Política

Presidente Sagasti reconoce dedicación de trabajadores peruanos

El Estado reconoce y rinde homenaje al esfuerzo de las instituciones y personas que a diario ofrecen su dedicación para mejorar las condiciones de los trabajadores y trabajadoras peruanas, afirmó el presidente de la República, Francisco Sagasti.

En la ceremonia de condecoración con la Orden del Trabajo, el mandatario hizo votos para que el ejemplo y las enseñanzas de estas mujeres, hombres e instituciones se mantengan como con una luz que ilumine el año del Bicentenario a las futuras generaciones.

En ese sentido, el jefe de Estado, en el marco del Día del Trabajo a conmemorarse mañana, resaltó el compromiso auténtico con el servicio a la comunidad, valores y ética laboral tan necesaria e imprescindible en momentos tan duros como los que vive el Perú en el contexto de la pandemia.

Fueron condecorados, Verónica Graciela Valderrama Garibaldi de Schacht, vicepresidenta de la Asociación Peruana de Recursos Humanos; y Delia María Cruz Escobar, fundadora y exsecretaria general del primer sindicato de trabajadoras obreras de construcción civil de Tacna. 

Asimismo, José Luis Germán Ramírez Gastón Ballón, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima; Carlos Guillermo Pérez Gavidia, profesional dedicado a la formación y capacitación empresarial y laboral; y Diego Alejandro Arrieta Elera, quien se desempeñó como jefe de la Jefe de la Oficina de Normalización Previsional.

Además, se reconoció al Colegio Médico del Perú y el Colegio de Enfermeros del Perú, entre otros, y de manera póstuma al exministro de Trabajo, Javier Neves, por sus servicios a favor del Estado y la promoción del empleo. 

/MO/

 
30-04-2021 | 17:41:00

Keiko Fujimori acepta propuesta de emisora para organizar debate

La candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, aceptó la propuesta de RPP para organizar el debate de mañana sábado con su contendor de Perú Libre, Pedro Castillo, en el marco de la segunda vuelta electoral.

“Acepto la propuesta de Radio Programas del Perú que organice todos los detalles del debate, incluyendo condiciones de seguridad y salubridad para todos”, sostuvo Fujimori a través de su cuenta de Twitter.

La lideresa del fujimorismo dijo que su única condición es que el encuentro “sea abierto a toda la prensa”. “Espero que el candidato Castillo no siga evadiendo el debate. No te corras, Pedro, no te corras”, reiteró.

/MO/

 
30-04-2021 | 16:25:00

Conoce detalles del dictamen que permite retiro de aportes de AF

Con la finalidad de brindar un apoyo económico a los afiliados ante la crisis generada por la pandemia del covid-19, la Comisión de Economía del Congreso aprobó en la víspera la insistencia la autógrafa de ley que establece el retiro de hasta 17,600 soles (4 UIT) a todos los afiliados del Sistema Privado de Pensiones (AFP).

El dictamen de insistencia tendrá que ser visto en una sesión plenaria que deberá ser convocada por la Presidencia del Congreso. 

Objetivo de dictamen:

El artículo 1 autoriza de manera extraordinaria a todos los afiliados a la AFP a retirar de manera facultativa hasta 4 UIT (equivalentes a 17,600 soles) de sus fondos acumulados. Se precisa que este beneficio "no es aplicable a quienes califiquen al régimen de jubilación anticipada por desempleo".

El artículo 2 establece el procedimiento para el retiro. Este se desarrollará a través de una solicitud que puede ser presentada de forma remota, presencial o virtual, y por única vez, dentro de los 90 días calendarios, tras la publicación del reglamento.

Además, se abonará hasta una UIT cada 30 días calendarios, realizándose el primer desembolso a los 30 días de presentada la solicitud ante la AFP del afiliado. 

En caso el afiliado desee ya no retirar el fondo de su cuenta individual, podrá solicitarlo por única vez a la AFP diez días antes de la fecha fijada para el desembolso.

El artículo 3 establece que el retiro de fondos de la AFP "mantiene la condición de intangible". 

La disposición única complementaria de este dictamen establece que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP determinará el procedimiento operativo para el cumplimento de los retiros. 

/DBD/

30-04-2021 | 13:43:00

Perú reafirma su compromiso de integración con la Alianza del Pacífico

A través de presencia vía virtual, el presidente de la República, Francisco Sagasti, reafirmó el compromiso del Estado Peruano de seguir participando activamente en la Alianza del Pacífico, bloque de países que hoy celebra diez años de integración. 

“La Alianza del Pacífico la construimos todos juntos, y Perú es un miembro entusiasta y comprometido con esta aventura de integración”, manifestó el mandatario.

Sagasti destacó la participación peruana en dicho bloque, estas incluyen el fortalecimiento de las pequeñas empresas, la promoción de la ciencia, tecnología e innovación, el empoderamiento de las mujeres y la implementación de un mercado digital, que permita una integración de esa índole.

/ES/Andina/

30-04-2021 | 13:05:00

Destacan iniciativa del JNE de organizar debates presidenciales

A fin de dar visibilidad al contenido programático de las campañas, la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) destacó la iniciativa del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de organizar una serie de debates entre los candidatos y candidatas a la Presidencia.

