Mininter no puede otorgar garantía a partidos políticos para reuniones públicas
Mediante su cuenta de Twitter, el ministro del Interior, José Elice, aseguró que la institución que preside no puede otorgar garantías para la realización de actividades pública debido a que el país se encuentra en estado de alerta por la pandemia del covid-19.
“Los órganos del Mininter no pueden otorgar garantías a ninguna organización para el desarrollo de reuniones públicas, debido al estado de emergencia sanitaria”, indicó el titular del Mininter.
Además, Elice señaló que, a pesar de que no tienen esa facultad, la Policía Nacional del Perú “estará presente en todo evento que lo requiera, para garantizar el orden y la seguridad” en estos eventos.
/JV/
JNE: Arequipa reúne condiciones técnicas y de bioseguridad para debate presidencial
La directora de Educación y Formación Cívica Ciudadana del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Milagros Suito, indicó que la ciudad de Arequipa fue elegida para la realización del debate entre los candidatos presidenciales debido a razones logísticas y de bioseguridad, explicó.
“Uno de los criterios fue el criterio técnico para la transmisión (por TV Perú) y porque debe darse un debate seguro”, señaló Suito en entrevista con RPP.
Además, indicó que otros factores para elegir a dicha localidad fueron sus bajos índices de contagio de covid-19, en comparación con otras regiones, así como las facilidades que ofrece para alojar y trasladar a organizadores y participantes.
La representante del JNE manifestó que se ha descartado la posibilidad de que este debate se realice en una plaza pública y que están en la búsqueda de “espacios donde se garantice la seguridad y la bioseguridad”.
Suito añadió que el día martes se realizará el sorteo mediante el cual se determinará el orden de participación de los expositores de Fuerza Popular y Perú Libre durante el debate, el cual tendrá una duración aproximada de dos horas y media.
/JV/
Fujimori sobre esterilizaciones forzadas: “fue un plan de planificación familiar”
La candidata presidencial por Fuerza Popular, Keiko Fujimori, aseguró que durante el gobierno de su padre, Alberto Fujimori, no existieron esterilizaciones forzadas sino, que se trató de un plan de planificación familiar, pero que respetará lo que dictamine el sector Justicia.
“Son investigaciones que se vienen llevando a cabo desde hace 20 años, se han archivado en cuatro oportunidades, pero somos respetuosos de las decisiones que tome el sistema de justicia y de acuerdo a ello actuaremos”
Tras recibir el respaldo del Partido Popular Cristiano, Fujimori consideró importante que se le pueda otorgar el permiso para viajar a Ecuador, tras la invitación del novelista Mario Vargas Llosa para participar en un foro internacional.
Asimismo, Fujimori Higuchi señaló que, en el contexto del proceso judicial que afronta por el caso ‘Cocteles’, no tiene impedimento de salida del país, pero sí debe de solicitar autorización para viajar, trámite que ya ha iniciado.
/JV/
Castillo presentará su Plan de Gobierno para los 100 primeros días en La Victoria
Mediante un video, el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, informó que hoy, desde las 2 de la tarde, presentará su Plan de Gobierno para los primeros 100 días que ha venido elaborando con su equipo de trabajo.
“Agradezco al distrito de La Victoria, donde el día de mañana, a las 2 de la tarde, estaremos presentes para dar a conocer nuestro Plan de Gobierno en el marco de los 100 primeros días”, indicó Castillo.
Asimismo, señaló que asistirá a los debates oficiales que son organizados por el Jurado Nacional de Elecciones junto a su equipo técnico.
Finalmente, afirmó que existe una “millonaria campaña por el terruqueo” para desprestigiar su candidatura y agradeció las muestras de cariño por parte de sus seguidores y votantes.
/JV/
JNE: Debate presidencial entre Fujimori y Castillo se realizará en Arequipa
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que, por decisión de los representantes de Perú Libre y Fuerza Popular, el debate de los candidatos presidenciales Pedro Castillo y Keiko Fujimori, pactado para el 30 de mayo, se realizará en Arequipa.
Esta ciudad fue elegida luego de que el JNE la propusiera debido a que cuenta con las condiciones técnicas para la transmisión en directo por TV Perú, así como aspectos en torno a la bioseguridad, niveles de pandemia, infraestructura, etc.
El próximo martes 18 de mayo, se realizará otra reunión entre los dos partidos para definir el local del debate y a los dos moderadores, para lo que se planteará una lista de diversas personalidades del periodismo local y nacional.
El JNE indicó que los representantes de las agrupaciones políticas también decidieron que el debate de los equipos técnicos se llevará a cabo en el Gran Teatro Nacional, en el distrito de San Borja, el 23 de mayo. El analista político y abogado Juan de la Puente será el moderador de dicho espacio.
En la reunión de hoy participaron Ana María Córdova y Eduardo Bendezú Gutarra por Perú Libre, y Luis Galarreta Velarde y Milagros Takayama Jiménez por Fuerza Popular.
/JV/
Pedro Castillo se vuelve a reunir con Verónika Mendoza tras pacto político
El candidato presidencial Pedro Castillo se reunió con la excandidata de Juntos por el Perú, Verónika Mendoza, en el local del partido Perú Libre, en el distrito de Breña.
