Presidente Vizcarra destacó labor de las Fuerzas Armadas
Durante la ceremonia por el Día de las Fuerzas Armadas realizado hoy en el Cuartel General del Ejército, el presidente de la República, Martín Vizcarra, hizo un reconocimiento al esfuerzo y a los logros que vienen obteniendo las Fuerzas Armadas en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico, así como a su labor social en favor de la población más necesitada.
En su discurso de orden, el mandatario destacó que las Fuerzas Armadas han trabajado y trabajan de manera constante y comprometida para garantizar la soberanía del Perú, su independencia y la integridad de nuestro territorio, que constituyen los elementos sagrados de la Nación; pero, además, participan en el desarrollo nacional.
"Las Fuerzas Armadas han estado junto a nosotros cuando las hemos necesitado: conflictos, terrorismo, fenómeno del Niño, heladas. Cómo olvidar, el enorme papel que cumplieron para ayudar a miles de peruanos, en especial a los más pobres, cuando el último Niño Costero los hizo perder lo poco que tenían", manifestó.
/ES/NDP/
Vizcarra: "Este gobierno no cederá ni un milímetro en lucha contra terrorismo"
El jefe de Estado, Martín Vizcarra aseguró que su gobierno no cederá un milímetro en la lucha contra el terrorismo y, por el contrario, destacó que intensifican las acciones para pacificar totalmente el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), teatro de operaciones de la subversión.
En ese marco y a nombre de la Nación, el primer mandatario expresó el aliento y gratitud a los miembros de las Fuerzas Armadas que propinaron un duro golpe a los remanentes de Sendero Luminoso en el Vraem al abatir al mando terrorista conocido como “Basilio”.
“Este duro golpe al terrorismo es producto de una decisión política clara y firme. Este gobierno no cederá un milímetro en la lucha contra el terrorismo”, manifestó en el discurso que pronunció en el Cuartel General del Ejército con motivo de la ceremonia por el Día de las Fuerzas Armadas.
“Todo lo contrario, estamos intensificando con más fuerza nuestras acciones para lograr la pacificación total del Vraem y llevar desarrollo y progreso a esta zona del país”, añadió.
/MR/NDP
Congreso autoriza viaje del Presidente Vizcarra a EEUU y Canadá
El Congreso de la República oficializó la autorización del viaje del Presidente Martín Vizcarra a los Estados Unidos y Canadá, a efectuarse entre el 23 y 29 de setiembre, para cumplir con una serie de compromisos internacionales.
Mediante resolución legislativa publicada en el Boletín de Normas Legales del diario El Peruano, se precisó que el Mandatario llegará a la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, a fin de participar en el Septuagésimo Tercer Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Luego, el jefe del Estado viajará a la ciudad de Ottawa para sostener una reunión de trabajo con el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau.
El dispositivo legal fue refrendado por el presidente Vizcarra y el jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva.
/MR/Andina/
Presidente Vizcarra recibió doctorado Honoris Causa
La Universidad Católica de Santa María de Arequipa distinguió hoy al presidente Martín Vizcarra Cornejo con el grado de Doctor Honoris Causa.
Dicha distinción fue concedida en mérito al aporte de Vizcarra a la mejora de la calidad de la educación.
La ceremonia de distinción se lleva a cabo en la sede de la Universidad Católica de Santa María, en la región Arequipa.
/ES/Andina/
Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral amonestó a Ricardo Belmont
El Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral amonestó al candidato a la alcaldía de Lima por Perú Libertario, Ricardo Belmont Cassinelli por anunciar que no participará en los debates organizados por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), debido que incumple obligaciones que asumió.
Mediante una resolución emita por el referido tribunal se estimó que Belmont ha incumplido deliberadamente las obligaciones que adquirió al suscribir el Pacto Ético Electoral de fecha 13 de agosto de 2018”.
Asimismo, consideró “agravantes” las expresiones “injuriosas” del mencionado postulante contra el máximo organismo electoral y las candidaturas que participan en los comicios de este año y las organizaciones que las acompañan.
/ES/Andina/
Ministro de Justicia presentó a nuevo presidente del INPE
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos, presentó al nuevo presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Carlos Antonio Romero Rivera, cuya designación fue formalizada mediante la Resolución Suprema N° 151-2018-JUS publicada hoy en el diario oficial El Peruano.
El titular de Justicia sostuvo que con esta designación se busca fortalecer al INPE de una manera integral, sin descuidar su estructura orgánica funcional. Asimismo, teniendo respeto a la realidad penitenciaria.
/ES/NDP/
Ministro del Interior destaca labor de inteligencia que logró caída de camarada Basilio
El ministro del Interior, Mauro Medina Guimaraes, destacó el trabajo de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote) de la Policía Nacional del Perú (PNP), con el apoyo del Comando Especial Vraem (CE Vraem), realizó un exitoso operativo contraterrorista en el Vraem, en el que se logró abatir al camarada Basilio.
Medina manifestó que este golpe al terrorismo fue resultado de una paciente labor de inteligencia policial, que llevó a la operación ejecutada ayer en el centro poblado Virgen Ccasa en Ayacucho.
El titular del sector Interior informó que en la operación se logró incautar un fusil de largo alcance con acoplamiento de lanza granadas. Asimismo, se halló una pechera con seis proyectiles, una radio, cinco dispositivos micro SD, así como documentación y manuscritos terroristas con inscripciones encriptadas.
