Poder Judicial ordenó la captura del congresista Wilmar Elera
El Poder Judicial ordenó esta tarde la ubicación y captura del legislador Wilmar Elera, condenado a seis años de prisión por el delito de colusión agravada.
La sentencia contra Elera responde a su participación como supervisor de la obra Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Pacaipampa, Ayabaca, Piura. Esta obra tuvo un valor de S/ 3 612 717, 68 y un plazo de ejecución de 180 días.
El contrato fue suscrito el 13 de enero del 2012. No obstante, recién el 24 de mayo del referido año se iniciaron con las operaciones con un expediente sin firma del proyectista y la entrega parcial del terreno.
A raíz de ello, la obra no solo fue paralizada, sino también intervenida, y se le siguió un arbitraje que fijó una indemnización a favor del contratista por el monto de millón de soles.
/LD/
Gabinete Ministerial llegará a zonas periféricas de Lima y Callao
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, anunció que el Ejecutivo intensificará sus acciones de intervención en Lima Metropolitana y la provincia Constitucional del Callao realizando encuentros con la población.
“Así como hemos recorrido las regiones del país para escuchar la voz del pueblo, a los jóvenes, amas de casa, maestros, agricultores y otros, estamos elaborando un cronograma para que los miembros del Gabinete Ministerial, lleguen también a los sectores de Lima Metropolitana y el Callao”, enfatizó.
En otro momento, el jefe de Estado reiteró que su gestión de gobierno brindará una partida presupuestal al sector de Educación para el ingreso libre a las universidades y destacó la importancia de crear el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Investigación para que nuestros jóvenes ya no busquen oportunidades fuera del país.
Del mismo modo dijo que se están priorizando sectores fundamentales como la alimentación, salud y educación del país.
/LD/Andina/
Ministra de Cultura afirma compromiso por construir un país más igualitario
La ministra de Cultura Betssy Chávez, afirmó su compromiso de poner al Perú por encima de cualquier ideología y de trabajar en la construcción de un país más igualitario,
Durante la ceremonia de transferencia del cargo, donde también participó el extitular Alejandro Salas, reafirmó su compromiso con el patrimonio cultural de la nación y el fortalecimiento de la interculturalidad.
"En momentos tan difíciles que estamos pasando, necesitamos desde el Ministerio de Cultura trabajar por un país más igualitario. No somos enemigos, debemos poner al Perú por encima de cualquier ideología", resaltó.
Asimismo, explicó que desde el sector que lidera promoverá que el patrimonio cultural e inmaterial de nuestro país "se fortalezca".
La ministra informó que una de las tareas de su gestión, será dejarle al país un padrón nacional de artistas, junto a las Direcciones Desconcentradas de Cultura; así como trabajar desde el Ministerio de Cultura para la construcción de una ciudadanía, en que la que todos y todas nos tratemos por igual.
Por su parte, el exministro de Cultura y actual titular de Trabajo, Alejandro Salas, indicó que es importante que la ciudadanía se siga identificando con su cultura y con su patrimonio.
Asimismo, expresó su agradecimiento a todos los trabajadores del sector por acompañar la labor desarrollada en su gestión, en los últimos seis meses.
/LD/Andina/
Habrá segunda vuelta en elección de tercer vicepresidente del Congreso
En el proceso de elección para ocupar el cargo de la tercera presidencia de la Mesa Directiva, Hilda Portero de Acción Popular y Alejandro Muñante de Renovación Popular, pasaron a segunda vuelta luego que ninguna de las 4 listas alcanzara la mayoría de votos.
Entre estos dos representantes se definirá quien ocupará dicho cargo. La sesión fue suspendida hasta las 4 de la tarde.
Cabe mencionar que inicialmente se presentaron seis listas para esta elección, pero durante la tarde del jueves los congresistas Diego Bazán (Avanza País), Hitler Saavedra (Somos Perú), declinaron sus candidaturas. Ambos aludieron a la necesidad de unir fuerzas, como una razón principal para sus renuncias.
/LD/
Designan a Julio Palomino como nuevo secretario general del Despacho Presidencial
Fiscalía investigará de forma preliminar al presidente Castillo y ministro Geiner Alvarado
El Ministerio Público, a través de la Fiscal de la Nación, dispuso iniciar investigación preliminar al presidente de la República, Pedro Castillo, y a Geiner Alvarado, en su condición de ministro de Vivienda, por presunto delito contra la tranquilidad pública, en la modalidad de organización criminal.