Además, Castillo sostuvo encuentros con el excongresista Juan Pari, el economista Pedro Francke, la socióloga Anahí Durand y miembros de Perú Libre.
Cabe recordar que, el pasado 5 de mayo, Castillo y Mendoza suscribieron el acuerdo denominado "Por la refundación de nuestra patria con soberanía, justicia e igualdad", el cual está orientado a impulsar los cambios para el país con miras a la segunda vuelta electoral.
Tanto Juntos por el Perú como Perú Libre se comprometieron a afrontar la crisis sanitaria generada por la pandemia del covid-19 y reactivar la economía priorizando la generación de empleo.
/JV/
Keiko Fujimori reiteró invitación a Castillo para debatir frente al Penal Santa Mónica
La candidata presidencial por Fuerza Popular, Keiko Fujimori, utilizó su cuenta de Twitter para reiterar su invitación a su contrincante, Pedro Castillo, para participar de un debate en las inmediaciones del Penal Santa Mónica ubicado en el distrito de Chorrillos.
En dicha publicación, Fujimori Higuchi presentó una lista de temas que se discutirían en este debate, así como los tiempos que utilizarían ambos candidatos para sus intervenciones. Asimismo, se muestra el lugar y la hora donde se realizaría este encuentro.
Foto: Twitter - Keiko Fujimori
Cabe recordar que fue el candidato de Perú Libre quien retó a Fujimori a organizar un debate en este centro de reclusión y que, hasta el momento, no ha confirmado su presencia en esta actividad.
/JV/
Congreso otorga facultades a Comisión de Salud para investigar gestión de EsSalud
Con 86 votos a favor y 3 abstenciones, el pleno del Congreso de la República otorgó a la Comisión de Salud facultades para que, en un plazo de 45 días naturales, investigue la gestión realizada por EsSalud en torno a la adquisición de pruebas rápidas de descarte de covid-19.
Asimismo, se indagarán las presuntas licitaciones irregulares con empresas vinculadas a familiares directos del ex jefe del Gabinete, Salvador del Solar, los alquileres de locales para la atención de pacientes con órdenes de desalojo, entre otros temas.
El presidente de la Comisión de Salud, Omar Merino aseguró que existen graves denuncias de sindicatos de trabajadores y profesionales de la salud y usuarios, quienes señalan a los funcionarios de EsSalud como responsables de probables actos de corrupción en esa entidad.
También manifestó que han reportado acusaciones de presuntas irregularidades y sobrevaloraciones en la adquisición de pruebas rápidas, para lo cual se habría pagado aproximadamente 17 millones de soles durante agosto del 2020.
Además, señaló que hay denuncias de la adquisición de kits de detección rápida para el coronavirus por el monto de 41 millones 520,000 soles, que permitió comprar un millón 174,800 pruebas, es decir, a un valor unitario de 34.90 soles con la aprobación y autorización de los funcionarios de EsSalud.
/JV/
Buscan generar confianza en vacunación con Campaña "Pon el Hombro por el Perú"
Con el objetivo de generar confianza en la población respecto al proceso de vacunación contra el covid-19, que se viene realizando en todo el territorio nacional, el Gobierno puso en marcha la campaña de comunicación “Pongo el Hombro por el Perú”.
Mediante esta campaña de sensibilización se recuerda a la población que para lograr un proceso de vacunación exitoso, todos debemos de poner el hombro y vacunarnos. Cada persona tiene un motivo diferente para hacerlo, pero el objetivo debe ser el mismo: que todos nos vacunemos porque solo así podemos retomar todas aquellas cosas que por la pandemia hemos dejado.
Según encuesta nacional desarrollada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el 67% de la población está dispuesta a vacunarse, por lo que se requiere mayores acciones de sensibilización para incrementar este nivel de aceptación.
Para conocer mucho más de la campaña visite la página web oficial del proceso de vacunación: www.pongoelhombro.gob.pe
/DBD/
Resaltan compromiso de juramento solemne de candidatos ante Proclama
La disposición de los candidatos Pedro Castillo y Keiko Fujimori, de realizar el juramento solemne y de forma pública, a la Proclama Ciudadana, prevista en el auditorio del Colegio Médico del Perú fue saludada por el cardenal Pedro Barreto.
“Quiero felicitar a ambos candidatos porque firmaron la Proclama y aceptaron la juramentación ante la ciudadanía y todo el Perú. Estoy convencido de que va a ser una ceremonia cívica y con gran respeto”,
Barreto, precisó que los aspirantes a la presidencia tendrán tres minutos para que puedan expresar su compromiso con el país y la razón por la cual aceptaron los 12 puntos expuestos en el documento, indicó en RPP.
“Esto no termina con esta ceremonia solemne. Los candidatos se comprometen a ser acompañados por una comisión de la sociedad civil para que vigile este proceso. La sociedad civil, todos los partidos y todos los ciudadanos estaremos acompañando de manera responsable a las autoridades”, manifestó.
/DBD/