Política

Fiscal de la Nación: decisiones fiscales se ciñen estrictamente a la ley y a la Constitución

La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, brindó un pronunciamiento público en el que subrayó que las decisiones fiscales se ciñen estrictamente a la ley y a la Constitución, y exhortó a respetar la autonomía del Ministerio Público.

La fiscal Benavides, pidió respeto para esta institución al rechazar que formen parte de un supuesto plan político, tal como denunció el presidente Pedro Castillo luego de que el Equipo Especial de Fiscales ingresara el pasado miércoles a Palacio de Gobierno para ubicar a su cuñada Yenifer Paredes.

"Rechazo firmemente las acusaciones e insinuaciones de que el Ministerio Público forma parte de un supuesto plan político. Nosotros no estamos a favor ni en contra de nadie. A nosotros solo nos mueve la búsqueda de la verdad y el cumplimiento de la ley. Por todo ello, exhorto, en mi calidad de máxima autoridad del Ministerio Público, que los actores políticos, investigados y no investigados, respeten la autonomía del Ministerio Público", indicó.

En conferencia de prensa junto con los fiscales supremos, la titular del Ministerio Público señaló que desde el inicio de su gestión ha asumido la función constitucional de perseguir el delito "caída quien caiga y pese a quien le pese". Asimismo, recordó que la función fiscal demanda "orden y celeridad" en las investigaciones.

"Soy consciente de que la investigación contra altos funcionarios en ejercicio del poder podría generar ataques a nuestra institución, a mi persona y a mi familia. He tomado conocimiento de que se orquestan ataques en contra de mi persona y mi familia que solo buscan mellar u obstaculizar las investigaciones fiscales", finalizó la funcionaria.

/LD/

10-08-2022 | 17:57:00

Yenifer Paredes se entregó esta tarde a las autoridades del Ministerio Público

La cuñada del presidente de la república Pedro Castillo, se entregó esta tarde a las autoridades del Ministerio Público. Esto luego de que se dictara detención preliminar en su contra en la víspera.

Así lo confirmó José Dionisio, abogado de la cuñada del presidente Pedro Castillo, quien indicó que la joven ya se encontraba en la sede del Ministerio Público.

“En este momento mi defendida, dentro de su edad, su coraje y valentía se encuentra en la Fiscalía para apersonarse y entregarse a las autoridades”, señaló el abogado.

/LD/

10-08-2022 | 17:36:00

Gobierno promulga ley que declara de interés nacional el destrabe de Chavimochic

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, informó que el gobierno promulgó la ley que declara de interés nacional la reactivación y el destrabe del Proyecto Especial Chavimochic en la región La Libertad.

En conferencia de prensa, tras la sesión del Consejo de Ministros, el titular de la PCM destacó la importancia que tiene este gran proyecto que beneficiará a la población del norte del país.

“Se ha promulgado la ley que declara de interés nacional la reactivación del proyecto Chavimochic, se está a punto de suscribir la correspondiente adenda para llevar a cabo la construcción y terminación de este proyecto especial", indicó.

El jefe del Gabinete Ministerial agregó que no solo servirá para irrigar las tierras de La Libertad, sino también proporcionará agua para la ciudad de Trujillo, en el norte del Perú.

Parque Cinetífico

Aníbal Torres también informó que se promulgó la ley que declara de interés nacional la construcción e implementación del Parque Científico Tecnológico de Piura, bajo administración del Gobierno Regional correspondiente.

Esto con la finalidad de fortalecer la innovación, el desarrollo tecnológico, el capital humano en investigación, la transferencia tecnológica, el aprovechamiento de la tecnología emergencia, así como mejorar la productividad y competitividad empresarial, para conferir valor agregado a los recursos naturales de Piura.

Jubilación construcción civil

El jefe del Gabinete Ministerial informó que se promulgó la ley que establece la norma para la jubilación de los trabajadores de construcción civil, por medio de la cual establece que para acceder a la jubilación se debe haber cumplido requisitos como pagar hasta los 55 años de edad y acreditar aportes de 180 meses.

El presidente del Consejo de Ministros, indicó también que, de estos 180 meses, 12 debe ser exclusivamente en la actividad de la construcción.

