Política

Piden a Gobierno contratar médicos extranjeros para enfrentar la pandemia

El parlamentario andino Mario Zúñiga Martínez pidió al gobierno del presidente Sagasti realizar las gestiones necesarias para contratar galenos extranjeros, de preferencia intensivistas, porque hoy existe un gran déficit de especialistas en cuidados intensivos en todo el país, fuera de los equipos médicos que se necesitan con suma urgencia, para enfrentar el coronavirus.

“La Sociedad Peruana de Medicina Intensiva señaló tiempo atrás que por lo menos se necesita unos 700 médicos intensivistas más para enfrentar esta grave situación, aparte de las enfermeras y técnicos que se requieren para el área de cuidados intensivos. Hoy el personal está diezmado de cuando empezó la pandemia por diversas situaciones”, observó Zúñiga.

Zúñiga refirió que es positivo el reciente anuncio del Ejecutivo en cuanto a que se habilitarán 2,434 nuevas camas equipadas adecuadamente en trece regiones del país para enfrentar el covid-19, pero si no se cuenta con los recursos humanos necesarios, no será una respuesta integral.

“El Ejecutivo peruano debe realizar las gestiones necesarias para tratar de contratar a profesionales de la salud foráneos de países como Cuba, Venezuela y también de los países que integran la Comunidad Andina. Hoy la situación requiere de muchas ideas y proactividad de parte de nuestros gobernantes”, concluyó el parlamentario andino Mario Zúñiga Martínez.

Dato: El Perú al principio de la pandemia tenía registrados 700 médicos intensivistas, 1500 enfermeras y 1200 técnicos en esta vital área.

/NDP/

21-01-2021 | 12:16:00

Presidente Sagasti anuncia pronta publicación de protocolos para la campaña electoral

El presidente de la República, Francisco Sagasti, reiteró el compromiso del Gobierno para que las elecciones generales 2021 se realicen el 11 de abril. En ese sentido  anunció que dentro de poco se aprobarán los protocolos sanitarios que guiarán la campaña electoral.

"No nos detenemos, seguimos trabajando y enfatizamos que el Gobierno está comprometido con realizar elecciones el 11 de abril, tenemos un marco legal establecido y nos estamos adhiriendo a él. Dentro de poco saldrá un conjunto de protocolos para guiar la campaña electoral", sostuvo.

El mandatario  invocó a la ciudadanía a cumplir con los protocolos y normas sanitarias dispuestos para evitar el contagio del covid-19, mientras se aprueban las nuevas medidas para el proceso electoral. 

Sagasti resaltó además, que el Gobierno trabaja también y sigue avanzando en el tema de las vacunas, la atención a los pacientes, la contratación de personal y todo lo que involucra enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus.

/HQ/Andina/

21-01-2021 | 21:18:00

Presidente Sagasti inaugura planta de oxígeno medicinal en Lurín

El presidente de la República, Francisco Sagasti destacó que gracias al esfuerzo del sector público y privado, la academia y la sociedad civil, se podrá contar con tres nuevas plantas de oxígeno medicinal para la atención de pacientes en todo el país.

El jefe de Estado dio estas declaraciones tras inaugurar una planta de oxígeno medicinal en el distrito de Lurín, al sur de Lima.

"Esto es una demostración clara de lo que podemos hacer todos los peruanos y peruanas cuando dejamos de lado diferencias y puntos de vista distintos, y nos concentramos en un objetivo común", puntualizó.

Acompañan al mandatario, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, la presidenta de Essalud, Fiorella Molinelli, el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Ricardo Márquez, entre otros. 

/HQ/Andina/

21-01-2021 | 09:34:00

Partidos políticos ratifican compromisos del pacto ético electoral del JNE

A fin de llevar a cabo una campaña electoral en el marco del respeto de los valores y principios democráticos y del cumplimiento de las normas sanitarias, a través de una reunión virtual, los partidos políticos que participan en las Elecciones Generales 2021 ratificaron los compromisos del Pacto Ético Electoral (PEE) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que será suscrito el 28 de enero próximo.

Cabe señalar que entre los acuerdos asumidos por las organizaciones políticas se encuentra priorizar en las campañas el uso de plataformas virtuales y mecanismos alternos no presenciales, cumpliendo estrictamente las normas sanitarias establecidas por la autoridad competente para la prevención del covid-19.

Asimismo, se incluye por primera vez como compromiso  en un PEE, el uso responsable de las redes sociales por parte de los partidos. Para ello, se han aprobado unos lineamientos de conducta, según los cuales deben evitarse el uso de bots, trolls o cuentas falsas para difundir propaganda electoral, entre otros aspectos.

Otro compromiso importante es el referido a respetar y recurrir al Tribunal de Honor el PEE, el cual tiene por objetivo hacer cumplir y efectuar el seguimiento de los acuerdos asumidos, haciendo uso de exhortaciones, pronunciamientos públicos y medidas éticas de reparación.

Tras varias reuniones con los partidos políticos, de esta manera se logró aprobar por consenso los acuerdos que contendrá el PEE que será suscrito en  ceremonia virtual y transmitida en directo, a nivel nacional, por Tv Perú. Además, se emitirá por el Canal JNETV y por la redes del organismo electoral.

/ES/NDP/

 

21-01-2021 | 09:05:00

Gobierno oficializa compensación de S/ 120 para miembros de mesa

El Poder Ejecutivo oficializó el decreto de urgencia que dispone el pago de una compensación económica a favor de las personas que cumplan las funciones de miembros de mesa en las elecciones generales de abril próximo.

