Tecnología

Veo 3: nueva herramienta de Gemini transforma tus fotos en videos animados

Función “foto a video” ya disponible para suscriptores AI Pro y Ultra en más de 150 países.
Google expande acceso a Veo 3 y lanza función para convertir fotos en videos animados. Foto: Google.
18:53 h - Vie, 11 Jul 2025

Google amplió el acceso a Veo 3, su modelo de generación de video por inteligencia artificial, para usuarios suscritos al plan AI Pro en más de 150 países. Una de las nuevas funciones más llamativas es la opción “foto a video” dentro de Gemini, que permite transformar imágenes en clips animados de ocho segundos con sonido.

Desde su lanzamiento en mayo, la herramienta ha generado más de 40 millones de videos en aplicaciones como Gemini y Flow. Los usuarios han experimentado con distintos estilos, desde narraciones visuales inspiradas en cuentos hasta videos tipo ASMR. La compañía destaca el auge creativo impulsado por esta tecnología.

[Lee también: Cancillería y Google lanzan 5000 becas para empoderamiento digital]

DE LA FOTO AL VIDEO: TUS IMÁGENES COBRAN VIDA

Para convertir tus fotos en videos, selecciona “Videos” en el menú de herramientas de la caja de instrucciones y sube una foto. Luego, describe la escena y cualquier instrucción de audio, y observa cómo tu imagen estática se transforma en un video dinámico. Puedes ser creativo animando objetos cotidianos, dándole vida a tus dibujos y pinturas, o añadiendo movimiento a escenas de la naturaleza. Una vez que tu video esté listo, toca el botón de compartir o descárgalo para mostrarlo a tus amigos y familiares.

La función de foto a video está disponible para suscriptores de Google AI Pro y Ultra en todo el mundo. ¡Pruébala hoy mismo en gemini.google.com! Estas mismas capacidades también están disponibles en Flow.

MEDIDAS DE SEGURIDAD Y USO RESPONSABLE EN LA GENERACIÓN DE VIDEOS CON IA

Google también ha incorporado controles de seguridad en sus herramientas de generación de video para asegurar que los contenidos creados sean apropiados. Estas medidas, aplicadas de forma automatizada en segundo plano, buscan ofrecer una experiencia segura y confiable para los usuarios mientras exploran las posibilidades creativas de la IA.

Como parte de su enfoque en la seguridad, Google realiza pruebas internas conocidas como “red teaming” para identificar posibles fallos antes de que ocurran. También realiza evaluaciones sobre el uso de sus herramientas con el fin de prevenir usos indebidos. A ello se suman políticas en constante revisión para restringir la generación de contenido considerado inseguro.

Todos los videos generados incluyen una marca de agua visible para indicar que son generados por IA y una marca de agua digital invisible de SynthID.

Usa los botones de “pulgar arriba” y “pulgar abajo” en tus videos generados para darnos tu opinión, la cual usaremos para mejorar continuamente nuestras medidas de seguridad y la experiencia general.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina