Covid-19: Hospital Goyeneche en cuarentena tras contagio de paciente internada
El hospital Goyeneche de la ciudad de Arequipa fue puesto en cuarentena por 48 horas tras conocer que una paciente hospitalizada en el departamento de Pediatría, diera positivo a la prueba del coronavirus covid-19, así lo informaron las autoridades del mencionado nosocomio.
El director del hospita, Christian Nova Palomino, informó que la medida fue adoptada a fin de realizar acciones de desinfección y fumigación en el área de Pediatría y la nueva Emergencia, así como para prevenir contagios entre la población que acude diariamente al hospital.
Precisó que durante los dos días de suspensión, que se inicia hoy, solo se atenderá emergencias correspondientes a los servicios de gineco-obstetricia, medicina, cirugía general y especialidades.
Las visitas de familiares a los pacientes hospitalizados también fueron suspendidas, como medida de precaución, aclaró.
/Andina/LD/
Región Áncash establece zonas de aislamiento para pacientes infectados con nuevo coronavirus
Con la finalidad de fortalecer la lucha contra el nuevo coronavirus, el gobernador regional de Áncash, Juan Carlos Morillo Ulloa, anunció la habilitación de una zona de aislamiento con 200 camas que se implementará en Chimbote.
La autoridad regional precisó que, en el caso de Chimbote, este lugar de aislamiento funcionará en el centro recreacional del Colegio Médico Áncash-Costa.
Agregó que en Huaraz se coordina con el alcalde provincial para llegar a un acuerdo sobre qué local podría emplearse para aislamiento de casos positivos.
Morillo Ulloa precisó que en estos ambientes se priorizará a los pacientes asintomáticos para evitar que sigan contagiando a más personas.
/LD/
Instalan hospital móvil para atender a pacientes con coronavirus en Piura
A fin de seguir reforzando la capacidad de respuesta frente al coronavirus (Covid-19), el Ministerio de Salud (Minsa) entregó un Hospital de Contingencia Móvil en Piura que cuenta con camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), lo que permitirá atender a pacientes críticos con esta enfermedad en la región.
La entrega estuvo a cargo de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd).
La responsable de la Digerd Mónica Meza García, explicó que la implementación de este hospital móvil permitirá reforzar las atenciones de descarte de casos sospechosos y brindar un mejor manejo de pacientes críticos en áreas de expansión externa.
Por su parte, el director Regional de Salud (Diresa), Víctor Távara, explicó que esta oferta móvil, ubicada en el área de expansión del Hospital Santa Rosa de Piura, se suma a los módulos expandibles previamente instalados que tienen capacidad de atención para 24 pacientes.
De igual modo, se incorpora a las tiendas de campaña que albergan 72 camas de hospitalización para casos moderados y severos, brindando así el soporte y tratamiento médico a pacientes críticos con Covid-19.
El nosocomio móvil arribó a la ciudad a las 10:00 horas de ayer y cuenta con un área de laboratorio, espacio diferenciado en su interior para la toma de muestra a los sospechosos del Covid-19, rampas de acceso para ingreso y salida, sala de espera, vestidores para personal con servicios higiénicos, contenedor rodante para la óptima evacuación de residuos sólidos, aire acondicionado, agua potable y paneles eléctricos.
/CCH/ Fuente: Andina
Piura: Defensoría pide al Banco de la Nación aumentar capacidad de atención
Con la finalidad de mejorar la atención a los usuarios teniendo en cuenta que se ha dispuesto el segundo cobro del bono de S/ 380 para 135,000, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Piura solicitó al Banco de la Nación en la región disponer medidas, en el más breve plazo.
El Banco de la Nación viene operando al 50% de su capacidad, pues el personal se ha reducido en 109 trabajadores, dado que muchas de estas personas son adultas mayores o están en riesgo por alguna enfermedad preexistente, sostuvo el gerente macroregional de la institución.
Por su parte, César Orrego, jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo sostuvo que la situación ha generado que en algunas zonas solo una persona atienda a todos los usuarios de una sede.
“Se han registrado problemas en Paita, Negritos, Morropón, La Unión y La Matanza, donde si bien es cierto se encontró personal contratado a tiempo parcial y orientadores, esto no es suficiente", sostuvo el funcionario.
En ese sentido, la Defensoría del Pueblo en Piura reiteró la necesidad de aumentar el personal que labora en el Banco de la Nación, toda vez que las personas jubiladas también acuden a esta institución financiera para realizar retiros, generándose una mayor aglomeración de gente, lo cual resulta contrario a las normas de distanciamiento social en vigencia.
/CCH/ Fuente: Andina
Ministerio de Cultura rechaza excavaciones en sitio arqueológico Cementerio Macatón en Chancay
El Ministerio de Cultura, lamentó el accionar del arqueólogo Pieter Van Dalen y un grupo de 9 personas, quienes ayer sábado 04 de abril durante el Estado de Emergencia Nacional realizaban excavaciones en el sitio arqueológico cementerio Macatón en Chancay.
