Política

Marina de Guerra está en proceso de recuperar su fuerza disuasiva

Ello se concretará próximamente, adelantó, para luego destacar el papel que el país debe mantener en la zona del Pacífico.

Durante su alocución, el oficial indicó también que dicha renovación permitirá que la referida institución castrense continúe brindando asistencia a los poblados más alejados y auxiliando a aquellas jurisdicciones que se vean afectadas por los desastres naturales.

Tejada dejó el cargo a su sucesor, el almirante Edmundo Deville, en una ceremonia marcada por la emotividad, ya que también implicaba el paso al retiro del mencionado mando militar.

Destacó “la decisión política del presidente Ollanta Humala, que aprobó los proyectos institucionales que presentamos para recuperar la capacidad de las fuerzas navales”.

El almirante Tejada no pudo evitar las pausas en varios momentos de su intervención, ya que la voz se le quebraba por la emoción. Al frente, su familia y miembros de su promoción de la Escuela Naval, tampoco ocultaban su sentir por esta despedida.

/CCH/ Andina

30-12-2014 | 21:58:00

En tres semanas se publicaría reglamento de ley laboral juvenil, anuncian

Explicó que este documento precisará "muchas cosas" con la finalidad de evitar que los jóvenes puedan tener alguna inquietud negativa sobre este nuevo régimen. 

"A los jóvenes les digo que les vamos a entregar la copia del borrador, a los que están a favor y en contra, para que lo evalúen y podamos recoger sus inquietudes, qué temores tienen, qué candados poner. Luego de ese debate se publicará el reglamento. Esto se podrá dar en dos o tres semanas", refirió.

Maurate explicó que con el tiempo, y a medida que se va explicando la norma, "van desapareciendo todos los temores" que los jóvenes habían señalado inicialmente, incluso los que salieron a protestar, que "están empezando a debatir". 

"Invité al viceministerio a un grupo de jóvenes para conversar y les entregamos toda la información correspondiente para que vean qué queremos, porque los resultados no los veremos el próximo año, sino en el futuro", aseguró.

En otro momento, señaló que en la manifestación de jóvenes de la víspera "ya no se ha visto la participación espontánea de estudiantes", sino que se pudo observar "una manifestación más política".

/CCH/ Andina

30-12-2014 | 21:19:00

Ramos Heredia reconoce autonomía del Consejo Nacional de la Magistratura

"El fiscal de la Nación reconoce la autonomía del Consejo Nacional de la Magistratura y los recursos que franquea la ley y la Constitución", señaló la cuenta oficial del Ministerio Público en Twitter.

Esta mañana, el pleno del CNM acordó por unanimidad suspender por seis meses a Ramos Heredia, a fin de no perturbar los procesos de investigación que están en trámite.

Ramos Heredia, tiene cuatro procesos de investigación en su contra en el CNM, entre ellos, por su presunta participación con el caso de corrupción de "la centralita" en la región Áncash.

Según el ministro de Justicia, Daniel Figallo, la suspensión responde a la necesidad de fortalecer la institucionalidad del país.

/CCH/ Andina

30-12-2014 | 20:44:00

Mandatario ratifica compromiso con el desarrollo de la región Ayacucho

"Mi compromiso sigue siendo con Ayacucho (...) Quiero trabajar por la igualdad, para que los chicos tengan las mismas oportunidades que los que nacen en la costa que tienen universidad, hospitales y pistas", indicó.

Por ello, dijo, seguirán construyendo carreteras, hospitales y proyectos irrigación en beneficio de la población ayacuchana.

Al inaugurar los trabajos de conservación periódica del tramo vial Jaqui-San Luis-Piedras Blancas-Coracora, el Mandatario sostuvo que aún hay más obras para Ayacucho, sobre todo en la parte sur.

Según explicó, se trabaja para que la región cuente con seis hospitales estratégicos, 18 ambulancias, obras de irrigación y vías, al insistir en la necesidad de articular las carreteras de esta parte del país. 

Asimismo pidió el compromiso del gobierno regional y los congresistas locales para trabajar juntos en la Universidad del Sur de Ayacucho, en beneficios de jóvenes de Coracora, Pausa y Puquio.

/CCH/ Andina

30-12-2014 | 20:17:00

Exministro del Ambiente Antonio Brack falleció hoy a los 74 años

Exministro del Ambiente, Antonio Brack Egg, falleció hoy a los 74 años tras estar internado por tres días en la clínica Tessa.

"@MinamPeru El día de hoy ha fallecido un peruano brillante, Antonio Brack Egg. Gracias Antonio por tu amor al Perú, tu trabajo y esfuerzo.

 

Brack Egg participó en la formación del Ministerio del Ambiente, siendo su primer titular en el 2008 durante el gobierno de Alan García. Se desempeñó en dicho cargo hasta el 2011.

