Política

Vizcarra preocupado por decisión del Congreso sobre Hinostroza

El presidente de la República, Martín Vizcarra, calificó de preocupante la decisión de la Comisión Permanente del Congreso referida a no denunciar al suspendido juez César Hinostroza por pertenecer a la organización criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto”.

En tal sentido, dijo que en el país es necesario combatir a la corrupción y en el caso de Los Cuellos Blancos existen evidencias que aportaron dos “valientes fiscales” que identificaron los integrantes de esta red criminal.

“Con estos argumentos se eleva al Congreso para que den su dictamen y definan, pero de alguna manera exoneran al principal responsable de esta organización criminal, al juez supremo Hinostroza y eso es muy preocupante”, sostuvo.

El mandatario dijo esperar que cuando el debate de este caso llegue al Pleno del Congreso, los parlamentarios hagan un “análisis detallado”, porque de esta manera quedará evidenciado qué legisladores quieren combatir la corrupción y los que quieren una sanción menor.

El jefe de Estado, agregó que los congresistas tienen que rendir cuenta por su actuación a su población, que quiere un combate firme contra la corrupción.

Consultado por la prensa sobre las próximas elecciones municipales y regionales en todo el territorio nacional, pidió a todos los ciudadanos hacer un esfuerzo y evaluar a los candidatos para elegir la mejor alternativa.

El presidente Vizcarra informó que el 7 de octubre no votará en la ciudad de Lima y estará desplazándose a la región Moquegua para cumplir con su deber como ciudadano.

/MO/ /Andina/

30-09-2018 | 17:42:00

Capacitación virtual a miembros de mesa

La Oficina Nacional de Procesos Electorales recordó que, en el marco de las elecciones municipales y regionales 2018, la capacitación virtual a los ciudadanos miembros de mesa se realiza también a través del enlace https://capacitacion.onpe.gob.pe 

Recordó que los miembros de mesa –presidente, secretario y tercer miembro- tienen la función de conducir el proceso electoral, desde la instalación de las mesas de sufragio, atender la votación de los electores, y escrutar los votos.

Al subrayar que la entidad electoral sorteó a 458 mil 640 personas para ejercer su deber cívico y responsabilidad el 7 de octubre, enfatizó que es obligación de los miembros titulares y suplentes recoger en las oficinas descentralizadas sus credenciales y capacitarse en la segunda y última jornada que realiza hoy la ONPE.

Además, reiteró que se puede llamar al Fono ONPE 417-0630 opción 1, de 6:00 horas hasta las 22:00 horas, de lunes a viernes.

/MO/ /Andina/

30-09-2018 | 17:02:00

Urresti y Reggiardo con empate técnico según CPI

Los candidatos a la Alcaldía de Lima Daniel Urresti Elera de Podemos Perú y Renzo Reggiardo Barreto de Perú Patria Segura obtienen un empate técnico con un 18.9% y 18.6% de votos válidos respectivamente en un nuevo simulacro de intención de voto realizado por CPI.

El simulacro de sufragio desarrollado entre el 26 y el 29 de septiembre, en lo que respecta a votos emitidos, otorga a Urresti Elera un 14% de votos emitidos y a Reggiardo Barreto un 13.8. El estudio también ubica a Jorge Muñoz, candidato por Acción Popular, con un 9,3% de votos emitidos y el 12,5% de votos válidos.

Por su parte, Ricardo Belmont, de Perú Libertario, cae al cuarto lugar luego de permanecer durante varias semanas en segunda ubicación. Belmont tiene un 8,2% de votos emitidos y el 11,1% de votos válidos. 

Por otro lado, candidatos como Esther Capuñay de Unión por el Perú tiene 3,6% de votos emitidos y 4,9% de votos válidos. Le sigue Juan Carlos Zurek de Somos Perú, con 3,5% de votos emitidos y 4,7% de votos válidos.

Manuel Velarde de Siempre Unidos cuenta con 3,2% de votos emitidos y 4,3% de votos válidos; Luis Castañeda Pardo de Solidaridad Nacional alcanza un 2,4% de votos emitidos y el 3,2% de votos válidos y Alberto Beingolea del PPC, 2,3% de votos emitidos y 3,2% de votos válidos. 

Sin embargo, el porcentaje de votos blancos o nulos continúa en crecimiento. Según la encuesta, un 20,2% optaría por esta opción, mientras que un 5,7% no sabe por quién votar. 

