Ministerio de Cultura alista proyecto para sancionar racismo en publicidad
Titular del Ministerio de Cultura, Patricia Balbuena anunció que su sector está elaborando un proyecto de ley que le otorgue capacidad para sancionar el racismo en la publicidad.
Según explicó, la propuesta legislativa buscará también tipificar y centralizar las sanciones ante casos de discriminación.
"Esos temas están incorporados en lo cotidiano y eso se refleja en la forma en la que nos miramos y nos relacionamos”, sostuvo Balbuena.
A propósito de una cuestionada publicidad de la empresa Saga Falabella, la ministra del sector cultura lamentó la presencia cotidiana del racismo en la sociedad peruana.
"Porque cada relación en la que se genera un acto de discriminación se mira dependiendo del espacio donde se produce, y entonces interviene la entidad relacionada a eses espacio. Por ejemplo; en tema de consumo, Indecopi; en tema laboral, el Ministerio de Trabajo. Se genera un laberinto en el que cada uno establece cómo sanciona. Queremos ordenar o centralizar eso", explicó.
/MR/Andina/
En cinco meses de gestión el jefe de Estado Martín Vizcarra llegó a todas las regiones
El jefe de Estado, Martín Vizcarra, realizó su viaje número 39 a la región Tumbes, con lo cual completa su recorrido por todas las regiones del país, cumpliendo uno de los compromisos asumidos para implementar una política con visión descentralista.
Durante la inauguración de la Unidad de Protección Especial (UPE), en el centro poblado Andrés Araujo Melgar, de Tumbes; el presidente Vizcarra destacó la importancia de trabajar en la conectividad vial afectada por el fenómeno del Niño Costero.
Además de realizar todos los esfuerzos para mejorar de la calidad educativa, y contar con las obras para la dotación de los servicios básicos de agua y desagüe que tanta falta hace a la población.
"Todo lo que hacemos, ¿para quién lo hacemos? ¿Para quién se hacen las carreteras, el canal de regadío, el colegio? Para los seres humanos, que son la razón de ser de un Estado. Por eso, estamos aquí pensando en los niños, la juventud, los adolescentes. Tenemos que hacer una alianza entre el Estado y las familias", enfatizó el mandatario.
Al respecto, dijo que su Gobierno viene trabajando para sentar las bases de una sociedad sana y libre de violencia, donde se fortalezca a la familia para prevenir actos que afecten a los niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad.
En otro momento, el jefe de Estado también anunció una nueva transferencia de S/ 22 millones para la región Tumbes, mediante el Decreto Supremo 209 -2018 del Ministerio de Economía y Finanzas, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, a fin de atender el proceso de reconstrucción en las zonas afectadas por el fenómeno El Niño Costero.
/MR/Andina/
Congreso aprueba reconocer derechos morales y patrimoniales de artesanos
El Congreso de la República aprobó un proyecto de ley que establece un régimen jurídico para reconocer al artesano como constructor de identidad y tradiciones culturales. Asimismo, para preservar esta actividad, diferenciando la artesanía histórica y tradicional de la artesanía innovada y decorativa o utilitaria de creatividad individual o gremial.
El citado proyecto introduce modificaciones a los artículos 32 y 40 de la ley 29073, Ley del Artesano y del Desarrollo de la Actividad Artesanal que fue aprobado esta mañana, con amplio debate en el Pleno del Congreso, por unanimidad.
El presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, Moisés Guía Pianto, sustentó que su iniciativa legislativa busca recuperar y promover las manifestaciones y valores culturales, históricos y la identidad nacional, incorporando una clasificación para valorizar la artesanía de las comunidades andinas y amazónicas y; urbanas coloniales.
El legislador sostuvo que la medida, también plantea regular el otorgamiento de la Constancia de Autoría Artesanal para crear un sistema de protección a los derechos intelectuales y la creatividad. Es decir, establece una modificación para que el Mincetur emita una Constancia de Identidad Histórica Cultural (para las artesanías históricas y tradicionales) o un Certificado de Autenticidad y fecha de creación (para la pieza artesanal decorativa o utilitaria).
