Regionales

Un sismo de 4.5 grados se registró esta tarde en San Martín

Un sismo de 4.5 grados en la escala de Richter se produjo a las 15:10 de la tarde en la región San Martín, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Su epicentro fue a 42 kilómetros al Este de Uchiza región San Martín, a 40 kilometros de profundidad.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) no ha reportado daños materiales ni personales.

/BT/

 

02-08-2017 | 20:32:00

Áncash: hallan muertos a turistas que se perdieron en la Cordillera Blanca

Fueron hallados los cuerpos de los dos ciudadanos chilenos y el alpinista ruso que desaparecieron el 22 de julio en la Cordillera Blanca, región Áncash.

Los turistas extranjeros se dirigían a escalar el nevado Pirámide de Garcilaso, de 5.885 metros de altitud, ubicado en el distrito de Caraz, provincia de Huaylas.

Estos son Cristóbal Bizzarri Lyon, de 23, y Gabriel Navarrete Navarrete, de 32, ambos de nacionalidad chilena; y a Alexander Mazmev, joven ruso de nacionalidad estadounidense.

Los extranjeros fueron vistos con vida por última vez en las inmediaciones de la quebrada Parón, según narraron algunos turistas y moradores.

La Asociación de Guías de Montaña del Perú confirmó el hallazgo de los cadáveres de los tres turistas. Dicha asociación inició la búsqueda con un primer grupo de avanzada, liderada por el guía oficial de montaña, Josep Guillén Mendoza.

Guillén Mendoza informó que los extranjeros fueron ubicados aproximadamente a las 11:45 p.m. en la base de la pared del mencionado nevado. Al parecer fueron víctimas de una avalancha de hielo.

Los policías y guías de montaña se encuentran realizando las labores de rescate de los cadáveres. Ellos están a la espera de un helicóptero que pueda facilitar el Ministerio del Interior para que puedan trasladarlos a la morgue de Huaraz.

/BT/Fuente El Comercio

01-08-2017 | 20:35:00

Policía frustra embarque de 65 kilos de marihuana en Áncash

Agentes de las comisarías del Santa y de Chuquicara, en la región Áncash, evitaron el embarque de por lo menos 65 kilos de marihuana que iban a ser transportados, al parecer, en ómnibus interprovinciales.La droga, entre tallo, hojas y semillas; fue encontrada en cuatro sacos de polietileno, en la carretera de penetración Chuquicara – Huaraochirí, en el kilómetro 740.400, a la altura del puente Aguas Claras.

La intervención pudo ser ejecutada luego de que la Policía del Santa, recibiera información confidencial respecto a que por la noche se iba a realizar un “embarque importante” de sacos conteniendo marihuana, en el sector de Chuquicara.

Luego del hallazgo se procedió a dar parte al jefe de la División Antidrogas de Chimbote y a la Fiscalía Especializada en Droga del Santa, para que se realicen las diligencias del caso. 
/Andina/ MO/

 

30-07-2017 | 17:14:00

Habrá nuevo descenso de temperaturas en sierra sur del país

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que en la madrugada de mañana lunes se prevé el descenso de las temperaturas mínimas en zonas andinas de la sierra sur, donde se podría llegar hasta -21°C.

Los valores más bajos se presentarán durante las primeras horas del lunes 24, en localidades ubicadas por encima de los 4,000 metros sobre el nivel del mar, en los departamentos de Arequipa, Moquegua, Tacna y el sur de Puno, en donde se podrían registrar temperaturas cercanas a los -21°C.

Durante el período del aviso se presentarán condiciones de cielo despejado. Además, se espera incremento del viento en la sierra sur con ráfagas de hasta 40 kilómetros por hora. Las regiones comprendidas en este pronóstico climático son Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Moquegua, Puno y Tacna. 

/MO/ /Andina/

23-07-2017 | 16:18:00

Gobierno Regional de Ayacucho envió ayuda humanitaria a zonas altoandinas por heladas

A través de la Subgerencia de Defensa Civil, se movilizó un cargamento de ayuda humanitaria consistente en frazadas, mantas polares y ropa de abrigo, a la población de las zonas altoandinas de la provincia de Cangallo, por las bajas temperaturas de hasta diez grados bajo cero, informó el Gobierno Regional (GORE) de Ayacucho.

La finalidad de la entrega es protegerlos del intenso frío y de las infecciones respiratorias agudas que afectan a los niños, niñas y adultos mayores, que residen en dichas zonas por encima de los 3,500 metros de altura en las comunidades de Unión Potrero y Puncupata, ubicados en el distrito de Chuschi.

Además se entregó botiquines de primeros auxilios a las instituciones educativas a fin de contribuir con las actividades de gestión de riesgo de desastres.

Cabe indicar que el GORE Ayacucho cuenta con seis almacenes adelantados y una central para la atención de situaciones de emergencia, cuya administración está a cargo directamente de la Subgerencia de Defensa Civil y los gobiernos locales con quienes se suscribió convenio.

/RGA/ 

07-07-2017 | 14:41:00

COEN: cierran 69 puertos y muelles en el país a consecuencia de oleajes

Un total de 69 puertos, terminales, caletas y muelles de los 108 existentes frente a la costa peruana permanecen cerrados a consecuencia de los oleajes anómalos presentados en intensidad ligera a moderada, informó hoy el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

La información fue proporcionada por la Marina de Guerra del Perú, quien indicó que la restricción dejó abiertos 39 puertos a nivel nacional. En el sur la restricción aplica a los puertos de: San Nicolás, San Juan y Matarani (Muelle Ocean Fish), así como las caletas Nasca, Lomas, Sagua, Tanaka; Chala, PuertoViejo, Atico, Planchada; Quilca, El Faro, Morro Sama y Vila Vila. 

