Regionales

Poder Judicial dictó 9 meses de prisión preventiva para hombre que asesinó a su esposa e hijos en Chiclayo

La fiscal del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, Marisol Vásquez Ruiz, dictó nueve meses de prisión preventiva para Johnny Carlos Chozo Neyra, acusado de asesinar a su esposa y a sus hijos en Chiclayo.

El pasado viernes, 2 de junio, Chozo Neyra asesinó a puñaladas a su pareja, Flor Janeth Calderón, Chávez y a sus menores hijos, de 3 y 5 años, con un cuchillo de cocina, en su vivienda, ubicada en el distrito de La Victoria, provincia de Chiclayo.

La Policía llegó momentos, después gracias al aviso de los vecinos, pero ya era demasiado tarde, pues encontraron los cadáveres en un pozo de agua y al asesino acostado en una cama en completo estado de ebriedad y con signos de haberse querido suicidar ingiriendo sustancias tóxicas.

El Poder Judicial dispuso en la víspera su inmediato traslado al establecimiento penitenciario de Chiclayo. Será investigado por los delitos de feminicidio y parricidio.

/KAB/

05-06-2017 | 22:14:00

MTPE: Casi 3,000 empleos temporales en región Huancavelica

La población de la región Huancavelica se beneficiará este año con 2769 empleos temporales, a través del programa Trabaja Perú, informó el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Alfonso Grados Carraro.

Dicho programa invertirá 10.7 millones de soles en 17 proyectos de prevención y 18 actividades de intervención inmediata.

Grados Carraro hizo el anuncio durante la supervisión del servicio de defensa ribereña en la localidad de Allpachaca, distrito de Lircay, en la región Huancavelica.

Dicha obra está generando actualmente 133 empleos temporales, con una inversión de más de 717 mil soles.

“En este mismo distrito estamos interviniendo también con otra obra del programa Trabaja Perú a favor del centro poblado de Carhuapata, ayudando con empleo temporal a 121 personas, en su mayoría mujeres, quienes asumen el rol de jefas de familia”, dijo Grados.

Como se sabe, Trabaja Perú viene realizando obras en las 11 regiones declaradas en emergencia, a favor de los damnificados por los desastres naturales.

En el país

En el 2016 se transfirieron más de S/ 62.5 millones para elfinanciamiento de 262 proyectos de inversión pública intensivos en mano de obra no calificada, los cuales generaron hasta la fecha 13 614 empleos temporales, en beneficio de 19 088 personas desempleadas en situación de vulnerabilidad (73 % mujeres y el 27 % varones).

Trabaja Perú es un programa que genera empleo temporal mediante el uso de mano de obra no calificada de hombres y mujeres en situación de pobreza y pobreza extrema del país. Financia proyectos de infraestructura básica a nivel nacional en convenio con los gobiernos regionales y locales. Más información en www.trabajaperu.gob.pe

/KAB/NDP/

02-06-2017 | 23:38:00

Fiscalía solicita prisión preventiva contra sujeto que quemó a su expareja en Tarapoto

La fiscal Nelly del Pilar Verona Farro, de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tarapoto, solicitó que se dicte nueve meses de prisión preventiva contra Fernando Ruiz Del Águila (44), quien es investigado como presunto autor del asesinato de su expareja, Marysella Pizarro Yanama (41), ocurrido cuando trabajaba en un salón de belleza de dicha ciudad.

Como se conoció a través de diversos medios de comunicación, la tarde de ayer el sujeto habría acabado con la vida de la víctima prendiéndole fuego tras rociarla con combustible, ocasionando además una explosión en el establecimiento que dejó gravemente herida a otra trabajadora del local, identificada como Tirsa Cachique Ynga.

Tras el ataque, Ruíz Del Águila habría intentado darse a la fuga. Sin embargo, debido a sus graves quemaduras, fue conducido a un hospital ubicado en el distrito de La Banda de Shilcayo, donde se mantiene bajo custodia de las autoridades.

Según precisó la representante del Ministerio Público, se han solicitado las imágenes de las cámaras de videovigilancia ubicadas en las inmediaciones del local siniestrado, las mismas que permitirán esclarecer los hechos. Asimismo, dispuso otras diligencias como parte de la investigación de este presunto nuevo caso de feminicidio.

De otro lado, la magistrada señaló que el acta de necropsia señala que la víctima falleció de manera inmediata, producto de las quemaduras provocadas por el fuego directo; y además, por asfixia mecánica por sofocación interna.

La fiscal explicó que en el caso de Cachique Ynga, hospitalizada en el hospital de EsSalud bajo pronóstico reservado, el Ministerio Público acusará al agresor por el presunto delito de tentativa de homicidio calificado.