“El Perú es grande gracias a la creatividad y el talento de sus artistas. Hay un fuerte compromiso desde la comisión para convocar a todos los actores involucrados en esta actividad y proponer medidas que mejoren la calidad de vida de los artesanos”, puntualizó.
/NDP/
"Solo 39 autoridades han cumplido con proceso de transferencia de gestión"
El contralor general, Nelson Shack, reveló que solo el 35% de las 111 autoridades de los gobiernos regionales, provinciales y distritales de Puno han cumplido con iniciar las actividades preparatorias para la transferencia de gestión, que tiene como objetivo contribuir a garantizar la continuidad de la prestación de servicios públicos y ejecución de obras al término de su mandato.
Shack Yalta informó que solo 39 autoridades han cumplido con presentar el Informe Preliminar de Rendición de Cuentas y Transferencia ante la Contraloría General, mientras que las 72 autoridades faltantes han entregado información parcial o no han presentado dicho documento, lo cual podría hacerlos pasibles de una sanción administrativa.
Explicó que en el departamento de Puno, no han cumplido con presentar este documento las autoridades de las municipalidades provinciales de Azángaro, Sandia y El Collao, además de las autoridades de las 50 municipalidades distritales; mientras que han presentado información parcial 3 autoridades provinciales y 16 distritales (Se adjunta cuadro).
El contralor general se mostró preocupado de la omisión identificada en esta región, lo cual pone en serio riesgo la continuidad de las obras y servicios públicos, así como la transparencia de los recursos presupuestarios y destacó la necesidad de que exista un proceso de transferencia de gestión ordenado a las nuevas autoridades municipales y regionales.
VOTO RESPONSABLE
El contralor Shack hizo un llamado a la ciudadanía a ejercer un voto responsable e informado en las próximas elecciones de octubre, indagando sobre los antecedentes de los candidatos.
En ese sentido, informó que la Contraloría General ha sancionado a 39 funcionarios de Puno con la suspensión o inhabilitación temporal para trabajar en el Estado, por inconducta funcional, pero algunos de ellos están postulando en las elecciones, lo que generará un problema si son elegidos porque no podrán ni cobrar su sueldo.
Nueva sede de Defensa Pública brindará asistencia legal gratuita a pobladores de Ilo
La nueva sede de la Dirección de Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), inaugurada hoy por el ministro Vicente Zeballos en la ciudad de Ilo, brindará servicios de asistencia y patrocinio legal gratuito a los pobladores de esa localidad, principalmente a los de menores recursos y en situación de vulnerabilidad.
En esta oficina, indicó el ministro Zeballos, se priorizarán atenciones a víctimas menores de edad, discapacitadas, mujeres y adultos mayores que se encuentran en estado de indefensión. Asimismo, se brindará servicios de Conciliación Extrajudicial.
Esta infraestructura cuenta con instalaciones adecuadas para la atención al público, con sistemas de seguridad, señalización, rampas para personas con discapacidad y zonas de seguridad. Asimismo, tiene un ambiente para la custodia de niños mientras sus padres son atendidos por los especialistas.
En la ceremonia de inauguración participaron autoridades civiles, judiciales, policiales y militares; así como defensores públicos y pobladores de la zona.
En el marco de su jornada de trabajo en Ilo, el ministro Zeballos también inauguró el "I Congreso Internacional de Criminología y Derecho Penal" organizado por la Escuela Profesional de Derecho Penal de la Universidad José Carlos Mariátegui.
Este evento contó con la participación de ponentes nacionales e internacionales. Por la mañana el ministro Zeballos desarrolló actividades en Tacna y mañana viernes hará lo propio en la ciudad de Moquegua.
/NDP/
Mandatarios de Perú y Ecuador encabezarán Gabinete Binacional en octubre
El presidente Martín Vizcarra informó que se reunirá con su homólogo de Ecuador, Lenín Moreno, en octubre durante una nueva edición del Gabinete Binacional.
En dicha cita propondrá abordar el tema de la contaminación del río Tumbes que proviene de Ecuador, un problema advertido por los agricultores.