/LD/Andina/

10-08-2022 | 18:50:00

PJ realiza encuesta nacional para medir nivel de satisfacción de usuarios

Con el objetivo de continuar con la mejora en la atención que se brinda al ciudadano/a, el Poder Judicial inició ayer la primera encuesta nacional de satisfacción de los usuarios internos y externos de la plataforma virtual “El Servicio de Justicia en tus manos”, del aplicativo web “El juez te escucha, programa tu cita” y del Módulo de Atención al Usuario (MAU).

Este proyecto elaborado por la Comisión Nacional de Atención al Usuario Judicial (CONAUJ), que preside el juez supremo Carlos Arias Lazarte, consiste en cuatro encuestas virtuales, las cuales están programadas del 9 al 31 de agosto, y una   presencial, prevista para la segunda semana de setiembre.

Las encuestas virtuales dirigidas a los usuarios/as externos pueden ser llenadas por estos, una vez que concluya su cita virtual en el aplicativo web el “El juez te escucha, programa tu cita”.

En relación con el usuario interno, estas encuestas se realizarán previa capacitación al personal del Poder Judicial.

El proyecto tiene como objetivo principal medir el grado de satisfacción del usuario interno y externo sobre los servicios implementados por el Poder Judicial en sus sedes u órganos jurisdiccionales a nivel nacional.

Asimismo, permitirá establecer estrategias para mantener y mejorar la calidad de los servicios de la plataforma virtual “El Servicio de Justicia en tus manos”, del aplicativo web “El Juez te escucha, programa tu cita” y del MAU, mejorando los niveles de eficiencia del Poder Judicial en servicio de la ciudadanía.

Del mismo modo, ayudará a conocer las necesidades del usuario/a y medir el impacto de estas herramientas tecnológicas en el uso de los servicios que nuestra institución brinda lo cual contribuirá, sin lugar a duda, a mejorar la calidad del servicio.

/RP/NDP/

10-08-2022 | 16:00:00

Benji Espinoza renuncia a defensa legal del presidente Pedro Castillo

El abogado Benji Espinoza anunció que en base al amparo que le otorga el Colegio de Abogados, tomó la decisión de renunciar a la defensa legal del presidente Pedro Castillo y de la primera dama, Lilia Paredes.

“He tomado la decisión de renunciar a la defensa del Señor Presidente y la Primera Dama. En este tiempo he dedicado todas mis fuerzas en la defensa del debido proceso en el marco del principio de presunción de inocencia atendible a cada ciudadano de la República”, escribió a través de su cuenta Twitter.

El abogado Benji Espinoza asumió la defensa del presidente Castillo en mayo pasado, cuando se debatía la posibilidad de abrirle investigación preliminar. Espinoza, hasta ese momento, era un abogado con experiencia en las defensas de casos como ‘Narcoindultos’, ‘Peter Ferrari’, ‘La Centralita’ o ‘Los Intocables Ediles’.

/LD/

10-08-2022 | 16:24:00

Mandatario: estamos viabilizando proyectos destinados a beneficiar a los pueblos

El jefe de Estado, Pedro Castillo, anunció que en la sesión del Consejo de Ministros que se viene desarrollando esta mañana se están viabilizando los proyectos destinados a beneficiar las propuestas y demandas de los pueblos más alejados.

El mandatario precisó, durante un encuentros con dirigentes de las rondas campesinas del país, que esta labor se viene haciendo desde hace tiempo y que se lograron diseñar 47 proyectos de ley pero que aún no han sido agendados por el Congreso de la República.

"En este Consejo de Ministros hemos iniciado a viabilizar estos proyectos propuestos por ustedes, hemos empezado ahora y hemos dado plazo de dos meses a los ministros para viabilicen y cristalicen la demandas de los pueblos, de las organizaciones de base", manifestó.

En ese sentido, explicó que el Parlamento lejos de agenda las demandas históricas de los pueblos, se dedican a hacer creer que el presidente de la República ha robado al país y que su circulo familiar es igual a otros "que saquearon al Perú".