Según la tesis de la Fiscalía, el jefe de Estado lideraría una estructura que tiene como lugartenientes al actual ministro de Transportes, Geiner Alvarado, y al alcalde de Anguia, Neil Medina.
De otro lado, otros involucrados serían Yenifer Paredes y dos hermanos suyos, así como los empresarios Hugo y Anggi Espino.
Asimismo, señalan que la presunta organización criminal buscó “copar importantes estamentos estatales con personas de estrecha confianza, como es el caso de la cartera del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, cuyo titular es Geiner Alvarado López, y permitiría ejecutar diversas modalidades delictivas, entre ellas, la modalidad denominada: licitaciones públicas fraudulentas”.
/LC/
Luis Chávez será representante permanente del Perú ante la ONU
A través de una publicación en su cuenta oficial de Twitter, el Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que el actual viceministro del sector, Luis Enrique Chávez Basagoitia, fue designado como representante permanente del Perú ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La Cancillería indica que esta designación forma parte de la revitalización de la política exterior.
Asimismo, a través de otro tuit, se señala que Manuel Talavera Espinar, exviceministro de Relaciones Exteriores y actual embajador en México, asumirá la representación permanente del Perú ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).
/ES/Andina/
Congreso de la República elige hoy a su tercer vicepresidente
El Pleno del Congreso sesionará hoy desde las 10:00 horas por disposición de la presidenta de este poder del Estado, Lady Camones Soriano.
Según la agenda, la representación nacional llevará a cabo la elección del cargo de la tercera vicepresidencia de la Mesa Directiva del Congreso de la República, de acuerdo al artículo 12 del Reglamento del Parlamento.
La tercera vicepresidencia del Parlamento quedó vacante, tras la renuncia del congresista Wilmar Elera (Somos Perú), quien fue sentenciado a seis años de pena privativa de la libertad por el delito de colusión agravada.
Además, en la sesión de hoy se aprobará el cuadro nominativo de las comisiones ordinarias para el Periodo Anual de Sesiones 2022-2023, que fuera elaborado por la Junta de Portavoces y ratificado por el Consejo Directivo.
/ES/Andina/
Aníbal Torres: respetamos las investigaciones y solicitamos un debido proceso
El jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, afirmó que respeta la investigación que realiza la Fiscalía de la Nación al presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, pero exhortó a que dicho proceso se realice objetivamente, conforme a ley y con respeto al debido proceso y la presunción de inocencia.
Tras ser consultado por el pronunciamiento que esta tarde formuló la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) expresó su respeto por los otros poderes del Estado. No obstante, consideró un abuso los operativos constantes que se realizan en Palacio de Gobierno.
"Es un abuso que la Fiscalía esté realizando operativos a cada rato en Palacio de Gobierno, no una vez, dos, tres veces, por el mismo hecho, eso no es correcto", señaló Torres en conferencia de prensa.
Además, Torres Vásquez fue enfático en señalar que ninguna autoridad del Poder Ejecutivo se va sujetar al juicio mediático, sino al proceso de investigación fiscal, judicial o proceso administrativo.
/LD/Andina/
Aníbal Torres: extranjeros sin vacunas contra el covid-19 serán expulsados
El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, informó que hoy se aprobó un proyecto de ley para que sean expulsados del país los extranjeros que incumplan las disposiciones sanitarias vigentes en el Perú o que se encuentren al margen de la ley.
En conferencia de prensa, Torres explicó que la iniciativa legal, que será enviada al Congreso de la República, agrega nuevos supuestos al Decreto Legislativo 1350 referido a la expulsión de extranjeros con permanencia ilegal o con problemas con la ley.
El premier detalló que ahora la expulsión ocurrirá también con quienes estén incursos no solo en el desacato a las normas sanitarias -por ejemplo, las tres dosis de vacunas contra el covid-19- sino con quienes no tengan su respectivo documento de identidad.
De igual manera, se expulsará del país a quienes se les incaute armas de fuego o explosivos sin autorización, a quienes tengan en su poder drogas o sustancias ilícitas, o manejen motos sin su documentación de permanencia legal.
/RP/Andina/