La delegación internacional, celebró los continuos esfuerzos de las instituciones peruanas por mejorar el sistema electoral. En ese sentido, resaltó que se hayan tomado en consideración varias de las recomendaciones hechas por anteriores misiones de la OEA, especialmente aquellas vinculadas al fortalecimiento de la transparencia en el financiamiento de partidos políticos y a la participación de las mujeres.

La misión de observadores de la OEA resaltó las investigaciones que realiza el JNE y que se publican en un documento denominado ‘Perfil Electoral’, en el cual se revela que casi tres cuartos de las publicaciones en las redes sociales de los candidatos a la Presidencia no tenían contenido programático y un porcentaje significativo de estas contenían ataques a otros postulantes.

/DBD/

30-04-2021 | 11:24:00

Segundo vicepresidente del Congreso respalda comisión investigadora de EsSalud

El segundo vicepresidente del Congreso, Luis Roel Alva, formalizó su apoyo a la moción Nro.12563, que busca conformar una comisión investigadora sobre las presuntas irregularidades denunciadas en EsSalud.

El legislador de AP solicitó su adhesión a dicha iniciativa en oficio enviado a la Presidencia del Congreso, en el que plantea -a su vez- que sea agendada en la próxima sesión del Pleno del Congreso para que pueda ser debatida y votada.

El segundo vicepresidente del Parlamento sostuvo una reunión virtual con los representantes del Sindicato Nacional Médico del Seguro Social del Perú, quienes solicitan que se concrete la formación de la comisión investigadora de EsSalud.

En el encuentro, que fue parte de las actividades de la Semana de Representación, el congresista Roel Alva ratificó su compromiso de luchar por el buen uso de los recursos públicos y contra todo acto de corrupción.

/ES/NDP

30-04-2021 | 10:15:00

Semana de representación de parlamentarios culmina hoy

La semana de representación, que tiene como finalidad que los congresistas acudan a sus respectivas circunscripciones electorales para recoger las principales preocupaciones y necesidades de la población, culmina hoy viernes 30 de abril.

El inciso f) del artículo 23 del Reglamento del Congreso dispone que los parlamentarios están obligados a “mantener comunicación con los ciudadanos y las organizaciones sociales con el objeto de conocer sus preocupaciones y necesidades y procesarlas de acuerdo a las normas vigentes".

Con ese propósito, se constituyen cinco días laborables continuos al mes en la circunscripción electoral a la cual representan. Mientras dura la semana de representación no se reúnen las sesiones ordinarias del Congreso, salvo que tengan el acuerdo de sus integrantes.

/DBD/

30-04-2021 | 07:27:00

Castillo confirma que asistirá al debate con Fujimori

El debate con su contendora de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, se realizará “sí o sí” ya que se reincorporará hoy a su campaña, tras recuperarse de una infección a la garganta, anunció el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo.

A través de sus redes sociales, agradeció a los peruanos que enviaron sus buenos deseos, tras conocerse que fue atendido por un equipo médico, debido a problemas de salud.

“El diagnóstico de los médicos fue una infección a la garganta. Mañana mismo nos reincorporamos. El debate se realizará sí o sí. Antes que nada, el Perú”, manifestó.

Precisamente, los candidatos Castillo y Fujimori habían acordado organizar un debate este sábado en la región Cajamarca a fin de exponer sus propuestas de gobierno.

/DBD/

30-04-2021 | 07:12:00

Pedro Castillo suspende actividades por temas de salud

El candidato presidencial del partido Perú Libre, Pedro Castillo Terrones, informó que por temas de salud no podrá asistir a sus actividades programadas para la tarde de hoy en el marco de su campaña electoral.

“Estimados/as compatriotas: les agradezco por autoconvocarse el día de hoy en diferentes lugares de Lima. Sin embargo, por temas de salud, les comunico, con pesar, que no podré asistir”, sostuvo Castillo en su cuenta de Twitter.

El aspirante presidencial extendió sus disculpas a todos sus simpatizantes que llegaron a los puntos convocados en Puente Piedra, San Juan de Lurigancho y Huaycán. “Sabremos recompensar este momento”, agregó.

/MO/

 
29-04-2021 | 16:00:00

Pérez sustentó pedido de prisión preventiva contra Avraham Dan On

Ante el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, el fiscal José Domingo Pérez sustentó el pedido de prisión preventiva contra el exjefe de seguridad del expresidente Alejandro Toledo, Avraham Dan On, en el marco del caso Interoceánica Sur.

“Odebrecht le pagaría a Toledo activos ilícitos si la empresa ganaba la licitación, en contraprestación Toledo lograría que los plazos no se posterguen y no se modifiquen las cláusulas de las bases del concurso”, indicó el magistrado.

Según la Fiscalía, Dan On contactó con Jorge Barata, por indicación de Alejandro Toledo, para informarle que podrían favorecerlo en la licitación de los tramos 2 y 3 de dicha vía, y luego se encargó de hacer el seguimiento del proceso de licitación y asegurar la entrega de la concesión.

La tesis fiscal señala que el exmandatario habría recibido 35 millones de dólares por parte de la constructora brasileña Odebrecht, a cambio de la ejecución de este proyecto, entre los años 2001 y 2006.

/MO/

 
29-04-2021 | 15:33:00

Páginas