Ficha técnica:
Tamaño de muestra: 6300 encuestados de 6.693,169 electores
Nivel de confianza: 95.5% de confianza
Margen de error: 1,2%
Distritos encuestados: 33 en Lima Metropolitana

/MO/

30-09-2018 | 15:25:00

Esta noche habrá segundo debate por Lima

Desde la 7 de la noche se realizará el segundo debate entre los candidatos a la alcaldía de Lima Metropolitana, a fin de exponer y confrontar las principales propuestas de sus planes de gobierno, para propiciar así un voto informado entre los electores.

El encuentro se realizará en el Centro de Convenciones de Lima, en San Borja y está programada la participación de los otros diez postulantes, correspondiente al segundo grupo establecido de acuerdo con el sorteo llevado a cabo el pasado 13 de setiembre en la sede del JNE.

El orden de intervenciones será el siguiente:  Alberto Beingolea (Partido Popular Cristiano), Roberto Gómez (Vamos Perú), Gustavo Guerra (Juntos por el Perú), Humberto Lay (Restauración Nacional), Manuel Velarde (Siempre Unidos) y Ricardo Belmont (Perú Libertario).

Continúan Julio Gagó (Avanza País), Enrique Cornejo (Democracia Directa), Diethell Columbus (Fuerza Popular) y Enrique Fernández (Frente Amplio).

También habrá dos bloques de duplas que confrontarán, primero, a Fernández Chacón con Guerra García; Gagó con Lay Sun; Velarde con Cornejo; Belmont con Beingolea; y Columbus con Gómez Baca. Luego será Gómez Baca-Columbus, Gagó-Beingolea, Cornejo-Velarde, Fernández-Belmont, y Guerra García-Lay. 

Tal como ocurrió en el primer debate, el domingo pasado, abordarán temas referidos a seguridad ciudadana, transporte público, limpieza pública, lucha contra la corrupción, comercio informal, atención a población vulnerable, entre otros.

/MO/ /Andina/

30-09-2018 | 13:15:00

Presidente Vizcarra invita a participar en Domingo Familiar de la Salud

A través de un video en la cuenta de Twitter de la Presidencia, el presidente de la República, Martín Vizcarra, invitó a todos los peruanos a participar en el Domingo Familiar de la Salud, iniciativa implementada por el Ministerio de Salud, con la finalidad de realizar acciones preventivas contra la anemia y la parasitosis a nivel nacional.

El jefe de Estado, explicó que “la salud de nuestros hijos es lo más importante” y que para ello se dispusieron 4,000 puntos de atención en todo el país para el despistaje de la anemia, desparasitación y vacunación.

/ES/Andina/

 

 

29-09-2018 | 23:07:00

Ministerio del Ambiente atenderá caso de contaminación en Quiruvilca

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, se comprometió a atender de manera urgente el caso de contaminación ambiental, provocados por los relaves mineros, que afecta a los poblados de Shorey Chico y Shorey Grande, en el distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco, en la región La Libertad.

Muñoz informó que ya se ha comunicado con el ministro de Energía y Minas para sostener una reunión en Lima y buscar la manera de solucionar este problema, pues los relaves mineros comprometen a la cuenca del río Moche, el cual en la actualidad ya sufre de una gran contaminación por la minería informal.

“Entendemos que esto está bajo la declaratoria de emergencia porque existe un riesgo de que con las lluvias los relaves puedan colapsar y comprometer al río Moche. Ya le he enviado un mensaje a mi colega de Energía y Minas para ver cómo atender de manera urgente este caso, para así evitar que genere mayor impacto. De hecho, es el primer tema que voy abordar cuando me reúna con él”, indicó.

/ES/Andina/

29-09-2018 | 21:45:00

JNE realiza mañana el segundo debate entre candidatos a alcaldía de Lima

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) realizará mañana, domingo 30, el segundo debate entre los candidatos a la alcaldía de Lima Metropolitana, con la finalidad de exponer y confrontar las principales propuestas de sus planes de gobierno, para propiciar así un voto informado entre los electores.

El encuentro se realizará en el Centro de Convenciones de Lima, en San Borja, desde las 19:00 horas. Está programada la participación de los otros diez postulantes, correspondiente al segundo grupo establecido de acuerdo con el sorteo realizado en la sede de la institución electoral el 13 de setiembre último.

El orden de intervenciones será el siguiente:  Alberto Beingolea Delgado (Partido Popular Cristiano), Roberto Gómez Baca (Vamos Perú), Gustavo Guerra García (Juntos por el Perú), Humberto Lay Sun (Restauración Nacional), Manuel Velarde Dellepiane (Siempre Unidos) y Ricardo Belmont Cassinelli (Perú Libertario).

Continúan Julio Gagó Pérez (Avanza País), Enrique Cornejo Ramírez (Democracia Directa), Diethell Columbus Murata (Fuerza Popular) y Enrique Fernández Chacón (Frente Amplio).

