Regionales

Crecida de río Shanusi inunda comunidad de Suni Playa, en Loreto

Viviendas inundadas, cultivos dañados y pérdidas de animales de crianza dejo la crecida y desborde del río Shanusi, debido a las lluvias intensas, en la comunidad Suni Playa, ubicada en el valle del Shanusi, a 11 kilómetros de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto.

La inundación se registró en la madrugada de ayer y sorprendió a los pobladores de Suni Playa que poco pudieron hacer para salvar sus bienes y rescatar a sus animales que eran arrastrados por las aguas del río Shanusi.

Con el transcurrir de las horas descendió el nivel del río Shanusi lo que permitió a los moradores ubicar sus pertenencias y animales.

El puente sobre el río Shanusi, que permite la interconexión entre la localidad Suni Playa y Yurimaguas, fue impactado por la gran cantidad de palizada que destruyó parte de las barandas haciendo que se debilite tanto que está a punto de colapsar, pese a que solo unos meses atrás fue rehabilitado por el gobierno municipal provincial.

Los pobladores manifestaron que desde hace varios años sufren lo mismo y por ello solicitaron a las autoridades la reubicación del poblado a otro terreno a fin de formar otro caserío para evitar más inundaciones y más desastres.

Pero hasta el momento no hay ninguna respuesta favorable de las autoridades pese a conocer que muchos moradores arriesgan sus vidas al desafiar a las caudalosas aguas del río para llegar a sus viviendas y poner a buen recaudo a sus familias.

/CP/

05-04-2018 | 14:55:00

Ayacucho : presidente Martín Vizcarra participó en misa y procesión por Semana Santa

En el marco de los actos conmemorativos de la Semana Santa, el presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, participó en la tradicional misa por la resurrección de Cristo, y procesión, en la región Ayacucho.

La misa se ofició en la Basílica Catedral de la ciudad, y el desfile religioso se llevó a cabo al término del acto litúrgico.

El mandatario llegó este sábado a dicha parte del país y fue recibido por el vicegobernador regional Víctor de la Cruz; y autoridades del distrito ayacuchano de San Juan Bautista.

/MO/ /Andina/

01-04-2018 | 15:47:00

Pronostican descenso de temperaturas en regiones sureñas de la selva peruana

Debido al inicio del primer friaje del año en la selva peruana, descendiendo la temperatura mínima principalmente en las regiones del sur, así lo pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Precisó que el friaje, que se manifestará hasta el miércoles 28 de marzo, se presenta por la incursión de una masa de aire frío, la cual afectará con mayor intensidad a la selva sur, desplazándose hacia la selva norte.

El evento se iniciará con lluvias de moderada a fuerte intensidad en la región Madre de Dios, alcanzando acumulados de hasta 70 milímetros por día, detalló.

Según el pronóstico, en la selva central y norte, entre la tarde de este lunes y la noche del martes, se presentarán acumulados superiores a 60 milímetros. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento que podrán alcanzar los 50 kilómetros por hora en la selva sur y central.

Mañana se registrará descenso de la temperatura del aire en la selva sur, registrando valores mínimos cercanos a los 18°C. Asimismo, la temperatura máxima bajará debido a la cobertura nubosa durante el día. Por otro lado, en horas de la noche y las primeras horas de la mañana se presentarán niebla y neblina.

Regiones alertadas

Amazonas: Chachapoyas y Rodríguez de Mendoza; Ayacucho: Huanta y La Mar; Cusco: Calca, La Convención, Paucartambo y Quispicanchi; Huánuco:Dos de Mayo, Huacaybamba, Huamalíes, Huánuco, Leoncio Prado, Marañón, Pachitea y Puerto Inca.

También a Junín: Chanchamayo, Huancayo y Satipo; Loreto: Alto Amazonas, Datem del Marañón, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Maynas, Putumayo, Requena y Ucayali; Madre de Dios: Manu, Tahuamanu y Tambopata.

Asimismo, Pasco: Oxapampa; Puno: Carabaya y Sandia; San Martín: Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Moyobamba, Picota, Rioja, San Martín y Tocache; y Ucayali: Atalaya, Coronel Portillo, Padre Abad y Purús.

