Política

Presidente recibe informe del CCFFAA sobre acciones militares en el Vraem

Tras el atentado el último fin de semana donde se produjo la muerte de 16 personas, el presidente Francisco Sagasti recibió el informe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) sobre el accionar militar y policial en las zonas del valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

“Nos han informado sobre lo ocurrido y las medidas que se están tomando para evitar que esto vuelva a suceder y para castigar a quienes perpetraron este acto de barbarismo”, manifestó el mandatario.

Cabe señalar que el presidente llegó esta mañana a la base contrasubversiva de Mazamari, ubicada en la provincia de Satipo, en la zona del VRAEM correspondiente a Junín, donde se reunió con el jefe del CCFFAA, César Astudillo.

“Tengan por seguro que esto no quedará impune y que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional están trabajando conjuntamente para proteger a toda la ciudadanía en esta zona”, afirmó el mandatario.

En declaraciones que brindó a los medios de prensa que cubren su desplazamiento, el mandatario dijo también que su gobierno “está trabajando firmemente y con energía” para impedir que el terrorismo y el narcotráfico amenacen a la población del lugar.

/ES/Andina/

27-05-2021 | 20:30:00

Presidente Sagasti asegura que proceso electoral se realizará sin problemas

Desde la base de Mazamari, el presidente Francisco Sagasti, aseguró que el proceso electoral del 6 de junio se realizará sin problemas ni contratiempos en el país.

“Tengan total y absoluta seguridad de que el proceso electoral no tendrá ningún problema”, señaló el mandatario en un pronunciamiento dirigido a la prensa.

En ese sentido, Sagasti instó a la ciudadanía a asistir a votar sin temor y “a pensar claramente en sus opciones”.

/ES/Andina/

27-05-2021 | 11:14:00

Llaman a peruanos a votar y cumplir con la democracia

A fin de cumplir con la democracia y el país, el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, llamó a los peruanos a acudir a votar el próximo 6 de junio.

"No dejes que otros decidan por ti. ¡Que nadie se quede en casa, todos a votar! Votemos Perú", escribió en Twitter.

En esta segunda vuelta electoral que definirá al próximo presidente de la República para el periodo de gobierno 2021 – 2026 compiten Pedro Castillo, de Perú Libre, y Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, quienes quedaron en primer y segundo lugar en las elecciones del 11 de abril.

La jornada electoral iniciará a las 7.00 horas y concluirá a las 19.00 horas, y se ha sugerido acudir a votar en horario escalonado, en función al último dígito del DNI, a fin de evitar aglomeraciones y minimizar los riesgos de contagio de covid-19.  La ONPE sugiere, además, portar doble mascarilla y un lapicero.

/DBD/

27-05-2021 | 10:20:00

Debate será moderado por periodistas arequipeños

Bajo la organización del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el debate presidencial entre los candidatos Keiko Fujimori y Pedro Castillo, que se realizará este domingo en la ciudad blanca, será conducido por moderadores locales, los periodistas arequipeños Doris Cornejo y César Espinoza.

En una reunión entre los representantes de Fuerza Popular y Perú Libre, el JNE informó que la elección de ambos profesionales de prensa fue tomada por consenso.

Doris Cornejo es actualmente directora de imagen y docente de la Universidad Católica Santa María. Entre 1999 y 2017 se desempeñó como corresponsal de América Televisión y Canal N en Arequipa.

A su vez, César Espinoza, se desempeña actualmente como conductor en Radio Programas del Perú, habiendo pasado antes por los diarios La República y Noticias, y ATV, entre otros medios de comunicación.

/DBD/

27-05-2021 | 10:11:00

Presidente Sagasti recibirá informe del CC. FF. AA. sobre ataque en el Vraem

A través de un video, el presidente Francisco Sagasti informó que se dirige a la base Mazamari donde recibirá un informe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CC.FF.AA.) sobre la matanza ocurrida en el Vraem.

"Me dirijo a la base Mazamari para recibir un informe del jefe del CC.FF.AA. sobre la terrible tragedia en el Vraem, que no quedará impune. Luego iré a la región Pasco para la suscripción del contrato de asistencia técnica para la construcción de la nueva Carretera Central", escribió en mandatario en Twitter. 

/ES/

 

 

27-05-2021 | 09:15:00

Mirtha Vásquez: falta enviar vacunas para comunidades indígenas de Cajamarca

La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, informó que se reunió con representantes de la Dirección Regional de Salud de Cajamarca con quienes evaluó el proceso de vacunación contra el covid-19 en la región en el marco de sus actividades por la Semana de Representación.

«En Cajamarca se está avanzando con el proceso de forma rápida, pero aún hay brechas por solucionar, nos informaron que solo se ha vacunado en 14 distritos y hay que ampliar vacunatorios», puntualizó al mismo tiempo que señaló la ausencia de vacunación en la zona rural en esta región.

