Política

Ejecutivo promulga ley de prevención de cáncer de mama y cuello uterino

Según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano, el Gobierno promulgó la ley de prevención del cáncer de mama y de cuello uterino, así como del fortalecimiento de la atención especializada oncológica.

La Ley N° 31561 tiene por objeto, asimismo, establecer medidas complementarias para la prevención de otros diagnósticos oncológicos que padece la población, independientemente de la condición socioeconómica o de vulnerabilidad social que atraviesen.

La iniciativa pone énfasis en las medidas de prevención contra el cáncer que se deben adoptar en favor de la población vulnerable con la finalidad de obtener diagnóstico temprano, tratamiento y rehabilitación adecuados y oportunos.

En esa línea, la ley establece que las mujeres trabajadoras de la actividad pública y privada, incluida la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas, tienen derecho a un día al año de licencia con goce de haber, cuando concurran a realizarse los exámenes de detección temprana del cáncer de mama y de cuello uterino.

La presente ley es aplicable a nivel nacional a todas las instituciones o empresas públicas, privadas o mixtas que tengan por objeto brindar servicios de salud oncológica.

La norma indica que las aseguradoras, sean públicas o privadas, incorporan en sus planes de seguro y que requiere indicación del médico tratante lo siguiente:

a) Cirugía reconstructiva para las pacientes con cáncer de mama que hubieran tenido una mastectomía parcial o total.

b) Procedimientos quirúrgicos que contemplen la posibilidad de dispositivos médicos según el tipo de cáncer que padezca el paciente.

c) Tratamientos especializados que contribuyan a la rehabilitación física, psicológica y psiquiátrica.

Asimismo, los establecimientos de salud públicos o privados establecen un procedimiento para la atención prestacional prioritaria de los pacientes con diagnóstico oncológico.

/DBD/

16-08-2022 | 07:20:00

Prorrogan la emergencia sanitaria por 180 días en el país

Debido a que persiste el riesgo del daño a la salud de las personas durante la actual cuarta ola de la pandemia del covid-19, el Gobierno, a través del Ministerio de Salud (Minsa), prorrogó la emergencia sanitaria por 180 días calendario, a partir del 29 de agosto del 2022.

Así lo establece el Decreto Supremo Nº 015-2022-SA, publicado en el diario oficial El Peruano, el cual considera importante reforzar las medidas de vigilancia epidemiológica, para prevenir y controlar la transmisión del virus frente al alto riesgo de mortalidad para grupos poblacionales como los adultos mayores y personas con comorbilidades.

/DBD/

16-08-2022 | 06:13:00

PCM liderará hoy reunión ejecutiva en Tingo María

Con la finalidad de impulsar proyectos para el desarrollo de la población de esta zona del país, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, liderará este martes 16 una reunión ejecutiva con las autoridades y representantes de la sociedad civil de la provincia de Leoncio Prado (Huánuco).

La cita tendrá lugar en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, ubicada en la ciudad de Tingo María, a las 10:00 horas.

En esta jornada de trabajo participarán el gobernador regional de Huánuco, Erasmo Fernández, así como el alcalde provincial de Leoncio Prado, Miguel Ángel Meza; además del rector de la referida casa de estudios, Milthon Muñoz, quienes tendrán a cargo la apertura del acto.

Luego, participarán los alcaldes de Daniel Alomía, Hermilio Valdizán, José Crespo y Castillo; así como las autoridades distritales de Luyando, Pucayacu, Castillo Grande, Santo Domingo de Anda y Pueblo Nuevo para dar inicio al diálogo y expresar las diferentes demandas de la población.

Para finalizar este bloque, tomarán la palabra el alcalde provincial de Leoncio Prado, Miguel Meza, y el presidente de la Cámara de Comercio de la provincia de Leoncio Prado, Miguel Huamán Lozano. Acto seguido, tendrá lugar el bloque de las propuestas, a cargo de los ministros de Estado y las palabras finales estarán a cargo del presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres.

