ONPE activa simulador para práctica de Voto Electrónico
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que cuenta con simulador que permite a los electores practicar el Voto Electrónico Presencial, el cual se aplicará en 39 distritos en las próximas elecciones regionales y municipales.
En Lima Metropolitana esta modalidad será empleada en 21 distritos y en dos de la provincia constitucional del Callao, además de otros 16 distritos distribuidos en diferentes jurisdicciones del país.
El simulador de la ONPE explica detenidamente el proceso de voto electrónico y permite practicarlo desde un celular, tablet o computadora personal. Esta opción guiará paso por paso todo el proceso de votación para que los electores puedan realizar su sufragio de manera electrónica para que el 7 de octubre, día de las elecciones regionales y municipales, no tengan problemas durante el proceso electoral.
/ES/NDP
SNRTV inicia proceso de demanda contra ley de publicidad estatal
A fin de iniciar el proceso de demanda de inconstitucionalidad contra la Ley N° 30793, que prohíbe la contratación de publicidad estatal en medios de comunicación privados, la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) presentó más de 5 mil firmas de ciudadanos peruanos, ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
El director ejecutivo de la SNRTV, Jorge Baca, recalcó que con esta ley se están atropellando los derechos comunicacionales de todos los peruanos y del Estado mismo, en una clara intervención antidemocrática.
En ese sentido, a través de la SNRTV, los medios de comunicación televisivos y radiales ratificaron su compromiso de seguir informando objetiva y transparentemente.
/ES/NDP/
Retiran de reforma obligación de parlamentarios de declarar intereses
Por 11 votos a favor y cinco en contra, la Comisión de Constitución retiró del proyecto de restitución del sistema parlamentario bicameral la obligación de los parlamentarios de declarar sus interés y patrimonio bajo responsabilidad.
Este apremio formaba parte del proyecto de reforma constitucional para restituir la Cámara de Senadores, el cual fue presentado al Congreso por el presidente Martín Vizcarra.
Los parlamentarios Marco Arana y Marisa Glave se mostraron de acuerdo en introducir esta obligatoriedad en la Constitución para fomentar la transparencia de los funcionarios públicos.
/ES/Andina
Ministerio de la Mujer logró que más de nueve mil menores retornen a su hogar
En los últimos 5 años y con el apoyo de los especialistas de la Unidad de Protección Especial (UPE), el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) logró que 9,116 niñas, niños y adolescentes que vivían en condiciones de riesgo regresen con sus familias.
Los factores de protección son todas las condiciones o situaciones que se relacionan con la alimentación, los cuidados del sueño, el aseo personal, y en general, con la supervivencia, así como lo relacionado a los vínculos afectivos e interacciones personales de las niñas, niños y adolescentes.
Durante el periodo 2013 y julio de 2018, el mayor porcentaje de casos se dio en las regiones de Lima (Lima, Lima Este y Lima Norte - Callao), Cusco, Arequipa, Junín, Madre de Dios y Piura.
/ES/NDP
Cardenal Cipriani invoca a la unidad y diálogo ante la actual coyuntura
Ante los últimos acontecimientos que vienen ocurriendo en nuestro país, el Cardenal, Juan Luis Cipriani, manifestó su preocupación por la actual coyuntura.
“La Iglesia siempre ha apoyado la imperativa necesidad del diálogo democrático que una a todos los peruanos, y no el enfrentamiento de poderes que no conduce a nada bueno para el país”, manifestó el Cardenal Primado.
/ES/NDP
Congreso rindió homenaje póstumo a congresista Mario Canzio
El Congreso de la República le rindió esta mañana un homenaje póstumo al legislador de Nuevo Perú Mario Canzio, fallecido en la víspera tras padecer una larga enfermedad oncológica.
La ceremonia fue encabezada por el titular del Congreso, Daniel Salaverry, acompañado por los parlamentarios de diferentes agrupaciones políticas.
"En nombre de la bancada queremos rendirle un homenaje", dijo Richard Arce, vocero de Nuevo Perú, grupo al cual pertenecía Mario Canzio.
Arce destacó el espíritu de lucha del desaparecido legislador por un Perú más justo y con igualdad para todos, y recordó que dicha disposición se remonta a su época de adolescencia en el centro del Perú.
El féretro con el cuerpo del legislador llegó al Palacio Legislativo a las 11:00 horas y fue cargado en hombros por sus colegas congresistas.
/MR/Andina/
Instituciones del Estado tienen un 84% de desaprobación
Según una encuesta nacional de Ipsos Perú indció que las Instituciones del Estado mantienen una alta desaprobación, que coloca al Poder Judicial en el primer lugar de este rubro con un 84%.
Solo un 11% aprueba la gestión del Poder Judicial, y un 5% no precisa.
Le sigue en el nivel de desaprobación, el Congreso de la República con 83%frente a un 11% que lo aprueba; y la Fiscalía de la Nación con 81% frente a un 11% de aprobación.
Asimismo, la gestión del presidente del Parlamento, Daniel Salaverry, es desaprobada por un 68%, y solo un 12% la aprueba.
/MR/Andina/
Fuerza Popular respaldará bicameralidad y no reelección parlamentaria
El congresista Miguel Torres informó que su bancada, Fuerza Popular, respaldará las reformas para el retorno a la bicameralidad y la no reelección parlamentaria inmediata.
Ambas posiciones fueron discutidas y sometidas a voto en la reunión que sostuvo anoche la bancada fujimorista y se ganó la aprobación por mayoría. No obstante, Torres indicó que no está de acuerdo con estas medidas.
“No hay razón que me haga cambiar de parecer, dije que es un error hacerle pensar a la población que eso soluciona todo, pero votaré con mi bancada, no es un tema de conciencia, es un tema técnico”, refirió en un medio local.
En cuanto a la reformas sobre el financiamiento privado a los partidos políticos, afirmó que la posición de su partido político siempre ha sido a favor.
/IH/Andina/
Comisión de Justicia aprueba predictamen sobre reforma del CNM
El presidente de la Comisión de Justicia del Congreso, Alberto Oliva, informó que este grupo aprobó esta tarde el predictamen sobre la reforma del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM)
Oliva destacó que hubo un intenso debate, pero finalmente se logró un respaldo para que mañana el predictamen pueda ser discutido en el Pleno del Congreso.
“No podíamos ponernos de acuerdo, ya hemos tenido dos sesiones antes sobre el CNM, pero los ánimos fueron diferentes, la semana pasada hubo nueve votos en abstención y no quedaba resuelto, hoy mediante un consenso se aprobó y estamos avanzando”, indicó.
El predictamen se aprobó con 14 votos a favor. Previamente, parlamentarios de Fuerza Popular plantearon que esta comisión de adhiera al dictamen sobre la reforma del CNM aprobado por la Comisión de Constitución.
Consultado sobre el pedido de la presidenta de la Comisión de Constitución, Rosa Bartra, para realizar sesiones conjuntas con la Comisión de Justicia, Oliva refirió que no existe ningún problema, pero tienen que cumplir antes ciertas formalidades.
/ES/Andina
Congresista Mario Canzio falleció esta noche
Tras una larga enfermedad, el congresista de la bancada de Nuevo Perú, Mario Canzio, falleció este lunes, razón por la cual el Congreso de la república guardó esta noche un minuto de silencio.
La congresista de esta bancada, Marisa Glave, informó el deceso del parlamentario cuando sesionaba la Comisión de Constitución que hizo un alto para recordar al fallecido parlamentario.
Por su parte, la presidenta de dicha comisión, Rosa Bartra, hizo extensivo el pésame a la familia del congresista.
/ES/Andina