“Tenemos un río que viene contaminado y tenemos que ponerle máxima prioridad, lograr que hagan saneamiento de las aguas que salen del proyecto minero y recibir agua limpia que llegue a los hogares de manera confiable”, afirmó.
Tras clausura el Muni Ejecutivo realizado en la región Tumbes, el primer mandatario sostuvo que se retira satisfecho por el compromiso de trabajo conjunto alcanzado con las autoridades locales.
/HQ/Andina/
Jefe de Estado: Todos los proyectos de reforma son prioridad para el Ejecutivo
El presidente de la república, Martín Vizcarra aseguró que los cuatro proyectos de reforma política y judicial presentados al Congreso tienen la misma prioridad para el Ejecutivo y criticó la intención de postergar los cambios al sistema político hasta por tres años.
“Decir tenemos que trabajar con celeridad y que tenemos tres años para trabajar el sistema político sería decir que el sistema político está muy bien y todos sabemos que no es así”, manifestó en conferencia de prensa brindada en Tumbes al término del Muni Ejecutivo y en referencia a la declaración brindada por el titular del Congreso, Daniel Salaverry.
Recordemos, que Salaverry, integrante de la bancada fujimorista de Fuerza Popular, dijo en la víspera que la prioridad del Congreso es la reforma del sistema de justicia, pues se trata de un tema urgente para el país, mientras que los cambios políticos podrían implementarse hasta en tres años.
Al respecto, Vizcarra ratificó que el Congreso debería aprobar cuanto antes los cuatro proyectos referidos al retorno al sistema parlamentario bicameral, la no relección de los congresistas, el financiamiento de los partidos políticos y a la reforma del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
Tumbes: Gobierno transfiere S/. 22 millones para obras de reconstrucción
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) transfirió S/ 22 millones a la Región Tumbes para financiar 32 obras de reconstrucción de la infraestructura afectada por el Fenómeno de El Niño.
Se trata de 17 caminos vecinales, 10 pistas y veredas, 2 colegios y 3 canales de riego que beneficiarán a miles de tumbesinos, informó el director ejecutivo de la ARCC Edgar Quispe Remón, durante la visita que realizó a esta región donde acompañó al presidente de la República Martín Vizcarra.
Algunas de estas obras comprenden la reparación de 2 calles y 2 caminos vecinales en la Municipalidad Distrital de San Juan de la Virgen, con S/. 7 millones. En pistas y veredas, se repararán las calles del entorno de la plaza principal y la calle Rosa Lopez, así como la calle Garbanzal.
En caminos vecinales se reconstruirán el Empalme TU - 525 Sector Brujas Bajas, desde el caserío de Tacural hasta Sector Palomas, y TU-526, Trayectoria Empalme TU-104, desde el caserío Cerro Blanco al caserío Miraflores.
/IH/NDP/
Congreso realizará sesión plenaria hoy
Hoy se llevará a cabo una nueva sesión plenaria a partir de las 09:00 horas en el Congreso de la República.
Como primer tema se pondría el inicio del debate de la reforma del sistema de administración de justicia en lo referente a la recomposición del Consejo Nacional de la Magistratura.
El martes, el presidente del Legislativo Daniel Salaverry sostuvo que el Congreso se declaró en sesión permanente para sacar adelante las reformas que requiere el país.
/IH/Andina/
Cañete: Madre e hijo mueren en fatal accidente
Una madre y su menor hijo de seis años murieron esta madrugada a causa de un accidente de tránsito a la altura del kilómetro 99.5 de la carretera Panamericana Sur, en Asia, Cañete.
La madre fue identificada como Joselin Ruiz Manco, quien murió camino al hospital Rezola de Cañete. Su menor hijo murió en el acto al salir despedido del vehículo hasta unos 30 metros del auto.
El tercer pasajero es el conductor identificado como Leonardo Simeone Agurto Huapaya, quien se encuentra herido de gravedad y está siendo atendido en el hospital Rezola.
De acuerdo a los medios de comunicación locales, el accidente ocurrió cerca de la una de la mañana por un despiste. El auto invadió el carril contrario y chocó contra un camión.
/IH/Andina/