En el norte figuran los puertos de Bayóvar y Paita, además de las caletas de Chullillaque, Matacaballo, Constante, Las Delicias (Paita), Parachique, Puerto Rico, Colán, Tierra Colorada,Yacila, La Islilla y Tortuga (Paita) así como los Terminales Multiboyas Punta Arenas, Negritos y Paita, el Muelle Carga Líquida Petroperu y la Ensenada Sechura.

En el centro permanecen cerrados los puertos de Pacasmayo, Malabrigo, Salaverry, Morín, Chimbote; Samanco, Casma, Huarmey, Punta Lobitos (Supe), Chico y Supe, además de las caletas Santa, Coishco, El Dorado, Los Chimús y Las Tortugas (Chimbote), entre otros.

/BT/COEN

19-06-2017 | 23:43:00

Moquegua: declaran en emergencia comunidades afectadas por contaminación

El pleno del Consejo Regional aprobó por mayoría declarar en "situación de emergencia" por acontecimiento catastrófico suscitado en el río Coralaque, a los distritos de Chojata y Matalaque por 60 días.

Durante ese periodo la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Ambiente, y Gobiernos Distritales ejecutarán acciones urgentes necesarias para la atención oportuna y adecuada de las emergencias por encontrarse en peligro inminente.

El acuerdo del consejo fue aprobado por mayoría a favor de los pobladores del anexo de Pachas (Chojata) y anexo de Huarina (Matalaque), de la provincia General Sánchez Cerro.

Asimismo, fue aprobado en la décima sesión extraordinaria cumplida en el auditorio del Gobierno Regional de Moquegua, el mismo que además dispone encargar a la Oficina de Presupuesto, Planeamiento y Acondicionamiento Territorial, evaluar la fuente de financiamiento para la asignación de recursos, a fin de atender la situación de emergencia del Gobierno Regional.

Además, se dispone que todo proceso de adquisición orientado a la situación de emergencia, debe ejecutarse en estricto cumplimiento de lo dispuesto por la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, lo que es materia de fiscalización y control; y que al culminar la declaratoria el ejecutivo deberá emitir un informe detallado y documentado al Consejo Regional.

/BT/NDP

19-06-2017 | 22:00:00

Puno registró -17.6 °, la temperatura más baja en lo que va del año

El Centro de Operaciones de Emergencias Nacional (COEN) informó que el distrito de Mazocruz, ubicado en la provincia de El Collao, en Puno, registró hoy 17.6 grados bajo cero, la temperatura más baja a nivel nacional en lo que va del año.

Hace un par de días, el distrito de Yanahuara, en la región Arequipa, padeció del día más frío del año; hoy volvió a presentar registros bajo cero, y registró la temperatura más baja de este departamento con -16.4 °C, seguido por los distritos de San Antonio de Chuca, con -12.6 grados Celsius, y Sibayo, con -9.5°C.

Mientras tanto, el distrito de Tarata, en Tacna,  registró la temperatura más baja de esta región con un valor mínimo de -13.1 grados centígrados, mientras que los distritos de Susapaya y Palca alcanzaron una mínima de 11.3 y 9.6 grados bajo cero, respectivamente.

Otro sector del sur del país que sufre de las heladas y las bajas temperaturas es Cusco, donde el distrito de Espinar reportó el valor más bajo de esta región con -11.4 °C,  seguido por los distritos de Sicuani con -6.6 grados Celsius y Zurite con -5.5°C.

/KAB/

13-06-2017 | 23:47:00

Caen presuntos narcotraficantes con más de 200 kilos de droga en Oxapampa

Más de 200 kilos de alcaloide de cocaína que se encontraban en el interior de una camioneta, fueron incautados en un operativo dirigido por el Ministerio Público en la carretera Fernando Belaunde Terry, a la altura del distrito de Puerto Bermúdez, en la provincia de Oxapampa, en Pasco.

El operativo estuvo a cargo de la titular del Segundo Equipo de la Cuarta Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada, Nelly Millones Palmadera, quien, junto a un equipo de efectivos policiales, logró la captura de Moisés Angoma Camasllanqui (49), Clever Bermudo Balcón (30), Yuri Bermudo Pariona (39), César Augusto Ayre maravi (35), Edwin Chávez Bermudo (23) y de un adolescente de 16 años.

Los sujetos fueron intervenidos cuando trasladaban la ilegal mercadería en un total de seis costales camuflados en el interior del vehículo, en cuyo interior se hallaron 189 paquetes tipo ladrillo que dieron como resultado 204 kilos de clorhidrato de cocaína.

Tras la intervención, se dispuso la incautación del vehículo y de dos motos lineales sin placa de rodaje, que eran utilizadas por los presuntos narcotraficantes.

El fiscal superior Pedro Calderón Cruz, encargado de la coordinación de las fiscalías especializadas contra la criminalidad organizada, destacó el éxito de este nuevo golpe contra el tráfico ilícito de drogas.

/NTDP/ DIFUSIÓN

09-06-2017 | 22:32:00

Sismo de 4.8 grados se reportó en Chimbote

Un sismo de 4.8 grados de magnitud sacudió la provincia de Chimbote, en la región Ancash. Según reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El epicentro del movimiento telúrico, producido a las 16:24 (4:24 pm), fue ubicado en el mar, a 50 kilómetros al sur de Chimbote y a 45 kilómetros de profundidad.

Defensa Civil aún no ha reportado heridos ni daños materiales. Personal de esta entidad aún continúa monitoreando la situación.

/KAB/

08-06-2017 | 23:03:00

Páginas