Piden declarar en emergencia a la cuenca del río Tambo
El parlamentario andino Mario Zúñiga Martínez pidió al Ejecutivo no dilatar más la declaratoria de emergencia ambiental de la cuenca del río Tambo y ejecutar las acciones pertinentes para rehabilitar las zonas afectadas por la contaminación de sus aguas ocasionada por metales pesados,
Mediante una nota de prensa, indicó que estudios realizados, por ejemplo, por Indeci arrojan que las aguas del río Tambo muestran la presencia de metales pesados como arsénico, boro, aluminio, cobre y manganeso que superan los límites permisibles.
“Esto ha ocasionado que alrededor de 60,000 pobladores del valle del Tambo se hayan visto seriamente perjudicados. La contaminación ocasionada ha afectado terrenos agrícolas, a la pesca y cría de camarones”, agregó Zúñiga.
/MO/NDP
Keiko Fujimori acepta propuesta de Pedro Castillo y debatirán este sábado en Chota
La candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, aceptó debatir este sábado en la provincia de Chota, en la región Cajamarca, con su contendor de Perú Libre, Pedro Castillo.
"No me asusta. Acepto su nueva condición de ir el sábado a Chota", escribió Fujimori en su cuenta en Twitter.
Cabe señalar que el candidato presidencial por Perú Libre, Pedro Castillo, planteó a su contendora de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, debatir este sábado 1 de mayo en la plaza de Armas de Chota, en la región Cajamarca a las 13:00 horas, para tocar diversos puntos.
/ES/Andina/
Esperan que observaciones a ley sobre AFP puedan resolverse esta semana
A fin de que se promulgue la ley, la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, dijo que espera que esta semana sean revisadas las observaciones del Ejecutivo al dictamen que autoriza el retiro de aportes a las AFP.
En entrevista con Andina Canal Online, refirió que hoy se realizará una sesión extraordinaria de la Comisión de Economía en la que se verá este tema. “En tanto pasen a la Mesa Directiva el dictamen, lo agendaremos de modo inmediato”, aseguró.
La titular del Parlamento señaló que, en la observación efectuada a esta iniciativa, el Gobierno no ha señalado que sea inconstitucional. “Saludamos que el Ejecutivo no haya tenido una oposición férrea a esta salida”.
“Al contrario, las observaciones presentadas están en el sentido de determinar algunos requisitos más para la disposición de los fondos”, añadió.
En tal sentido manifestó que se encuentra optimista en que esta semana se pueda revisar las observaciones planteadas.
/DBD/
Fujimori se reúne con dirigentes de base en local partidario
Esta tarde, diversas reuniones con dirigentes de base en su local partidario ubicado en el Centro de Lima sostiene la candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori
Según informó canal N, la candidata llegó hasta el local ubicado en Paseo Colón, donde continúa en reuniones, en tanto la prensa se mantiene a la espera de alguna declaración.
Cabe recordar que Fujimori Higuchi retornó a Lima luego de cumplir actividades en regiones. La candidata aceptó ayer el planteamiento de su contendor de Perú Libre, Pedro Castillo, a tener un debate en Cajamarca y pidió que se realice este domingo en Chota.
/DBD/
Bermúdez ratifica compromiso por lograr un país más inclusivo
Con la participación de todos los actores involucrados, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, destacó el compromiso del Gobierno en lograr un país más inclusivo.
En ese sentido, la ministra dijo que se trata de una iniciativa de vital importancia al participar en la instalación de la comisión multisectorial que propondrá y fiscalizará la implementación de medidas para el desarrollo de pueblos indígenas.
“En este contexto de transición democrática, la presente instalación es un mensaje potente para que el nuevo gobierno tome en cuenta los planteamientos y respuestas a las necesidades de los pueblos indígenas”, indicó.
La comisión multisectorial está formada por 11 sectores y 7 organizaciones indígenas de alcance nacional, que permitirá asegurar mecanismos de articulación con las entidades públicas.
Por su parte, el titular de Cultura, Alejandro Neyra, calificó como un hecho histórico la formación de este grupo de trabajo permanente, al remarcar que sienta las bases para seguir trabajando por el desarrollo de dicha población.
/DBD/
Castillo dice que no busca desactivar la Defensoría sino reforzarla
Mediante su cuenta en Twitter, el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, sostuvo que no busca desactivar la Defensoría del Pueblo sino reforzarla en beneficio de los más vulnerables.