De esta manera, el Ministerio de Cultura, deslindó responsabilidad en el accionar de este grupo de personas que no tenían autorización de realizar dichas labores.
El Sector, precisó que el citado arqueólogo tenía la autorización para realizar las excavaciones, sin embargo, quedó suspendida por la actual situación que afronta el país, y por consiguiente, se le comunicó vía telefónica el pasado 16 de marzo.
Por su parte, la Policía Fiscal PNP – DIRPOFIS, por medio de un operativo el día 04 de abril retuvo al arqueológo Pieter Van Dalen y a las personas que lo acompañaban mientras realizaban las excavaciones.
/CCH/ Difusión
Papa Francisco nombra a Francisco Castro Lalupú como nuevo obispo auxiliar de Trujillo
Según informó la Conferencia Episcopal Peruana, el papa Francisco nombró obispo titular de Puzia de Bizacena y obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Trujillo, al reverendo Francisco Castro Lalupú, del clero de la misma archidiócesis, quien se desempeña como vicario episcopal de Asuntos Económicos y Administrativos y vicario parroquial de "Santo Toribio de Mogrovejo" de la catedral.
El nuevo obispo auxiliar trabajará junto al monseñor Miguel Cabrejos Vidarte OFM, arzobispo metropolitano de Trujillo y al monseñor Timoteo Solórzano MSC, también obispo auxiliar de la misma Arquidiócesis.
El nuevo obispo auxiliar de Trujillo fue también miembro del Consejo Episcopal de la Arquidiócesis de Trujillo; delegado de la Asociación Universitaria Católica de Trujillo; representante de la Promoción de la Institución Educativa Pío XII; representante de la Promoción de la Institución Educativa "Una Sonrisa de Amor"; y director del Seminario "San Carlos y San Marcelo" de Trujillo.
/ES/Andina/
Chalacos afectados por cuarentena recibirán ayuda psicológica
ARCC transfiere más de 284 millones de soles para continuar la reconstrucción de Piura
Aunque se han suspendido las obras de reconstrucción en la región Piura, este proceso continúa de manera remota. La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) transfirió 284 millones de soles al Gobierno Regional de Piura y 30 municipios, entre provinciales y distritales.
Al Gobierno Regional se le transfirió más de 8 millones de soles para la recuperación del camino vecinal Yanchala–Aypate–Huamba Real, de la provincia de Ayabaca, y para la elaboración de expedientes técnicos y estudios de pre inversión.
Y para la Municipalidad Provincial de Piura, la ARCC transfirió casi 47 millones de soles para la ejecución de las defensas ribereñas del Bajo Piura, y más de 5 millones de soles para la reconstrucción de tres colegios.
El resto de municipalidades beneficiadas con presupuesto son Castilla, Veintiséis de Octubre, Cura Mori, Sullana, Ayabaca, Huancabamba y otros distritos de la sierra de la región.
/RG/
Comisión de alto nivel del Ministerio de Salud llega a Piura para evaluar acciones frente al COVID-19
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que Piura registra 21 casos de COVID-19. Es por ello que una comisión de alto nivel, conformada por expertos del Minsa, llegó a la región para revisar el Plan regional contra el nuevo coronavirus. Así lo informó el titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Víctor Távara.
Arribó un grupo de 10 personas, entre expertos del Instituto Nacional de Salud (INC), epidemiólogos, funcionarios de la Dirección General de Operaciones en Salud, de la Dirección General de Infraestructura, Equipamiento y Mantenimiento y un especialista en planificación presupuestal del Minsa.
Sobre el Plan regional contra el COVID-19, Víctor Távara explicó que dicho documento se elaboró bajo el hipotético caso de que alrededor de 600 a 700 personas de la región Piura necesitarían hospitalización. Bajo esta premisa, la Dirección Regional de Salud ha establecido diversas líneas de acción.
Cabe indicar que el Gobierno Regional Piura ha destinado 10,5 millones de soles para dicho plan, y los 15,5 millones restantes los sustentará el Minsa ante el Ministerio de Economía, según indicó el titular de Salud en Piura.
/RG/
Mercados de la provincia de Camaná toman medidas para prevenir contagio de COVID-19
Esto viene siendo fiscalizado por la municipalidad provincial de Camana, en Arequipa a través de la gerencia de desarrollo económico en coordinación con los productores mayoristas de papas, verduras, frutas y abarrotes que vienen realizando la venta de los productos de primera necesidad en los exteriores del Mercado Don Alberto a fin de abastecer las canastas de las familias camanejas.
Algunas de las medidas que acatan los pobladores que realizan las compras, son por ejemplo mantener la distancia correspondiente gracias a los conos colocados a fin de evitar la aglomeración de personas y los precios de los productos ofrecidos se mantienen sin incremento alguno.
El alcalde provincial de Camaná, Marcelo Valdivia Bravo, estableció de forma coordinada con los burgomaestres, la descentralización de la venta de productos de primera necesidad en todos los distritos, a fin de que todos los vecinos de la provincia se abastezcan de alimentos y eviten tener que llegar hasta el centro de la ciudad.
/AO/