Microsoft jubila al popular navegador Internet Explorer
Luego de 25 años, el navegador Internet Explorer de Microsoft dejará de operar y la compañía busca la migración a Microsoft Edge.
"El futuro de Internet Explorer en Windows 10 es Microsoft Edge", dijo el gigante informático en su blog.
Edge es "más rápido, más seguro y ofrece una experiencia de navegación más moderna", reconoció la compañía, además de ser "compatible con sitios web y aplicaciones más antiguas".
Microsoft indicó que el 15 de junio de 2022 será la fecha fatídica en la que no habrá más soporte técnico para Internet Explorer.
No obstante, los sitios diseñados para este navegador se ejecutarán en Edge al menos hasta 2029, prometió Microsoft, especialmente porque muchas organizaciones "tienen una cantidad sorprendentemente grande de sitios web" basados en tecnología antigua.
/LC/Andina/
Desarrollan dispositivo médico para rehabilitación física a distancia
La Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), con apoyo de Concytec y el Banco Mundial, viene desarrollando un dispositivo médico capaz de medir y registrar a distancia los ejercicios de rehabilitación que deben realizar los pacientes con discapacidad a causa de accidentes cerebrovasculares, para continuar su tratamiento y asegurar su pronta recuperación.
Sin necesidad de que tenga que trasladarse al hospital o a otras ciudades para recibir atención, este dispositivo médico, pretende que el proceso de recuperación sea más eficiente y accesible, a través de un sistema que busca unir al paciente, terapeuta y médico con el uso de tres componentes: un dispositivo biomédico (HealthRecover) en forma de pulsera que portará el paciente en su muñeca, un aplicativo y una página web.
“Uno de los beneficios de esta iniciativa consiste en que el paciente podrá realizar su rehabilitación desde la comodidad de su hogar, lo que facilitará el control por medio de una aplicación móvil y la inmediata carga de los datos a la red. Así, estos serán analizados de manera remota por el médico y el fisioterapeuta”, indicó la doctora María Lazo Porras, investigadora principal del proyecto.
/DBD/
Perú es uno de los países con mayores detecciones de spyware
Israel, Rusia y Perú son los países con mayores detecciones de spyware (programa malicioso espía, según el estudio ESET Security Report 2021.
Otro dato revelador de la investigación realizada por Martina López y Denise Giusto Bilic, expertas de ESET Latinoamérica, fue que los ataques de fuerza bruta aumentaron en un 704 % en el protocolo de acceso remoto, que permite conectarse a los equipos de los colaboradores de las empresas por el teletrabajo.
“Los cibercriminales están usando métodos más sofisticados y extorsionadores como el doxing, print bombing y ataques de DOS para instigar a las empresas a pagar los rescates a cambio de recuperar su información. Cabe destacar que el 61 % de las empresas de la región señaló haber sufrido un incidente de seguridad, lo que no significa que la otra parte de las empresas no sufran ciberataques, sino que tal vez no cuentan con las herramientas para identificarlos. Lo que es muy alarmante”, menciona una de las especialistas de ESET Latinoamérica.
Entre las preocupaciones más resaltantes que tienen las empresas, ESET reveló que la infección con códigos maliciosos es la que obtiene el mayor número (64 %), le sigue el robo de información con 60 %, accesos indebidos al sistema con 56 % y finalmente la privacidad de la información con 54 %.
/LC/Andina/
Sunedu: universidades peruanas triplicaron producción de publicaciones científicas
Facebook apoya participación electoral en el Perú con función Ya voté
Como se había anunciado semanas atrás, Facebook activó un recordatorio de las elecciones y se podrá compartir un mensaje con la opción Ya voté. Se trata de la habilitación del megáfono electoral para facilitar información necesaria para los electorales en marco de los comicios de hoy.
Esta iniciativa es un recordatorio para que los usuarios acudan a cumplir su deber cívico. Los usuarios pueden conocer cuántos peruanos en Facebook han notificado que participaron el día de elecciones.
Además, los electores tienen un botón que redirige a la web de la ONPE para conocer su local de votación, y su número de orden.
Los usuarios peruanos pueden compartir en su estado que participaron del sufragio con la opción "Compartir que ya votaste".
/LD/ Andina/
Google destaca elecciones en el Perú con doodle en su buscador
Con motivo de las Elecciones Generales 2021 que se realizan en el Perú, el servidor Google decidió destacar el proceso electoral en tiempos de pandemia, con un rojiblanco y vistoso doodle (garabato) en su mundialmente popular buscador.