/NTDP/ DIFUSIÓN

31-05-2017 | 00:13:00

ONPE capacita en quechua a electores de Puno, Cusco y Apurímac

Los electores de Cusco, Puno y Apurímac convocados para la Consulta Popular de Revocatoria del próximo 11 de junio, son capacitados de manera personalizada en quechua y castellano por la Oficina Nacional de Procesos Electorales.

Para el distrito de Phara (Puno) y San Pedro (Cusco) se está utilizando el quechua collao y para los distritos de Tumay Huaraca, Soraya y Turpay se ofrecen capacitaciones en quechua chanka.

La ODPE de Cusco encargada de ejecutar y organizar el proceso en estas regiones, se encuentra enseñando a los electores a votar correctamente y conocer el significado del SI y del NO, respondiendo a la pregunta ¿la autoridad municipal debe dejar el cargo?

Los capacitadores están recorriendo las calles, centros poblados, anexos, postas, iglesias, carreteras y chacras. Además, tocan casa por casa para para llegar a la mayoría de ciudadanos.

En la plaza se están instalando los módulos de capacitación, donde se simula mesas de sufragio, permitiendo que los electores conozcan de cerca la jornada electoral.

Por la zona de vivir en estos pueblos, muchos electores se van a trabajar desde muy temprano en sus cultivos y retornan al anochecer, por tal motivo los capacitadores de la ONPE también acuden a las ferias y otras actividades comunitarias para capacitarlos entregándoles cartillas e historietas.

A todos se les explica que de revocarse una autoridad municipal, ésta dejará el cargo y será reemplazada por su accesitario y que en ningún caso se convocará a nuevas elecciones para reemplazarla.

Dino Vega, jefe de la ODPE de Cusco anunció que este domingo 4 de junio se realizará la segunda jornada de capacitación en los locales de votación para que los ciudadanos conozcan sus tareas antes, durante y después de la jornada electoral.

NTDP/ DIFUSIÓN

29-05-2017 | 21:31:00

Once comunidades asháninkas del VRAEM recibieron títulos de propiedad

La presidenta ejecutiva de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), Carmen Masías, entregó hoy títulos de propiedad a 12 comunidades nativas de la región Junín, en el coliseo cerrado Shirampari, de Satipo.

En la ceremonia, los representantes de las comunidades nativas asháninkas de Anapate, Betania, Buenos Aires, Marankiari, Otica, Oviri, San Francisco de Cushereni, Camantavishi, Potsoteni, Parijaro y Alto Camonashari del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), recibieron los documentos que los convierte en dueños del predio.

El proyecto ejecutado por el Gobierno Regional de Junín y el Programa de Desarrollo Alternativo en Satipo (DAS) y financiado por la Unión Europea y DEVIDA beneficia a más de 870 familias que habitan en la cuenca de los ríos Tambo y Ene de Satipo en una superficie aproximada de más de 50 mil 800 hectáreas de tierras comunales.

Masías Claux, destacó que la titulación garantiza la seguridad territorial de las comunidades asháninkas de la cual dependen para su bienestar económico, social y cultural. Además destacó que este es un grupo étnico que cuida mucho o particularmente los bosques y las tierras, por lo que la titulación cierra el pase a los cultivos ilegales y al narcotráfico.

“Los cultivos ilegales como la coca son sembrados por gente que va migrando, siembra en unas tierras y luego las van dejando; pero si uno es dueño quiere que su tierra produzca y no se degrade” dijo.

Durante su visita, la jefa de DEVIDA se reunió con alcaldes de Satipo para articular acciones que impulsen economías licitas y Desarrollo Alternativo en la zona. Posteriormente, visitó la planta de procesamiento de café de cooperativa Santa Cruz, conformado por agricultores que exportan a China y otros países de Europa.

/NTDP/ Difusión

26-05-2017 | 20:42:00

SENAMHI prevé incremento del viento y nevadas en Tacna y Moquegua

El viento se incrementará en la zona costera de las regiones de Tacna y Moquegua desde el mediodía de hoy lunes 22 hasta el miércoles 24 de mayo, pero las ráfagas más intensas se presentarán el martes 23 con valores cercanos a los 45 kilómetros por hora, advirtió el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) Zonal.

Añade que estos vientos generarán levantamiento de polvo/arena y reducción de la visibilidad horizontal.

Asimismo, se espera la ocurrencia de lloviznas en horas de la noche.

El SENAMHI Zonal alertó a las provincias de Ilo, Jorge Basadre y Tacna.

Nevadas

De otro lado, dicha institución informó que hasta el 24 de mayo se presentarán nevadas en zonas altas de la sierra de Tacna y Moquegua, principalmente en localidades ubicadas por encima de los 4000 metro sobre el nivel del mar.

Por otro lado, se espera que se presenten lluvias de ligera a moderada intensidad en localidades por debajo de los 4000 metros sobre el nivel del mar.

