de vacunas contra el nuevo coronavirus del laboratorio Pfizer. A partir de abril, se recibirán 200 mil 070 dosis por semana.
/DBD/
Canciller saluda designación de Carlos Franco França como embajador de Brasil
El ministro de Relaciones Exteriores, Allan Wagner, saludó hoy la designación del embajador Carlos Alberto Franco França como canciller de Brasil.
“Deseo expresar mis más cordiales saludos al Embajador Carlos Alberto Franco França por su designación como Canciller de Brasil y le renuevo mi disposición para continuar trabajando en una agenda de cooperación e integración en favor de nuestros pueblos”, cita el mensaje vía Twitter.
/DBD/
Presidente confirma aniquilamiento de senderista Jorge Quispe Palomino
El cabecilla senderista Jorge Quispe Palomino, alias “camarada Raúl”, ya no será una amenaza para la seguridad del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), sostuvo el presidente de la República, Franciscos Sagasti al confirmar su fallecimiento.
“Su fallecimiento fue ocultado para no desmoralizar a los terroristas, ahora podemos confirmar que Jorge Quispe Palomino ha sido aniquilado, era el segundo al mando de los terroristas en el Vraem, por lo tanto, ya no será amenaza para la seguridad en el Vraem”, aseguró.
Destacó que, poco a poco, se empieza a descabezar a los grupos terroristas que siguen azotando a esta región del país.
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas confirmó hoy la muerte de Jorge Quispe Palomino, miembro de la dirección del comité central de Sendero Luminoso – Vraem y parte del clan de los “hermanos Quispe Palomino".
El mandatario hizo esta declaración durante la inspección de la obra de mejora de los servicios de agua potable y saneamiento en el distrito de Sabandía, región Arequipa, acompañado de la ministra de Vivienda y Construcción, Solangel Fernández.
/DBD/