Según el dispositivo legal publicado en el Boletín de Normas Legales del diario El Peruano, se autorizó a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) a realizar dicho desembolso para los miembros de mesa durante la jornada electoral, en su primera y segunda vuelta.
 
El presente decreto tiene por objeto establecer medidas extraordinarias, en materia económica y financiera, que permitan a la ONPE garantizar el desarrollo de los comicios del 11 de abril próximo.

Dichas modificaciones presupuestarias se aprueban mediante decreto supremo refrendado por el Ministerio de Economía y Finanzas.

/HQ/Andina/

21-01-2021 | 07:40:00

Pleno del Congreso extraordinario sesiona hoy

Con la finalidad de ver la insistencia en dos autógrafas observadas por el Poder Ejecutivo, aprobadas por la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de este poder del Estado, el pleno extraordinario del Congreso sesionará hoy desde las 11:00 horas.

Según la convocatoria efectuada en la víspera por la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez Chuquilín, esta sesión de pleno se realizará en la plataforma de sesiones virtuales del Parlamento, como parte de las medidas contra el aumento de contagios del coronavirus.

De acuerdo con la agenda, se verá el dictamen aprobado en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, que recomienda la insistencia en la autógrafa observada por el presidente de la República, respecto a la derogación del Decreto de Urgencia 014-2020, que regula disposiciones necesarias para la negociación colectiva en el sector público.

Asimismo, el dictamen aprobado por el mismo grupo de trabajo, que recomienda la insistencia en la autógrafa observada por el presidente de la República, respecto a la derogación de cuatro artículos, la Cuarta Disposición Complementaria Final y la Única Disposición Derogatoria del Decreto de Urgencia que fija medidas en materia de recursos humanos en el sector público.

/HQ/Andina/

21-01-2021 | 07:28:00

Promulgan ley que garantiza el uso de oxígeno en hospitales y clínicas a nivel nacional

Hoy se publicó en el diario oficial El Peruano, la ley promulgada por el Gobierno que regula, autoriza, asegura y garantiza el uso de oxígeno medicinal en los establecimientos de salud públicos y privados a nivel nacional.

Esta ley tiene como objetivo establecer medidas a fin de reforzar y garantizar la respuesta sanitaria efectiva y oportuna para la atención de los pacientes en el sector salud, priorizándose en todos los niveles de atención, con énfasis en los establecimientos de segundo y tercer nivel, respecto al uso de oxígeno medicinal.

La norma autoriza el uso de oxígeno medicinal en todas las instituciones prestadoras de servicios de salud del sector público, privado o mixta con una concentración no menor al 93 % conforme a los estándares internacionales de la Organización Mundial de la Salud.

Por su parte, los establecimientos de salud deben garantizar el cumplimiento del programa de mantenimiento y calibración del equipo generador, líneas de distribución y almacenamiento del oxígeno medicinal, así como el control de calidad y cambio de los consumibles.

/ES/Andina/

21-01-2021 | 10:20:00

Titular del Congreso: medidas anunciadas por el Ejecutivo son muy positivas

La presidenta del Congreso de la República, Mirtha Vásquez, saludó las medidas operativas anunciadas por Gobierno con miras a enfrentar la presencia del coronavirus (covid-19) en el país.

De esta manera, la titular del Legislativo se pronunció respecto a los anuncios emitidos durante la conferencia efectuada por la jefa del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, junto a las ministras de Salud, Pilar Mazzetti, y de Vivienda, Solangel Fernández.

"Saludo las medidas operativas anunciadas por el gobierno. Debemos sumar esfuerzos para proteger la salud de los peruanos y garantizar las elecciones generales de abril", escribió en su cuenta de Twitter. 

Asimismo, consideró importante que el Ministerio de Salud emita el protocolo de campañas políticas conforme a lo acordado durante la reunión del Consejo de Estado, efectuada el pasado lunes.

/PE/MO

20-01-2021 | 19:42:00

ONP: Bermúdez expresa confianza en que el TC resuelva demanda próximamente

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, expresó su confianza en que el Tribunal Constitucional (TC) resuelva en las próximas semanas la demanda sobre la ley de devolución de aportes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

"Confiamos en que las próximas semanas se pueda tener alguna decisión del máximo órgano de interpretación constitucional para que se resuelva definitivamente el tema", sostuvo la premier en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.

La funcionaria subrayó que en tanto el Ejecutivo está haciendo un gran esfuerzo para cumplir parte de la ley relativa al bono excepcional de 930 soles para los jubilados de la Ley 19990.

/MO/

20-01-2021 | 17:20:00

Elecciones 2021: Ejecutivo aprueba otorgar compensación de S/ 120 a miembros de mesa

El Poder Ejecutivo aprobó otorgar una compensación económica de S/ 120 a cada miembro de mesa que participe en las elecciones del próximo 11 de abril de 2021 y en la eventual segunda del 6 de junio.

Lo anunció la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, al señalar que dicho montó será entregado por cada jornada electoral. Asimismo, la funcionaria dijo que 260 000 ciudadanos en el Perú y el extranjero serán seleccionados para esta tarea.

“Aprovecho la oportunidad para reafirmar que pese a la difícil situación de la pandemia es compromiso del presente Gobierno llevar a cabo las elecciones conforme se han previsto, es decir el 11 de abril en primera vuelta y el 6 de junio de requerirse una segunda vuelta”, manifestó.

/MO/

20-01-2021 | 21:00:00

Páginas