/MO/ /Andina/

25-03-2018 | 14:49:00

Transfieren S/ 81 millones a regiones para adquirir equipamiento biomédico

El Ejecutivo autorizó la transferencia de una partida de 81 millones 512,677 de soles a favor de diversos gobiernos regionales para financiar la reposición y adquisición de nuevo equipamiento biomédico en el marco de varios programas de salud.

Según un Decreto Supremo, publicado en el Diario Oficial El Peruano, el mencionado presupuesto correspondiente al pliego del Ministerio de Salud, beneficiará a los programas Articulado Nutricional, Salud Materno Neonatal, Prevención y Control de la Tuberculosis y el VIH-SIDA, Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis, Enfermedades No Transmisibles, Prevención y Control del Cáncer, así como Salud Mental.

También permitirá la reposición y adquisición de nuevo equipamiento biomédico orientados a la atención del recién nacido con complicaciones y de recién nacidos que requieren de Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales en el marco del programa presupuestal Salud Materno Neonatal.

El detalle de los recursos asociados a la transferencia de partidas de las entidades involucradas se publica en los portales institucionales del Ministerio de Economía y Finanzas, así como del Ministerio de Salud.

La norma precisa que los recursos mencionados no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.

/CP/

21-03-2018 | 18:08:00

Iquitos: Presidente Kuczynski pondrá en marcha proyecto de agua potable para más de 20 mil habitantes

Continuando con su firme compromiso de llevar servicios básicos a todo el país, el jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski, viajó esta mañana a Iquitos para dar inicio a un proyecto de agua potable en el distrito de Punchana que beneficiará a más de 20 mil habitantes de esta localidad.

La puesta en marcha de esta obra se realiza en el marco de las actividades por la Semana del Agua. 

El proyecto, que demanda una inversión de más de S/ 3 millones, contempla la instalación de 2 mil 560 conexiones domiciliarias en Punchana, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de la población. 

Durante su visita, el presidente Kuczynski también llegará al Servicio Industrial de la Marina de Iquitos (SIMAI), en el Embarcadero de Bellavista, para dar el zarpe de la Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) de los buques hospital y tópico, que realizarán la primera campaña del año 2018 en una travesía de 45 días. 

Dichas embarcaciones tienen como propósito acercar los servicios que brinda el Estado a la ciudadanía a través de atenciones de salud, programas sociales, monitoreo y acompañamiento a la gestión educativa, así como trámites para la obtención del DNI en las oficinas del Reniec, entre otros. 

/CP/

19-03-2018 | 15:58:00

Río Huallaga en alerta roja por persistentes lluvias, reporta el Senamhi

Debido a las intensas lluvias, el nivel de agua del río Huallaga se incrementó significativamente en la estación Taruca, ubicada en la región Huánuco, alcanzando el estado de alerta roja.

Así informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología al indicar que esta mañana dicha corriente reportó 5.94 metros, es decir 0.44 metros por encima de su nivel crítico de inundación.

El informe, remitido al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Ministerio de Defensa, agrega que ante cualquier cambio o alteración en las condiciones hidrológicas, seguirá informando a las autoridades y a la población a fin de tomar acciones oportunas.

El Senamhi también informa que persiste el incremento del nivel del río Ramis en Puno, y mantiene su estado de alerta roja. Detalla que hasta las 06:00 horas de hoy registró 5.92 metros en la estación Puente Ramis, muy cerca de alcanzar nivel crítico de inundación, que es de 6.19 metros.

/MO/ /Andina/

18-03-2018 | 18:24:00

Reanudan operaciones ferroviarias rumbo a Machu Picchu

La empresa Ferrocarril Transandino informó esta mañana la reanudación del servicio de trenes hacia la ciudadela inca de Machu Picchu, al disminuir el caudal del río Vilcanota cuya crecida había obligado en la víspera a suspender el servicio.

En un comunicado, la empresa Ferrocarril Transandino, concesionario de la vía férrea en esta zona, se detalla que se autoriza el paso de trenes de pasajeros en la ruta desde la localidad de Ollantaytambo hacia Machu Picchu y viceversa, y solicita a los operadores ferroviarios tomar las previsiones para restablecer sus servicios.

La empresa agregó que las medidas operativas dictadas por el concesionario se dan de manera preventiva, priorizando la seguridad de las personas, y que cualquier cambio será comunicado oportunamente, debido a que continúan "con el monitoreo y evaluación del caudal de río Vilcanota", que discurre al lado de la vía del tren.

Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó ayer que el río Vilcanota pasó “a estado de alerta hidrológica roja debido a las lluvias intensas que se registran sobre la sierra del Cusco”.

/CP/

 

15-03-2018 | 17:50:00

Midis ampliará horario de atención en locales de Cuna Más

El ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Jorge Meléndez, anunció que el Midis iniciará un plan piloto para ampliar en dos horas el horario de atención del cuidado diurno en los centros del Programa Cuna Más.

Meléndez Celis indicó que este piloto se iniciará en abril próximo en 13 distritos de las regiones de Lima, Áncash, Arequipa, Cajamarca y Ucayali. La atención será de 8:00 a.m. a 6:00 pm., a fin de garantizar que los menores sean entregados a sus madres luego de la jornada laboral.

“Hay muchos casos en los que, al ser el horario hasta las 4:00 pm. las madres aún no retornan al hogar, y los niños son recogidos por otro familiar. Estamos planteando incrementar a las 6:00 p.m. el horario, para que las madres puedan recogerlos al retornar de su centro laboral y así garantizamos la seguridad del menor", explicó.

De encontrarse resultados positivos la ampliación del horario se irá implementando progresivamente en otras regiones y distritos a nivel nacional.

El titular del Midis también indicó que además de la protección a los menores, los centros Cuna Más garantizan una adecuada alimentación a los niños y niñas entre los 6 y 36 meses, ya que se les proporciona los micronutrientes para prevenir la anemia.

En ese sentido informó que para el presente año los infantes deberán tener el tamizaje de hemoglobina con la finalidad de prevenir la anemia.

“Para este 2018 nuestra primera línea de acción es conocer la situación en que se encuentran los niños en cuanto a la anemia”, dijo.

Explicó que en la actualidad el 60 % de niños usuarios de Cuna Más reciben y consumen hierro para reducir la anemia.

/CP/

15-03-2018 | 15:41:00

Minagri sembrará 160 mil árboles donde ocurrieron incendios forestales

Con la finalidad de recuperar las zonas afectadas por los incendios forestales ocurridos a fines del año 2016, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de AGRO RURAL, inició una campaña forestal que tiene por objetivo sembrar 160 mil plantones forestales en la provincia de Ferreñafe.

En este sentido, César Manayay Lucero, alcalde del distrito Incahuasi, entregó semillas, sustrato, tierra agrícola, arena de río y otros insumos con los que se lograrán sembrar 120 mil árboles de Pino Radiata y 40 mil especies de Polylepis, informó el ingeniero Carlos Medina Rodríguez, Director Zonal Lambayeque de AGRO RURAL, quien además resaltó la importancia de la reforestación en las cabeceras de cuencas.

“Esta actividad permitirá mejorar las condiciones de vida del poblador andino, contribuyendo también a mitigar el cambio climático, recuperar áreas degradadas y a que otras instituciones apuesten por la reforestación”, remarcó.

Por su parte, los presidentes comunales y demás autoridades locales, agradecieron a AGRO RURAL por continuar siendo la entidad pionera en la reforestación de Incahuasi y por contribuir a recuperar las áreas afectadas por los incendios forestales.

El ingeniero Alberto Joo Chang, director ejecutivo de AGRO RURAL, señaló que se tiene previsto la producción de 90,000 plantones forestales en los viveros comunales, con los que se llegará a un total de 250 mil árboles en toda la región Lambayeque.

/CP/

13-03-2018 | 17:35:00

Cusco : 4 viviendas afectadas por huaico en distrito de Santa Teresa

El huaico registrado en la víspera por las intensas lluvias en el sector Saucepampa, distrito de Santa Teresa, provincia de La Convención, región Cusco, deja hasta el momento 4 familias afectadas al dañarse sus viviendas, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

La Municipalidad Distrital de Santa Teresa trasladó un cargador frontal a la zona de la emergencia para realizar los trabajos de rehabilitación de la vía que también resultó dañada. 

El Consorcio Transmantaro brindó apoyo de combustible para el funcionamiento de la maquina pesada. 

Las familias afectadas pernoctan en viviendas de sus parientes.

La Oficina de Defensa Civil del municipio distrital de Santa Teresa precisó que se realiza la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades. 

/MO/ /Andina/

11-03-2018 | 18:13:00

Páginas