«Debemos fijarnos en el interior de la región, estamos hablando de la vacunación para población indígena en San Ignacio, donde no se han enviado las vacunas correspondientes, estamos pidiendo que se solucione el tema de recursos humanos, hay brigadas que no son suficientes, y se requiere apoyo del sector privado para fortalecer los recursos humanos», afirmó Vásquez en declaraciones al canal Megavisión.

Asimismo, aseguró que está en diálogo con el Ejecutivo para proveer a las comunidades indígenas de Cajamarca y que se distribuyan las vacunas de Astra Zeneca, cuya cadena de frío no es tan exigente.

/ES/NDP/

27-05-2021 | 07:23:00

Vacunación a mayores de 50 años se iniciará en julio

La vacunación contra el covid-19 de las personas mayores de 50 años y que se ampliarán los centros de inmunización, así como el personal de salud, para evitar largas colas informó el ministro de Salud, Oscar Ugarte.

El funcionario recordó que este lunes 31 de mayo empezará la inmunización de los ciudadanos de 60 a 64 años y que en julio se hará lo propio con los mayores de 50 años.

"Probablemente, por el número, no vamos a terminar en un mes y continuará seguramente en agosto. Estamos seguros que el nuevo Gobierno asumirá este mismo rol. Le estamos dejando 50 millones de dosis y un proceso que está caminando".

El titular del sector anunció que el sábado arribarán 510 mil dosis del laboratorio Astra Zeneca y la próxima semana llegarán dosis de Sinopharm completando de esta manera el millón de dosis comprado por el Gobierno peruano. 

/DBD/

27-05-2021 | 11:55:00

Más de 390 000 vacunas Pfizer llegaron al país

Con la finalidad de continuar con el proceso de vacunación contra el covid-19 implementado por el actual Gobierno, esta noche arribaron al país 395 460 dosis de vacunas del laboratorio Pfizer.

El cargamento fue recibido, en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, por los ministros de Salud, Óscar Ugarte; y del Ambiente, Gabriel Quijandría, quienes supervisaron su llegada y traslado a los almacenes del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), a fin de ser distribuidas para que se continúe con el proceso de vacunación a adultos mayores y personas con comorbilidades priorizadas.

Al respecto, el ministro Óscar Ugarte informó que además de este lote, el sábado estarán llegando 510 000 dosis del laboratorio Astra Zeneca. En tanto, el lunes arribarán 700 000 dosis de Sinopharm, y el próximo jueves 300 000 adicionales, completando de esta manera el millón comprado.

Asimismo, Ugarte lamentó los inconvenientes producidos en el proceso de vacunación en los últimos días, en los que se registraron grandes aglomeraciones, lo cual, aseguró, se resolverá a través de la ampliación de los centros de inmunización.

"También a través de la contratación de mayor personal con un decreto de urgencia que dota de 191 millones para contratar a 3800 enfermeras y técnicas de enfermería, para poder ampliar los horarios y organizar mejor el proceso", puntualizó.

/RH/Andina/

26-05-2021 | 22:58:00

Gobierno dará estímulo económico a vacunadores y médicos retornarán a trabajo presencial

El Gobierno otorgará un estímulo económico al personal de salud a cargo de la vacunación y promoverá el retorno al trabajo presencial de quienes ya ha sido inmunizados contra el covid-19. La medida será oficializada mediante un Decreto de Urgencia según informó la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez.

Sin detallar los montos, la jefa del Gabinete indicó que este beneficio será para el personal de salud de todo el país y que la disposición fortalecerá el proceso de inmunización, que ya alcanzó a más de un millón de personas con ambas dosis en todo el país, lo que ha permitido reducir los índices de fallecimientos.

“Respecto a la vacunación, más de un millón de personas en el Perú ya se encuentran plenamente vacunadas, es decir, han recibido ambas dosis. A la fecha, hemos aplicado cerca de 3 400 000 dosis contra el covid-19, incluyendo 2 300 000 con la primera dosis y más de 1 000 000 de la segunda”, señaló.

Asimismo, destacó que de acuerdo a la información presentada por el Ministerio de Salud, conforme el porcentaje de personas vacunadas se incrementa, el número de fallecidos se reduce de manera importante.

“Estas cifras nos vienen demostrando que las vacunas están funcionando para salvar vidas y nos da confianza y esperanza de que estamos por un buen camino”, enfatizó.

/RH/Andina/

26-05-2021 | 22:27:00

Día del Padre: Ejecutivo dispone toque de queda nacional el 20 de junio

El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, anunció que el domingo 20 de junio, Día del Padre, habrá inmovilización social obligatoria (toque de queda) en todo el país, frente a la pandemia del covid-19.

"Así como hicimos con el Día de la Madre, esta inmovilización social obligatoria es a nivel nacional independientemente del nivel de riesgo en el que se encuentren las provincias del país", detalló el funcionario.

En conferencia de prensa, realizada en Palacio de Gobierno, Cuenca remarcó que la medida busca restringir la movilidad de las personas o reuniones sociales que generen un mayor riesgo de contagio frente al nuevo coronavirus.

/MO/

 

26-05-2021 | 18:53:00

Páginas