 Posteriormente, el jefe del Gabinete Ministerial visitará el proyecto denominado “Creación de servicios tecnológicos para las cadenas productivas del café, cacao y frutas del sector agroindustrial en la zona de Santa Lucía, provincias de Leoncio Prado y Ambo, en el departamento de Huánuco y en la provincia de Oxapampa, en el departamento de Pasco”, sede Huallaga.

/DBD/

16-08-2022 | 09:30:00

Presidente Castillo: cuando Ejecutivo y Legislativo trabajan juntos se logran grandes cosas

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, recalcó que cuando trabajan juntos el Poder Ejecutivo y el Congreso de la República, logran cosas muy buenas en favor de la población.

Así lo destacó, el mandatario, durante la ceremonia de reconocimiento a la Ley que reduce el Impuesto General a las Ventas (IGV) de 18% a 8% en favor de la reactivación de la mypes

“Si dejamos la confrontación inútil que no hace nada bien y nos metemos de lleno a este camino, no solo podemos rubricar este tipo de normas que hacen bien al país y en el marco de la reactivación económica, porque por cada ciudadano hay una familia esperando”, indicó.

Dijo en ese sentido que su gestión de gobierno es respetuosa de la independencia de poderes e impulsa el desarrollo nacional, por lo que es necesario siempre de este binomio entre el Ejecutivo y el Congreso.

/LD/Andina/

15-08-2022 | 21:32:00

Ministerio de Cultura promoverá las Bibliotecas virtuales, afirmó la ministra Chávez

La ministra de Cultura, Betssy Chávez Chino, visitó las instalaciones de la Biblioteca Nacional del Perú, donde se reunió con su directora, Fabiola Vergara Rodríguez, para conocer sobre los servicios de la institución implementados durante la pandemia y las medidas que se están planificando en el marco de la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas al 2030.

En esta reunión también dialogaron sobre los temas de planificación y coordinación de los servicios bibliotecarios en las diferentes sedes de la institución y la gestión de acceso a los contenidos digitales de las plataformas de la biblioteca.

Así como de las actividades de gestión cultural, la programación académica, las investigaciones y las ediciones de publicaciones monográficas y periódicas, entre otros temas.

Luego, como parte del recorrido, visitó la bóveda de la Biblioteca Nacional del Perú, donde se encuentran las joyas bibliográficas que forman parte de nuestro Patrimonio Cultural de la Nación, como los incunables, documentos históricos y libros más valiosos del Perú. 

Allí la ministra aprovechó la oportunidad para anunciar que, dentro del presupuesto que se maneja para la Política Nacional del Libro, la Lectura y las Bibliotecas al 2030, buscará promover las ‘Bibliotecas virtuales’, brindando todas las facilidades a la población, para que puedan acceder a libros en el contexto actual de la era digital. 

“En la actualidad todo se ha digitalizado, en ese sentido vamos a poner mucho énfasis en el tema de las bibliotecas virtuales, para poder darle las facilidades a todo el país para que desde su teléfono celular puedan acceder a cualquier tipo de bibliografía”, señaló la ministra Chavez Chino.

/RP/Andina/

15-08-2022 | 17:46:00

Barrios: “aumento para trabajadores se logra gracias a esfuerzo institucional”

Desde Iquitos, la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, destacó esta mañana el anuncio del Ejecutivo de que destinará 18 millones de soles para mejorar la remuneración de los trabajadores de la institución judicial que perciben las más bajas remuneraciones, entre las instituciones del servicio de justicia.

“Este logro representa el esfuerzo institucional en el reclamo de una justa remuneración de los trabajadores/as que menos ganan en el Poder Judicial y en el sector justicia”, expresó.

Así lo declaró durante la reunión que sostuvo con autoridades de Loreto, en el marco de la visita de inspección del servicio de justicia en el referido distrito judicial amazónico, la que continuará hasta el miércoles 17 de agosto.

En tal sentido, Barrios Alvarado consideró que cualquier atisbo de próxima huelga en la institución por parte de alguna agrupación sindical o gremial es una justificación “que no tiene sentido para adjudicase un crédito que no lo tienen”.

