Regionales

Festival Internacional de la Hoja de Coca de Pichari busca revalorar la cultura ancestral

Bajo la premisa de revalorar el cultivo ancestral de la Hoja de Coca se realizó el lanzamiento del XV Festival Internacional de la Hoja de Coca de Pichari, el cual tiene por objetivo promover los recursos turísticos y el potencial agropecuario que posee de la región del VRAEM.

Miércoles, 17 de Julio de 2019

Investigadores buscan salvación de camélidos en Arequipa

El equipo de investigación del INICTEL-UNI a cargo del proyecto que busca la preservación de animales, como el caso de los camélidos sudamericanos y en especial de la especie “Lama Guanicoe”, también conocida como guanacos, logró la cobertura deseada de las estaciones base, así como la validación del protocolo LoRa y la interoperabilidad de los dispositivos.

Miércoles, 17 de Julio de 2019

Poder Judicial implementa módulo bilingüe de atención al usuario en Apurímac

Con el objetivo de facilitar y fortalecer el acceso a la justicia, con inclusión y sin barreras lingüísticas-culturales, el Poder Judicial, a través de la Corte Superior de Apurímac, implementó el Módulo Bilingüe de Atención al Usuario, denominado ‘Kaypi Tapurikuy’.

Miércoles, 17 de Julio de 2019

Aeropuerto Internacional de Chinchero recibirá a 6 millones de turistas

La enorme riqueza histórica, cultural y arqueológica de Cusco ha convertido a esta región en el principal destino turístico del Perú. No obstante, la capacidad del Aeropuerto Internacional Velasco Astete, terminal aeroportuario de la ciudad del Cusco, ya ha sido superada.

Martes, 16 de Julio de 2019

Terminal Internacional Salaverry implementa tecnología para reducir en 60% los periodos de cierre

La modernización del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry avanza. Salaverry Terminal Internacional informó sobre la implementación de un sistema de amarre hidráulico que permite operaciones de embarque y descarga de las naves, de manera segura y estable, incluso bajo condiciones de oleaje anómalo.

Martes, 16 de Julio de 2019

Rehabilitación de carretera Lambayeque-Olmos beneficiará a más de 213 mil ciudadanos

Las obras de conservación, reposición y recuperación de la carretera Lambayeque-Olmos, que ejecuta el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través del Equipo Especial de Reconstrucción con Cambios, beneficiarán a más de 213 mil lambayecanos que viven a lo largo de esta vía nacional.

Martes, 16 de Julio de 2019

Productores asistidos por Devida ocupan primer lugar en el Salón del Cacao y Chocolate 2019

La Asociación para la Conservación y Manejo de la Reserva Comunal Yanesha-AMARCY, ubicada en Palcazú, Oxapampa (Pasco), obtuvo el primer puesto en el concurso Nacional del Cacao de Calidad, competencia que se desarrolló en el Salón del Cacao y Chocolate 2019 donde participaron más de 300 marcas.

Lunes, 15 de Julio de 2019

Qali Warma supervisa permanentemente las plantas y almacenes de sus proveedores

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), realiza supervisiones constantes a las plantas y almacenes de los proveedores del servicio alimentario en la región Lambayeque, bajo la modalidad raciones.

Lunes, 15 de Julio de 2019

Consejera Jessica Navas anunció la creación de ordenanza de salud intercultural

El 2 de julio falleció en Lima la joven indígena Luisa García Dávila de 18 años de edad quien fuera evacuada desde el Hospital Regional de Pucallpa con un cuadro grave de shock séptico.