/ES/NDP/
Presentan al Consejo Consultivo de la agenda de conmemoración del bicentenario
La agenda de conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú ya cuenta con un Consejo Consultivo, presidido por la especialista en historia y embajadora en Irlanda, Carmen Mc Evoy, e integrada por más de 40 académicos, especialistas y personalidades que destacan en diferentes ámbitos, quienes acompañarán el planeamiento y ejecución de las actividades claves, programadas en todo el país, de cara al 2021.
El anuncio lo hizo la ministra de Cultura, Patricia Balbuena, durante la primera reunión de trabajo del Consejo Consultivo, realizada este jueves, y en la que la directora ejecutiva del Proyecto Bicentenario, Gabriela Perona, presentó el detalle de la agenda conmemorativa, recientementa aprobada en Consejo de Ministros, y que contempla la puesta en marcha de 50 obras emblemáticas por más de S/ 6 mil millones, otras 10 obras de infraestructura cultural, la descentralización de IRTP con cobertura al 100%, el impulso a las grandes reformas de los sistema de justicia y político, entre otros hitos.
Gastón Acurio, Enrique Gargurevich, Tarcila Rivera, Vania Masías, Susana Baca, Alberto Vergara, Carlos Añaños, Carolina Trivelli, Jorge Villacorta, Gonzalo Portocarrero, María Mannarelli, Natalia Majluf, Luis Quenquezana, Gonzalo Torres, Claudia Coca, Isabella Falco, Ulla Holmquist, Rochi del Castillo, Ricardo Morán, Rember Yahuarcani, Orlando Gonzales, José Carlos Mariategui, Elliot Tupac, John Rodriguez, son algunos de los convocados y convocadas al Consejo Consultivo del Bicentenario.
“La agenda que vamos a desarrollar es una agenda hecha para la ciudadanía y con la ciudadanía. Pero no podemos solos, necesitamos que la voz del bicentenario, esa que habla de igualdad, diversidad, justicia y unión así como de desafíos pendientes y grandes logros, llegue a todos los peruanos y peruanas. Para ello, contamos con la trayectoria y experiencia de cada uno de ustedes, y sobre todo con su liderazgo y vocería, los cuales son claves para hacer que este proceso de conmemoración sea uno en el que se identifiquen todos y todas”, refirió la ministra de Cultura.
Por su parte, Carmen Mc Evoy, presidenta del Consejo Consultivo del Bicentenario, refirió que justamente un día como hoy hace 196 años se constituyó la asamblea para dar la primera Constitución de la República. “Fue el momento en el que los peruanos deciden formar una sociedad repúblicana, se produce la ruptura política con la colonia y se da la Independencia”, resaltó. Detalló, además, que los más de 40 miembros del Consejo Consultivo se reunirán dos veces al año y formarán grupos de trabajo en diferentes temáticas.
También forman parte del Consejo Consultivo del Bicentenario: José Ochatoma, Tater Vera, Adolfo Heeren, Alejandro Neyra, Daniel Parodi, Fernando Bryce, Fabiola León-Velarde, Luis Nieto, Juan Sheput, Luis Sandoval, Luis Alberto Valdez, Marco Aveggio, Martín Monsalve, Max Hernández, Patricia Arevalo, Natalia Sobrevilla, Nicolas Matayoshi, Oscar Naters, Oswaldo Bilbao y Boris Espezúa.
/NDP/
PRODUCE invierte más de 7 millones de soles en la mejora de Cuero y calzado
El presidente de la República, Martin Vizcarra, acompañado del ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, informó que se invirtió más de S/7.2 millones en la mejora de la infraestructura y equipamiento tecnológico del CITE Cuero y calzado Arequipa, que beneficia a alrededor de 1000 mipymes de dicho sector.
“Este CITE tiene entre sus principales objetivos apoyar a las mipymes para que sean más competitivas e incorporen nuevas tecnologías en todos sus procesos empresariales”, afirmó el titular de PRODUCE.
El CITE, adscrito al Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), cuenta con una planta de curtiembre, un taller de aparado, un auditorio y un centro de cómputo y documentación para proveer servicios tecnológicos a la mipymes para la transferencia tecnológica, capacitación, asistencia técnica y asesoría especializada para la adopción de nuevas tecnologías.
Pérez-Reyes sostuvo que la labor del CITE tiene como fin aumentar la competitividad, capacidad de innovación y desarrollo de productos, generando así un mayor valor en la cadena productiva del cuero y calzado y mejorando la oferta y calidad de productos de las mipymes.
“En los últimos años existe una recuperación y crecimiento del sector cuero y calzado en el país. Por eso, queremos continuar apoyando este avance y consolidarlo con los empresarios de cuero y calzado de Arequipa”, aseveró.
/MR/Andina/
Presidente Vizcarra saludó al Congreso por aprobar cuestión de confianza
El jefe de Estado, Martín Vizcarra, felicitó al Congreso por aprobar la cuestión de confianza que permitirá ejecutar los proyectos de reforma constitucional y llevarlos a una consulta popular en diciembre de este año.
Desde la región Arequipa, donde inspeccionó las obras del centro de salud de La Joya, indicó que no se debe tener miedo a trabajar con el pueblo, ya que de esta manera se fortalece la democracia en el país.
El presidente Vizcarra “Felicito que, ayer, el Congreso nos haya dado al Ejecutivo la confianza para que se ejecuten los cuatro proyectos de reforma constitucional, para que estos lleguen a un referéndum en diciembre”
El presidente Vizcarra refirió que buscan la opinión del pueblo respecto a una reforma muy importante como es la del Consejo Nacional de la Magistratura(CNM), pues no debe tolerarse más jueces y fiscales vinculados a actos de corrupción.
Explicó que en el país también existen buenos jueces, pero las personas encargadas de evaluarlos debe ser gente de confianza, competente y honesta.
/MR/Andina/