Regionales

Presidente Vizcarra supervisó puesta en marcha de Villa EsSalud Tumbes

El presidente de la República, Martín Vizcarra, supervisó el funcionamiento de la nueva Villa EsSalud Tumbes, que busca dar atención oportuna a pacientes leves y moderados del covid-19.
 
“Nos encontramos en la provincia de Zarumilla potenciando la capacidad de respuesta con este nuevo centro de aislamiento temporal con capacidad para 50 camas previstas con oxígeno”, explicó el mandatario.
 
Asimismo, aprovechó para enviar un afectuoso saludo a las enfermeras peruanas por la conmemoración de su día.
 
“Hoy 30 de agosto quiero brindarle un enorme agradecimiento a las enfermeros y enfermeras del país por su noble labor. Su trabajo siempre fue, es y será fundamental”, refirió.
 
Por último, el jefe de Estado añadió que se ha puesto en marcha una nueva campaña de comunicación llamada “El covid no mata solo. No seamos cómplices”, la cual señaló que está dirigida a los ciudadanos que vienen incumpliendo las normas dispuestas por el Gobierno.
 
/LC/
30-08-2020 | 11:21:00

Pronis entrega a Cajamarca contingencia del Centro de Salud La Ramada

La población del distrito de La Ramada y los caseríos cercanos podrán atenderse en la contingencia (ambiente temporal) del Centro de Salud La Ramada, ubicado en una zona de difícil acceso de la provincia de Cutervo – Cajamarca.

Así lo informó el coordinador general del Programa Nacional de Inversiones en Salud – Pronis del Ministerio de Salud, Fredy Jordán Medina, quien agregó que el diseño de la contingencia del Centro de Salud La Ramada se definió tomando en cuenta la infraestructura existente del actual mercado de que lleva el mismo nombre.

La edificación consta de una cobertura ligera de calaminas de fibrocemento fijadas a una estructura metálica. La intervención efectuada por el Pronis es una remodelación/adecuación de este espacio priorizando la ventilación e iluminación natural de todos los ambientes.

Además, en el diseño se han priorizado las unidades prestacionales de salud de consulta externa, urgencias, internamiento y apoyo a la gestante ubicándolas próximas a los dos ingresos.

La contingencia permitirá tener liberado el terreno del antiguo Centro de Salud La Ramada. En ese lugar, el Pronis construirá el nuevo Centro de Salud La Ramada de categoría I-4, que tiene una inversión total de S/36 370 924.54 (incluida contingencia) y que beneficiará a más de 10 mil habitantes de la zona.

/ES/NDP/

29-08-2020 | 14:43:00

Instalan planta de oxígeno en Hospital de EsSalud en Arequipa

En el hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo de EsSalud está siendo instalada la primera planta de oxígeno de 60 metros cúbicos adquirida por Respira Perú y se convertirá en una nueva herramienta en la lucha contra el nuevo coronavirus (covid-19).

La planta de oxígeno llegó en la víspera a la ciudad e inmediatamente se inició su instalación, con el propósito de atender lo más pronto posible a los pacientes con covid-19 internados en el hospital de EsSalud.

Respira Perú es una iniciativa solidaria integrada por la Conferencia Episcopal Peruana, que preside Monseñor Miguel Cabrejos, la Universidad San Ignacio de Loyola, fundada por Raúl Diez Canseco Terry, y la Sociedad Nacional de Industrias, presidida por Ricardo Márquez Flores.

/FM/Andina/

23-08-2020 | 19:24:00

Detienen a presuntos traficantes de droga en el Vraem

Una patrulla integrada por efectivos del Comando Operacional del Este (COE) en apoyo a la Policía Nacional capturaron a dos presuntos traficantes de droga en el centro poblado Villa Florida, en el distrito de Villa Virgen, provincia de La Convención, región Cusco.

Los detenidos en la operación de control territorial, desplegada a las 5:30 horas de hoy, fueron identificados como Lázaro Huarcaya Palomino (53) y Sandra Luján Marcos (24). Asimismo, se incautó 70 kilos de clorhidrato de cocaína y una camioneta Toyota Stout de placa OO-5459.

Tanto el personal intervenido como el material incautado fueron puestos a disposición del Ministerio Público para las investigaciones del caso.

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, por medio del COE, continúa trabajando en las zonas declaradas en estado de emergencia, ratificando de esta manera su compromiso para lograr la pacificación total del país.

/CCH/ Andina

 

20-08-2020 | 20:24:00

Cusco: hospital de EsSalud procesará pruebas moleculares en una hora

El Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco de EsSalud, en la ciudad del Cusco, recibió la validación del Instituto Nacional de Salud (INS) para procesar pruebas moleculares y detectar casos del nuevo coronavirus en tan solo sesenta minutos.

La constancia de cumplimiento de requisitos para la práctica de estos exámenes le permitirá a dicho nosocomio tomar pruebas a mayor escala y conocer con exactitud el número de personas contagiadas.

“Con la validación que hemos recibido del INS vamos a poder procesar muchas más pruebas moleculares y los resultados los podremos conocer en tan solo una hora; de esta forma, los exámenes, que son mucho más exactos, nos permitirán saber cuántas personas tenemos infectadas con el nuevo coronavirus”, expresó Fiorella Molinelli, presidenta ejecutiva del Seguro Social de Salud.

