Política

Vizcarra: no voy a permitir amenazas del fiscal Chávarry ni de nadie

El presidente de la República, Martín Vizcarra, afirmó que no permitirá amenazas provenientes del fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, al manifestar que tiene una trayectoria intachable en la actividad pública y privada.

El jefe de Estado señaló que un titular del Ministerio Público use su cargo para amenazar, no solo al presidente, sino al ciudadano, no es merecedor de dicha autoridad.

“Si tiene algo que hacer, que proceda. ¿Pero que amenace? Yo no voy a permitir amenazas de él ni de nadie. Nosotros tenemos una trayectoria intachable, en la actividad pública y privada. Podemos tener virtudes y defectos, como todo ser humano, pero todos saben que la honestidad es una de mis virtudes”, afirmó.

En ese sentido, refirió que el fiscal de la Nación “está aprovechándose del cargo” y con esa actitud “está demostrando que no es una persona idónea para el puesto”.

/MR/Andina/ 

03-10-2018 | 14:23:00

Villanueva: fiscal de la Nación falta al deber de imparcialidad

El jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva, rechazó las expresiones del fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, contra el presidente Martín Vizcarra, y afirmó que estas expresiones faltan a deber de imparcialidad.

A través de su cuenta de Twitter, Villanueva se refirió a las expresiones de Chávarry, quien afirmó hoy que el presidente Vizcarra tendría procesos en curso, los cuales se darían a trámite.

“El cargo de Fiscal de la Nación es para servir, y no para servirse de él, señor Pedro Chávarry. Sus inaceptables expresiones en contra del presidente Martín Vizcarra reflejan que usted falta al deber de imparcialidad que le exige su función”, indicó Villanueva.

Diversas bancadas han rechazado las declaraciones de Chávarry, pues consideran que estas afirmaciones se hacen en un tono amenazante y que desvirtúan la imagen del Ministerio Público.

/MR/Andina/ 

03-10-2018 | 13:45:00

Minsa financiará proyectos para fortalecer atención en comunidades nativas

En el marco del diplomado de Salud Familiar y Comunitaria (Profam) con enfoque intercultural, promovido por el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Pueblos Indígenas u Originarios, se informó que el Modelo de Atención Integral e Intercultural del Minsa priorizará y financiará 12 proyectos de mejora de servicios en beneficio de población indígena de las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes, Tigre, Marañón y Chambira.

De esta manera se busca garantizar que las atenciones de salud brindadas a los pobladores de las comunidades nativas, se desarrollen con pertinencia cultural, articulando la medicina occidental con la medicina tradicional dentro de estos ámbitos, a fin de mejorar la adherencia al tratamiento frente a enfermedades prevalentes en la zona, como la malaria, hepatitis B y VIH-Sida.

Asimismo, el personal de salud capacitado contribuirá con las acciones intersectoriales para la reducción de la anemia y desnutrición crónica en menores de cinco años, fortaleciendo la educación en salud y difundiendo los beneficios de los insumos (multimicronutrientes y alimentos) que el Minsa y otros sectores distribuyen en estos ámbitos para garantizar la eficacia de las intervenciones en salud.

/ES/NDP/

03-10-2018 | 01:38:00

Perú y Qatar suscribieron acuerdos bilaterales

El jefe de Estado, Martín Vizcarra, recibió esta tarde en Palacio de Gobierno al emir de Qatar, Tanim bin Al Thani, en el marco de su visita oficial al Perú.

El mandatario destacó el buen momento por el que atraviesan las relaciones bilaterales, especialmente en el campo de las inversiones, el intercambio comercial, y la cooperación en los ámbitos del deporte y la juventud.

Asimismo, agradeció la visita del emir al Perú, quien llegó acompañado por una comitiva de 140 funcionarios y empresarios.

En el marco de este encuentro, ambas naciones suscribieron cuatro acuerdos con el objetivo de profundizar las relaciones bilaterales, dos de estos mecanismos estuvieron vinculados al mejoramiento de procesos en materia de celebración de tratados e instrumentos internacionales, así como también a la cooperación en la lucha contra el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.

De igual manera se suscribió un acuerdo para la eliminación de los requerimientos de visa para el caso de los pasaportes diplomáticos y especiales, este permitirá el ingreso y tránsito de personas entre ambos países, sin necesidad de visa por un tiempo de 90 días.

También se suscribió un mecanismo de cooperación con el Instituto Nacional de defensa Civil para el intercambio de experiencias en atención a desastres naturales y ayuda humanitaria.

El jefe de Estado estuvo acompañado por el canciller, Néstor Popolizio, el ministro del Interior, Mauro Medina; y el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Jorge Chávez. 

/ES/NDP/

03-10-2018 | 01:08:00

Plantean que sistema jurídico implemente disposiciones de la Corte Penal Internacional

La Dirección General de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, viene impulsando que el ordenamiento jurídico peruano implemente las disposiciones del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, anunció el ministro Vicente Zeballos Salinas.

Explicó que esta iniciativa ha sido presentada por la Secretaría Técnica de la Comisión Nacional de Estudio y Aplicación del Derecho Internacional Humanitario – CONADIH, órgano multisectorial que tiene como finalidad emitir opiniones y brindar asesoramiento al Poder Ejecutivo en materia de Derecho Internacional Humanitario.

“La Dirección General de Derechos Humanos ha remitido a los miembros de dicha Comisión un proyecto de ley penal especial que implementa en el ordenamiento jurídico peruano las disposiciones del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional”, manifestó el ministro Zeballos durante la inauguración del conversatorio “20 aniversario del Estatuto de Roma: avances y desafío”.

 Anotó que el MINJUSDH ratifica su firme compromiso de fortalecer la estrategia y los mecanismos que nos ayude a consolidar de la mejor manera la vigencia de los derechos y libertades fundamentales. “No solamente es retórica, sino que existe voluntad política para esto”, puntualizó.

/ES/NDP/

03-10-2018 | 00:09:00

Inauguran un piloto de inclusión productiva para personas con discapacidad severa

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) inauguró en el distrito de Santa Cruz de Toledo – cuyo índice de pobreza es del 83% - provincia de Contumazá, Cajamarca, el piloto de Inclusión Productiva “Noqanchis Atisun” ¡Todos podemos! dirigido a usuarios del Programa CONTIGO cuyas familias estén afiliadas al proyecto “Haku Wiñay” de Foncodes.

La titular del Midis, Liliana La Rosa, manifestó que el objetivo es la inclusión productiva, social y económica de las personas con discapacidad severa, con oportunidades de capacitación, asistencia técnica y transferencia de activos productivos orientados al incremento de los ingresos autónomos de las familias en situación de alta vulnerabilidad y pobreza extrema.

Indicó que las personas con habilidades diferentes usuarias del programa Contigo desarrollarán y fortalecerán sus capacidades productivas y gestionarán pequeños emprendimientos con el proyecto Haku Wiñay de Foncodes, en el marco de una iniciativa piloto de articulación de ambos programas sociales del Midis. 

Son 350 familias usuarias de los centros poblados de Santa Cruz de Toledo y Ayambla, las que participan en esta innovación social que el Midis despliega con un enfoque de derechos, de los cuales 28 son usuarios del programa Contigo y 140 familias del programa Juntos que ahora son incluidos en el proyecto Haku Wiñay.

Cabe mencionar que la inversión es de S/ 1 millón 750 mil y en el marco del diseño de Haku Wiñay tendrá una duración de 3 años con la implementación de los siguientes componentes: fortalecimiento de los sistemas de producción familiar rural, mejora de la vivienda saludable, promoción de negocio rurales inclusivos y fomento de las capacidades financieras.

El programa Contigo brinda una subvención económica bimestral a las personas con discapacidad severa, y el proyecto Haku Wiñay impulsa el desarrollo de capacidades productivas y a gestión de emprendimientos.

/ES/NDP/

02-10-2018 | 23:16:00

Ministro de la Producción es citado para informar sobre el plan de trabajo a favor de las Mypes

El ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, deberá informar próximamente ante la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas del Congreso sobre el plan de trabajo a desarrollar a favor de las Mypes del país.