Este diseño del doodle presenta un ánfora con la bandera peruana en el centro, reemplazando una de las vocales del gigante de internet.
Estas animaciones son difundidas en el buscador como un acceso directo a búsquedas temáticas de acuerdo a efemérides o hechos destacados como los comicios generales, en los que se elegirá al Presidente, congresistas y parlamentarios andinos.
Lo importante y atractivo de este doodle, es que al hacer clic en el diseño el usuario tendrá acceso a información de la búsqueda "elecciones generales en el Perú". Además, se presenta un logo alternativo a este doodle, que también incluye un ánfora con la bandera peruana y un fondo celeste.
/LD/
Instagram prohíbe enviar mensajes de adultos a menores que no se sigan
Instagram presentó una nueva función que evita que usuarios mayores de 18 años envíen mensajes a menores que no los siguen para que de esta manera se logre proteger a los adolescentes del contacto no deseado por parte de adultos.
En su blog personal, Instagram informó que cuando un adulto intente enviar un mensaje a un adolescente que no lo sigue, recibirá una notificación de que esa acción está restringida.
Esta función se basa en una tecnología que predice las edades de las personas usando aprendizaje automático y que se contrasta con la información de registro en la aplicación.
/ES/Andina/
Buscan descentralizar la enseñanza de la ciencia con talleres virtuales
Ciencia en tu Comunidad, es una iniciativa en la que enseñan las ciencias básicas: química, física, matemáticas y biología como jugando a niñas y niños del pais que empezó en el distrito de El Agustino, y ahora comenzará a tener sedes en cinco regiones del país para impactar directamente en sus comunidades informó Noelia Majerhua Núñez, egresada de la carrera de procesos químicos y metalúrgicos en Tecsup y cofundadora del proyecto.
En diálogo con la Agencia Andina, explica que las primeras regiones que replicarán los talleres de ciencias, por ahora de forma virtual, pero en un futuro de manera presencial, son: Lambayeque, Junín, Cusco, Arequipa y Lima.
“Lo que buscamos es demostrarles a los pequeños de todo el país, que la ciencia es un mundo mágico donde pueden cuestionarse todo y aprendan a ver la realidad que les rodea de una manera diferente,” señala Majerhua, quien actualmente trabaja como analista de laboratorio en una empresa dedicada a la agroindustria.
Desde hoy y hasta el domingo 28 de abril de 2021, se aceptarán voluntarios que deseen formar parte de este proyecto en regiones. Solo se debe rellenar este formulario y postular hasta la fecha indicada, para mayor información sigue el link: https://www.facebook.com/cienciaentucomunidad.
"Divulgar la ciencia desde un enfoque inclusivo, dando charlas de ciencia a niños con habilidades diferentes, también es parte del trabajo que venimos realizando. Ahora más que nunca, estamos convencidos que todo el esfuerzo desplegado vale la pena y que compartir el conocimiento es lo más valioso”, señala Majerhua, joven de 21 años.
/DBD/
Otorgarán Becas de Empleabilidad Digital para promover el estudio informático
El Gobierno otorgará la Beca Empleabilidad Digital para promover el estudio en temas informáticos, entre personas desempleadas o que ganan menos de 2,400 soles, informó la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández.
En conferencia de prensa, la funcionaria señaló que la primera convocatoria abarcará a 3,000 personas mayores de 18 años, a las que se les brindará capacitación referida a soportes técnicos para la tecnología de la información, programación y creación y administración de redes informáticas.
“El objetivo de esta beca es fortalecer las competencias laborales de los peruanos afectados en su empleabilidad producto de la pandemia”, agregó Fernández, al agregar que la información para acceder a este programa, se encuentra en la página web www.empleosperu.gob.pe.
Remarcó que las inscripciones se iniciaron esta semana y culminan este fin de mes. Las clases están programadas para empezar el próximo 26 de abril y los detalles se dan en la página web y también llamando al teléfono 0 800 717 07.
/MO/
Reportan caída de WhatsApp, Instagram y Facebook Messenger
A nivel mundial, usuarios de WhatsApp, Facebook Messenger e Instagram reportan la caída de estas plataformas.
Según DownDetector, el 70% de los reportes de usuarios revela que no puede conectar sus cuentas de WhatsApp para iniciar conversaciones.
Mientras el 47% de los mensajes de usuarios de Facebook Messenger precisa que la app no muestra conexión con el servidor. En el caso de Instagram el 71% de reportes indica que no se muestran los contenidos del news feed.
/ES/NDP/