Se alertó a las provincias de Candarave, Tarata, Tacna, General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto.

/MRM/

22-05-2017 | 17:56:00

Piura: OSCE asesorará a alcaldes en etapa de reconstrucción con cambios

El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) brindará asistencia técnica a las municipalidades provinciales y distritales de la región Piura afectadas por las lluvias e inundaciones en la etapa de reconstrucción con cambios.

La presidenta ejecutiva del OSCE, Ana Teresa Revisa, puso en marcha en Piura el programa OSCE acompaña a la Reconstrucción, el mismo que a través del Programa de Acompañamiento y Seguimiento (PAS) 2017, brindará asistencia técnica a los municipios en las zonas afectada por las lluvias.

Con ese propósito, los alcaldes de los municipios provinciales de Talara y Piura y distritales de Catacaos y El Alto, suscribieron hoy con el PAS sendas actas de compromiso, a fin de recibir asesoría técnica del OSCE y poder gestionar con éxito sus proyectos de reconstrucción.

Participaron los alcaldes del distrito de Catacaos, Juan Cieza; de la provincia de Piura, Óscar Miranda; de la provincia de Talara, José Bolo Bancayán; y del distrito de El Alto, Sigifredo Zárate.

Por el lado de OSCE, asistieron la presidenta ejecutiva, Ana Teresa Revilla; la jefa de la Dirección Técnico Normativo, Patricia Seminario; el supervisor del PAS, Juan Barsallo; la jefa de la Oficina de Comunicaciones, Mónica Vecco, y el jefe de la Oficina Desconcentrada de Piura, Ibrain Holguín.

/CCH/ Andina

16-05-2017 | 01:31:00

Tacna registra temperatura más baja a escala nacional la última semana de abril

La región Tacna alcanzó las condiciones más frías a nivel nacional durante la última semana del pasado mes de abril (entre el 24 al 30 de abril) alcanzando una temperatura mínima promedio de -10.4 grados celsius en la estación Vilacota, ubicada en el distrito de Susapaya, provincia de Tarata, según reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Así lo informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) y precisa que dicha entidad en su Boletín Semanal de temperaturas máximas y mínimas del aire, señala que el transporte de aire seco por los flujos del oeste provocó el descenso de temperaturas mínimas nocturnas, llegándose a registrar heladas meteorológicas (temperatura del aire menor o igual a 0 grados celsius) con reportes de hasta -12.5 grados celsius en Vilacota, en Tacna, el 26 de abril.

En tanto, la temperatura máxima presentó valores dentro de su variabilidad climática.

En este periodo de tiempo las temperaturas mínimas más bajas se reportaron también en las estaciones Bocatoma, Chuapalca y La Frontera, en la región Tacna, con un promedio de temperatura de -6.4°, -5.6°y -4.7 grados celsius, respectivamente.

/MO/

07-05-2017 | 17:32:00

Prevén oleajes ligeros en el litoral desde mañana por la tarde

Oleajes de ligera intensidad se presentarán desde la tarde de mañana, a lo largo del litoral del país, que se prolongarían hasta el próximo miércoles, informó la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú.

El evento que se registrará en el litoral norte, centro y sur, afectarían principalmente las áreas que tengan playas abiertas o semiabiertas orientadas hacia el suroeste.

Por ello, la DHN recomienda a toda la población costera y personas que realizan actividades portuarias, pesca, deportivas y de recreo continúen tomando medidas de seguridad para evitar accidentes y/o daños personales y materiales.

Durante el oleaje ligero el mar presenta alturas de olas hasta en un 50 por ciento más sobre sus características normales.

/MO/

30-04-2017 | 17:15:00

Áncash : choque entre tráiler y moto carguera deja dos personas muertas

Dos personas fallecieron producto de la violenta colisión entre un tráiler y una moto carguera, que ocurrió en el kilómetro 382 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia de Casma, región Áncash.

Los occisos han sido identificados como Eloy Eulogio Carhuayano Trinidad (35) y Herlinda Estela Trinidad Cashpa (30), confirmó la Policía local. En tanto, José Augusto Chávez Acuña, ha sido reportado como herido.

Las primeras versiones señalan que aparentemente el tráiler de placa AKE-281, que era conducido por Chávez Acuña, transitaba por la Panamericana Norte y habría invadido el carril por donde se desplazaba la moto carguera, impactándola finalmente. Sus dos ocupantes murieron en el acto.

La Policía llegó hasta la zona y la acordonó. Además, luego de comprobar el estado de salud del chofer del tráiler, se dispuso su traslado hasta la comisaría de Casma, a fin de iniciar las diligencias para esclarecer las circunstancias del accidente.

/MO/

09-04-2017 | 16:49:00

Páginas