Lunes, 15 de Julio de 2019

Nieve, granizo, lluvias y vientos fuertes afectarán la Sierra

Precipitaciones sólidas (nieve, granizada y aguanieve) y líquidas de moderada a fuerte intensidad acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento se registrarán en la Sierra desde la tarde de mañana martes 16 hasta el viernes 19 de julio, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

 

Lunes, 15 de Julio de 2019

Tarapoto: Más de 80 pacientes recuperan visión en campaña de EsSalud

Especialistas del Seguro Social de Salud (EsSalud) realizaron una exitosa campaña quirúrgica en Tarapoto, región San Martín, donde operaron a 85 pacientes que presentaban severas carnosidades en el ojo, patología denominada pterigión, que les causaba serios problemas de visión.

Lunes, 15 de Julio de 2019

Áncash: confirman muerte de dos montañistas argentinos en nevado Caraz

Dos montañistas de nacionalidad argentina murieron intentando escalar el nevado Caraz, situado en la jurisdicción de la quebrada de Parón, provincia de Huaylas, en la sierra de la región Áncash.

Lunes, 15 de Julio de 2019

Yamila Osorio: “Comunidades buscan diálogo sin condicionamientos”

La ex gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio Delgado, en comunicación con Diálogo Abierto de Nacional, trato el tema del yacimiento minero de Tía María y dijo, que, el otorgamiento de la licencia de construcción es lo que ha ocasionado que las autoridades comunales locales se movilicen en busca de un diálogo sin condicionamientos.

Sábado, 13 de Julio de 2019

Techo Propio entrega viviendas a familias de escasos recursos

Sesenta y dos familias de la provincia de Satipo, en Junín, resultaron beneficiadas con la construcción de sus viviendas a través del programa Techo Propio, del Fondo Mivivienda.

Así lo dio a conocer el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Miguel Estrada Mendoza, durante la ceremonia de entrega simbólica de llaves.

Sábado, 13 de Julio de 2019

Especialistas de Susalud protegerán los derechos en salud de la población de Junín

Con el objetivo de acercar los servicios de salud al ciudadano, la Superintendencia Nacional de Salud, organismo técnico especializado adscrito al Minsa, presentó a las “Especialistas Delegadas de SUSALUD” de Junín, quienes in situ prevendrán cualquier vulneración de los derechos en salud de la población en esa región.

Viernes, 12 de Julio de 2019

Minagri anuncia incremento de cobertizos para alpacas y ovinos

A 2265 se incrementará el número de cobertizos para la protección de alpacas y ovinos que el Ministerio de Agricultura y Riego, a través de Agro Rural, implementará en las zonas altoandinas de nueve departamentos vulnerables a la época de heladas.

Viernes, 12 de Julio de 2019

Productores Yanesha presentan “Cacao sin Deforestación”

La Asociación para el Manejo y Conservación de la Reserva Comunal Yanesha exhibe con éxito variedades de “cacao sin deforestación”, que contribuye con la conservación de los bosques y genera mayores oportunidades de desarrollo, en la décima edición del Salón del Cacao y Chocolate, que se desarrolla en la ciudad de Lima.

Viernes, 12 de Julio de 2019

Capturan a camarada Julio Chapo, mando terrorista de Sendero Luminoso

Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en operación conjunta, capturaron en el Vraem al delincuente terrorista conocido con el alias de Julio Chapo y cuyo posible nombre sería Hugo Sixto Campos Córdova, mando y miembro dirigente del comité titular de la organización terrorista Sendero Luminoso.

Viernes, 12 de Julio de 2019

Perú será el primer país del mundo en contar con una Plataforma Climática Indígena

El Perú se convertirá en el primer país del mundo en contar con una Plataforma Climática Indígena, poniéndolo a la vanguardia en materia de acción climática mundial, destacó hoy el Ministerio del Ambiente (Minam).

Viernes, 12 de Julio de 2019

Raúl García: “Banda ancha para 900 mil peruanos”

El director ejecutivo del Programa Nacional de Telecomunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Raúl García Loli, destalló a través de Nacional F.M. que el Estado va a invertir 411 millones de soles para proveer de servicio de banda ancha de internet a 900 mil peruanos.

Viernes, 12 de Julio de 2019

Páginas