/BBV/

30-12-2014 | 18:09:00

Presidente Humala: Ley de reactivación inyectará S/. 5 mil mnlls. en economía popular

La Ley que promueve la reactivación económica permitirá inyectar más de 5,000 millones de nuevos soles en la economía popular, informó hoy el Jefe del Estado, Ollanta Humala Tasso, en la ceremonia de promulgación de la norma en Palacio de Gobierno.

Tras remarcar que la ley reactivará las micro y pequeñas empresas, pues pagarán menos impuestos, invocó a quienes dirigen dichos sectores de la economía a manejar responsablemente esta nueva situación y seguir generando mayor empleo.

"Estamos tomando medidas para convertir la desaceleración del mundo en oportunidad de desarrollo para el Perú", sostuvo el Mandatario al referir que a diferencia de otros países, en los que se busca una mayor recaudación, aquí se apunta a una apuesta diferente para dinamizar la economía.

/MRM/

30-12-2014 | 16:59:00

CNM suspendió al fiscal Ramos Heredia por seis meses

El pleno del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) acordó hoy por mayoría suspender al fiscal de la Nación Carlos Ramos Heredia de su cargo por seis meses.

Según publica el portal web del diario El Comercio, la suspensión se hará efectiva después que se emita la resolución y sea notificado el titular del Ministerio Público.


/MRM/ (Nota en desarrollo...)

30-12-2014 | 16:44:00

Ministra Omonte: “Hay proyección política al 2,016 en críticas a nueva ley juvenil”

Los políticos que cuestionan la nueva ley de promoción del empleo juvenil actúan con proyección a las elecciones del 2,016, sostuvo la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Carmen Omonte.

En tal sentido, indicó que en muchas de estas opiniones “prima la proyección política hacia las elecciones del 2,016”.

La funcionaria consideró que todos los líderes políticos que defienden esta posición “tendrán que responder a los jóvenes cuando se demuestre que estos han perdido una gran oportunidad” con la referida ley, si esta finalmente se deroga.

Por ello, pidió al expresidente Alan García y a los demás líderes políticos reflexionar respecto a la posición que han tomado y no priorizar sus cálculos políticos.

“Todos ellos tienen una gran responsabilidad en este caso”, manifestó la ministra.

Respecto a las críticas lanzadas por García contra la mencionada norma, Omonte indicó que durante el segundo gobierno del líder aprista “se dieron leyes muy similares a esta”.

Por ello, la ministra dijo esperar que el exmandatario “reflexione” y que tome en cuenta los postulados que él mismo defendió en su artículo “El Perro del Hortelano”, a favor de la inversión y de la generación de empleo.

/C.CH.A./ Andina

23-12-2014 | 22:23:00

Mandatario inaugura obras en corredor vial de Huancavelica

El jefe del Estado, Ollata Humala, participó en la ceremonia de inauguración de las obras de rehabilitación, mejora y conservación del tramo vial La Mejorada - Acobamba - Puente Allccomachay, en la región Huancavelica.

La obra forma parte del corredor vial Huancavelica - Lircay - EMP PE-3S (Huallapampa) EMP PE-3S 3s (La Mejorada) - Acobamba - EMP PE-3S (Puente Allccomachay).

Según Palacio de Gobierno, el corredor vial tiene una extensión de más de 156 kilómetros y representa una inversión de 63'500,000 nuevos soles. Está previsto que el proyecto beneficie a más de 97,000 personas.

La ceremonia de inauguración de esta obra se realiza en el distrito de Rosario, provincia de Acobamba, región Huancavelica.

/C.CH.A./ Andina

23-12-2014 | 22:34:00

Mandatario destaca inversión de más de S/. 1,250 millones para carreteras en Huancavelica

El presidente Ollanta Humala, destacó que su gobierno está invirtiendo más de S/. 1,250 millones en trabajos de infraestructura vial en Huancavelica, como lo prueban las obras de rehabilitación, mejora y conservación de la carretera La mejorada - Acobamba - Puente Allccomachay, en esta región andina del país.

Ahora con esta carretera podrán llevar nuestros productos a los mercados y se acortarán los tiempos”, expresó, durante la ceremonia de inauguración.

El jefe del Estado resaltó que esta obra, con una extensión de 156 kilómetros, representa una inversión de más de S/. 63 millones y beneficiará a más de 97,000 personas.

Según destacó Palacio de Gobierno, la obra mejora la conectividad y el acceso de las ciudades de Huancavelica y Acobamba hacia y desde las ciudades de Huancayo, Ayacucho e Ica.

Asimismo, interconecta la vía Longitudinal de la Sierra Sur con la Vía de Los Libertadores, y el acceso a la Carretera Central.

El mandatario también destacó que todos los programas sociales promovidos por su Gobierno, como Beca 18, Qali Warma, Pensión 65 y Cuna Más, entre otras, están presentes en esta región, olvidada y postergada por sus propias autoridades.

Recordó, igualmente, que hace unos días en Huancavelica empezó el despliegue de laRed Dorsal Nacional de Fibra Óptica, que integrará 22 capitales de regiones y 180 capitales de provincia.

/C.CH.A./ Andina

23-12-2014 | 23:45:00

Páginas