Política

Gran presencia policial se observa en Arequipa víspera del debate

Gran presencia policial se observa en las calles de Arequipa a pocas horas del debate presidencial, que se realizará mañana domingo a las siete de la noche en el Aula Magna Simón Bolívar de la Universidad Nacional de San Agustín.

La plaza de Armas de la ciudad amaneció con resguardo policial, así como los alrededores del local donde se desarrollará el debate.

Personal de todas las unidades policiales que estarán a cargo de la seguridad del debate en Arequipa se concentraron en la avenida La Marina, donde luego de hacer una demostración de las acciones de seguridad que realizarán se desplazaron hacia diversos puntos de la ciudad.

Personal de la Policía Canina, UDEX, Caballería, Unidad de Servicios Especiales (USE), Tránsito, Carreteras, Seguridad del Estado, Águilas Negras, entre otras unidades prestarán seguridad en la ciudad.

/ES/Andina/

29-05-2021 | 16:13:00

Jefa del Gabinete pide respetar inmovilización social en Arequipa

Con la finalidad de evitar las aglomeraciones y posibles contagios de covid-19, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, pidió a la población de la ciudad Arequipa respetar la inmovilización social obligatoria decretada para hoy y mañana.

Bermúdez hizo un llamado a la población para que pueda seguir a los candidatos presidenciales que participaran mañana en el debate en Arequipa, a través de las redes sociales, pues las reuniones están prohibidas.

La premier recordó que estamos en emergencia sanitaria, por lo que invocó a que las personas regresen a sus hogares y que, entendiendo que pueden tener algún tipo de simpatía política, estas deben ser "asumidas con responsabilidad".

/ES/Andina/

29-05-2021 | 13:50:00

Fuerza Popular y Perú Libre ratificaron conformidad con organización del debate

A través de sus representantes, Fuerza Popular y Perú Libre expresaron nuevamente su conformidad con los parámetros establecidos para el debate presidencial de mañana domingo, informó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Esto se dio en el marco de una última reunión sostenida en la víspera entre las tres partes, con miras a finiquitar los detalles para el encuentro entre los candidatos Keiko Fujimori y Pedro Castillo, a celebrarse en el aula magna Simón Bolívar, de la Universidad Nacional San Agustín, de Arequipa.

“Las agrupaciones políticas volvieron a manifestar la conformidad alcanzada entre las mismas con respecto a los aspectos que involucra dicho evento, como los periodistas que actuarán como moderadores, los segmentos que contiene, el formato, entre otros”, señaló el JNE en sus redes sociales.

/ES/Andina/

29-05-2021 | 23:11:00

Defensoría: introducción de cuarta legislatura resultaría constitucionalmente cuestionable

Mediante un comunicado, la Defensoría del Pueblo indicó que resultaría constitucionalmente cuestionable que el Pleno del Congreso de la República incorpore una cuarta legislatura para así aprobar reformas adicionales a la Constitución.

“Proceder de esta manera sentaría un peligroso precedente que podría ser utilizado en el futuro para desnaturalizar por completo los procedimientos de reforma constitucional hoy existentes”, indicó la institución.

Asimismo, la institución señaló que la Constitución establece que su modificación debe aprobarse en dos legislaturas ordinarias consecutivas, por lo que todo cambio debe realizar tras un prolongado proceso de debate.

“No es posible, por ende, sobre la base de interpretaciones laxas, desnaturalizar el contenido de esta norma reduciendo en extremo los tiempos ordinarios de las legislaturas e instalando con tal práctica un procedimiento acelerado que restringe los espacios de diálogo y consenso”, indica la misiva.

Además, la Defensoría resaltó que el Congreso también posee límites, sobre todo cuando se trata de la modificación del texto constitucional.

“El deber de respetar el principio de rigidez constitucional cobra mayor relevancia cuando las propuestas de reforma tienen incidencia directa en el balance entre los poderes del Estado y en la organización de instituciones como el propio Parlamento, el Tribunal Constitucional y la Defensoría del Pueblo”.

Finalmente, la Defensoría del Pueblo solicitó al Congreso no aprobar la creación de una cuarta legislatura e hizo un llamado a los congresistas a reflexionar “sobre el deber que tienen de respetar los mecanismos regulares para la reforma de la Constitución”.

/JV/

29-05-2021 | 12:52:00

Bermúdez: “Quien gane las elecciones debe dar continuidad a las medidas contra la pandemia”

En una conferencia de prensa brindada en el distrito de Surco, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, aseguró que el Gobierno de Transición y Emergencia dejará un rumbo para que el próximo presidente de continuidad a la lucha contra la pandemia del covid-19.

“Uno de nuestros grandes desafíos es la pandemia -del covid-19-. Vamos a dejar un rumbo en las medidas preventivas, sanitarias y de vacunación para que el que gane las elecciones pueda dar continuidad a esta importante política pública”, señaló Bermúdez.

Asimismo, indicó que, pese a los problemas que existe en el país, el Estado cuenta con instituciones que han permitido que se mantenga fuerte, “con servidores públicos que garantizan la continuidad de las políticas públicas”.

“Después de las elecciones, gane quien gane, tenemos seguir apostando por una visión de desarrollo compartida, porque hay muchos desafíos que debemos asumir de manera colectiva para salir adelante”, señaló la premier.

