Política

Presidente Sagasti exhorta a mantener la calma en la actual campaña electoral

Durante su participación, de manera virtual, en la sesión solemne por el 90 aniversario del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el presidente de la República, Francisco Sagasti, exhortó a mantener la calma en la actual campaña electoral y pidió aceptar los resultados de la voluntad popular expresada en las urnas.

En ese sentido, el mandatario destacó el papel del referido organismo en los procesos electorales, el cual dijo que ha sido fundamental para la consolidación de la democracia en el país.

Asimismo, el jefe de Estado expresó su solidaridad con el JNE y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y con sus autoridades ante los cuestionamientos, que consideró "sin fundamento alguno", a su imparcialidad y a la eficiencia de su labor.

Sagasti reiteró que el Gobierno de Transición y Emergencia mantuvo, mantiene y mantendrá una estricta neutralidad y no cederá ante las presiones indebidas que intentan cuestionar su imparcialidad.

/MO/Andina

 
26-05-2021 | 14:09:00

Piden archivar proyecto de ley que aplaza aplicación de la valla electoral

Postergar la aplicación de la valla electoral para los partidos políticos que participaron en las elecciones generales 2021 hasta después de las elecciones regionales y municipales exhortó hoy al Congreso, la Asociación Civil Transparencia.

La iniciativa, presentada el 20 de mayo por la bancada de Unión por el Perú dispone que la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones declarara la cancelación de la inscripción de los partidos que participaron en las elecciones generales 2021 luego de concluidas las elecciones municipales y regionales de 2022.

De acuerdo a la Ley de Organizaciones Políticas, se señala que la cancelación de un partido político se da si, al concluirse el último proceso de elección general, no hubiera alcanzado al menos 5 representantes al Congreso en más de una circunscripción y, al menos, 5% de los votos válidos a nivel nacional en la elección del Congreso.

De acuerdo a los resultados al 100% de la ONPE, de las 20 organizaciones políticas, diez no alcanzaron el 5% de votos válidos, lo que implica que perderán su inscripción, entre ellas Unión por el Perú.

/DBD/

26-05-2021 | 12:14:00

Presentan demanda contra ley sobre devolución de Fonavi

Una demanda contra la Ley Nº 31173, que establece medidas para la devolución de los aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) presentó la Procuraduría Pública Especializada en Materia Constitucional ante el Tribunal Constitucional (TC).

“Esta ley vulnera las competencias del Poder Ejecutivo en materia de administración de la Hacienda Pública, el principio de equilibrio presupuestal y la prohibición de iniciativa de gasto por parte de los congresistas”, señaló Luis Alberto Huerta Guerrero, procurador público especializado en materia constitucional. 

El especialista dijo que “la Ley N° 31173 fue emitida al margen de la coordinación que debe existir entre el Congreso de la República y el Poder Ejecutivo para expedir normas sobre la devolución de los aportes al Fonavi, tal como lo sostuvo el Tribunal Constitucional en un fallo sobre la materia del año 2018”.

Luis Huerta indicó que corresponde al Tribunal Constitucional pronunciarse sobre la admisibilidad de la demanda y remitirla al Congreso de la República para que proceda a contestarla.

/DBD/

26-05-2021 | 10:20:00

Unión Europea condena crimen en el Vraem y pide que no quede impune

El alto representante de la Unión Europea, Josep Borrell Fontelles, expresó que este organismo condenó el crimen registrado la noche del domingo en el centro poblado San Miguel de Ene, en el Vraem, que ha dejado 16 muertos.

"La Unión Europea condena el asesinato de civiles, incluidos niños, en la región del Vraem. Se trata de un crimen atroz que no puede quedar impune", señaló Borrell.

Asimismo, señaló que confía en que la justicia peruana lleve a cabo una investigación que permita encontrar a los culpables y exigir responsabilidades

/ES/Andina/

26-05-2021 | 08:36:00

Partidos políticos emitirán más de 35 000 spots en la franja electoral

Los partidos políticos Fuerza Popular y el Partido Político Nacional Perú Libre emitirán un total de 35 835 spots a través de la franja electoral, entre el 25 de mayo y el 3 de junio, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Las grabaciones deben referirse a los planes de gobierno, exponiendo el diagnóstico, propuestas y/o acciones estratégicas que van a realizar, según lo establece el Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios. Estas piezas publicitarias deberán ser presentadas con claridad, precisión y sin exceder el tiempo asignado.

Tanto Fuerza Popular como el Partido Político Nacional Perú Libre optaron por utilizar en diversos canales de televisión nacional la mayor parte del monto asignado para la transmisión de su propaganda electoral.

De los 6 millones de soles que fue asignado a cada partido para el financiamiento de la franja electoral, Fuerza Popular decidió destinar 4 845 713 soles (81%) en 950 spots que serán emitidos por diferentes canales de televisión nacional, mientras Perú Libre optó por reservar 2 513 125 para 871 spots. El resto del presupuesto lo distribuyeron en material para radio y otro medio.

La franja electoral para la segunda elección presidencial 2021 se trasmitirá entre las 06:00 y 23:00 horas, durante diez días calendario continuo y finalizará 2 días antes de la elección.

En ningún caso las grabaciones podrán incluir uso de logotipos, isotipos y slogans vinculados a las entidades del Estado Peruano de los tres niveles de gobierno o de los organismos constitucionales autónomos.

Igualmente, no debe hacerse un uso inadecuado y ofensivo de símbolos patrios nacionales, así como alusiones a los planes de gobierno, candidatos, listas u organizaciones políticas, que participen del proceso electoral, distintos a los que pertenece.