/ES/Andina/

10-08-2022 | 13:30:00

Lady Camones: “No compartimos lo expresado por el presidente Castillo”

La presidenta del Congreso, Lady Camones, cuestionó el reciente mensaje a la Nación por parte del mandatario Pedro Castillo, quien acusó al poder del Estado que lidera, el Poder Judicial, el Ministerio Público y los medios de comunicación que están confabulados como parte de un “plan mediático” para sacarlo del poder.

“Desde el primer Poder del Estado, no compartimos lo expresado por el presidente Pedro Castillo en su breve mensaje a la Nación. El Congreso respeta y felicita la objetividad con la que viene realizando su trabajo la Fiscalía y exhorta el presidente a facilitar sus actuaciones”, escribió Camones en su cuenta oficial de Twitter.

De otro lado, la parlamentaria de Alianza para el Progreso agregó que “el respeto a la democracia también obliga a respetar las competencias de los demás poderes del Estado”.

/LC/

10-08-2022 | 11:18:00

Presidente Castillo sostendrá encuentro con dirigentes de rondas campesinas

El presidente de la República, Pedro Castillo, sostendrá un encuentro con más de 500 dirigentes de rondas campesinas del país.

Según informa la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa del Palacio de Gobierno, esta actividad se desarrollará en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno.

La agenda presidencial continuará a las 10:00 horas con la sesión del Consejo de Ministros, a realizarse también en la sede del Poder Ejecutivo.

Mientras que a las 13:00 horas se efectuará la presentación nacional del territorio turístico de Anta, actividad que contará con la presencia de más de 65 artistas. 

Esta ceremonia se desarrollará en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno.

/ES/Andina/

10-08-2022 | 08:21:00

Ministro de Justicia cuestiona excesos en investigación al jefe de Estado

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero, señaló que constantemente se pretende abrir investigaciones al presidente de la República, Pedro Castillo, sin que se tenga una correcta calificación jurídica de los tipos penales por los cuales se pretende iniciar indagación.

En ese sentido, consideró que hay acciones que constituyen excesos que pueden desnaturalizar la investigación. 

No obstante, el titular del Minjusdh precisó que su opinión era personal, ya que quien maneja la estrategia de defensa del jefe de Estado es el abogado Benji Espinoza. 

"Nosotros defendemos las políticas públicas y somos asesores del presidente de la República en temas institucionales", subrayó Chero, acompañado de los ministros de Trabajo, Alejandro Salas; y de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez. 

Sobre la orden de detención preliminar ordenada contra Yenifer Paredes, hermana de la primera dama, Chero dijo que se trata de una medida no solo contra ella y que no había que particularizar el caso. 

En esa línea, indicó que tanto la Policía Nacional del Perú como el Ministerio Público tienen que hacer su investigación y cumplir con los mandatos establecidos. 

/ES/Andina/

10-08-2022 | 07:52:00

Detienen en Lima al alcalde de Anguía, José Medina Guerrero

El alcalde de Anguía, José Medina Guerrero, fue detenido por la policía judicial esta tarde en el centro de Lima. El citado burgomaestre fue llevado a la sede de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac).

Esta medida, asimismo, también se pidió contra Yenifer Noelia Paredes Navarro, Hugo Jhony Espino Lucana y Anggi Estefani Espino Lucana, en atención al requerimiento del fiscal Hans Alberto Aguirre Huatuco, miembro del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder. 

El juez Raúl Justiniano Romero, del Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, autorizó también el allanamiento, descerraje y registro de domicilios de las cuatro personas mencionadas. 

En ese marco, se cumplió la detención de Medina Guerrero, alcalde de Anguía en Cajamarca, así como a los hermanos Espino Lucana.  

Medios de comunicación informaron que el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder, acompañados del equipo especial de la Policía Nacional, llegaron hasta Palacio de Gobierno para hacer cumplir la orden contra Yenifer Paredes Navarro. 

El fiscal Aguirre solicitó se disponga la detención preliminar por 15 días de las cuatro personas mencionadas por la presunta comisión del delito contra la tranquilidad pública–organización criminal, conducta prevista y sancionada en el artículo 317 del Código Penal y por la presunta comisión del delito de lavado de activos en organización criminal. 

El Equipo Especial de Fiscales investiga las presuntas adjudicaciones irregulares en la municipalidad de Anguía.

/LD/Andina/

09-08-2022 | 20:40:00

Páginas