Así lo acordó, por unanimidad, ese grupo de trabajo que preside el legislador Ángel Neyra (FP), luego de atender la solicitud planteada por el parlamentario Edwin Vergara (FP).

“Los ministros tienen que hacer una rendición de cuentas y el Congreso es elegido para eso. Necesitamos compromisos, un plan de trabajo y cuál es su prioridad del sector respecto a la micro y pequeña empresa”, manifestó Vergara.

/ES/NDP/

02-10-2018 | 22:52:00

Autoridad para la Reconstrucción con Cambios gestionó financiamiento de 60 obras

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) gestionó la transferencia de más de S/ 46 millones para financiar 60 intervenciones de infraestructura que permitirán reponer la infraestructura afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero.

De acuerdo al Decreto Supremo N° 223-2018-EF, publicado hoy, los recursos servirán para financiar la rehabilitación de 29 pistas y veredas, 15 centros de salud, 7 caminos departamentales y vecinales, 4 soluciones integrales de ríos, bocatomas de canales de riego y puentes.

Las regiones beneficiadas en esta oportunidad son Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Ayacucho y Lima.

Al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) se transferirán cerca de S/ 13.7 millones para financiar la formulación de los planes maestros para el control de inundaciones que permitirán las soluciones integrales de los ríos Tumbes (Región Tumbes), Zaña (Lambayeque), Chicama y Virú (La Libertad).

La ejecución de estos planes maestros estará a cargo del sector, a través de los proyectos especiales Binacional Puyango - Tumbes y Jequetepeque - Zaña.

/ES/NDP/

02-10-2018 | 22:11:00

Congreso convoca para mañana a sesión plenaria

El presidente del Congreso, Daniel Salaverry, convocó para mañana, miércoles  3 de octubre, a una sesión plenaria en la que se abordaría los proyectos de reforma constitucional pendientes de aprobación.

La sesión se iniciará a las 15.00 horas en el Hemiciclo del Congreso.

Según la agenda parlamentaria, se discutiría los proyectos de ley que proponen la reforma constitucional para establecer la bicameralidad y la no reelección inmediata de legisladores.

El debate de los mismos estará condicionado a la presentación de los dictámenes de la Comisión de Constitución, a la exoneración del plazo de publicación en el Portal del Congreso y a la ampliación de la Agenda por la Junta de Portavoces.

/ES/Andina/

 

 

02-10-2018 | 21:26:00

Presidente pide al Congreso celeridad para aprobar reformas constitucionales

A dos días del término del plazo para que el Congreso de la República apruebe las reformas políticas y de la administración de justicia, el Presidente de la República, Martín Vizcarra, pidió al Poder Legislativo a actuar con celeridad para aprobar las cuatro reformas que tendrán igual número de preguntas, y serán sometidas a referéndum el próximo 9 de diciembre.

"Estamos a dos días del plazo que el propio Congreso se ha puesto, que es el 4 de octubre, para terminar la aprobación de las reformas constitucionales, y aprobar el referéndum. Le pedimos, en estos dos días, la celeridad al Congreso, para que pueda aprobarse no solo las cuatro reformas constitucionales, sino la aprobación del referéndum, que estamos seguros se llevará adelante el 9 de diciembre", refirió el mandatario.

Desde la región Junín, donde supervisó importantes obras en beneficio de la población más necesitada, el mandatario precisó que las propuestas del Ejecutivo sobre la reforma del Consejo Nacional de la Magistratura y el financiamiento de partidos políticos (aprobadas); así como la bicameralidad y la no reelección de congresistas (pendientes de aprobación), deben mantener su esencia y no ser desnaturalizadas.

"La población quiere pronunciarse sobre las cuatro reformas. Son reformas que deben merecer cuatro preguntas en el referéndum", enfatizó el mandatario al precisar que los ciudadanos deben tener la libertad de escoger la respuesta en cada una de estas propuestas, pues si juntan las preguntas estarían condicionando a la población a responder dos conceptos distintos en una sola.

/ES/NDP/

02-10-2018 | 21:19:00

Páginas