En conferencia de prensa, Barrios Alvarado informó la creación para el próximo año de juzgados anticorrupción y juzgados permanentes a nivel nacional para enfrentar este problema y la carga procesal acumulada.

“Somos  3496 jueces y juezas con más de cuatro millones de expedientes. La carga crece medio millón de expedientes cada año y si no aumentan los órganos jurisdiccionales, el Poder Judicial se va a declarar en crisis, más aún cuando por la pandemia se redujo la productividad en todas las instituciones”, indicó.

/RP/NDP/

 

15-08-2022 | 17:35:00

Congreso de la República: convocan a sesión plenaria para mañana martes 16 de agosto

El Pleno del Congreso de la República sesionará este martes 16 de agosto a partir de las 16:00 horas, según dispuso la presidenta del Poder Legislativo, Lady Camones.

La citación, cursada por el oficial mayor del Congreso, Hugo Rovira, precisa que la sesión se desarrollará de manera presencial en el Hemiciclo principal del Palacio congresal.

De acuerdo a la agenda publicada en el portal institucional, se aprobarán algunas modificaciones al cuadro de comisiones ordinarias del Periodo Anual de Sesiones 2022-2023.

También figura en agenda la propuesta de autorización a la presidenta del Congreso de la República para que interponga una demanda competencial y una medida cautelar ante el Tribunal Constitucional (TC) por la medida judicial que ordenó la suspensión del proceso de elección del Defensor del Pueblo.

Además, se abordará la Moción de Orden del Día N.° 3571, que propone invitar al presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, de manera inmediata, al Pleno con el propósito de informar sobre sus recientes declaraciones en las que invocaba a organizaciones sociales a tomar acciones violentas contra la oposición en el Congreso y los ciudadanos que critican al Gobierno de Pedro Castillo.

/LD/Andina/

15-08-2022 | 20:12:00

Jefe del Gabinete envía saludo a Arequipa, Huánuco y Piura por su aniversario

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, envió un saludo a los ciudadanos de Arequipa, Huánuco y Piura, que hoy conmemoran su aniversario de fundación.

“Estamos muy orgullosos de estas tres hermosas e importantes ciudades de nuestro querido Perú, así como de su gente y su historia”, señaló Torres a través de Twitter.

Arequipa cumple 482 años de fundación, mientras que las localidades de Huánuco y Piura celebran 483 y 490 años, respectivamente.

/ES/Andina/

15-08-2022 | 12:17:00

Avanza País presenta proyecto de ley sobre unión civil entre personas del mismo sexo

En conferencia de prensa, el congresista de la bancada de Avanza País, Alejandro Muñante, presentó un proyecto de ley para establecer en el Perú la unión civil entre personas del mismo sexo.

Muñante, autor de la iniciativa, sostuvo que el proyecto ha sido trabajado junto con diversas organizaciones de la sociedad civil.

“Creemos que a pesar de la tremenda crisis social, política e institucional que vive el Perú en este momento, no podemos dejar de dar la batalla en situaciones importantes como la defensa de los derechos y libertades de las minorías”, señaló Cavero en conferencia de prensa.

Sostuvo que la problemática de la población LGTBI en el Perú es enorme, debido a que son víctimas de discriminación e incluso violencia.

Indicó que el proyecto de ley busca que ellos puedan tener igualdad de condiciones ante la ley y gozar de derechos básicos, como el poder tomar una decisión médica o poder tener derecho a una pensión, entre otros que son parte de una relación afectiva.

/ES/Andina/

15-08-2022 | 11:52:00

PCM saluda a Arequipa, Huánuco y Piura por su aniversario

A través de su cuenta de Twitter, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) envió un afectuoso saludo a toda la población de Arequipa, Huánuco y Piura al conmemorar un año más de fundación.

“¡Feliz aniversario a estas localidades llenas de cultura, historia y hermosos sitios turísticos!”, señaló la entidad a través de sus redes sociales. 

La ciudad de Arequipa cumple 482 años de fundación, mientras que la localidad de Huánuco 483 y Piura 490 años.

/ES/Andina/

15-08-2022 | 08:38:00

Páginas