"No quiero desactivarla, busco reforzarla en beneficio de los más vulnerables, como se concibió en sus inicios", indicó el candidato.
En tal sentido consideró que la mencionada institución debe defender los derechos constitucionales y supervisar al Estado.
Según lo informado por el partido Perú Libre, Castillo realizará hoy actividades en Lima tras sus presentaciones en las regiones del norte del país.
/DBD/
Ejecutivo entrega 17 550 vacunas para adultos mayores de Cusco
En el marco de supervisión por la inmunización de los adultos mayores en la región Cuzco, el presidente de la República, Francisco Sagasti, entregó hoy 17 550 dosis de vacunas contra el coronavirus en esa jurisdicción.
Estas dosis, según informó, se suman a las 14,040 enviadas ya a la región, lo que suma en total 31,590 dosis, de las 145,000 asignadas para la inmunización de los adultos mayores.
“Los gobernadores de la ANGR han conversado y llegado a acuerdos con el Ministerio de Salud para planificar ordenadamente la entrega de vacunas a todas las regiones”, apuntó.
El mandatario pidió además a los adultos mayores que dicen no querer vacunarse, como sucede también en otras partes del mundo, despejar sus dudas y vacunarse para protegerse y proteger a las personas con los rodean.
En otro momento solicitó a los gobernadores, alcaldes, organizaciones de la comunidad y a la empresa privada colaborar con el traslado de los adultos mayores que se encuentran en zonas alejadas hacia los centros de vacunación cercanos, a fin de que ningún adulto mayor se queden sin inmunizarse.
El gobierno tiene asegurados 48 millones de dosis para vacunar a todos los mayores de 18 años ante de fin de año y que continúa negociando un mayor número de dosis para dejar al próximo gobierno suficientes reservas para seguir reforzando la vacunación.
/DBD/
Sagasti: Arribo de vacunas permite avanzar inmunización en regiones
La llegada de más dosis de vacunas contra el covid-19 permite avanzar con la inmunización en las regiones del país, sostuvo hoy el presidente Francisco Sagasti
Minutos antes de partir a la región Cusco, informó que allí entrega hoy un total de 17 550 dosis, del laboratorio Pfizer.
"El trabajo articulado, la logística y la confianza y esperanza nos motivan a seguir adelante", manifestó el mandatario.
El jefe del Estado, supervisó el programa de vacunación y se trasladará a la localidad de Paucartambo, donde se inauguró un grupo de trabajo que verá el sostenimiento del bosque del Manu.
/DBD/
Presidenta del Congreso plantea sistema de seguridad alimentaria
La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, expresó su confianza en que antes del cierre de la Tercera Legislatura Ordinaria se pueda aprobar el proyecto de ley marco de Seguridad Alimentaria -que es de su autoría- y que servirá para enfrentar la pandemia.
"Desde que llegó la pandemia hemos visto que se ha agudizado la crisis alimentaria, y garantizar el derecho a la alimentación es un tema fundamental en el país, por lo cual necesitamos organizar un plan de seguridad alimentaria", expresó.
Agregó que existe organización de comedores populares y ollas comunes que cuentan con el respaldo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) pero que aún resulta insuficiente ese apoyo "Planteamos un sistema de seguridad alimentaria donde se integren las iniciativas ciudadanas y haya un ente rector que planifique una integración de los proyectos con una política adecuada con apoyo a los sectores más vulnerables", precisó.
/ES/NDP/
JNE se reunirá hoy con partidos para afinar propuesta de cuatro debates
Con la intensión de afinar la propuesta de cuatro debates con miras a la segunda vuelta electoral, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se reunirá hoy con representantes de Fuerza Popular y Perú Libre.
El JNE informó que propuso dos debates entre los candidatos presidenciales Keiko Fujimori y Pedro Castillo el pasado 24 de abril, uno entre los equipos técnicos de ambos partidos y otro entre los candidatos a vicepresidentes.
Tras ello, se quedó en volver a reunirse hoy para afinar detalles y lograr el consenso correspondiente, sin embargo, en las últimas horas los candidatos han planteado debatir este domingo.
Al respecto, el secretario técnico de la asociación civil Transparencia, Iván Lanegra, señaló que le compete al JNE determinar los procedimientos que deberán seguirse en dicho encuentro.
/ES/Andina/