También habrá dos bloques de duplas que confrontarán, primero, a Fernández Chacón con Guerra García; Gagó con Lay Sun; Velarde con Cornejo; Belmont con Beingolea; y Columbus con Gómez Baca. Luego será Gómez Baca-Columbus, Gagó-Beingolea, Cornejo-Velarde, Fernández-Belmont, y Guerra García-Lay.  

Tal como ocurrió en el primer debate, el domingo pasado, abordarán temas referidos a seguridad ciudadana, transporte público, limpieza pública, lucha contra la corrupción, comercio informal, atención a población vulnerable, entre otros.

Además, a fin de promover la participación del público, el JNE volverá a incluir el bloque “Pregunta ciudadana”, en el que los electores podrán plantear sus inquietudes a los candidatos de su preferencia sobre temas puntuales.

Por acuerdo previo entre 18 de los 20 partidos políticos que postulan candidatos a la alcaldía de Lima Metropolitana, en esta fecha también se exhibirá la silla vacía del aspirante que eventualmente no se presente a la cita.

La actividad será transmitida en directo por TV Perú (canal 7) y por el JNE a través de sus diversas plataformas y redes sociales.

/ES/NDP/

29-09-2018 | 20:56:00

Comisión de Constitución aprueba tener 130 diputados y 50 senadores

La Comisión de Constitución del Congreso de la República aprobó por mayoría que un eventual sistema bicameral cuente con 130 diputados y 50 senadores.

La iniciativa, que tuvo 14 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, considera que diputados y senadores sean elegidos por un periodo de cinco años.

/ES/Andina/

28-09-2018 | 23:53:00

JNE pide a Fiscalía agilizar investigación por supuesta falsificación de firmas

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) exhortó al Ministerio Público agilizar la investigación que sigue contra la organización política Podemos por el Progreso del Perú por la presunta presentación de firmas falsas al momento de solicitar su inscripción. 

La denuncia fue interpuesta el 22 de noviembre de 2017 por la procuraduría de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), como entidad responsable del procedimiento de verificación de firmas para la inscripción de partidos políticos. 

Estos hechos son investigados por la 22° Fiscalía Provincial Penal de Lima por los presuntos delitos contra la fe pública y falsa declaración en procedimiento administrativo de justicia en agravio del citado organismo electoral. 

Igualmente, el JNE solicitó al Ministerio Público tome acciones con relación a los hechos recientemente denunciados por diversos medios de comunicación. 

De acuerdo a la Ley de Organizaciones Políticas (Ley N° 28094), cuando un partido político busca inscribirse ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del  JNE debe cumplir diversos requisitos, entre ellos la presentación de firmas de adherentes (733 716). 

La verificación de las firmas presentadas, de acuerdo a la citada norma, es competencia exclusiva de la ONPE cuando se trata de un partido político, y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) si corresponde a un movimiento regional. 

Una vez realizado este procedimiento, en el caso de un partido, la ONPE emite una constancia de verificación. Luego de ello, el ROP procede a la revisión de los demás requisitos para proceder a la inscripción, entre otros, del acta de fundación y del número de comités partidarios. 

Los planillones de adherentes de Podemos Perú, cabe indicar, se encuentran en la ONPE porque este organismo los solicitó el 14 de julio último para realizar una nueva verificación de firmas.

/NDP/

28-09-2018 | 21:40:00

Ministerios de Defensa de Perú y Brasil enfrentarán amenazas comunes

Con el principal objetivo de incrementar el intercambio de la inteligencia para poder enfrentar con eficacia los principales delitos en la zona fronteriza, culminó la II Reunión Bilateral de Ministros de Defensa del Perú y Brasil, que se desarrolló en la Base Naval de Nanay, en la ciudad de Iquitos, región Loreto. 

Los ministros de Defensa de Perú, José Huerta Torres; y de Brasil, Joaquim Silva e Luna, quienes estuvieron acompañados de una delegación altos mandos militares de ambos países; suscribieron un Acta en la que se plasmaron una serie de acuerdos de cooperación bilateral en materia de Defensa.

Entre los acuerdos, se destaca el desarrollo de acciones cívicas conjuntas a lo largo del río Yavarí, de tal manera que se pueda llevar ayuda humanitaria a las comunidades ribereñas de los dos países. Otro punto de acuerdo es mejorar el intercambio de oficiales, con el incremento del personal y de las especialidades para reforzar el trabajo común.  

El ministro Huerta destacó además el intercambio de experiencias relacionadas con la participación de las Fuerzas Armadas en la gestión de riesgos de desastres derivados del cambio climático.

/MR/ 

28-09-2018 | 16:17:00

Páginas