La titular de la PCM anunció que este último viernes se inició con la instalación de comisiones de transferencia de gestión gubernamental, el cual tiene como propósito realizar el cambio de mando con los equipos técnicos de las nuevas autoridades elegidas en los comicios generales.

/JV/

29-05-2021 | 13:11:00

Fujimori: “No es posible que los más humildes no tengan agua y tengan que pagar por ella”

La candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, aseguró que, en un eventual gobierno suyo, facilitará el servicio de agua potable a las zonas que aún no cuentan con ese recurso, enviándoles camiones cisterna.

“No es posible que en tiempo de pandemia los más humildes no tengan agua y tengan que pagar por ella”, indicó la representante del fujimorismo en un mensaje publicado en sus redes sociales.

Fujimori Higuchi manifestó que estos camiones “ingresarán a las zonas más necesitadas para dar agua, para que no se tenga que volver a pagar por ella”, y que esta medida se desarrollará mientras se realizan otras iniciativas para instalar este servicio de manera definitiva.

Fujimori denominó esta propuesta como ‘Agua para ti’, y señaló que su cumplimiento es parte de su compromiso con las mujeres trabajadoras del país.

En las próximas horas, Keiko Fujimori se trasladará a la ciudad de Arequipa para participar del debate organizado por el Jurado Nacional de Elecciones pactado para este domingo 30 de mayo.

/JV/

29-05-2021 | 09:01:00

Pedro Castillo: “La pensión de los trabajadores no debe ser menor al sueldo mínimo"

A pocas horas del debate presidencial, el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, se comprometió a otorgar una pensión digna a todas aquellas personas que se encuentra en edad de jubilación y señaló que esta no debe ser menor al sueldo mínimo.

"No puede haber más personas como el amigo Víctor, clamando justicia y derechos. Una pensión de los trabajadores no debe ser menor al sueldo mínimo del Perú", indicó Castillo en referencia a un ciudadano que participó de un video realizado por el equipo del candidato.

Con miras a la segunda vuelta electoral, Castillo Terrones reiteró su compromiso de “hacer justicia entre todos” y luchar por el país.

"Para mí de repente, por mi procedencia, por el lugar de donde vengo, me quieren mirar por el debajo del hombro, que me miren por debajo del hombro, que me ignoren, pero primero está mi país, yo estoy acá por el Perú", señaló.

El candidato presidencial de Perú Libre deberá trasladarse a la ciudad de Arequipa para participar del debate presidencial, el cual se realizará este domingo a partir de las 19:00 horas en el Aula Magna de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA).

/JV/

29-05-2021 | 09:36:00

Perú es elegido miembro del Consejo Ejecutivo de la OMS

Desde Ginebra, a través de una reunión virtual, la 74ª Asamblea Mundial de la Salud, eligió al Perú como nuevo miembro del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para el período 2021-2024.  

Nuestro país asume esta importante responsabilidad con la convicción de seguir siendo un socio confiable en el fortalecimiento del multilateralismo y la OMS.

De esta manera la elección del Perú se produce en un momento clave para el futuro de la Organización, donde deberá enfocarse en el fortalecimiento y respuesta frente a las emergencias sanitarias por la pandemia del Covid-19.

Cabe recordar que el Consejo Ejecutivo está compuesto por 34 miembros, elegidos por un período de tres años y se celebra en enero de cada año, con una segunda reunión más breve en mayo. Las principales funciones del Consejo es dar efecto a las decisiones y políticas establecidas por la Asamblea desempeñando el liderazgo en los asuntos sanitarios mundiales.

/JN/

28-05-2021 | 21:45:00

JNE: Desde el lunes rigen restricciones por elecciones

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), informó que partir de las las 00:00 horas del lunes 31 de mayo, estará prohibida la difusión o publicación de encuestas de intención de voto en los medios de comunicación, como precisa el artículo 191 de la Ley Orgánica de Elecciones (LOE).

Cualquier incumplimiento se sancionará con una multa de entre 10 y 100 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

Asimismo, desde, desde las 00:00 horas del viernes 4 de junio no se podrá realizar reuniones o manifestaciones de carácter político. También todo tipo de propaganda política quedará suspendida desde las 00:00 horas del sábado 5 de junio.

Cabe recordar que la LOE también establece la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas entre las 08:00 horas del sábado 5 y las 08:00 horas del lunes 7. 

/JN/

28-05-2021 | 20:55:00

Ministro Neyra: se ha dispuesto a policías especializados en el Vraem

“Se ha dispuesto el envío de policías especializados al centro poblado San Miguel del Ene, en el Vraem, donde el último domingo hubo un ataque terrorista”, informó el ministro de Cultura, Alejandro Neyra.

Durante la conferencia de prensa, indicó que el envío de la Policía ha intensificado las acciones de inteligencia y que se seguirán en las labores de seguimiento, en evidencias y de información.

Informó también de las acciones vigilantes durantes las elecciones de la segunda vuelta, “como gobierno, reafirmamos nuestro compromiso con la neutralidad, garantizando la seguridad de la población durante los próximos comicios", manifestó.

De acuerdo a lo expresado por el presidente Sagasti, Neyra remarcó que este crimen no va a quedar impune y proseguirá la organización durante el proceso electoral.

"Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional se están desplegando en la zona, y en todo el territorio nacional, para asegurar el buen desenvolvimiento de los comicios".

/JN/

28-05-2021 | 19:47:00

Páginas