Tampoco podrán incluir referencias de manera directa a hechos sociales o políticos que afecten el orden y la tranquilidad pública o atenten contra el orden constitucional, legal y el sistema democrático. De la misma manera, no se podrá inducir a la violencia, el racismo, el sexismo, la intolerancia religiosa o política, así como otros tipos de discriminación, y todo aquello que atente contra los derechos o haga apología del delito, entre otras disposiciones.

/RH/NDP/

25-05-2021 | 22:30:00

Mesa Directiva condena ataque terrorista en el Vraem

La Mesa Directiva del Congreso de la República condenó el atentado terrorista ocurrido en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) y pidió una sanción para los responsables de la muerte de al menos 16 personas.

"Condenamos la tragedia suscitada en el reciente atentado, así como los abusos que sufren de forma continua las y los peruanos producto del narcoterrorismo en esta zona. Como Estado debemos garantizar su seguridad y evitar que se produzcan nuevamente este tipo de eventos de terror", señaló.

Mediante un comunicado, dicha instancia del Legislativo exigió investigaciones serias que permitan esclarecer lo sucedido, y proteger a los testigos y sancionar de manera contundente a los responsables,

/MO/

 
25-05-2021 | 17:55:00

Dispensas para miembros de mesa podrán tramitarse hasta el 5 de junio

La función de miembro de mesa durante los comicios generales “es una labor irrenunciable”, recordó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), al señalar que cualquier excepción para cumplirla deberá ser objeto de una excusa o justificación debidamente presentada.

Según el organismo electoral, estas dispensas podrán tramitarse hasta el 5 de junio próximo; es decir, un día antes de la realización de la segunda vuelta electoral.

La ONPE indicó que el trámite se podrá realizar presencialmente en las sedes de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales o a través de la página web de la ONPE.

Asimismo, agregó que si la persona tramitó una excusa para los comicios del 11 de abril, esta mantiene su vigencia para la segunda vuelta presidencial. 

Sin embargo, la entidad electoral recomendó que el ciudadano participe si el motivo para la dispensa fue superado.

/MO/Andina

 

25-05-2021 | 15:46:00

Piden equidad en difusión de propuestas de candidatos

A mantener en sus programaciones una exposición plural e igualitaria de las propuestas de los candidatos a la Presidencia de la República exhortó el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral a los medios de comunicación.

En la Exhortación número 20 que lanza dicha instancia colegiada se “hace un llamado a todos los medios a cumplir con este compromiso y sumar esfuerzos a fin de garantizar una cobertura imparcial, neutral, equitativa y tratando a los candidatos con respeto”.

El Pacto Ético Electoral “reconoce la importancia de contar con medios de comunicación que mantengan una programación y exposición equitativa y pluralista de las propuestas programáticas de ambos candidatos a la Presidencia”.

El Tribunal de Honor busca hacer cumplir lo establecido en el Pacto Ético Electoral a través de exhortaciones y llamados.

Esta exhortación la suscribieron la presidenta del colegiado, Delia Revoredo; su vicepresidente, Gastón Soto; Tarcila Rivera, Susana Baca y Carmen McEvoy.

/DBD/MO

25-05-2021 | 14:11:00

Fuerza Popular plantea facilidades tributarias para nuevas empresas

En un eventual gobierno, la candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, dijo que dará facilidades para la creación de nuevas empresas con dos años de cero tributaciones, facilidades en compras estatales y el programa de créditos Volver a Empezar, con 10 mil millones de soles y 5 años de gracia para los emprendedores.

Desde la región San Martín, ofreció reactivar Cofopri para la entrega de titulación, 3 millones de conexiones de agua y desagüe a nivel nacional, la construcción de canales de regadío, semillas con crédito blando, un fondo para bajar precio de la urea y fertilizantes y 5 mil tractores para los agricultores.

La candidata de Fuerza Popular pidió ratificar el compromiso de trabajar unidos para seguir haciendo patria e indicó que la mejor demostración que se puede hacer es acudir a votar el 6 de junio, con tranquilidad y fe en el futuro del país.

“Hoy también estoy acá para decirles que queremos un cambio que nos permite tener una nueva vida, que nos permita controlar la pandemia, generar puestos de trabajo, por eso el mensaje importante del debate técnico es que vamos a cuidar tu comida, tu chamba y tu seguridad”, refirió.

/DBD/MO

25-05-2021 | 13:15:00

Perú Libre a favor de una verdadera meritocracia en la educación

A favor de una verdadera meritocracia en la Educación, proceso que debe encaminarse desde el punto de vista social, dijo estar el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo antes de partir de Huánuco con destino a Lima.

Castillo indicó que la problemática del sistema educativo es estructural y va más allá de la situación de los maestros, los estudiantes y la infraestructura.

"Todos estamos a favor de la verdadera meritocracia, eso se debe encaminar desde el punto de vista social: de los maestros, de los padres, pensando en la educación, no desde arriba. Meritocracia no es echarle la culpa al maestro, educación es un tema de todos", agregó.

En otro temas, aseguró que el secretario general de su partido, Vladimir Cerrón, no será visto ni de portero en un eventual gobierno suyo.

"El señor Cerrón está impedido judicialmente, no lo van a ver ni siquiera de portero en ninguna de las instituciones del Estado", subrayó el candidato en declaraciones a la prensa.

/DBD/

25-05-2021 | 12:24:00

Páginas