/CCH/ Andina

 

20-08-2020 | 19:54:00

Cusco: instalarán en tiempo récord ambiente de hospitalización covid-19

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de su brazo ejecutor, el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), instalará dentro de unas semanas el nuevo ambiente de hospitalización temporal para pacientes covid-19, ubicado en el distrito de Sicuani, provincia de Canchis, región Cusco.

Así lo refirió el coordinador general del Pronis, Fredy Jordán Medina, quien llegó a la ciudad de Sicuani en compañía del ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Estremadoyro, para inspeccionar la obra que tendrá 50 camas de hospitalización.

Además, explicó que el porcentaje del equipamiento adjudicado está en un 70% y se instalarán concentradores de oxígeno para el funcionamiento inmediato. Posteriormente, el abastecimiento será mediante una planta de oxígeno.

/CCH/ Andina

 

 

16-08-2020 | 17:37:00

Entregan más de 63 toneladas de alimentos a comunidades indígenas de Loreto

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, entregó más de 63 toneladas de productos de calidad e inocuos para 8883 ciudadanos pertenecientes a comunidades de los pueblos indígenas awajún y chayahuitas, ubicados en el distrito de Cahuapanas, provincia de Datem del Marañón, región Loreto.
 
La entrega se realiza en el marco del Decreto Legislativo Nro. 1472, que faculta al programa Qali Warma a comprar y distribuir alimentos a solicitud de las municipalidades distritales y ministerios, entre otros; ampliando su atención excepcionalmente a personas en estado de vulnerabilidad, en el marco de la emergencia sanitaria.
 
“Agradezco al Midis, a través de Qali Warma, por los alimentos de calidad para nuestros hermanos indígenas que se encuentran en alto riesgo y vulnerabilidad por causa de la pandemia”, expresó Oswaldo Peralta, alcalde del distrito Cahuapanas.
 
Entre los alimentos entregados figuran tallarines, arroz, menestras, frijol, leche, azúcar, harina de plátano, avena de kiwicha, y aceite, por un periodo de 30 días de atención.
 
Antes de la distribución de los alimentos, los especialistas de plantas y almacenes del programa Qali Warma realizan pruebas organolépticas de los productos a fin de verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente, asegurando la calidad e inocuidad de los mismos.
 
/LC/NDP
16-08-2020 | 13:28:00

Intervienen local donde se celebraba un matrimonio en Trujillo

La Policía Nacional del Perú (PNP) intervino un restaurante campestre ubicado en Trujillo, región La Libertad, donde se celebraba un matrimonio pese a la prohibición del Gobierno de realizar reuniones sociales y/o familiares
 
Gran parte de los invitados no portaban mascarillas y había menores de edad expuestos al contagio del covid-19.
 
Según imágenes de Canal N, la fiesta se realizaba con presencia de mozos y con música en alto volumen, lo cual alertó a los vecinos de la zona quienes dieron aviso a la policía y al serenazgo.
 
La pareja de esposos y sus invitados fueron llevados a la comisaría de Moche y serían procesados por el delito contra la salud pública.
 
/LC/
16-08-2020 | 12:33:00

Día del Niño: Mimp organizó reunión virtual con Centros de Acogida Residencial

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) organizó el encuentro virtual con los residentes de los Centros de Acogida Residencial (CAR), en varias regiones, en el marco del Día del Niño que se conmemora el tercer domingo de agosto de cada año.
 
“Todos nuestros esfuerzos están dirigidos a garantizar la atención integral para la protección de nuestras niñas, niños adolescentes y personas con discapacidad, frente a todo tipo de violencia, durante la pandemia por el covid-19; estamos promoviendo la igualdad para trabajar en una sociedad sin discriminación”, sostuvo la viceministra de Poblaciones Vulnerables Cecilia Aldave.
 
Resaltó, además, el compromiso que tiene el Estado con los menores de edad que alberga el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) y el trabajo de prevención que vienen realizando dentro del estado de emergencia en todos los albergues administrados por dicho portafolio.
 
Los Centros de Acogida Residencial del Mimp de Lima y provincias que fortalecen su aprendizaje con la estrategia “Aprendo en Casa”, brindaron información sobre los talleres de educación física, dibujo, pintura, el taller de medidas de bioseguridad y uso del equipo de protección personal para evitar la propagación del coronavirus.
 
NDP/LC
16-08-2020 | 10:49:00

Enfrentamiento en lote petrolero de Loreto deja 2 muertos y 17 heridos

Un enfrentamiento en medio de protestas se registró en los exteriores de las instalaciones de la empresa PetroTal, ubicada en Bretaña, región Loreto, dejando un total de 2 fallecidos y 17 heridos, informó el Ministerio del Interior (Mininter).
 
Según el comunicado del Mininter, cerca de las 23:30 horas alrededor de 70 pobladores con lanzas y perdigoneras se hicieron presente fuera de la petrolera para mostrar su inconformidad ante la paralización de las labores del referido campamento conocido como Lote 95.
 
“Al no llegar a un acuerdo, los pobladores habrían realizado disparos impactando uno de los proyectiles en un efectivo policial, produciéndose un enfrentamiento”, señala el documento.
 
Asimismo, indica que dos pobladores fallecieron y 17 personas resultaron heridas, seis de ellas son efectivos de la Policía Nacional del Perú.
 
Los heridos fueron evacuados vía fluvial hasta la ciudad de Requena para recibir atención médica. “Cuatro de ellos fueron trasladados a Iquitos con pronóstico reservado. Se está dando prioridad a la evacuación y tratamiento de heridos”, agrega el pronunciamiento.
 
 
/LC/
09-08-2020 | 14:00:00

Páginas